Está en la página 1de 3

PAVIMENTOS 18-1

GRUPO: 5601

Examen de Unidad 1 14/febrero/2018

Las Respuestas deben ser a tinta negra o azul marino, con letra legible o letra de
molde, Si alguna parte de las respuestas son a lápiz o el texto no se entiende, no
se evaluara.

1.- ¿Qué es el asfalto? (1 punto)


Respuesta (página 35): Es un material bituminoso, sólido o semisólido
con propiedades aglutinantes y que se licua gradualmente al
calentarse, se obtiene de la destilación del petróleo.

2.- ¿Qué características adecuadas debe tener la capa de rodamiento


de una carretera? (1 punto)
Respuesta (página 6):
 Textura
 Superficie plana
 Costo

3.- En el proyecto de Pavimentos, ¿Qué es necesario considerar, cómo


cuáles? (1 punto)
Respuesta (página 6): Es necesario considerar los costos de
construcción, conservación y de operación de los vehículos, como
consumo de combustible, desgaste de llantas, demoras por mal
estado del pavimento o por trabajos de reparación, accidentes, etc .

4.- En la selección de un tipo de pavimento ¿que implica considerar?


(1 punto)
Posibilidad de su construcción
Respuesta (página 7):
 Magnitud de tránsito
 Limitaciones presupuestales
 Políticas o criterios de las autoridades
 Costos: Construcción, conservación y operación

Página 1 de 3
UNIDAD 1 GENERALIDADES
DOCENTE: FRANCISCO R. LÓPEZ LENA
PAVIMENTOS 18-1
GRUPO: 5601
5.- ¿Cómo se le conocen también a las terracerías y que designación
le corresponde al Pavimento? (1 punto)
Respuesta (página 12): A las Terracerías también se le conoce como la
infraestructura, correspondiéndole al Pavimento la designación de
Súper estructura
.

6.- ¿Tipos de bancos de préstamo, de que son producto o a que


distancia se consideran? (1 punto)
Respuesta (página 28):
 Longitudinales: son producto de los cortes.
 Laterales: hasta 20 metros.
 Banco de préstamo: a una distancia de hasta 100 m y más de 10
Km.

7.- ¿Cuáles son las funciones de la capa base? (1 punto)


Respuesta (página 21):
 Reducir las tensiones verticales que las cargas por eje ejercen sobre
las capas sub-base y suelo natural.
 Reducir las deformaciones de tracción que las cargas por eje
ejercen a la capa de revestimiento asfáltico.
 Permitir el drenaje del agua que se infiltra en el pavimento, a través
de drenajes laterales longitudinales.

8.- A que esfuerzos están sometidos el Pavimento cuando se calcula?


(1 punto)
Respuesta (página 13):
 Esfuerzos debidos al tránsito
 Esfuerzos debidos a la temperatura
 Esfuerzos debidos al apoyo

Página 2 de 3
UNIDAD 1 GENERALIDADES
DOCENTE: FRANCISCO R. LÓPEZ LENA
PAVIMENTOS 18-1
GRUPO: 5601
9.- ¿Menciona cuatro características que debe tener un pavimento? (1
punto)
Respuesta (página 13):
 Funcional. Servicio eficiente
 Conservación económica
 Resistente al intemperismo
 Resistencia a la abrasión
 Drenaje eficiente

10.- ¿En qué década apareció el concreto asfáltico hecho en planta y


en caliente, y a que se adecuan? (1 punto)
Respuesta (página 6): A partir de los 60’s apareció el concreto
asfáltico hecho en planta y en caliente, adecuándose a las condiciones
cambiantes del tránsito con un producto que en su control de
producción mejoró su calidad y resistencia.

Página 3 de 3
UNIDAD 1 GENERALIDADES
DOCENTE: FRANCISCO R. LÓPEZ LENA

También podría gustarte