Está en la página 1de 19

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA


SUPERIOR
PNP – TUMBES

OBRA: DECISIÓN CRUCIAL


CARLOS CUAUHTÉMOC SÁNCHEZ

CURSO :

DOCENTE :

ALUMNA :

SECCIÓN :

TUMBES – PERÚ

2016
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ


ESCUELA DE EDUCACIÓN TÉCNICA
SUPERIOR
PNP – TUMBES

OBRA: DECISIÓN CRUCIAL


CARLOS CUAUHTÉMOC SÁNCHEZ

CURSO :

DOCENTE :

ALUMNA :

SECCIÓN :

TUMBES – PERÚ
2
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

2016

EPÍGRAFE

Cuando estamos frente a una persona,


podemos fingirle cariño, pero una vez lejos de
ella, sabemos muy bien cuáles son nuestros
verdaderos sentimientos; de modo que si en la
soledad juzgas a tu pareja como tonta,
inmadura o torpe; si te ríes un poco de su
recuerdo y, en ocasiones, hasta compartes esa
burla con tus amistades o familiares, no existe
en absoluto intimidad emocional.

CARLOS CUAUHTÉMOC SÁNCHEZ

3
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

DEDICATORIA

El trabajo de investigación monográfico lo dedicamos a nuestros padres; a


quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida.

A Dios, ya que gracias a él tenemos esos padres maravillosos, los cuales nos
apoyan en nuestras derrotas y celebran nuestros triunfos.

A nuestros profesores quienes son nuestros guías en el aprendizaje, dándonos


los últimos conocimientos para nuestro buen desenvolvimiento en la sociedad.

4
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

AGRADECIMIENTO

En primer lugar, deseo expresar mi agradecimiento al director de esta


prestigiosa Escuela, por la dedicación y apoyo que ha brindado desde que
ingrese, por el respeto a mis ideas y por la dirección y el rigor que ha facilitado
a las mismas.

Asimismo, agradezco a mis compañeros de sección, con quien he compartido


proyectos e ilusiones durante este tiempo. Un trabajo de investigación es
siempre fruto de ideas, proyectos y esfuerzos previos que corresponden a otras
personas. Pero un trabajo de investigación es también fruto del reconocimiento
y del apoyo vital que nos ofrecen las personas que nos estiman, sin el cual no
tendríamos la fuerza y energía que nos anima a crecer como personas y como
profesionales.

Gracias a mi familia, a mis padres y a mi hermana, porque con ellos compartí


una infancia feliz, que guardo en el recuerdo y es un aliento para seguir
escribiendo sobre la infancia.

Gracias a mis amigos, que siempre me han prestado un gran apoyo moral y
humano, necesarios en los momentos difíciles de este trabajo y esta profesión.

5
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

INDICE

Epígrafe 2

Dedicatoria 3

Agradecimiento 4

Presentación 5

Introducción 7

CAPITULO I.- OBJETIVOS 9

Biografía 9

Obras 11

CAPÍTULO II.- ARGUMENTO DE LA OBRA 12

CAPITULO III.- ANALISIS DE LA OBRA 14

CONCLUSIONES 16

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA 17

ANEXOS 18

6
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

INTRODUCCIÓN

Es una novela escrita por el Indagador (un grupo de escritores), en la que el


protagonista describe como su crisis vocacional le llevó a situaciones extremas
que le hicieron valorar los privilegios perdidos. Recomendado tanto para
profesores, padres de familia, tíos, abuelos que ayuden a los jóvenes a tomar
decisiones cruciales en su plan de vida. Todo comienza con un sueño y los
sueños se materializan cuando planeamos cada movimiento y actuamos
usando nuestras aptitudes.

El objetivo del libro es ayudar a las personas que les paguen por lo que les
gusta hacer, a tomar decisiones de empleo, carrera profesional y negocios. La
clave para lograr un desarrollo integral está en conocernos, saber cuáles son
nuestras aptitudes, cualidades, habilidades, etc. Todos los días tomamos
cientos de decisiones, pero con frecuencia no son basadas en información y
conocimiento real de nosotros mismos, por lo que tienden a ser equivocadas.

7
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

CAPÍTULO
OBJETIVOS DE LA OBRA

 Detectar fortalezas y debilidades en nuestro proceso de comprensión y


aprendizaje luego de tener claro el papel que desempeña un lector
modelo.

 Aprender, para adquirir conocimientos. Y también para transmitirlos a


nuestros semejantes. La lectura nos hace más sabios y mejores
personas.

 La clave para lograr un desarrollo integral está en conocernos, saber


cuáles son nuestras aptitudes, cualidades, habilidades, etc. Todos los
días tomamos cientos de decisiones, pero con frecuencia no son
basadas en información y conocimiento real de nosotros mismos, por lo
que tienden a ser equivocadas.

 Decisión crucial tiene un objetivo muy claro: Ayudar a la persona a lograr


hacer lo que le gusta y que le paguen por ello. Te ayudara a elegir el
trabajo o profesión que te haga feliz.

 Nuestra labor es enseñarle a la gente a descubrir o redescubrir su


vocación. Esto es útil para los jóvenes que deseen elegir bien su carrera
profesional.

 Quienes no tienen trabajo y deseen buscar una ocupación e al que


además de dinero hallen realización y felicidad.

8
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

CAPITULO
ANALISIS DE LA OBRA DECISION CRUCIAL

CARLOS CUAUHTÉMOC SÁNCHEZ

Biografía:

(México, 1964) Escritor mexicano. Licenciado en Ingeniería y catedrático de


Dirección de Empresas y Ciencias Exactas, por sus libros sobre la familia, el
perdón, la fe y la formación del carácter ha sido definido como uno de los guías
éticos de moda para la juventud y uno de los más autorizados filósofos de la
superación y el liderazgo en Latinoamérica. Para sus detractores, sin embargo,
es sólo otro escritor de libros de autoayuda, un moralista conservador cuyo
éxito se fundamenta en las carencias educacionales de la sociedad moderna.

Pese a ello, sus libros han encabezado las listas de best sellers de la literatura
latinoamericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos al inglés, al francés
y al portugués. A raíz de su popularidad, Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha sido
también colaborador en diversos foros de radio y televisión como especialista
en el área de formación humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes
Creativas otorgado por la Dirección General del Derecho de Autor y el Premio
Nacional de la Juventud en literatura, que le fue entregado por el presidente
Miguel de la Madrid. Ha impartido también conferencias ante numerosos
auditorios del mundo hispano.

Carlos Cuauhtémoc Sánchez inició su trayectoria con Un grito desesperado


(1992), áspera novela sobre los conflictos y el entorno familiar y escolar de un
joven inadaptado. Cosechó a continuación un arrollador éxito de público con
Juventud en éxtasis (1993), obra de la que se venderían más de dos millones
de ejemplares a partir de su publicación y que, todavía en 2005, aparecía como
el libro más leído en la Encuesta Nacional de Lectura; en esta segunda novela
abordó la sexualidad partiendo de la figura de un estudiante universitario cuyas
9
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

actitudes sobre el sexo, el amor y las relaciones prematrimoniales quedan


cuestionadas al descubrir que padece una enfermedad de transmisión sexual.
El autor abundó en esta línea moralista con Juventud en éxtasis 2 (1997).

A este éxito siguieron diversos libros dedicados a los más inmediatos conflictos
y problemas que acucian a la sociedad de nuestros días: las novelas La última
oportunidad (1994) y Contraveneno (2000) se centran en las crisis
matrimoniales y el divorcio, y Volar sobre el pantano (1995) en las lacras
sociales que acechan a los jóvenes. De tono más personal es La fuerza de
Sheccid (1996), protagonizada por un adolescente que encuentra en el amor la
energía necesaria para sobreponerse a las dificultades; esta novela sería
reelaborada y ampliada en Los ojos de mi princesa (2004) y Los ojos de mi
princesa 2 (2012). Casi todas estas obras alcanzaron impresionantes cifras de
ventas, aunque no puede obviarse que, por su perfil moralizante y por su
capacidad para conectar con las más vivas preocupaciones de los jóvenes,
muchas de ellas fueron seleccionadas como lecturas obligatorias en los centros
de enseñanza.

Las novelas Dirigentes del mundo futuro (1999) y la tetralogía formada por
Sangre de Campeón (2001), Sangre de Campeón Sin cadenas (2002), Sangre
de Campeón Invencible (2003), y Sangre de campeón: En pie de guerra (2006)
reflejan sus preocupaciones y propuestas pedagógicas. El misterio de Gaia
(2004) constituye, con su mezcla de géneros, una audaz y cuestionada
innovación narrativa situada en la fantástica isla de Gaia, parábola de nuestro
mundo. En Mujeres de conquista (2005) asistimos al replanteamiento por parte
del protagonista, sepultado durante varios días tras un terremoto, de su visión
de la mujer.

Después de esta novela, Carlos Cuauhtémoc Sánchez alternó la ficción


narrativa con mensaje que había caracterizado su producción con ensayos
sobre crecimiento personal en los que trató temas diversos, como la
productividad, la pareja, el amor y la autorrealización: Te desafío a prosperar
(2006), Te desafío a disfrutar el amor (2007), ¿Free Sex? La pregunta de hoy
10
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

(2008), Ser feliz es la meta (2011) y Tiempo de ganar (2013), aunque en


algunos, como Luz en la tormenta (2009), la exposición se combina con
historias ficticias.

Entre sus últimas novelas cabe citar Los fantasmas del espejo (2008), sobre
una chica anoréxica; Decisión crucial (2010); El virus (2010), historia de un
hombre que, tras contraer una extraña enfermedad, indaga en el sentido del
sufrimiento; El feo (2010); Mientras respire (2014), sobre tres mujeres al borde
del suicidio, y Si quieres casarte con mi hija, debemos hablar (2015), en que un
padre se dirige al novio de su hija.

Casado desde 1986 con Ivonne, que le dio tres hijos, Carlos Cuauhtémoc
Sánchez no se arredra ante quienes denuestan sus posturas conservadoras y
sus escasas aptitudes literarias; en una entrevista concedida en marzo de 2011
aceptaba las críticas («los que saben enseñar, aleccionar y guiar en valores,
por lo regular no han desarrollado capacidades literarias»), pero reivindicaba a
la vez el valor de su obra: «Mis novelas están basadas en hechos reales y
plasman posibles soluciones a diversos problemas [...] Escribo novelas en las
que al mismo tiempo transmito los valores en los que creo.»

PRINCIPALES OBRAS
 Un Grito Desesperado,

 Juventud En Éxtasis,

 La Ultima Oportunidad,

 Volar Sobre El Pantano,

 La Fuerza De Sheccid,

 Juventud En Éxtasis 2,

 Leyes Eternas, Dirigentes Del Mundo Futuro,

 Leyes Eternas 2,

 Contraveneno,

 Sangre De Campeón
11
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

 Decisión crucial

CAPÍTULO II
ARGUMENTO DE LA OBRA

La historia comienza con la narración de Uziel dentro de la prisión, se


encontraba en un programa de rehabilitación, que era un “privilegio” entrara a
esta actividad. A pesar de esto, él se comportaba de manera rebelde y no
quería comprometerse para ser ayudado. El encargado de este programa sabía
que Uziel tenía grandes potencialidades y por esto insistió en que siguiera en
este programa a pesar de su conducta. Con el tiempo conoció a personas muy
agradables y caballerosas que se encontraban en la cárcel, pero también pudo
conocer a las personas más peligrosas que pudieran existir, convivio con
pandillas y tuvo su enemigo, quien era Dragón Cancún, el manipulaba droga y
armas blancas dentro de la misma cárcel.
Un día, Uziel recibe una carta de su madre biológica, quien le explica toda la
verdad y los motivos por los cuales lo abandono y dejo con aquella familia y
también le dice que siempre estuvo cerca de él en todo momento.
Después de leer la carta, Dragón Cancún quiere quitársela, pero Uziel no se
deja y empiezan una pelea la cual termina con una herida en el estómago del
Dragón y la fractura de la nariz de Uziel, en consecuencia de esto, ambos son
llevados al hospital para ser atendidos y luego a la Z.C (zona de control) donde
se los trataba de la peor forma.
Durante todo el periodo que estuvo en operación y recuperación, Uziel
recuerda y relata todo acerca de los últimos momentos que paso fuera aquella
prisión y cuál es el motivo por el cual entra a esta.

El tenia a una novia, Lucy con la que entro a la Universidad, pero después de
un tiempo ella lo dejo de empezó a trabajar en oficinas públicas mientras que
Uziel cambiaba de carreras cada corto tiempo. Él se aburre de esto y lo deja
para ir a trabajar con Lucy, obtiene el puesto de inspector de obras, donde
conoce a el “chiquito” su compañero de trabajo que le ensena a ser una
12
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

persona corrupta y recibir sobornos de las personas. Entre todas estas malas
actividades, Uziel se encuentra en un problema familiar, pues su hermana Saira
era criticada por su padre y abuelo y por esta razón decide escapar de casa e
irse al karaoke donde trabajaba, Uziel la persigue y le pide que vuelvan, pero
ella había tomado alcohol y empieza a confesarle que el era adoptado, no eran
hermanos de sangre, lo insulto y se subió al auto de Paul, su novio, con
algunos amigos y se fue. El abuelo se encontraba en ese lugar y trataba de
ayudar, pero Uziel lo ignora y se va caminando; por otro lado, Saira sufre un
accidente en la carretera, al enterarse todos de esto reciben la noticia de que
su cuerpo no se encontraba en la zona del accidente y su padre y Uziel
empiezan a averiguar desesperados donde se encontraba ella.

Entre esta trama, Uziel piensa que el jefe de Lucy la acosaba y decide
vengarse y planea grabarlo realizando un negocio ilícito con un empresario,
pero las cosas no eran como el pensaba pues Lucy conspiraba junto a su jefe y
Uziel se mete en problemas porque pensaba denunciarlos a los dos, por esto,
es perseguido por la policía y al momento de escapar llega donde su abuelo
donde se da cuenta que él es quien tenía a Saira internada en un hospital y no
dijo nada. Los policías logran atraparlo y es encarcelado por supuesto
traficante de droga.
En la cárcel reflexiona mucho sobre lo que hizo de su vida y empieza a tomar la
decisión acerca de que profesión estudiar y dejar de ser un “don nadie”.
Al final sale de la cárcel después de dos años gracias a la ayuda de su
abogada y su padre, quien deja su trabajo para dedicarse a liberar a su hijo,
Uziel se da cuenta que su padre en verdad lo quiere. En la puerta de la cárcel
lo esperan su hermana el abuelo y su padre a quienes da un fuerte abrazo y
también se encuentra con Zulú la empleada de la familia, quien llega con sus
hijos y revela a Uziel que es su verdadera madre la abraza y se va con su
familia adoptiva.

13
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

CAPÍTULO III
ANALISIS LITERARIO

PERSONAJES.

PRINCIPAL:
 Uziel
Características físicas: Joven, estatura mediana, piel morena, nariz aplastada.
Características sociales: Pertenecía a la clase media, universitario, trabajador
municipal (temporalmente), en un futuro se convierte en profesor de filosofía.
Características psicológicas: Miedoso, débil de carácter, indeciso, mediocre y
con una perspectiva muy dudosa de su futuro.

SECUNDARIOS:
 Saira

Características físicas: Joven, cabello rubio, piel blanca, atractiva, alta.


Características sociales: Pertenecía a la clase media, se dedicaba a la música,
cantaba en un karaoke, universitaria y seguía la carrera de compositora en la
universidad.
Características psicológicas: Carácter fuerte, segura, predispuesta a todo lo
que quería.

 Doctor Estévez (el abuelo)

Características físicas: Estatura mediana, piel blanca, arrugada, viejo.


Características sociales: Era odontólogo de profesión, tenía bastante recurso
económico, propietario de un consultorio, vivía solo en un apartamento muy
lujoso.
14
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

Características
psicológicas: Centrado en pensamientos, tranquilo, emprendedor, astuto y
comprensible.

 Su padre

Características físicas: Estatura mediana, robusto, piel morena, fuerte.


Características sociales: Era policía de tránsito, pertenecía a la clase social
media alta, era padre de una hija y adopta a Uziel, viudo.
Características psicológicas: Insensible, poco afectivo, sincero, fuerte de
carácter.

 Beto “marranito”
 Leonardo voluntario del presidio
 Dragón Cancún: reo jefe de una pandilla
 Lucy "novia de uziel en la universidad"

TEMA PRINCIPAL:

 Todos los problemas y tramas que puede llegar a ocasionar el hecho de


no decidir o elegir a tiempo una vocación de acurdo a tus aptitudes y
cómo es que se dejar de dar valor a las características únicas que uno
tiene siempre.

TEMAS SECUNDARIOS:

 Los problemas en una familia desunida.


 La realidad que se vive en las prisiones, como actúan los delincuentes
en este lugar
 El poder político junto a las actividades ilícitas.

15
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

CONCLUSIONES

 Es ayudar a las personas que les paguen por lo que les gusta hacer, a
tomar decisiones de empleo, carrera profesional y negocios.

 La clave para lograr un desarrollo integral está en conocernos, saber


cuáles son nuestras aptitudes, cualidades, habilidades, etc. Todos los días
tomamos cientos de decisiones, pero con frecuencia no son basadas en
información y conocimiento real de nosotros mismos, por lo que tienden a
ser equivocadas.

 De pronto nos vemos inmersos en una serie de actividades que no nos


hacen felices, es por eso que DECISIÓN CRUCIAL es una herramienta
básica para poder planear nuestra vida.

 Una novela hipnótica en la que el protagonista describe como su crisis


vocacional lo llevó a situaciones extremas que lo hicieron valorar los
privilegios perdidos.

 Contiene también un análisis de profesiones indispensable tanto para elegir


una carrera, como para tomar decisiones de empleo, negocios y cambio de
trabajo.

 La obra contiene mucha acción y suspenso y sobre todo su tema principal


es algo que nos interesa en este momento, pues es ahora que tenemos
que decidir qué carrera estudiar y de acuerdo a esta obra tiene que ser una
decisión seria y analizada con cuidado, pienso que este es el mensaje de
fondo que el autor quiere transmitir.

16
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

BIBLIOGRAFIA

 http://obrasliterariasx.blogspot.pe/2014/08/analisis-literario-de-la-obra-
decision.html

 http://es.slideshare.net/tlswj/decision-crucial-carlos-cuauhtemoc-
sanchez-copy

 http://editorialdiamante.com/decisioncrucial/index.php?
option=com_content&view=article&id=105&Itemid=53&lang=es

17
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

Anexo

18
E.E.S.T.P. PNP TUMBES

19

También podría gustarte