Está en la página 1de 4

¿QUÉ

ES LA INVESTIGACIÓN?
Característica esencial: manera planificada y sistemática de
descubrir o profundizar en el conocimiento de un asunto
determinado.
Aplicar un método

Método: camino para llegar a un fin, conjunto de


procedimientos que permiten abordar un problema de
investigación con el fin de lograr unos objetivos
determinados.
Método científico: planteamiento del problema, formulación
de hipótesis, contrastación de hipótesis, construcción de leyes
y teorías
Bloqueos:

-Temor reverencial
-Supera mis capacidades
-Investigar implica: desarrollar habilidades, preguntar,
escuchar, registrar respuestas
-Leer los materiales oportunos

-Reflexionar sobre la investigación


¿Por qué investigar?

Presentar un trabajo de final de carrera: acabar la titulación y


ejemplo de primer ejercicio de investigación.
TFT: trabajo individual inédito y original de investigación
relacionado con los campos científico, técnico, humanístico o
artístico. En él se deben integrar y aplicar los contenidos
formativos recibidos, así como las competencias, capacidades
y habilidades adquiridas en el seno de los correspondientes
estudios. Además se debe presentar y defender públicamente
ante un Tribunal de Evaluación.

Debe estar tutorizado


La propia institución y el departamento establecerán los
procedimientos para garantizar, con anterioridad a la
presentación formal, la calidad del TFT.
Contenido de los formatos:
-De carácter o aplicación formal relacionados con la titulación
-Experimentales, teóricos o performativos relacionados con la
titulación.

-De revisión e investigación bibliográfica relacionados con la


titulación.
-Coordinados con las prácticas externas
-Otros no incluidos en las modalidades anteriores, según se
especifique en la normativa particular de cada titulación
Tipologías:

-Trabajos de carácter investigador/profesional relacionados


con la titulación.
-Trabajos vinculados con las empresas donde el alumno
realiza las prácticas externas
-Trabajos realizados con instituciones de educación superior
dentro de un programa de intercambio académico, así como
con otras instituciones, organismos o empresas, siempre y
cuando exista un convenio entre ellas y la propia institución.

Originalidad
-registrar por primera vez por escrito una información nueva
de interés
-continuar un trabajo original previo

-desarrollar un trabajo original: contribuir con una técnica


nueva, observación o resultado inédito a una investigación.
-poner en práctica ideas, métodos e interpretaciones.
-someter con originalidad a prueba las ideas de otro.
-realizar un trabajo empírico original y novedoso.

-hacer una síntesis novedosa.


-dar una nueva interpretación a documentos ya conocidos
(nueva óptica a cosas ya dichas).

-aportar nuevas pruebas a un problema discutido o probar en


un país lo probado en otros.
-explorar nuevas áreas de una disciplina.
-proponer un enfoque interdisciplinar.
-incrementar el conocimiento en una nueva dirección.


Ten en cuenta: una investigación realmente original no es algo
común, apuntar demasiado alto, ser realistas (simplemente
ampliar conocimientos en algún sentido), investigar significa
realizar algo que sea lo suficientemente bueno.



Conseguir rápidamente una motivación, sin motivación falta
el impulso necesario para conducir la investigación con éxito.
Opciones

Cambiar por otro tema que interese más o reconducir


Incorporar algún conocimiento que te interese adquirir

Considerar ese trabajo como algo que te aportará beneficios


en tu carrera o en tu vida laboral
Encontrar a alguien que te apoye

Prometerse una recompensa

También podría gustarte