Está en la página 1de 3

Sebastián Pozo

Profesorado de Historia
Instituto Superior del Profesorado de Salta N° 6005

La estafa de la democracia: La salud es un derecho, no un lujo


En los últimos tres años, durante el nuevo gobierno, han surgido muchísimos cambios bastantes
notorios. Los cuales, tristemente, nos afectan a la mayoría por igual sobre todo en la economía, de la cual
salen damnificados otros sectores, como lo es el área de salud.

Y yo me pregunto, ¿por qué pareciera que existe una indiferencia dolorosa por parte del Estado que se
supone que es el encargado de garantizar nuestro bienestar pleno? ¿Por qué parece que pasan los días,
semanas, meses… y no se ven los “cambios” prometidos al principio? ¿Qué planea proponer como solución al
sufrimiento en la caída de nuestra economía que con el paso del tiempo fue decayendo increíblemente,
cuando décadas atrás teníamos todo en nuestras manos para ser hoy, una potencia?

No es difícil darse cuenta, allá, a la vuelta de tu casa puede situarse una familia que lo sufre. A lo mejor
posees la suerte de pocos, de no “sentir la crisis”. Yo, por suerte, tengo un trabajo estable que me provee obra
social, y mi familia puede gozar de los beneficios como no tener que asistir a un hospital público.

En las salitas y hospitales donde la atención es gratuita, hay que destacar que ha decaído el servicio en
sí. Primeramente por la falta de insumos, volvemos a la economía, se recortan gastos y no existe instrumento
suficiente (y necesario) para proveer ante la constante demanda. Es meramente la escasez que es un peligro,
te arriesgas, vas sin saber si van a tener alcohol y una gaza para curarte la herida que te hiciste trabajando.

Influye totalmente, además del montón de gente, esperando un turno. No son dos, ni tres… capaz son Commented [RP1]: Expresión inconexa. Revise el sentido de la
misma en relación a los que sigue.
veinte. Yo pienso que deberíamos tomar medidas serias. No creo que se correcto expulsar a los inmigrantes, Commented [RP2]: Ha cambiado la persona en la conjugación
del verbo.
primero, porque la Argentina se construyó gracias a inmigrantes, segundo sería ir contra nuestro preámbulo
que expresa: “y a cualquier hombre del mundo que quiera habitar el suelo argentino…” No podemos negar un
servicio tan importante a nadie por el simple hecho de ser extranjero.

Profesor: Roberto Puentes


Asignatura: Historia de las Ideas Políticas Página 1
Sebastián Pozo
Profesorado de Historia
Instituto Superior del Profesorado de Salta N° 6005

Indagando en los modelos de Estados y la legislación al respecto en nuestro país a lo largo podemos Commented [RP3]: ¿A lo largo del tiempo o a los largo del
país?
destacar:

 Estado liberal (1862-1946): La salud no constituye una función del Estado. Los servicios de salud
son prestados por sociedades filantrópicas. El Estado se limita a controlar epidemias y enfermedades
transmisibles.
 En una primera etapa, el Estado asume, presta y planifica los servicios de salud como función,
consolidándose un sector público que desplaza a las sociedades filantrópicas. Ello a raíz del reconocimiento
internacional de la salud como derecho en la Conferencia Internacional de Salud de Nueva York (1946).
 Posteriormente, en 1950, surgen las obras sociales, conformándose un sistema de salud
compuesto por dos subsectores: el público y el de la seguridad social.
 Estado neoliberal (fines de los ´70 hasta 2003). El Estado disminuye su contribución a la función
salud, lo cual conlleva al deterioro y descentralización del hospital público, al que se otorga la posibilidad de
financiamiento mediante el arancelamiento y la contratación con las obras sociales. Éstas comienzan a
considerar los servicios en función de costo-riesgo-beneficio y se traspasan los servicios de salud a la actividad
privada, bajo la figura de empresas de medicina prepaga.
A como se ve nuestra condición como país, en crisis, sería una completa brutalidad descartar la
probabilidad de que nuestro estado decida seguir recortando gastos, y termine por basarse en este último
modelo mencionado en el párrafo anterior. El neoliberalismo es muy destacable en sus frases, acciones,
decisiones, pensamientos, etcétera.
Vamos a perder el modelo de inclusión que se vio a partir del año 2003, cuya denominación atribuyo
debido a la fuerte presencia del Estado, quien se muestra como proveedor de servicios de salud y promotor de
inclusión y ampliación de derechos en materia de salud. De a poco desaparecen nuestros derechos, nuestros
beneficios y nadie hace nada, nadie decide hablar por miedo, miedo a decir que este gobierno es una
dictadura indirecta, oculta, tapada, camuflada tras democracia. Una democracia en la cual no podemos opinar
diferente, no podemos expresarnos, no podemos opinar, no podemos criticar y principalmente no podemos
sacarles las caretas. Es una democracia fraudulenta, una estafa. Es una democracia comprada en el

