Está en la página 1de 44

Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

1
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

HISTORIA DE LA ACUPUNTURA Y
MOXIBUSTIÓN CHINA

por

FU WEI-KANG

Traducción: José A. Marquínez Pico

Preámbulo: FERMIN CABAL

2
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

Í NDICE

Nota del editor chino

Prólogo de la edición española

Prólogo del original

Cómo la Acupuntura y la Moxibustión llegaron a asociarse

Antecedentes históricos

Comienzos y desarrollo

Descubrimiento de los puntos y concepto de canales colaterales

Logros importantes en la antigüedad

Gran avance en la Acupuntura y Moxibustión con el nacimiento


de la nueva China

La anestesia con Acupuntura – Una ruptura con la Medicina

3
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

NOTA DEL EDITOR CHINO

La acupuntura y moxibustión son métodos terapéuticos


característicos en la medicina china tradicional. Han hecho historia
durante más de dos mil años.

Este librito ilustra vívida y concisamente los comienzos y desarrollo


de estos métodos. También describe cómo trabajan los médicos chinos,
siguiendo las enseñanzas del Presidente Mao, explorando el legado de la
medicina china y abriendo nuevos caminos en esta rama de la ciencia
médica. Uno de éstos, la anestesia acupuntural, es desarrollado en el
capítulo 7.

4
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

PRÓLOGO DE LA EDICIÓN ESPAÑOLA

Los antecedentes del nacimiento de la Acupuntura y Moxibustión se


remontan a los milenios.

Es el Nei King el primer testimonio escrito que conocemos y en el


que a través de diagramas nos describe el Emperador Amarillo Huang-Ti
historia clínica que apasiona ahora a Occidente.

Lo que hoy constituye la República Popular China es evidentemente


la cuna de esta nueva, por renovada, ciencia. Vietnam es posible que
conociera simultáneamente esta tecnología y más modernamente,
aunque milenaria, Corea. Sin embargo, aunque gocen de prestigio
milenario, los japoneses solamente entraron en conocimiento de causa a
partir del siglo VI de la era cristiana.

Chinos y vietnamitas, por aquello de «al César lo que es del César»,


pueden discutir la primacía de la Acupuntura y Moxibustión, de lo que
ellos llaman el «chen-chiu».

Corea puede enarbolar con orgullo la bandera del «Ging-geng»,


pues allí se cosecha y con gran cantidad esta fabulosa planta de
potenciación energética.

Y Japón puede blasonar con orgullo de la Moxibustión, porque ellos


dedican una preferente atención a los tratamientos terapéuticos
acupunturales, potenciados a través de la «artemisa», es decir de la
«moxa».

5
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

Algunos historiadores conducen el arranque de la Acupuntura por


distintos caminos.

Unos nos hablan de aquel guerrero que al regresar de una batalla


fue agredido por la espalda mediante una flecha que fue a insertarse al
lado del tobillo, en el punto 60 de la Vejiga, que los chinos llaman «punto
aspirina». Extraída la flecha comprobó que le habían desaparecido dolores
múltiples, puesto que él se quejaba de artrosis. Expuesto el problema al
brujo-médico de su tribu, éste experimentó la misma punción en una vieja
de su aldea que tenía el mismo padecimiento artrósico. Y se produjo el
milagro. También la vieja confortó sus dolores artrósicos con esta punción.

Otros autores dicen que es más creíble la versión que coloca el


nacimiento de la Acupuntura en la creencia china de que la enfermedad
consistía en que se adueñaban del paciente los malos espíritus y que la
curación se producía al expulsarlos del cuerpo. Para expulsarlos le
punzaban en la parte superior de la cabeza, posiblemente en el punto 20
de Jenmo, punto excepcionalmente indicado para problemas psíquicos, y
al lograr con esta punción un mejoramiento en los enfermos al estimular
positivamente su función psíquica, se producía el milagro de la curación.

¿Cuál de estas dos historias es la válida? Una u otra es lo mismo.


Quizá lo sean ambas. Lo cierto es que después de 5.000 años la
humanidad recibe el asombroso regalo de una red tipográfica,
perfectamente ubicada, concretamente definida en sus líneas y puntos y
con una estudiada función terapéutica para cada uno de sus pozos, de sus
puntos funcionales.

Si interesante es la historia de la Acupuntura, esa historia cuajada


de altibajos en protección o prohibiciones a lo largo de 5.00 años de
transmisión empírica, de padres a hijos, de generación en generación, más
interesante aún es la historia que está sin escribir, porque la verdadera
historia de la Acupuntura nace a partir de la década del 50 del presente
siglo, en que se científica.

6
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

A partir de 1950, ya conocida la Acupuntura, no solamente por los


pueblos orientales, sino también por Occidente, traída aquí de una
manera seria por el cónsul francés Soulié de Morant, comienza la
verdadera era histórica, pues es después de esta fecha cuando se ejercita
con profundidad la auriculoterapia, le electroacupuntura, la analgesia
acupuntural y se divulga a nivel popular la Digitopuntura, ese remedio
maravilloso y eficaz para el alivio del dolor.

Es a partir de aquella fecha cuando nace la esperanza de


erradicación del dolor y supresión de las enfermedades, porque ahora es
cuando llegó el momento de investigar esta maravilla y de fundir en una
sola técnica científico-medical los conocimientos medicales de los pueblos
de Oriente y los conocimientos medicales obtenidos por la medicina
alopática y que tan sonados éxitos ha tenido en múltiples enfermedades.

La historia del ayer de la Acupuntura, con sus 5.000 años de


existencia y con la gran importancia que ello comporta, palidece al lado de
la historia de la Acupuntura, que presagiamos que aún está son escribir,
con la historia de la Acupuntura que ahora nace.

FERMIN CABAL
Editor y Acupuntor

7
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

PRÓLOGO DEL ORIGINAL

«La medicina y farmacología chinas constituyen una gran


tesorería, debiendo realizarse esfuerzos para explorarlas y elevarlas a un
nivel más alto». Esto es una enseñanza de nuestro gran líder el Presidente
de la República Popular. La medicina tradicional de China abarca los
excelentes logros y perfeccionamientos que el pueblo trabajador chino ha
acumulado en el transcurso de los siglos de trabajo productivo y práctica
médica. En esta tesorería hay valiosa experiencia y rico conocimiento
teórico que han contribuido grandemente al desarrollo y prosperidad de la
nación china, así como al del conocimiento médico de ámbito mundial.

Los métodos especiales de la acupuntura y moxibustión chinas, con


sus múltiples ventajas, han sido legados desde tiempos antiguos y se han
ido mejorando a través de generaciones. Después de la fundación de la
República Popular de China, esta rama de la ciencia médica quedó bajo la
dirección y guía de la línea revolucionaria del Presidente de la República,
tanto en lo que se refiere a sanidad como a trabajo, y desde entonces han
conseguido un espectacular progreso, consiguiendo nuevos resultados al
servicio del pueblo. El avance ininterrumpido en los métodos es el fruto y
consecuencia de la sabiduría del pueblo chino, así como de su capacidad
creadora desarrollada a través de la práctica.

8
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

CÓMO LA ACUPUNTURA Y LA MOXIBUSTIÓN

LLEGARON A ASOCIARSE

La acupuntura, como método terapéutico distinto de la


moxibustión, trata la enfermedad por medio de punciones en ciertos
puntos del cuerpo, utilizando para ello agujas metálicas e introduciendo
estímulos por diversos métodos de manipulación. Las sensaciones
producidas pueden ser bien entumecimiento, distensión o pesadez.

El efecto terapéutico de la moxibustión es producido por el calor de


la lenta combustión de palos o varillas de lana de moxa 1 mantenidos cerca
del área enferma o del punto de acupuntura, pudiendo utilizarse también
conos de moxa colocados directamente sobre el área o un poco por
encima, la lana de moxa con las hojas cortadas en tiras del árbol llamado
ajenjo chino.

Aunque la acupuntura y la moxibustión constituyen dos métodos


diferentes, ambos se aplican a puntos seleccionados sobre la base de la
teoría china de los «canales y colaterales». Desde tiempos muy antiguos
los dos métodos se han usado con mucha frecuencia en coordinación. El
Huangdi Nei Jing (Canon de la Medicina del Emperador Amarillo), ahora
titulado simplemente Nei Jing (Canon de la Medicina) (véase la figura 1),
compilado durante el período de los Estados Guerreros (475-221 a.C),
afirma: «La moxibustión puede ser aplicada cuando y donde la acupuntura
por sí sola resulta ser ineficaz», que proporciona la explicación racional de
la yuxtaposición a largo plazo de los dos métodos.

1
Nota del traductor: la moxa es una sustancia blanda y vellosa, preparada en China y Japón con las hojas
tiernas de una planta, que ya se cultiva en Occidente, llamada artemisa.

9
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

Figura 1 – El tratado «Su Wen» en el Canon de Medicina

10
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

Tanto la acupuntura como la moxibustión curan muchas


enfermedades, y constituyen la alternativa en algunas enfermedades al
administrar la medicina. El éxito más temprano conseguido con estos
métodos está registrado en Shi Ji (Registros Históricos) por Szuma Chien,
historiador de la dinastía Han (206 a.C – 220 d.C). En las «Biografías de
Pien Chueh y Tsang Kung, se hace un relato de cómo Pien Chueh, un
doctor de mucha fama, sacó a un paciente del coma en que estaba sumido
mediante la aplicación de agujas de acupuntura.

Pien Chueh, cuyo nombre real era Chin Yueh-jen, nació en Mochou,
Prefectura de Phai, en lo que es ahora provincia de Hopei. El se dedicó a
resumir la experiencia médica de sus predecesores y estableció cuatro
métodos de diagnóstico, todavía utilizados hoy:

1) Por observación del estado de ánimo y fortaleza del paciente, su


color facial, postura y revestimiento de la lengua.
2) Por auscultación de sonidos corporales y olfacción u olfateo de
olores corporales.
3) Haciendo preguntas al paciente, y
4) Por palpación, es decir, tomando el pulso y apretando los puntos
afectados.

Pien Chueh se dice que estaba muy bien versado en las diversas
ramas de la medicina, teniendo gran pericia al recetar drogas, así como la
aplicación de la acupuntura, masajes y fomentos de hierbas, además de
otras curas. El nombre de «Pien Chueh» era el de un famoso y legendario

11
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

doctor del más oscuro pasado, y al habérsele aplicado a Chin Yue-jen


explica también el prestigio del último.

Pien Chueh, después de la edad mediana, comenzó a viajar mucho,


realizando sus curas de enfermedades comunes y endémicas entre el
pueblo. A su llegada al Estado de Kuo (antiguo estado en el siglo XI a.C, en
la actualidad provincias de Honan y Shensi), con sus dos aprendices, Tzu
Yang y Tzu Pao, oyó que el príncipe de Kuo había perdido repentinamente
la consciencia esa misma mañana. Se sospechaba de una muerte
repentina. Para aclarar el caso, Pien Chueh corrió con sus aprendices a
Palacio, en donde se estaban haciendo los preparativos del funeral para el
príncipe. Pien Chueh preguntó sobre el principio y síntomas de la
enfermedad y de las circunstancias concurrentes, y a continuación
examinó cuidadosamente al paciente. Había respiración presente, aunque
muy débil, y las caras internas de los muslos estaban calientes. Pien Chueh
diagnosticó como y dio instrucciones a Tzu Yang para administrar
acupuntura. El príncipe volvió en sí y el doctor le pidió a Tzu Pao que
aplicase fomentos de hierbas en ambos sobacos del paciente. El príncipe
pronto fue capaz de sentarse en la cama. Pien Chueh prescribió a
continuación bebidas de hierbas medicinales durante veinte días, y el
príncipe se recuperó por completo.

La ciudad, capital del Estado, se agitó con la historia, y muchos


incluso atribuían la cura a los «poderes sobrenaturales de Pien Chueh para
resucitar a los muertos». El doctor denegó esto, explicando que él
simplemente había devuelto la consciencia a un hombre vivo.

Este incidente, registrado en la historia hace más de dos mil años,


constituye una temprana demostración de la eficacia de la acupuntura y
de la moxibustión.

Otro historiador, Fan Yeh (398-446), del Estado de Sung, en el


período de las dinastías Septentrional y Meridional, menciona en su obra
«Historia de la última dinastía Han», varios episodios concernientes a
acupunturistas de la dinastía Han. Un doctor de la dinastía Oriental, más
tarde dinastía Han (25-220), conocido como «Fu el Mayor», sobrenombre
tomado del río en el que pescaba para ganarse la vida, popularizó la

12
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

acupuntura y la moxibustión, llegó a ser bien conocido como doctor y legó


su consentimiento y pericia a otros.

La «Biografía de Hua To», que es una parte del mismo libro,


menciona el uso por Hua To de un agente anestesiante herbario llamado
«mafusan», utilizado en una operación quirúrgica abdominal. Este fue el
primero de tales casos. Hua To, de acuerdo con la biografía, era experto
no solamente en medicina y cirugía, sino también en acupuntura y
moxibustión. Él con frecuencia conseguía el efecto deseado por punción
en no más de uno o dos puntos bien seleccionados. La misma biografía
nos dice cómo Hua To trató a Tsao Tsao (155-220), hombre de Estado,
estratega y poeta del período de los Tres Reinos (220-280), quien se decía
padecía de un persistente dolor de cabeza o de lo que quizá pudiera
diagnosticarse hoy en día como neuralgia. Cuando todo había fallado para
aliviarle, Tsao Tsao llamo a Hua To, quien le curó mediante la aplicación de
la acupuntura.

Estos relatos de la utilización con éxito de la acupuntura y de la


moxibustión por Pien Chueh, «Fu el Mayor» y Hua To proporciona claves
del dominio de los métodos por el pueblo chino y muestran la obtención
de resultados impresionantes ya en épocas tan tempranas como el
período de tiempo transcurrido entre el período de Primavera y Otoño y la
dinastía Han.

13
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

COMIENZOS Y DESARROLLO

Todo el progreso y logros científicos han nacido del trabajo


persistente y la práctica continua por parte del hombre; todo ello es el
resultado del interminable proceso de desarrollo desde el campo de la
necesidad al ansia de la libertad. El avance de las ciencias, además, está
enormemente influenciado por factores sociales, económicos, políticos y
culturales. El desarrollo histórico de la acupuntura y moxibustión muestra
que la madurez de estos conocimientos prácticos no constituye ninguna
excepción. Fueron la realización del pueblo chino en su larga lucha contra
la enfermedad.

Transcurrieron muchos siglos antes que el pueblo chino descubriese


estos métodos y llegase a aplicarlos con eficiencia. Por casualidad quizá el
pueblo observó que se producía un alivio del dolor o de la enfermedad
después de haber recibido un golpe o herida en la piel; el dolor y otras
molestias se aliviaban dando masaje o golpeando el área afectada. Una
vez que la gente hubo recapitulado sobre una serie de experiencias
buscaron el librarse a sí mismos de las enfermedades a base de golpear,
dar palmaditas o pinchar en el lugar de la molestia. Y así comenzó la
acupuntura. Las localidades o lugares que respondieron a tal tratamiento
gradualmente fueron evolucionando en un sistema de puntos de
acupuntura.

De acuerdo con los registros históricos, las primeras agujas que se


utilizaron fueron de piedra. Se las describe como «bian shi» (punzón de
piedra), «chan shi» (taladro de piedra) o «zhen shi» (aguja de piedra). En
los Registros Históricos aparece una antigua leyenda acerca de un doctor
14
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

llamado Yu Fu, quien curaba a sus pacientes con agujas de piedra. En el


«Shan Hai Jing» (Libro de las Montañas y de los Mares), un trabajo sobre
geografía, escrito hace más de dos mil años, tiene un pasaje que dice: «En
las montañas Kaoshih hay ricos depósitos de jade, con estratos de ‘zhen
shi’», refiriéndose esto último a la piedra adecuada para hacer agujas. En
el «Canon de Medicina» está escrito: «En la región oriental… todos los
abscesos se tratan de la mejor forma utilizando ‘bian shi’», significando
esto la utilización de una pequeña lasca de piedra de borde afilado o aguja
para pinchar, apretar o punzar en ciertos puntos del cuerpo humano.
Estas primitivas piedras «bian», «chan» o «zhen» fueron los más
primitivos instrumentos de punción.

En la época paleolítica, el hombre vivía de cereales silvestres y fruta,


dedicándose a la pesca y a la caza con herramientas muy bastas de piedra.
Pero entre éstas había también pequeñas lascas de borde afilado para
punciones poco profundas o incisiones de la superficie de la piel para
drenar el pus. Por la época neolítica, el hombre ya estaba dedicado a la
agricultura y a la cría de animales más o menos domésticos, y habitaba en
establecimientos permanentes. Sus herramientas, afiladas a base de frotar
con abrasivos o por afilado o amolado, proporcionaban condiciones
materiales para el uso de agujas de piedra para fines curativos. Pero
mientras tanto hicieron su aparición agujas de hueso o de bambú. Con la
aparición de la cerámica, se introdujo la «aguja de alfarería». Consistía
simplemente en un trozo roto de alfarería utilizado para pinchar
superficialmente en puntos determinados del cuerpo. Este antiguo
método permaneció en uso en ciertas partes del país durante algún
tiempo, incluso después de la liberación.

En el despertar del avance social y la invención de la metalurgia en


China entraron en escena las agujas fabricadas con varios metales.
Aunque no se han encontrado ninguna aguja de punción fabricada de
metal entre las reliquias de las dinastías Shang y Chou (del siglo XVI al VIII
antes de Cristo), el descubrimiento de una gran variedad e artículo de
bronce de este período, incluyendo vasos de sacrificio, cuchillos, puntas
de flecha, etc., de fina artesanía, indica la existencia de una metalurgia del
bronce muy avanzada, con la probable existencia de agujas de acupuntura

15
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

de bronce. Las dinastías siguientes contemplaron el desarrollo de la


metalurgia del hierro, plata y ciertas aleaciones, así como la entrada en
uso de agujas de acupuntura fabricadas con estos materiales.

Conforme la experiencia en la acupuntura iba creciendo, las


especificaciones de las agujas se iban volviendo cada vez más exactas. El
uso del meta, que respondía a este requisito, elevó la acupuntura a una
nueva etapa, como lo evidencian las antiguas «nueve agujas» (véase la
figura 2). Sirviendo a diferentes fines terapéuticos, su aparición marcó un
temprano y definido avance tanto en la teoría como en la técnica de la
acupuntura.

Figura 2 – Dibujo de las «nueve agujas» con explicaciones del Compendio de Acupuntura y Moxibustión

Las «nueve agujas» son:


La aguja de punta de flecha para punciones superficiales
La aguja redonda para masajes.
La aguja roma o despuntada para golpear o apretar.
La aguja de tres filos afilados para punción venosa.
La aguja en forma de espada para la evacuación de pus.
La aguja redonda afilada para punción rápida.
La aguja filiforme (que es la más extendidamente usada).
La aguja larga para la punción del músculo grueso.
La aguja grande para el tratamiento de la artritis (o juntas dolorosas en general.

16
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

En 1968, en la montaña Hsiling, en el condado de Mancheng,


provincia de Hopei, se excavó la tumba de Liu Sheng, de la dinastía Han
Occidental (príncipe Chung de Chungshan), y de su esposa, que databan
del II siglo antes de Cristo. Entre los hallazgos se encuentran nueve agujas
de acupuntura, cuatro de oro (figura 3), cinco de plata. Este fue el primer
descubrimiento de agujas de acupuntura antiguas, fabricadas de metal.
Las agujas de oro permanecen hasta la fecha en buenas condiciones,
mientras que las de plata están corroídas. Las empuñaduras de las agujas
de oro son angulares, con una pequeña perforación en cada una de ellas.
Dos son de tipo filiforme; una tienen la punta de tres filos; la cuarta se
parece a una aguja roma. Este descubrimiento proporciona un material
muy valioso para la investigación concerniente a las antiguas «nueve
agujas» y al desarrollo de la acupuntura. Fija también la acupuntura china
remontándose a fechas como varios miles de años atrás en la historia.

Figura 3 – Agujas de acupuntura halladas en la tumba de Liu Sheng

Algunos de los tipos de las «nueve agujas» han caído en desuso. Las
más corrientes usadas hoy en día constituyen una forma mejorada de la
aguja del antiguo tipo filiforme, mientras que la aguja de tres filos utilizada
en la punción venosa es prácticamente la misma que su antigua
contrapartida.

17
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

La introducción del fuego en la vida del hombre proporcionó las


condiciones necesarias para la invención de la moxibustión. El origen de la
terapia por cauterización, puede rastrearse hasta el descubrimiento por
los antiguos de que ciertos síntomas de enfermedad desaparecían
después de calentarse junto a una hoguera. Otros conseguían alivio tras
una quemadura accidental de la piel. Estas incidencias fueron
conduciendo gradualmente a la aplicación deliberada de la terapia de
cauterización, aunque al principio se utilizaron otros materiales diferentes
a la moxa («Artemisa vulgaris»). Probablemente, en primer lugar se
utilizarían hojas y ramitas secas, seguidos después de carbón vegetal,
palillos, moxa, azufre, rejalgar, junco, etc., pero siendo la moxa la más
popular.

Más adelante, tras una larga experiencia en el arte de la


cicatrización, el pueblo trabajador chino no solamente adoptó la moxa
como el material cauterizante por excelencia, sino que llegó a la
conclusión de que la moxa que hubiera estado guardada durante unos
cuantos años era más eficaz que la reciente. Un tratado del período de los
Estados guerreros dice: «Al tratar una enfermedad de siete años, utilícese
moxa de tres años de antigüedad, indicando así la utilización de moxa
curada en los casos rebeldes. De esto se sigue que la moxibustión era ya
de uso corriente en el tratamiento de enfermedades desde hace más de
dos mil años.

La moxa curada y encendida produce un calor regular, uniforme y


suave, que penetra en el músculo. La eficacia de la moxa se menciona con
mucha frecuencia en textos médicos de diferentes épocas. Una de tales
citas aparece en el «Ben Cao Gang Mu» (Materia Médica), recopilado por
el distinguido científico médico Li Shih-chen (1518-93). Dice que la
cauterización con moxa ejerce el efecto de «expulsar el frío y la
humedad». Desde los tiempos antiguos ha constituido una práctica común
el quemar hojas de moxa secas contra los mosquitos, o arrojar hojas de
moxa molidas en los pozos negros o letrinas como insecticida. El aroma
que se desprende por la moxa al quemar ha sido determinado por la
ciencia moderna que se debe al contenido de aceite volátil presente en

18
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

sus hojas, el cual es muy eficaz contra ciertas bacterias productoras de


enfermedades.

Al principio se aplicaba la moxibustión directa, que se administraba


mediante la colocación de un cono de moxa directamente sobre el punto
en la piel. El cono de moxa por lo general suele tener la mitad del tamaño
de un hueso de dátil, siendo el tamaño más pequeño aproximadamente el
de un grano de trigo. Hay dos métodos: el cicatrizante, en el cual la piel se
quema, formando ampollas y úlcera, quedando las cicatrices; y el no
cicatrizante. Tanto el dolor como la mala apariencia de las cicatrices han
sido la causa de que se haya desacreditado mucho el primer método.

Son varios los métodos de moxibusión indirecta que han ido


evolucionando, algunos de ellos utilizando el jengibre, ajo, sal o pasta
medicamentosa colocada entre la piel y el cono de moxa ardiendo. El
efecto terapéutico es diferente para cada uno de los materiales usados. La
moxibustión con jengibre está indicada en los casos de vómitos, diarrea
del tipo «frío», artritis, etc. Con sal se utiliza principalmente en casos de
emergencia tales como y dolores abdominales agudos. La tajada o raja de
jengibre o ajo, o la pasta medicamentosa tienen aproximadamente de 1/3
a ½ pulgada de espesor, pinchándose agujeros en ella. La moxibustión
indirecta produce el mismo efecto terapéutico sin formar ampollas ni
cicatrices, siendo, por lo tanto, de un uso muy extendido.

Otro método, conocido como «moxibustión con aguja caliente»,


utiliza lana de moxa envuelta o liada alrededor de la empuñadura de una
aguja y hacerla quemar, reteniendo al mismo tiempo la aguja en su sitio.
Este método ejerce simultáneamente los efectos curativos de tanto la
aguja retenida como de la moxibustión.

Después de una larga práctica experimental ha llegado a los tiempos


contemporáneos el método de la barra o el palito de moxa. Esta barrita se
prepara enrollando la lana de moxa firmemente en papel blando y
dándole la forma de un cigarrillo grande. En su aplicación, el cilindro de
moxa ardiendo se mantiene sobre el punto de acupuntura, controlando
tanto la duración como la intensidad del calor para producir el efecto
deseado en ese punto.

