Está en la página 1de 4

REQUERIMIENTOS “OPTIMIZACIÓN MOVILIDAD E

INCLUSIÓN CAMPUS UNIVERSITARIO”


UNIVERSIDAD DEL NORTE

En la Universidad del Norte se tiene definido realizar mejoramiento de las


condiciones de circulación para la comunidad Universitaria que tiene restricciones
de movilidad para mejorar el acceso a ciertos Bloques que no cuentan actualmente
con las facilidades para esta acción.

De igual manera, debido a la realización de un nuevo proyecto constructivo, la


entrada la Biblioteca actual para personas con discapacidad de movilidad se ha visto
limitada debido al cerramiento de obra del nuevo edificio que estará por
aproximadamente por 12-18 meses contando desde Julio de esta año.

Con base a estas condiciones se solicita lo siguiente:

Suministro e Instalación 2 equipos Salvaescaleras en el campus universitario,


siendo uno de estos en una ubicación provisional durante el tiempo de la obra
mencionada para posterior ubicación en otro punto.

A continuación se dan los detalles:

Características Generales:

El equipo debe ser plataforma que funcione para personas que utilicen silla de
ruedas, pero también debe tener silla para personas que estén en muletas o tengan
alguna restricción de movilidad menor.
 Equipo No 1

Se prevé uso de equipo para cubrir tres tramos de escalera con 4 paradas.

Utilizando el eje central como punto de circulación del riel, el equipo


propuesto debe tener la capacidad de hacer las 4 paradas (Incluyendo la
inicial y final) dependiendo hacia donde se dirija la persona que haga uso
del equipo.

El equipo debe tener la posibilidad de manejarse desde el propio


Salvaescaleras con algún tipo de tablero, y a su vez tener un dispositivo
remoto, pudiendo utilizarse ambos mecanismos para su accionamiento
dependiendo la situación.

Se adjunta planos aunque los proponentes tienen la obligación de revisar


en sitio.

 Equipo No 2

Debido a la condición mencionada de clausura de acceso a la Biblioteca para


personas con discapacidad de movilidad debido al cerramiento de obra de la
construcción contigua es necesario la implementación de una solución
provisional durante 12-18 meses para el acceso.

Luego de que se termine la obra este equipo se requiere que el


Salvaescaleras sea trasladado a una escalera con las características
similares al equipo No 1, para lo cual se debe contemplar todas las
adecuaciones necesarias para quede funcionando de igual manera teniendo
en cuenta los cambios (pasa de funcionar para 1 solo tramo a 3; de 2 paradas
a 4; y de iniciar en perpendicular al riel y terminar paralelo a iniciar y finalizar
en cada parada perpendicular).

CONCLUSIÓN

Se requiere la entrega de propuesta dividida en 3 cotizaciones.

1. Suministro e Instalación Equipo No 1.


2. Suministro e Instalación Equipo No 2.
3. Adecuación de Equipo No 2 a nuevo punto (esta contratación se realizaría
cuando se termine la obra, por lo que se solicita contemplar costos para el
año 2020 para cuando se pida actualización de la oferta la variación sea lo
mínimo posible).
Se debe incluir en las ofertas: Garantía de Equipo(s), Proceso de Mantenimiento
(cada cuanto se debe realizar, en qué consiste y cuál es el costo aproximado),
Especificaciones, Requerimientos de otros sistemas, cronograma (desde firma de
contrato-anticipo hasta puesta en funcionamiento).

Se recomienda revisar en detalle las condiciones establecidas en los Pliegos de


Condiciones.

También podría gustarte