Está en la página 1de 5

CARRERA PROFESIONAL

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PYMES

MATERIA
FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

UNIDAD 2
TAREA
ACTIVIDAD 3: IMPACTO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
MATRICULA
ES1521213881

Alumno
MARIO RODOLFO GONZÁLEZ RODRIGUEZ

DOCENTE
GABRIELA RODRIGUEZ GONZALEZ
Unidad 2|Actividad #2: Impacto del proceso administrativo.

608 Calle Xicoténcatl


Saltillo, Coahuila de Zaragoza

Introducción:

He decidido acudir al negocio llamado ¨Delbo Grapgics¨ como parte de la actividad


solicitada, mi interes en acudir ahí fue debido a que conocía el local además de que tengo
un amigo el cual sus padres son los dueños de ese negocio y me podrían aydar con la
actividad que necesitaba, además de que los pocos locales o negocios que había visitado
anteriormente no me querían brindar la información que necesitaba debido a problemas de
que los dueños no se encontraban o desconocían lo que les preguntaba.

Como parte de lo aprendido en la actividad pasada que fue las fases y etapas del proceso
administrativo tube una idea general de los temas que podria abarcar para tener unas
respuestas adecuadas, tomando como referencia el trabajo que había realizado
anteriormente.

Desarrolllo:

Tube el placer de platicar con la Sra.Claudia Flores que fue la persona con mas
conocimiento del negocio y podía responder a mis preguntas.
Decidí abarcar cada uno de los aspectos que han llevado a tener el negocio que es hoy en
día, tocando temas que son importantes que solo ella conoce debido a ser un negocio
familiar con mucho tiempo

-Planeación:

En un principio el reto que tubo su familia fue que al fallecer sus padres y al dejarle ese
terreno el cual anteriormente solo solía utilizarse como sede para reuniones familiares por
ejemplo cumpleaños, celebrar un acontesimiento especial o reunirse en las celebraciones
como el fin de año o navidad gracias a lo amplio que es.

Despues de la muerte de sus padres al heredarle ese terreno, no supo que hacer junto a
su marido el Sr. Juan Armando, además de la crisis o problema por el cual pasaban que
con un hijo nuevo apunto de nacer sabían que los gastos se incrementarían y no tenían una
gran solvencia economica.

En su principio decidieron que lo mejor era utilizar el terreno como negocio, pero ahí existia
otro problema y era uno muy comun entre los emprendedores, ¿Qué puedo hacer?, pues
en un principio tubieron en mente un negocio de placas en el cual realizaban los trabajos
de algunas placas que se pueden observar en algunas escuelas o puentes de la localidad.

-Organización:

Sabían que con el tiempo podría no funciónar o que las cosas salieran bien y tubieran éxito
en su nuevo negocio, para lo cual al paso del tiempo y con unas necesidades mayores
decidieron cambiar las cosas.

Fue ahí cuando los esfuerzos de ellos 2 se veían muy poco productivos debido al trabajo
que ahí se necesitaba, por lo cual no quedaba otra opción de contratar a mas personal para
mejorar los resultados de la productividad.

Era un cambio necesario debido a los encargos que tenían y para las pocas personas que
ahí trabajaban en algunas cosasiones no tenñian a tiempo los encargos que se les
solicitaba, además de que con forme pasaba el tiempo eran mas las necesidades de
comprar nuevo equipo y mobiliario.

-Dirección:

Durante el buen tiempo que funciono, luego empresaron los problemas y era que perdian
mas y mas clientes debido a que existian muchos mas locales que ofrecían lo mismo o que
los trbaajos solicitados no eran lo mismo a comparación de meses anteriores.
Se tenía que tomar una desición sobre el futuro y que rumbo se le quería dar, fue una
decisión muy dura que tenían que tomar en pareja ya que el éxito cosechado fue gracias a
los 2, y después de pensarlo durante varios días por fin tomaron una desición.

El nuevo reto era añadir mas cosas a su negocio y darle un cambio o lavado de cara, y fue
así como nació ¨Delbo Graphics¨ con una nueva filosofía ya que pretendían realizar mas
trabajos como lo es el diseño de playeras, pancartas y demás tipo de publicidad, pero
conservando algunos de los trabajos que ya realizaban previamente con el fin de ofrecer
mas variedad.

Gracias a esa decisión lograron convertirse en un negocio nuevo y con una mente mas
fresca la cual a día de hoy les funcióna muy bien debido a que no tiene competencia en su
zona y cumplieron la meta de tomar las rriendas hacia donde querian ir.

-Control:

Después de los cambios realizados han decidido mejorar constantemente su imagen


ademñas del personal que ahñi trabaja con la finalidad de ofrecer un servicio más
personalizado y con mejor calidad que es lo que los distingue a día de hoy.

Además del control administrativo que se maneja ahí debido a que la organización en muy
buena, y que las oportunidades que he tenido de asistir ahí (dado que antes estubiaba en
una escuela seca del negocio) he visto que todo funciona muy bien.

Conclusión:

Después de observar todo el funcionamiento del negocio he podido llegar a la conclusión


de que aplican cada una de las etapas y fases de esos elementos que tiene como finalidad
el buen funcionamiento de una empresa, ya que con lo que me han contado, además del
tour que me dieron explicandome más a fondo cada una de las áreas (Que ya conocía poco
pero no había tenido la oportunidad de conocer el completo funcionamiento) y funciónes
que ahí se realizan se que cumplen con todo.

NOTA:Quiza esto ya lo había comentado antes de enviar el trabajo, pero se me hizo


imposible realizar fotos/videos del lugar al que decidí realizar este trabajo debido a que no
cuento de momento con un telefono celular.

Por lo cuál la imagen que se muestra al principio de mi trabajo fue tomada de Google Maps,
pero adjunto un fragmento de la conversación que tube días antes con mi amigo con la
finalidad de conocer los días y quién de sus padres podría ayudarme con mi trabajo.

También podría gustarte