19
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

DESCUBRIMIENTO DE LOS PUNTOS Y

CONCEPTO DE CANALES Y COLATERALES

En acupuntura, un «punto» significa un sitio o emplazamiento


específico en la superficie del cuerpo al cual se aplican agujas o
moxibustión para evocar una reacción determinada en ciertas regiones o
vísceras, de tal forma que se obtengan efectos terapéuticos. La teoría de
los canales y colaterales en la medicina tradicional china mantiene que
todos los puntos son capaces de reflejar cambios funcionales de las
vísceras sobre la superficie del cuerpo y hacer pasar sensaciones desde la
superficie del cuerpo a las vísceras. Antiguos tratados chinos utilizan
términos tales como kong xue (lugar o sirio de convergencia) o shue xue
(punto transmisor), etc.

En nuestros tiempos se utiliza también el término «punto de


estimulación», pero todos ellos quieren decir la misma cosa.

Al principio no había ningún emplazamiento definido para la


aplicación de la acupuntura, ni se había dado ningún nombre a los puntos
en que se aplicaban las punciones de las agujas. Los puntos de acupuntura
establecidos posteriormente no se descubrieron todos a la vez, sino uno a
uno en el transcurso de la evolución y desarrollo de la acupuntura y
moxibustión. En la fase embrionaria o rudimentaria de la acupuntura, una
larga y repetida práctica confirmó que el masaje, la punción, la presión o
la aplicación de calor en un punto determinado de la superficie del cuerpo

20
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

con frecuencia producen reflejos proximales o incluso distales para


mejorar o curar ciertos síndromes de enfermedad. Finalmente, la
localización o emplazamiento de los puntos llegó a definirse en virtud de
sus propiedades terapéuticas, y se fueron dando nombres de acuerdo con
sus especificaciones con objeto de facilitar la memorización y su uso
clínico. Muchos de estos nombres de puntos se siguen utilizando todavía
hoy.

En el transcurso de varios miles de años de práctica médica, el


pueblo chino aprendió a conocer el valor de los puntos no solamente en la
terapia, sino también en la diagnosis. Conforme un paciente sufría con
frecuencia de sensibilidad en una parte del cuerpo, distensión, dolor y
otras incomodidades en el área afectada, el pueblo gradualmente fue
descubriendo la relación existente entre ciertos puntos de acupuntura y
una enfermedad dada. En la actualidad es posible utilizar una aparato de
sondeo para ayudar a diagnosticar una enfermedad en su fase prodromal
o después de haberse declarado, por observación de las reacciones en los
puntos relacionados. Y dando un paso más adelante, como el estímulo de
los puntos puede ajustar el funcionamiento del canal y de la víscera, la
práctica clínica ha demostrado que el masaje o la punción en los puntos
apropiados puede incluso prevenir ciertas enfermedades.

El descubrimiento de los puntos y sus funciones marcó un hito muy


significativo en la acupuntura. Aparte de establecer sus posiciones y de su
valor terapéutico, ha contribuido a la «teoría de canales y colaterales» que
es vital para el posterior desarrollo de la acupuntura. Los primitivos
acupunturistas habían observado de forma repetido que la sensación
producida por una manipulación definida de la aguja en punto pasaba
siempre a otras partes del cuerpo a través de unas rutas definidas, y que
puntos situados en áreas diferentes pueden tener funciones similares. A
base de enlazar estos puntos, o los estrechamientos relacionados, se
fueron estableciendo líneas de puntos, surgiendo así el concepto de
«canales y colaterales», que implica la relación entre juegos de puntos y
entre estos puntos y la respectivas vísceras.

Las «líneas del tronco» distribuidas verticalmente fueron ya


descritas por los médicos en los tiempos antiguos como «canales» que
21
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

implicaban «pasaje», mientras que las ramas grandes y pequeñas de estos


«canales» recibieron la denominación de «colaterales», implicando una
«red» (sistema). De acuerdo con los textos médicos tradicionales chinos,
había doce canales, quince colaterales y ocho canales extraordinarios
entretejidos formando un «sistema de canales y colaterales» uniendo las
vísceras y la superficie del cuerpo, la cabeza y los miembros, formando un
conjunto integral. La introducción y desarrollo de este concepto ha
enriquecido y elevado la acupuntura tanto en la teoría como en la
práctica.

22
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

LOGROS IMPORTANTES EN LA ANTIGÜEDAD

Tanto la medicina como la farmacología chinas, con su larga


historia, son ricas en experiencia y en teoría. Son numerosos los libros que
se han escrito sobre estos temas; pero, por desgracia, muchos de ellos se
han perdido con el transcurso de los años. La obra existente más antigua
es el «Canon de Medicina», que fue recopilado en el período de los
Estados guerreros. El «Canon» es el resumen registrado del conocimiento
de aquella época de los hombres dedicados al trabajo médico. Fue
ampliado y revisado durante las dinastías Chin y Han (221 a.C – 220 d.C) y
se convirtió en una exposición sobresaliente del sistema teórico elemental
de la medicina tradicional china.

El período de los Estados guerreros fue un momento de grandes


cambios en la sociedad china, del cual surgieron las nuevas relaciones
feudales de producción. El uso de implementos de hierro se había vuelto
más común, promoviendo el desarrollo de la agricultura y de los oficios
manuales y artesanía, con el consiguiente progreso en la ciencia y en la
cultura. En este período hubo avances en la astronomía, en la confección
del calendario, en geografía y matemáticas, mientras iban saliendo
gradualmente a la luz las leyes objetivas de algunos fenómenos naturales.
En la medicina, también, los hombres habían ganado mucha experiencia,
la cual fue incorporada al «Canon de Medicina».

El libro tiene dos partes: «Su Wen» y «Ling Shu» (figura 4), y describe
con gran extensión la acupuntura y la moxibustión, especialmente «Ling
Shu», dando pormenores detallados sobre canales y colaterales, puntos,

23
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

ajugas, métodos de manipulación, indicaciones y contraindicaciones de la


acupuntura y la moxibustión

Figura 4 – Tratado de «Ling Shu», titulado también «Canon de Acupuntura» en el «Canon de Medicina»

En el «Canon de Medicina» apareció por primera vez una exposición


de la teoría de los canales y colaterales y también un registro de las
antiguas «nueve agujas». En la obra se comentan también las propiedades
terapéuticas de la acupuntura y de la moxibustión, particularmente como
analgésicos. La acupuntura se describe como instantáneamente eficaz
contra el dolor de cabeza, dolores de los dientes, irritaciones de la
garganta, dolores de oídos, de estómago, dolores abdominales y artritis.
En el capítulo que trata de los canales y tendones de «Ling Shu» se hace
mucho hincapié sobre la norma de «hacer la punción en el punto
doloroso», tanto para quitar el dolor como para tratamiento.

De esta forma, el «Canon de Medicina» resumía por primera vez las


funciones de la acupuntura y moxibustión, estableciendo los cimientos
para posteriores avances.

24
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

El libro «Zhen Jiu Jia Yi Jing» (Un clásico de la acupuntura y


moxibustión), y que es posterior al «Canon», es el primer trabajo existente
que trata el tema de forma sistemática. El libro fue recopilado en el siglo
III de la era cristiana por Huangfu Mi (215-82), el cual era nativo del
condado de Anting (al suroeste del actual condado de Lingtai, provincia de
Kansu). Era una época de violenta agitación de la sociedad china, pues los
poderes feudales regionales combatían incesantemente entre sí, con el
resultante diezmado de la población. Los supervivientes se quedaban sin
hogar, pasaban hambre y estaban plagados de enfermedades. Fue n esta
situación cuando la acupuntura y la moxibustión, administradas de forma
fácil y poco costosa, hallaron un amplio uso.

Huangfu Mi se interesó por la medicina y comenzó a aplicar esta


terapia solamente después de presenciar por sí mismo la abundancia de
enfermedades, pues él mismo era víctima de una artritis reumática desde
su mediana edad. Escribió un libro en el que se resumía el conocimiento
de la acupuntura y moxibustión del período que va desde el siglo II antes
de Cristo al siglo II de la era cristiana. La obra es una combinación de
material relevante extraído de varios capítulos del «Canon de Medicina»,
los hallazgos y resultados de su propia táctica clínica y material
procedente de «Esquema de los puntos y canales de la acupuntura y
moxibustión». El libro de Huangfu Mi, completado en el año 265 de la era
cristiana, da listas por separado de las situaciones de puntos en la cabeza,
cara, tórax, abdomen, espalda y otras partes, así como métodos para el
tratamiento de varias enfermedades.

En la obra «Un clásico de la acupuntura y moxibustión» se


establecen 349 nombres de puntos, muchos de ellos que no figuraban en
las listas del «Canon de Medicina». El libro da también la teoría
fundamental de la acupuntura y moxibustión, las principales propiedades
terapéuticas de cada uno de los puntos, indicaciones y contraindicaciones
y métodos de manipulación. Clasificado como el segundo de los primeros
resúmenes extensos, la obra «Un clásico…» marca un hito en el desarrollo
histórico de esta rama de la ciencia médica. Desde su compilación en el
siglo III sirvió como el principal libro de referencia hasta la Dinastía Sung

25
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

en el siglo XI. Desde el siglo V, el libro se divulgó por diferentes lugares


fuera de China.

La medicina y farmacología chinas hicieron muy buenos progresos


en la Dinastía Tang (618-907). Durante el primer período (618-741) la
economía feudal creció rápidamente, conduciendo al aumento del
comercio y al intercambio cultural con otros países. La más elaborada
división del trabajo que apareció en el campo médico en este tiempo, con
la acupuntura y la moxibustión ocupando un departamento
independiente, refleja este progreso.

En China, los conocimientos y la pericia médica pasaban siempre


como legado del maestro al aprendiz. En la Dinastía Sui (581-618), sin
embargo, y para servir sus propias necesidades, la clase feudal dirigente
fundó una Academia Imperial de Medicina para administrar trabajo
médico y adiestrar médicos. Esta fue probablemente la primera institución
educativa médica de China, con la acupuntura y la moxibustión formando
una unidad definida en el departamento de medicina.

De acuerdo con la «Vieja historia de la Dinastía Tang», la Academia


Imperial de Medicina en aquel tiempo tenía «un profesor de acupuntura,
un profesor ayudante, diez instructores, veinte artesanos de agujas y
veinte estudiantes». Los principales materiales de enseñanza usados eran
«Su Wen», «Ling Shu» y «Un clásico de la acupuntura y moxibustión».

Antes del siglo V la trayectoria de los canales y los emplazamientos


de los puntos se hallaban en las descripciones de registros médicos. Más
tarde sin embargo, los doctores se dieron cuenta del gran valor de los
gráficos para la selección y diferenciación de puntos en la práctica clínica,
por lo que se confeccionaron en colores gráficos de los canales y puntos
del cuerpo humano. El «Jin Yao Fang» (Mil remedios de oro), recopilado
por el famoso médico de la Dinastía Tang, Sun Szu-miao (581-682),
contenía los tres gráficos en colores, dibujados por el autor y
recientemente verificados, en los que los canales y puntos del cuerpo
humano estaban representados en vistas delanteras, laterales y
posteriores. Un pasaje de la obra «Mil remedios de oro» explica que los
doce canales están dibujados en cinco colores, mientras que los ocho

26
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

canales extraordinarios están en simple color verde. Por desgracia, este


tesoro se ha perdido.

Dos notables logros conseguidos en este campo durante la Dinastía


Sung son la publicación de un libro sobre acupuntura y moxibustión con
circulación de ámbito nacional y la aparición de las dos primeras figuras o
estatuillas de acupuntura, que habían sido fundidas en bronce.

Figura 5 – Figura de bronce,


mostrando los puntos de acupuntura,
reproducida de una fundida en el año 1443.

China ya había inventado la imprenta en la época de las Dinastía Sui


y Tang (581-907), aunque no se utilizó mucho en la época, y la mayoría de
los libros se copiaban a mano y, por lo tanto, eran más susceptibles a los
errores y omisiones. Con la Dinastía Sung había mejorado mucho y se

27
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

utilizaba de forma extensa, de tal forma que empezaron a publicarse


libros en mayores cantidades que lo habían hecho nunca antes en China.
Las tareas de la organización de los materiales y la corrección de pruebas
en el proceso editorial dio como resultado una cantidad de trabajo
instruido son precedentes, para el cotejo y revisiones, durante la Dinastía
Sung.

Los libros escritos a mano por diferentes personas en épocas


anteriores a la Dinastía Sung sobre acupuntura y moxibustión adolecieron
de cierta cantidad de repeticiones y eran algo confusos en lo referente al
emplazamiento y situación de los puntos y canales, así como de defectos
en la presentación teórica. Debido a esto, el especialista Wang Wei-yi, en
el siglo XI, reorganizó y cotejó todos los materiales disponibles sobre el
tema en aquella época. Verificó cuidadosamente teorías sobre puntos y
canales, definiendo las posiciones exactas de los puntos, y unificó las rutas
de los canales. Añadiendo su propia experiencia clínica, recopiló un libro
en 1026 que se convirtió en fuente autorizada por todo el país. Más tarde
titulado «Manual ilustrado de los puntos para la acupuntura y
moxibustión en la nueva figura de bronce», proporcionó información
detallada concerniente a los puntos, canales, profundidades de punción y
sus efectos. El número total de puntos después de la verificación realizada
se elevó a 354. Se utilizaron ilustraciones para ayudar a la enseñanza y
práctica clínica. La obra aclaró los emplazamientos y funciones de ciertos
puntos y posteriormente promovió esta rama de la ciencia médica.

No mucho después de su aparición, el texto completo del libro se


talló en dos tabletas de piedra de unos dos metros de altura por siete
metros de ancho cada una. Estas tabletas fueron erigidas en la capital de
la Dinastía Sung, ahora ciudad de Kaifeng, en la provincia de Honan, en
donde se podían leer directamente o sacar impresiones con tinta.

Mientras trabajaba en su libro, Wang Wei-yi dirigía unos fundidores


para la fundición de dos figuras de bronce de tamaño natural, las cuales se
terminaron en el año 1027. Las primeras de su clase, estos modelos
huecos tienen las situaciones exactas y los nombres de los puntos
marcados en la superficie. Chou Mi (1232-98), de la Dinastía Sung
Meridional, registra en su obra «Qi Dong. Anécdotas históricas» que, con
28
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

objeto de examinar a los estudiantes, la figura de bronce estaba revestida


con una capa de cera de abejas y llena de agua. De tal forma que cuando
el estudiante puncionaba un punto con exactitud salía agua.

La fundición de las figuras de bronce


marcó un hito en el progreso de la ciencia de la
acupuntura y moxibustión. Originalmente
dedicadas a la enseñanza, hoy día constituyen
reliquias-tesoro de la ciencia médica china y son
una indicación de la sabiduría y artesanía del
pueblo trabajador chino ya a principios del siglo
XI.

Doscientos años más tarde, cuando la


Dinastía Yuan construyó y edificó su capital en
Tatu (en la actualidad, Pekín), las figuras de
bronce y las tablas de piedra grabada fueron
llevadas a la nueva capital para ser colocadas en
el templo de los Tres Emperadores en la
Academia Imperial de Medicina. El exceso de
uso, sin embargo, ha desgastado tanto estos
objetos que en algunos lugares resultan
Figura 6 indescifrables. A mediados del siglo XIII se
hicieron reproducciones de las figuras de bronce
(figuras 5-6) y de las tabletas de piedra. Las últimas fueron tituladas esta vez
«Manual ilustrado de los puntos para la acupuntura y moxibustión en la
figura de bronce».

Después de eso, hasta 1965-71, en que cinco fragmentos de las


tabletas Sung (figura 7) fueron hallados en Pekín por la Oficina de
Bibliotecas, Museos y Preservación Arqueológica, se creyó que estaban
perdidas. El descubrimiento proporcionó material de primera mano
altamente valioso para la investigación de la historia de la acupuntura y
moxibustión en China, porque en estos fragmentos todavía son legibles
algunas de las rutas de los canales, nombres de puntos, profundidades de
punción y duraciones de moxibustión.

29
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

Figura 7 – Fragmento de tabla de piedra de la


Dinastía Sung (960-1279) que contenía el «Manual
ilustrado sobre los Puntos para la Acupuntura y
Moxibustión en la Nueva Figura de Bronce».

Hasta la Dinastía Ming (1368-1644) la medicina y farmacología


chinas mantuvieron el ritmo con el crecimiento total de productividad
social de aquella época, como se evidencia por la aparición de talleres de
una naturaleza rudimentariamente capitalista, tales como fábricas de
papel y textiles, tintorerías y fundiciones. Mientras tanto, desde el siglo XV
en adelante la navegación oceánica de China y el comercio con el exterior
tuvieron una gran expansión. Las relaciones culturales y económica entre
China y otros países fueron espoleadas por el célebre navegante Cheng Ho
(1371-1435), quien condujo su primera flota de buques mercantes a
ultramar en el año 1405, seguido por seis viajes más a las islas del Mar del
Sur, puertos que bordean la costa del océano Índico, Persia y otros
Estados árabes. Fue durante este período cuando el notable científico
médico de China llamado Li Shih-chen escribió y recopiló su «Materia
médica», un trabajo muy importante en la farmacología y botánica. La
acupuntura y la moxibustión se estaban desarrollando conjuntamente, y Li
Shih-cen expuso la teoría de los canales en su obra «Investigación de los

30
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

ocho canales extra», en la cual elaboró los cursos de estos canales,


enfermedades pertenecientes a cada uno de ellos y los principios
implicados en el tratamiento.

Otras contribuciones a esta rama de la ciencia médica durante la


Dinastía Ming fueron aportadas por Kao Wu y Yang Chi-chou. Kao Wu
recogió extractos referentes a la acupuntura y moxibustión del «Canon de
Medicina» y otros libros, y recopiló su «Resumen de escritos sobre
acupuntura y moxibustión. Lo conciso del libro lo hace adecuado para su
uso por principiantes. Más adelante, de una gama más amplia de
materiales existentes, completo en el año 1537 la obra «Lecturas
esenciales en acupuntura y moxibustión», tratando de canales, puntos,
selección de puntos en la práctica médica, manipulación de agujas y
métodos de moxibustión. El autor incorporó muchos comentarios, entre
ellos su desaprobación sobre el método inexacto de introducir las agujas a
través de las ropas.

Kao Wu fundió también tres figuras de bronce, un hombre, una


mujer y un niño, indicando sus puntos de vista sobre las diferencias en el
emplazamiento de los puntos y corrigiendo algunos errores de situación
de puntos, tal como figura en los libros de medicina posteriores a Sung.

Hacia finales del siglo XVI, Yang Chi-Chou resumió de una extensa
colección de libros y documentos desde los tiempos antiguos en adelante,
añadiendo sus propias reflexiones y experiencia clínica, recopilando así el
«Compendio de la acupuntura y moxibustión». El libro, lleno de multitud
de anotaciones, comenta los canales, puntos, manipulación de agujas y
métodos de moxibustión, indicaciones y terapias en combinación con
medios médicos. Como los originales de muchos de los materiales frente
del compendio llegaron a perderse posteriormente, su incorporación a
este libro constituyó una contribución muy valiosa para el estudio de los
materiales de referencia anteriores a la Dinastía Ming. Desde su
publicación en el año 1601, el compendio durante tres siglos ha sido muy
leído por especialistas tanto en China como en el extranjero.

31
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

GRAN AVANCE EN LA ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN

CON EL NACIMIENTO DE LA NUEVA CHINA

Adecuadas a las necesidades populares, la acupuntura y la


moxibustión han sido ampliamente utilizadas y continuamente mejoradas
a través de los tiempos. Antes de la fundación de la República Popular, sin
embargo, la preponderancia del feudalismo durante más de dos mil años,
con sus supersticiones y conocimiento limitado de la ciencia, habían
corrompido la acupuntura y moxibustión con elementos idealistas y
metafísicos e inhibido su progreso.

Desde mediados de la Dinastía Ching (1644-1911), especialmente


desde la Guerra del Opio de 1840-42, a través de las normas reaccionarias
del Kuomintang, la acupuntura y la moxibustión recibieron golpes
mortales y estuvieron al borde la extinción.

Los dirigentes feudales de mediados del período Ching consideraban


que estos métodos «deterioraban» su «prestigio» y autoritariamente los
rechazaban. Un decreto gubernamental en el año 1822 eliminaba la
acupuntura y moxibustión del currículum de la Academia Imperial de
Medicina. Los literatos feudales, que despreciaban tales métodos,
aprovecharon la oportunidad para definirlos y desacreditarlos como
«inelegantes», y hacia el final de la Dinastía Ching fueron eliminados por
completo de la lista de asignaturas de los exámenes de medicina.

En el año 1929, cuando la reaccionaria clase dirigente del


Kuomintang impuso su esclavizador programa educativo para adaptarse a
las necesidades de los imperialistas, llegaron tan lejos como adoptar la
decisión gubernamental de prohibir por completo la medicina tradicional

32
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

china. Aunque no completamente eficaz, debido a la protesta popular y de


los profesionales, la prohibición fue un golpe muy duro que retrasó el
desarrollo de la acupuntura y moxibustión. Pero estos métodos, cuya
eficacia había sido establecida en el transcurso de los siglos, siguieron
conservando el favor de las masas.

El Partido Comunista de China ha concedido siempre gran


importancia al valioso legado de la medicina y farmacología tradicionales
de China. Antes de la liberación del país, en el año 1949, cuanto se estaba
luchando en guerras revolucionarias, la acupuntura y moxibustión
constituyeron métodos médicos altamente valiosos que se utilizaron y se
promocionaron en las áreas liberadas. Ya en el año 1928, después de la
fundación del Ejército Rojo de los Trabajadores y Labradores Chinos y
establecimiento de la primera área base, el presidente de la República
Popular había indicado en su artículo «La lucha en las montañas
Chingkang» el principio de que tanto la medicina china como la occidental
deberían utilizarse para servir al Ejército Rojo y al pueblo en el área base.
En el período de la guerra revolucionaria agraria, cuando las áreas
liberadas fueron estrechamente bloqueadas por los reaccionarios del
Kuomintang, la acupuntura sirvió bien a las masas y a los hombres del
Ejército Rojo.

En una conferencia de trabajadores culturales y educativos de la


región limítrofe Shensi-Kansu-Ningsia, celebrada en octubre de 1944 en
Yenan, el presidente de la República Popular pidió a los doctores de la
medicina china y occidental que trabajasen y siguiesen adelante unidos,
luchando y esforzándose en curar o prevenir las enfermedades que
afligían al pueblo y a los animales de la región fronteriza. En un foro de
doctores de ambas escuelas, poco tiempo después de eso, un viejo doctor
de la escuela de medicina tradicional china relató su experiencia de más
de treinta años utilizando la acupuntura y moxibustión, y algunos
trabajadores médicos en Yenan comenzaron a aprender de él. En abril de
1945, el Hospital de Paz de Yenan abrió su departamento de acupuntura y
moxibustión para pacientes externos. Las terapias fueron adquiriendo
rápidamente gran popularidad, siendo muchos los pacientes que llegaban
a convencerse de su simplicidad, seguridad y rapidez de resultados.

33
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

Durante la Guerra de Liberación, con mucha frecuencia se daban


clases sobre acupuntura y moxibustión en las zonas liberadas, adiestrando
a muchos trabajadores médicos del Ejército de Liberación del pueblo,
quienes aplicaron la terapia en el tratamiento de la malaria, enteritis,
indigestión, disentería, infecciones respiratorias, dolor de dientes, artritis,
neuralgias de las extremidades y decenas de otras enfermedades más.
Jugaron un papel de mucha importancia en la recuperación de luchadores
del ejército enfermos y heridos, así hasta la victoria de la Guerra de
Liberación.

Después de la fundación de la República Popular China, bajo el


brillante liderazgo del Partido Comunista chino y de su presidente, y
guiados por la política del partido a favor de la medicina tradicional china,
esta ciencia, una vez suprimida, revivió y ganó nueva vida. El periódico
«Renmin Ribao» (Diario del Pueblo) comenzó a publicar artículos
introduciendo y recomendando la menospreciada terapia. En el año 1950,
Pekín y muchas otras provincias y municipalidades fundaron y
establecieron institutos y centros de investigación para su estudio, al
mismo tiempo que los hospitales abrían departamentos de acupuntura y
moxibustión y facultades médicas ofrecían cursos. Se publicaron muchos
libros y artículos sobre el tema en muchas partes de China; se daban
clases de adiestramiento y se admitían estudiantes de otros países. El
período del primer plan quinquenal (1953-57) presenció el florecimiento
de esta rama de la medicina tradicional china, en una escala sin
precedentes.

En 1958, actuando bajo las enseñanzas del presidente de que «la


medicina y farmacología chinas son una gran tesorería, debiendo
realizarse todos los esfuerzos para explorarlas y elevarlas a un nivel más
alto», los trabajadores médicos de todo el territorio nacional estudiaron
ávidamente la medicina tradicional china y la combinaron con la medicina
occidental. Este resurgimiento proporcionó ímpetu a un movimiento
masivo para aprender y popularizar la acupuntura y moxibustión,
mejorándolas con nuevas técnicas.

La punción con agujas del pabellón auditivo u oído externo, ahora


muy comentado y ampliamente practicada, es un logro procedente del
34
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

legado de la medicina tradicional china. De acuerdo con la teoría de los


canales y colaterales, el pabellón está estrechamente relacionado con
todo el sistema. Un simposio en «Ling Shu» afirma: «El oído es donde se
encuentran todos los canales». Es decir, la oreja o pabellón contiene una
íntima red de canales y colaterales a través de los canales se puede afectar
cualquier parte del cuerpo. El «Canon de Medicina» describe los
intrincados eslabones que hay entre la oreja y otros órganos, y añade que
cualquier cambio fisiológico o patológico en el corazón, riñones, cerebro,
hígado, bazo o intestino grueso o delgado puede estar reflejado en el
pabellón auditivo. En antiguos libros de medicina chinos se describen
métodos para diversos tratamientos a base de punción en el pabellón
auditivo.

En el desarrollo moderno de la terapia comenzó en el año 1956,


cuando el hospital del condado de Laishi, en la provincia de Shantung,
obtuvo notables resultados en el tratamiento de tonsilitis aguda
(amigdalitis) por la antigua práctica popular de punción de la oreja con
agujas. En 1957, en un centro de trabajo en la costa, en Amoy, unos
doctores trataron con eficacia el orzuelo y otras enfermedades de los ojos
a base de punción en la parte posterior de la oreja, causando solamente
una ligera sangría. La investigación y la práctica clínica por unidades
médicas chinas dieron como resultado después de 1958 una mayor
versatilidad de las punciones en el pabellón de la oreja. Se halló que era
eficaz no solamente para aliviar el dolor de cabeza, dolor de dientes o
muelas, dolor de espalda, neuralgia, dolores de cólico de la vesícula biliar y
de los riñones y alivio del dolor durante la incisión de la piel, sino que se
obtuvieron también muy buenos resultados en el tratamiento del
insomnio, hipertensión, úlceras y enuresis, entre otras enfermedades. El
sondeo o inspección directa de la oreja se halló también que servía de
ayuda para la diagnosis. Hay puntos en la oreja que dan la mayor reacción
dolorosa bajo presión; pueden ayudar a localizar una enfermedad.
También puede hacerse diagnosis por observación de cualquier
decoloración, descamación, eczema o lesión local en la zona
correspondiente de la oreja. La punción con agujas de la oreja puede
decirse, por tanto, que es de valor tanto en la diagnosis clínica como en el
tratamiento y prevención de enfermedades.

35
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

Entre los antiguos métodos de acupuntura está la «punción con el


dedo». En vez de agujas, en este método se utilizan los dedos para
pellizcar o golpear en el emplazamiento de un punto. La primera noticia
de este procedimiento se halla en un libro recopilado durante la Dinastía
Tsin (265-420), acerca de la recuperación de una persona en coma, por
punción en el punto Renzhong en el labio superior. Esta práctica se
popularizó en muchos hogares de China como una medida de primeros
auxilios en casos de coma o «shock». Hay también antiguos artículos
médicos que hablan del tratamiento de afecciones de garganta por
punción en el punto Hegu, conocido también como punto Hoku, el cual
está situado en el punto más alto del músculo cuando el dedo pulgar y el
índice están estrechamente juntos. Después de 1958 las indicaciones para
este método se ampliaban para incluir el dolor de cabeza, la jaqueca, el
dolor de muelas o dientes, el resfriado corriente y la rinitis.

Sobre la base de la acupuntura se desarrolló otro método, la terapia


de inyección en los puntos, que es una combinación de la práctica médica
china y la occidental. La enfermedad se trata o se previene por los efectos
combinados de punción con agujas y la inyección de drogas. Para ello se
inyecta agua destilada o drogas, en pequeñas dosis, en los puntos o zonas
dolorosas. Las ventajas de esta terapia son su versatilidad la economía en
el uso de las drogas, la breve duración del tratamiento y la gran eficacia.

Además, hay terapias de punción en la cara, punción en la mano y


punción en el pie, las cuales se diferencian por las posiciones de las agujas;
existe también la electropunción, la punción del capullo de ciruelo y
terapias de implantación de sutras quirúrgicas absorbibles. Cada una de
estas terapias posee sus características propias, pero todas ellas son
eficaces en diverso grado para aliviar el dolor y curar la enfermedad.

Los modelos de acupuntura hechos desde la fundación de la nueva


China han mostrado un progreso muy notable. En el año 1959, China
produjo el «hombre de cristal», indicando los puntos y los canales.
Consiste en una figura de tamaño natural, en la que se pueden ver los
catorce canales y sus puntos principales. Las vísceras y el esqueleto están
en sus sitios. El vidrio orgánico con el que la figura está fabricada permite
que se vean con toda claridad la distribución de los canales y de los
36
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

puntos. Aunque todavía quedan por resolver problemas de artesanía, el


modelo ha sido valioso para la enseñanza. En los últimos años se ha
estado fabricando diferentes variedades de pequeños maniquíes de
plástico para la enseñanza de la acupuntura, con los puntos y los canales
marcados con más exactitud de la empleada hasta ahora. Su tamaño
portátil los convierte en una referencia muy manejable.

37
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

En la Gran Revolución Cultural Proletaria, guiada por la línea


revolucionaria del presidente en el trabajo de sanidad los trabajadores
médicos de China repudiaron rotundamente la línea revisionista del Liu
Shao-chi, como resultado de lo cual se apuntaron nuevos éxitos con la
acupuntura y moxibustión, y posteriormente mejoraron la técnica de las
agujas por una combinación más efectiva de las teorías médicas chinas y
las occidentales. Actuando de acuerdo con la máxima del presidente de
que «hay que servir al pueblo de todo corazón», los trabajadores médicos
revolucionarios han experimentado intrépidamente y de una forma
generosa y altruista, con la inserción de agujas en sí mismos,
desaprobando «reglas absolutas» incorrectas concernientes a algunos
puntos y descubriendo nuevas funciones de algunos otros. Han explorado
también en ciertas «zonas prohibidas», «puntos prohibidos» y
«profundidades máximas» de inserción de las agujas, y han descubierto
muchos nuevos puntos.

Durante la Revolución Cultural, los trabajadores médicos del Ejército


de Liberación del Pueblo introdujeron el Nuevo Método de Acupuntura,
que se caracteriza por menos inserciones, punción profunda, punción de
penetración, inserción rápida, estimulación fuerte y no retención de la
aguja. En la punción de penetración la aguja penetra en la piel
horizontalmente y viaje subcutáneamente para alcalizar dos o más puntos,
produciendo un efecto combinado con una sola inserción. La punta de la
aguja no debe volver a salir a través de la piel, perforándola por otro sitio
diferente al de entrada. El Nuevo Método de Acupuntura ha demostrado
su valía en el tratamiento del sordomutismo parcial, parálisis e
incontinencia de orina, devolviendo muchas de tales víctimas a la vida
normal.

En 1968, un cuerpo médico del Ejército de Liberación del Pueblo


trató a estudiantes de la Escuela de Sordomudos, en la ciudad de
Liaoyuan, en la provincia de Kirin. Los miembros de este cuerpo hicieron
preparaciones, puncionándose a sí mismo cientos de veces, con objeto de
obtener las sensaciones deseadas. Mientras aplicaban el tratamiento
estaban continuamente analizando y mejorando sus métodos a base de
ensayar sobre sí mismos, utilizando una inserción profunda en el punto

38
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

Yumen en la nuca o base del cuello. Su gran valor y perseverancia les ha


conducido eventualmente a la conclusión de que la punción a una
profundidad aproximadamente 2,5 cun en este punto dio máximos
resultados. Ellos han insertado sus agujas en una supuesta «zona
prohibida» en acupuntura, y han aumentado su eficacia contra la
sordomudez.

La apertura de esta brecha ha demostrado una vez más la gran


verdad que dice: «todo conocimiento genuino tiene su origen en la
experiencia directa». Desde entonces, este método se ha estado
utilizando ampliamente en China con buenos resultados.

39
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

LA ANESTESIA CON ACUPUNTURA

UNA RUPTURA CON LA MEDICINA

Durante el movimiento de 1958 para aprender de la medicina china


y combinar las ciencias médicas china y occidental para el tratamiento de
las enfermedades, los trabajadores médicos en China, basándose en el
tradicional método chino de controlar el dolor mediante la inserción de
agujas, comenzaron a utilizar la acupuntura para aliviar los dolores
posoperatorios en la incisión. El éxito obtenido condujo a la idea de
ampliar el método para sustituir las drogas anestésicas en las operaciones
quirúrgicas.