Profesor: Roberto Puentes


Asignatura: Historia de las Ideas Políticas Página 2
Sebastián Pozo
Profesorado de Historia
Instituto Superior del Profesorado de Salta N° 6005

supermercado chino de la vuelta, que se rompe, nos quejamos pero no reclamamos porque es nuestra culpa
en parte, pero parte de asumir la responsabilidad es solucionar el problema o al menos proponer. Commented [RP4]: Cuando realice una cita textual tiene que
indicar con comillas el inicio y el fin de la misma. Para el caso en el
que trabaje con más de una fuente de información debe indicar a
Conclusión quién pertenece cada fragmento. La cita que hace al final no lo
aclara.
En esta democracia, donde el gobierno carece de empatía hacia el más necesitado, a sabiendas que son
ellos quienes más solicitan su atención, y que llegaron a su lugar “de privilegio” engañando a quienes
confiaron en ellos volcando su voluntad en un voto popular y, una vez ubicados en el poder muestran total
indiferencia a esta situación de desamparo. Commented [RP5]: Todo este párrafo tiene muchos problemas
de expresión. Usa mal la puntuación y hace un paso desde “las
Es por ello, que sufre el hijo, el anciano, el hermano, el tío, la madre… por el egoísmo institucional en el personas” hacia “la situación” un poco confusa.

que estamos inmersos como sociedad. Por ese slogan que ofrecieron y luego resultó ser un engaño. Commented [RP6]: No se sabe de qué está hablando.

Por otro lado, la salud y educación que son un derecho constitucional, es mostrado como un privilegio.
En realidad todos deberíamos poder recibir estos beneficios para progresar y crecer personal y socialmente.
La sociedad no evoluciona si la gente no evoluciona primero, si las personas se mantienen en la monotonía Commented [RP7]: En éste fragmento puso el peso de la
responsabilidad y de la culpa en la gente cuando en el resto del
dejándose manipular por intereses políticos. texto habla de otra cosa. En todo caso este es una expresión que
usa el gobierno.
Lo peor de todo es que la frase dice que los del pueblo somos
Las excusas no justifican el recorte. El estado con sus funcionarios tienen la responsabilidad sobre inferiores, retrógrados, primitivos, etc. Todo queda como una cosa
dicha por ud.
nuestros recursos, lo correcto no sería trasladar estas cuentas al pueblo que es el que más sufre en estas
Commented [RP8]: ¿A cuáles excusas se refiere?
situaciones de crisis.
Como sociedad deberíamos poder intentar salir adelante, aunando esfuerzos y contribuyendo desde
cada espacio donde sea posible. Commented [RP9]: Otra vez salió de la responsabilidad del
estado y pone el peso de la salida de los problemas en la sociedad.
Bibliografía:
 http://www.salud.gob.ar/dels/entradas/estado-y-salud-en-argentina-una-aproximacion-historica
 https://www.eldiaonline.com/2018-neoliberalismo-macrista-la-resistencia-obrera/
 https://www.eldiaonline.com/gobierno-refuerza-los-controles-las-obras-sociales-los-sindicatos/

Me dio la impresión que la cita textual que colocó en el centro de su texto no es necesaria o en todo caso debería ser más breve y
ajustada a sus propósitos.

Revise las observaciones marcadas y mande de nuevo su trabajo.

Profesor: Roberto Puentes


Asignatura: Historia de las Ideas Políticas Página 3

También podría gustarte