Está en la página 1de 9

NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh664.

EOf70

Oxido de molibdeno técnico para uso general -


Especificaciones

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el


estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.

Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el óxido de molibdeno técnico para
uso general. Esta es una norma de Emergencia.

En el estudio de esta norma se ha tenido a la vista, entre otros, el documento siguiente:

AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS, ASTM A 146-63 T. Tentative


specifications for molybdenum oxide products.

El Comité "Arrabio, ferroaleaciones y otras adiciones metálicas" que estudió esta norma,
estuvo constituido por las personas siguientes:

Banco Central Alfredo Ilabaca


Fundición de Acero y Metales, FULMET Ltda. Gregorio Martín
Instituto de Investigaciones y Ensayes de
Materiales, IDIEM Manuel Poblete
Instituto Nacional de Investigaciones
Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR Bautista van Schouwen
Sociedad Minera El Teniente Carlos Boetsch
Walter Landsberger
Carbono y Metalurgia S.A. Rafael Hevia
Luis Soto

I
NCh664
El Instituto recibió respuestas durante el plazo de consulta pública de esta norma, con
observaciones de:

Carburo y Metalurgia S.A.


Ing. Hugo Brangier M., Director de INDITECNOR
Ing. Carlos Höerning D., Asesor del H. Consejo del Instituto.

Esta norma ha sido revisada y aceptada por el Director del Instituto Nacional de
Investigaciones Tecnológicas y Normalización, INDITECNOR, Ing. Hugo Brangier M., con
fecha 20 de Noviembre de 1969, y aprobada en la sesión del H. Consejo del Instituto
efectuada el 16 de Diciembre de 1969, que contó con la asistencia de los señores
Consejeros: Jorge Covarrubias; Joaquín Díaz B.; José de Mayo; Mauricio Froimovich;
Federico Lastra; Carlos López K.; Samuel Navarrete; David Tunik y Gustavo Vicuña.

Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la República, por Decreto N°22, de
fecha 22 de Enero de 1971, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.

Esta norma es una "reedición sin modificaciones" de la Norma Chilena de Emergencia


Oficial NCh664.EOf70, "Oxido de molibdeno técnico para uso general - Especificaciones",
vigente por Decreto N°22, de fecha 22 de Enero de 1971, del Ministerio de Economía,
Fomento y Reconstrucción.

II
NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh664.EOf70

Oxido de molibdeno técnico para uso general -


Especificaciones

1 Alcance

1.1 Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el óxido de molibdeno técnico
para uso general.

1.2 Esta norma se aplica al óxido de molibdeno técnico para uso general para exportación.

1.3 Esta norma podrá aplicarse al producto indicado que se use en el país.

2 Referencias

NCh234 Métodos para el muestreo y preparación de muestras de ferroaleaciones y


otras adiciones metálicas.
NCh457 Pesticidas - Extracción y preparación de muestras.
NCh531 Granos alimenticios - Extracción de muestras.
NCh665 Oxido de molibdeno técnico para uso general - Análisis químico.

3 Terminología

3.1 oxido de molibdeno técnico: compuesto de molibdeno de composición


correspondiente a la fórmula MoO3 y que cumple con las especificaciones de esta norma.

3.2 carga y lote: lo indicado en NCh457.

1
NCh664
4 Composición química

4.1 El óxido de molibdeno técnico para uso general deberá cumplir con los límites de
composición química indicados en tabla 1.

Tabla 1 - Composición química, % en peso

Grado A Grado B Briquetas

Molibdeno, mínimo 55,0 57,0 51,6

Azufre, máximo 0,25 0,10 0,15

Cobre, máximo 1,0 1,0 1,0

4.2 Por acuerdo previo entre comprador y productor o vendedor podrá especificarse el
contenido de cobre en cualesquiera de los grados entre 0,15% y 1,0%.

4.3 El óxido de molibdeno técnico para uso general deberá cumplir además, con los
límites de composición química indicados en tabla 2, determinados en base acumulativa
sobre uno o varios lotes, previo acuerdo entre comprador y productor o vendedor.

Tabla 2 - Contenido de carbono y fósforo, % en peso

Grado A Grado B Briquetas

Carbón, máximo m- - 12
*)

Fósforo, máximo 0,10 0,10 0,10

*) Aproximadamente.

4.4 Por acuerdo previo entre comprador y productor o vendedor, el contenido de fósforo
podrá ser inferior a 0,100% máximo.

4.5 Las determinaciones de estos elementos se efectuarán según NCh665.

5 Presentación

El óxido de molibdeno se presenta generalmente como un polvo de color verdoso o gris.

6 Envases

6.1 El óxido de molibdeno se despachará solamente envasado.

2
NCh664
6.2 Los envases por emplear consistirán en:

a) bolsas de plástico en tambores de planchas de acero;


b) envases metálicos, adecuados;
c) sacos de tela o papel, adecuados, de pequeña capacidad;
d) cuñetas de cartón.

7 Rotulado

7.1 Los envases llevarán en caracteres legibles e indelebles las indicaciones siguientes:

a) óxido de molibdeno técnico;

b) norma;

c) peso bruto;

d) peso neto;

e) nombre del fabricante;

f) "Producto chileno"

7.2 Por acuerdo previo entre comprador y productor o vendedor se podrá suprimir parte o
el total del rotulado o reemplazarlo por otro, con excepción de lo que especifique la
legislación vigente.