En línea con la política de combinar la medicina china y la


occidental, los trabajadores médicos revolucionarios se insertaron
repetidamente agujas a sí mismos, tratando de localizar los puntos
eficaces para producir la analgesia. Ese mismo año, la anestesia por
acupuntura se utilizó con todo éxito en tonsilectomías (o amigdalotomías).
Los pacientes informaban que no sentían ningún dolor durante la
operación, y que no habían efectos posoperatorios desagradables.
Animados por esto, más trabajadores médicos se dedicaron a estudiar la
técnica, ampliándola con éxito a la extracción de dientes, a la
tiroidectomía y a la herniotomía. A continuación, después de mucho
trabajo experimental y larga práctica clínica, el pueblo chino introdujo por
fin la anestesia por acupuntura, un gran salto hacia delante en el avance
del arte de las agujas.

40
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

«Las cosas nuevas siempre tienen que experimentar dificultades y


retrocesos conforme crecen». La anestesia por acupuntura hizo su
primera aparición solamente para ser suprimida bajo la contratendencia
de la línea revisionista de Liu Sho-chi. En un vano intento de arrancar esta
cosa nueva de raíz, los disidentes clamaban que «no era científico», «que
no tenía valor práctico» y que constituía una «retroagresión» en
anestesiología. Pero lo nuevo y viable no puede ser negado. Guiados por
la línea revolucionaria del presidente de la República, los trabajadores
médicos continuaron experimentando y sumaron su experiencia para así
conseguir mejorar el método. Después de 1959 su uso halló éxito en
muchas operaciones quirúrgicas, incluyendo cirugía mayor en el cuello, en
cirugía torácica, en las extremidades, en el abdomen y en el cerebro.

Como los pacientes están plenamente conscientes durante incluso


una intervención importante, pueden colaborar y responder a las
preguntas y seguir las instrucciones de los cirujanos. Algunos pacientes
escuchan la radio, beben jugos de frutas o comen rebanadas de frutas
durante la operación. La práctica clínica muestra que el método es seguro,
simple, fácilmente popularizado, y no conduce a desórdenes funcionales
fisiológicos. Su ámbito de aplicación es más amplio que el de la anestesia
con drogas. La recuperación del paciente es más rápida y sin efectos
secundarios. Algunos pacientes para quienes está contraindicada la
anestesia con drogas se someten a la cirugía con toda la seguridad
mediante la anestesia por acupuntura. Todavía más importante es el papel
activo que el paciente puede desempeñar al someterse a la anestesia por
acupuntura, gran ventaja que favorece la velocidad y éxito de la
intervención quirúrgica y la rápida recuperación posoperatoria.

Con la Gran Revolución Cultural Proletaria se introdujeron varios


métodos nuevos en la anestesia por acupuntura. La inserción de agujas en
puntos situados en las orejas, dedos de las manos, pies y labios, o
simplemente la presión con un dedo en un punto determinado, producen
el efecto analgésico. Las ventajas de estos métodos son que se utilizan
menos puntos para producir el mismo efecto, simplificando el
procedimiento y facilitando así la manipulación de agujas. Los puntos que
hay en los labios, utilizados para la anestesia, son el punto Renzhong, en el

41
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

labio superior, y el punto Cheng-juan, en el labio inferior. El Renzhong es


un punto que se utiliza también en el tratamiento del coma. La punción
anestésica en este punto, entonces, produce sedación, siendo al mismo
tiempo una medida profiláctica contra el coma o «shock» durante la
operación.

Muchos hospitales en China utilizan en la actualidad extensamente


la anestesia por acupuntura y para pacientes de todas las edades, desde
infantes a octogenarios, incluyendo pacientes con condición crítica. Ha
demostrado ser un éxito en más de cien tipos de operaciones menores y
mayores, desde las más simples a las más complicadas, tales como la
cirugía cardíaca con circulación extracorpórea. El número de puntos usado
se ha reducido conforme la técnica iba avanzando; por ejemplo, mientras
se necesitaban ochenta agujas en la neumonectomía, ahora con
solamente tres o cuatro, e incluso una o dos, son suficientes, lo que hace
que el método sea todavía más ampliamente aceptable.

Como la nueva técnica se refiere tanto al tratamiento de


acupuntura como a la anestesia, ha planteado muchos problemas nuevos,
proporcionando así nuevo ímpetu al avance de la medicina y otras ciencias
naturales. La anestesia por acupuntura, por lo general, ha liberado
pacientes que se han sometido a cirugía abdominal mayor de tener que
ayunar y de la entubación para la distensión abdominal. Los pacientes
posoperados, que ahora pueden comer y moverse con libertad, se
recuperan rápidamente, lo cual constituye una mejora muy significativa en
la cirugía abdominal.

El partido y el pueblo hay apoyado constantemente este nuevo


método en la medicina. «Renmin Ribao» informaba de su primer éxito el
19 de julio de 1071, como una brillante realización de combinar la
medicina china con la medicina occidental. «Hongqi» (Bandera roja), otro
órgano del partido, presentaba un fórum de «Discusión sobre los
principios teóricos de la anestesia por acupuntura» en su número 9 de
1971, en el cual aparecía cierto número de artículos y comentarios
editoriales que animaban a los trabajadores médicos y científicos a seguir
explorando sobre la teoría de los canales y desarrollar los principios de la
anestesia por acupuntura.
42
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

SUMARIO

Tanto los materiales antiguos desenterrados como los registros


históricos existentes y la práctica clínica corriente han demostrado todos
que la acupuntura y la moxibustión, creaciones del pueblo chino en su
lucha contra la enfermedad en épocas antiguas, se utilizan hoy muy
ampliamente, por ser métodos eficaces que han soportado la prueba del
tiempo y que, por lo tanto, se han convertido en una parte de la entidad
conocida como la medicina y farmacología chinas.

El pueblo chino ha ido mejorando los métodos en el transcurso de


varios miles de años de práctica médica. Su experiencia y conocimiento
teórico en el campo se han ido ganando en un proceso de paso a paso,
desde una fase inferior a una más elevada, desde lo superficial a lo
profundo y desde lo parcial a más extenso. Al principio se utilizaron agujas
de piedra; después, de metal. De los descubrimientos ocasionales de
puntos de acupuntura para detener el dolor se produjo la formulación de
la teoría de los canales y colaterales; desde la acupuntura para aliviar el
dolor se produjo su marcha ascendente como rama médica especializada y
finalmente como anestesia para las operaciones quirúrgicas. Tales son los
procesos del desarrollo de la acupuntura y moxibustión. En los ciento y
pico de años anteriores a la fundación de la República Popular China, esta
rama de la ciencia médica ha sufrido enormemente bajo las fuerzas
imperialistas y reaccionarias entonces en el poder.

Bajo la guía de la línea revolucionaria del presidente en la nueva


China, este legado ha sido recogido y promocionado. Los trabajadores
médicos chinos, los científicos y los técnicos, actuando bajo los principios
43
Historia de la Acupuntura y la Moxibutión China Fu Wei-Kang

de «hacer que el pasado sirva al presente» y combinando la medicina


china y la occidental, han realizado investigación en ese campo,
popularizando la terapia y aumentado su eficacia. El triunfo de la
anestesia por acupuntura constituye un nuevo salto hacia delante que no
solamente ha enriquecido a la ciencia de la acupuntura y moxibustión y a
la anestesiología, sino que además ha precipitado el avance de la ciencia
médica y otras ciencias naturales.

Sin embargo, quedan todavía problemas por resolver. Por ejemplo,


la naturaleza esencial del punto y del canal y el mecanismo de las
propiedades terapéuticas y analgésicas de la acupuntura y moxibustión.
Además, también existen inconvenientes en la anestesia por acupuntura.
Por ejemplo, todavía no se ha conseguido perfeccionar la técnica hasta el
nivel de producir analgesia completa en cada caso o en cada fase de la
operación. Todavía pueden presentarse espasmos musculares o una
desagradable sensación de tirantez de los órganos internos.

Los trabajadores médicos chinos continuarán siguiendo el principio


de combinar la medicina china occidental y, siguiendo el enfoque
dialéctico-materialista, continuarán aunando los resultados de la
investigación científica y la experiencia clínica con la meta de un mayor
desarrollo de la acupuntura y moxibustión, así como de la anestesia por
acupuntura al servicio del pueblo.

44

También podría gustarte