Está en la página 1de 22

Principales Acontecimientos

en la Esfera del Empleo,


Comercio y los
Negocios Internacionales
(Consecuencias para los contenidos curriculares de la Carrera)
1. Crisis en el empleo mundial.
1. Crisis en el empleo mundial.

OIT: Panorama mundial del empleo:

• 185.4 millones de desempleados a finales de 2 003. El nivel más alto


a la fecha.
• Las cifras no oficiales serían mucho más elevadas, en especial si se
incluye a las personas subempleadas y a los trabajadores pobres.
• 550 millones de trabajadores pobres (viven con un dólar día)
• Jóvenes los más afectados con el 14.4% más que el doble que la tasa
mundial de desempleo (6.2%).
• Las Mujeres el impacto es mayor.
1. Crisis en el empleo mundial.

• Nuevas fuentes de desempleo, El SRAS (Síndrome


respiratorio agudo severo (SRAS).
• y VIH/SIDA; los conflictos armados; las diversas situaciones
de violencia; los desastres naturales.
• Estas cifras hace difícil cumplir el objetivo de Desarrollo de
las Naciones Unidas para el Milenio consistente en reducir a
la mitad la pobreza en el mundo de hoy al 2 015.
2. Aumento sin precedentes
de los
negocios internacionales
2. Aumento sin precedentes de los negocios internacionales

Las Inversiones Extranjeras Directas:

 Siguen creciendo con rapidez aumentando con ello el


peso de la producción internacional en la economía
mundial.

 Según estimaciones recientes de UNCTAD existen en la


actualidad alrededor de 65.000 ETN con unas 850.000
filiales extranjeras en todo el mundo.  
2. Aumento sin precedentes de los negocios internacionales

DIMENSIONES DE LA
INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS

Comercio Inversión
internacional directa

INTERNACIONALIZACIÓN
Flujos
Tecnología
Financieros

Personas
3. Expansión del comercio
mundial de mercancías.
3. Expansión del comercio mundial de mercancías.

Exportación de mercancías, producción y producto interno bruto mundiales


(Índices 1995=100)
Volum en
Exp ort acion es PIB Exportaciones de mercancías, producción y PBI mundiales
m un d iales m und ial (Índices, 1995=100)
1993 85 96
1994 93 98 170
165
160
1995 100 100
150 151
1996 105 103 144
140 140 139
1997 116 107 130 121 127 127
120 123
1998 121 109 120 117 118
103 116 112
110 105 109
1999 127 112 107
100 100
2000 140 117 90
2001 139 118 80
2002 144 120 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004
2003 151 123
2004 165 127 Exportaciones mundiales PIB mundial

Fuente: OMC (Informe sobre el Comercio Mundial 2005)


3. Expansión del comercio mundial de mercancías.

Comercio Mundial – 2004


(en Miles de Millones de US$)
US$ %
Comercio Mundial de Bienes 9.153 81%
Comercio Mundial de Servicios 2.125 19%
TOTAL 11.278 100%

Comercio Mundial de Bienes


(en US$)

Comercio
Mundial de
Servicios; 2.125
19%

81%
Comercio
Mundial de
Bienes; 9.153
4. Ampliación del ámbito
y la cobertura del
comercio internacional
4. Ampliación del ámbito y la cobertura del comercio internacional

NUEVO PERFIL DEL EJECUTIVO TI

“Profesional capaz de satisfacer las necesidades de la


organización, lo suficientemente motivado y motivador como
para impulsar y liderar el cambio organizacional, teniendo como
principales herramientas y argumentos a las tecnologías de la
información”.
 
Heidrick & Struggles
5. Nuevos Paradigmas en el
Mundo del Trabajo
5. Nuevos Paradigmas en el Mundo del Trabajo

 Emprendedor como icono socio laboral


 Desaparición lenta del empleo convencional: 8 horas, en un sólo
lugar, en calidad de dependencia.
 Nuevos perfiles profesionales basados en tecnología de la
información.
 “El empresariado tendencia que define el Siglo XXI”. (Encuesta de
Ernest & Young, a empresarios de EE.UU.)
5. Nuevos Paradigmas en el Mundo del Trabajo

EMPRENDEDORES
¿CUÁL ES SU DEFINICIÓN DE “EMPRENDEDOR”?

“Un emprendedor es alguien dispuesto a ir donde otros no van. Alguien que no acepta
no por respuesta. Alguien que no escucha a menudo a los contadores. Alguien que si los
demás dicen que algo es imposible, está resuelto a demostrarles que se han equivocado. Y
se espera que sea alguien hábil para motivar a la gente y con talento para delegar
responsabilidades tan pronto como sea posible.”

RICHARD BRANSON
5. Nuevos Paradigmas en el Mundo del Trabajo

Nuevos Valores, No sólo éxito financiero

“Los empresarios de hoy tienen diferentes valores y puntos de vista


que antes no eran frecuentes... Estos nuevos valores incluyen darle
importancia a la vida familiar, tener conciencia social y enfocarse
en la calidad de vida.”

(Ron Guzik, “Inner Game of Entrepreneuring”)


6. Nuevos Paradigmas en el Mundo del Trabajo

Nuevos Valores, No sólo éxito financiero


“Ellos muestran los dos lados del negocio internacional: “Uno (Richard Branson)
es la capacidad empresarial”, dijo él.  “Y el otro es el lado del entendimiento del
mundo (el Dalai Lama)”.

Angel Cabrera
Director de la Escuela Garvin de Administración Internacional

DALAI LAMA SOBRE LA HUMANIDAD


THE ARIZONA REPUBLIC
15 de septiembre de 2005
5. Nuevos Paradigmas en el Mundo del Trabajo

Responsabilidad Social Empresarial: Desafíos


éticos del continente
¿cuáles son las causas de que un continente con tantas riquezas potenciales, y
con realizaciones tan significativas, tenga los altísimos niveles de exclusión
social que lo caracterizan?

Bernardo Kliksberg. LA AGENDA ÉTICA PENDIENTE DE AMÉRICA LATINA. B


5. PROFUNDIZACION DEL PROCESO DE REGIONALIZACION

Habilidades, actitudes y conductas de tipo internacional.

 Buen manejo de lengua materna y de idiomas extranjeros.


 Dominio de Programas de Informáticos
 Manejo de internet, correo electrónico
 Buen razonamiento matemático
 Buena comunicación
 Capacidad de actuar como nacional en un escenario distinto del
propio
5. Nuevos Paradigmas en el Mundo del Trabajo

EMPRENDEDORES
Misión de Desarrollo Empresarial Mexicano.
(DESEME)

“FOMENTAR INICIATIVA, CREATIVIDAD, SUPERACION Y ESPIRITU DE EQUIPO”


EQUIPO

“Cuatro valores básicos que debe reunir un emprendedor”


5. Nuevos Paradigmas en el Mundo del Trabajo

DESARROLLO DE HABILIDADES
GERENCIALES DEL ESTUDIANTE
• Desarrollo del autoconocimiento
• Manejo del estrés personal
• Solución problemas en forma analítica y creativa
• Coaching, consultoría y comunicación de apoyo
• Ganar poder e influencia
• Motivación
• Manejo de conflictos
• Facultamiento y delegación
• Formación de equipos eficaces y trabajo en equip
• Liderar el cambio positivo
MUCHAS GRACIAS

ENRIQUE ROMÁN LOPEZ


eroman@adexperu.org.pe

También podría gustarte