8 Extracción y preparación de muestras

8.1 Extracción de muestras

8.1.1 La cantidad de muestra por lote será, exceptuando lo indicado en 8.1.2.2 y 8.2, la
siguiente:

Peso por lote, L, t Peso de contenedores a separar

≤ 10 0,05 L
> 10 0,03 L con un mínimo de 500 kg de muestra

8.1.2 Se podrán presentar cuatro casos de muestreo, según se establece en 8.1.2.1 a


8.1.2.4.

3
NCh664
8.1.2.1 Material fino de contenedores pequeños

Seleccionar al azar, del lote, tantos contenedores como correspondan al peso indicado en
8.1.1. Vaciar los contenedores seleccionados formando un cono que constituirá una
muestra.

8.1.2.2 Material fino, en tambores

Utilizar un bastón toma muestras de acero, de 20 mm de diámetro, similar al descrito en


NCh531.

Muestrear todos los tambores. Tomar de cada tambor, por lo menos, dos porciones con el
bastón en forma oblicua en distintos planos. El conjunto de porciones constituirá una
muestra, que puede resultar inferior en peso a lo indicado en 8.1.1.

En todo caso la muestra deberá ser obtenida con un mínimo de 10 lanzadas repartidas
uniformemente entre todos los tambores.

8.1.2.3 Material en trozos, en tambores

Se aplicará NCh234 (5.5.3).

8.1.2.4 Briquetas

Extraer al azar de cada contenedor una cantidad de briquetas que cumpla lo indicado en
8.1.1. El total de briquetas separadas constituirá la muestra.

8.2 Preparación de muestras

8.2.1 Se aplicará la norma NCh234. En el caso de briquetas y trozos mayores de 6 mm se


seguirá el proceso de homogeneización y división indicado en NCh234, 6.3. La división de
la muestra hasta llegar a 20 kg se hará por medio de paleo y se homogeneizará mediante
formación de cono. Obtenidos los 20 kg y si fuera necesario se triturará hasta menos
2 mm y luego se procederá a dividir por cuarteo o divisor cuarteador hasta 1 kg. Obtenido
1 kg se molerá hasta 0,25 mm, se homogeneizará mediante operación de cono y luego se
dividirá en un divisor cuarteador hasta la cantidad requerida para la muestra de
laboratorio. Las muestras que se destinen a análisis por humedad, deben procesarse en
ambiente seco para evitar la absorción de agua del ambiente, y guardarse entre cada
etapa en un frasco hermético.

8.3 Corrección por humedad

Los análisis químicos que se efectúen sobre las muestras extraídas según 8.1 hasta
8.1.2.4 deberán ejecutarse previo secado a 110°C hasta peso constante. Para determinar
el molibdeno contenido en el lote, el resultado de análisis en base seca deberá corregirse
por el porcentaje de humedad del lote en el momento de la pesada1).

1
) Esta precaución es necesaria debido a la higroscopicidad del óxido de molibdeno. Para corregir la
humedad, pueden verse procedimientos similares u otros productos higroscópicos, como el cemento.
4
NCh664

9 Inspección

9.1 Por acuerdo previo entre comprador y productor o vendedor, todo el control requerido
para la recepción del material se hará en conjunto con el productor en el lugar mismo de
fabricación, de tal modo que en ningún caso se interfiera con los procesos de producción
y despacho de material.

9.2 Por acuerdo previo, la extracción de muestras y los ensayos podrán ser efectuados
por un inspector representante del comprador.

10 Aceptación y rechazo

10.1 Rechazo

10.1.1 El lote que no cumpla con las especificaciones será rechazado.

10.1.2 Si el comprador rechaza un lote porque no cumple con algún requisito de la norma,
deberá notificar al productor dentro de 30 días después de haber recibido el material.

10.1.3 El productor tendrá 15 días, después de haber sido notificado, para reinspeccionar
el material rechazado o para efectuar los ensayos de recepción necesarios.

10.2 Remuestreo

10.2.1 No obstante lo dispuesto en 10.1.1, si el productor lo desea se permitirá un


remuestreo del lote rechazado, en presencia y con aprobación de ambas partes.

10.2.2 Para proceder al remuestreo se extraerá al azar, un número de muestras igual al


doble del indicado en 8.1.

10.2.3 Si los análisis de recepción ejecutados por cada una de las partes no cumplen con
lo establecido en 4 Composición química, se efectuará un tercer análisis arbitral.

11 Certificación

11.1 El productor deberá emitir un certificado con la composición química del producto
para los elementos indicados en tabla 1, por cada lote.

11.2 Por acuerdo previo entre comprador y productor o vendedor se informarán los
contenidos de carbono y fósforo de la tabla 2, determinados por análisis efectuados en
base acumulativa.

5
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 664.EOf70

INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Oxido de molibdeno técnico para uso general -


Especificaciones

Molybdenum oxide, technical, for general use - Specifications

Primera edición : 1970


Reimpresión : 1999

Descriptores: química, compuestos inorgánicos de molibdeno, trióxidos, requisitos


CIN 71.060.20
COPYRIGHT © 1983 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Internet : inn@entelchile.net
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte