Está en la página 1de 8

Cómo empezar con E.S.

Plan de Empresa en 2 minutos

Cómo empezar con el


software E.S. Plan de
Empresa en 2 minutos

http://www.recursosparapymes.com
http://www.planempresa.net

http://www.planempresa.net

1
Cómo empezar con E.S. Plan de Empresa en 2 minutos

Empezando con el software


Como en todos los programas de Recursos Para Pymes, el objetivo de E.S. Plan de Empresa
es que sea tan sencillo que no precise manual.

Para ello las diferentes pantallas son autoexplicativas, contienen ayuda en la misma pantalla
que se puede consultar en caso de que haya algún concepto u opción que precise algo más de
explicación o no resulte familiar.

El software, ya sea en su versión Windows o Mac, se instala de la misma manera que cualquier
otra aplicación, no tiene más secreto y cuando se ejecuta le aparece esta pantalla inicial.

En ella puede empezar con su plan rápidamente, poniendo un nombre, una descripción y la
moneda del mismo (euros, dólares...) pues esto será usado por el plan en otras secciones.

http://www.planempresa.net

2
Cómo empezar con E.S. Plan de Empresa en 2 minutos

Una vez hecho, no tiene más que ir trabajando las diferentes partes del plan, pulsando en el
icono o bien utilizando el menú de la izquierda. Lo ideal es trabajar las secciones en orden, pues
algunas suelen basarse en las anteriores (por ejemplo, los proyectos se basan en los objetivos)
y están ordenadas de manera que sea el modo más efectivo y sencillo de construir su plan, de
la misma manera que la manera correcta de la casa es poner los fundamentos primero y no
comenzar por el tejado.

Observe que en la parte superior del software le aparecen 3 opciones:

Aunque son autoexplicativas, también, dichas opciones sirven para lo siguiente:

1) Nuevo Plan. Sirve para borrar todos los datos con los que está trabajando y empezar desde
cero un plan nuevo.

2) Cargar Plan. Le permite buscar un fichero de datos de plan que haya guardado
anteriormente y cargar los datos del mismo, sustituyendo a aquel plan con el que estuviera
trabajando.

3) Guardar Plan. Esta opción es su mejor amiga, a fin de no perder trabajo realizado. Sirve
para guardar lo que haya hecho en una serie de ficheros que le servirán para seguir trabajando
en el futuro con lo que estuviera.

Se dará cuenta de que cuando abre el programa, los datos aparecen en el mismo punto en que
se quedó con el último plan en el que estuviera trabajando. Esta es una opción conveniente,
pero no se olvide de utilizar la opción de Guardar Plan, recuerde, es su mejor amiga.

La ayuda contextual
En las diferentes pantallas es posible que se vaya encontrando con este icono de ayuda al lado

http://www.planempresa.net

3
Cómo empezar con E.S. Plan de Empresa en 2 minutos

de conceptos, opciones o botones.

Si lo pulsa le aparecerá una ventana emergente con información adicional sobre el tema. Este
icono se suele encontrar al lado de conceptos que, sobre todo la primera vez que se los
encuentra, le pueden parecer novedosos y no esté acostumbrado a verlos en otros modelos de
plan de empresa o negocio.

Eso le permite saber más, poder trabajar la sección rápidamente y seguir con lo importante sin

http://www.planempresa.net

4
Cómo empezar con E.S. Plan de Empresa en 2 minutos

necesidad de recurrir a ningún manual ni salir de lo que estaba haciendo.

En las secciones en las que no aparecen estos iconos, podrá ver que son muy sencillas de
trabajar, simplemente siguiendo las instrucciones en pantalla.

Completando las diferentes secciones


Como verá, en cada sección se le explica lo que tiene que hacer, de manera clara y fácil. De
esa misma manera debe rellenar cada uno de los apartados.
El Plan de Empresa debe ser una herramienta útil para usted en su día a día, con lo que debe
rellenar los apartados con información útil, concreta y concisa.

Muchos planes de empresa cometen el error de usar un lenguaje florido, lleno de grandes
palabras supuestamente profesionales y enrollándose más de la cuenta, en la falsa creencia de
que más es mejor.

Sólo tratan de impresionar sin conseguirlo y aparentar que uno sabe lo que hace y es un
experto, consiguiendo justo lo contrario.

Aquí no hay nadie a quien impresionar y en el mundo real del emprendedor, donde falta el
tiempo por todas partes, menos es mejor.

Lo que pueda decir en una frase, no la diga en dos. Todo el mundo puede alargarse hasta el
infinito sin decir nada, pero sólo los verdaderos maestros saben decirlo todo con las palabras
justas.

A eso debemos aspirar, porque la parte más importante del plan no es redactarlo, es ponerlo en
práctica, y para eso precisamos redactarlo cuanto antes y quitarnos de en medio esa fase
previa.

No se guíe necesariamente por el tamaño de los apartados, no intente rellenar todo si no lo ve


necesario.

http://www.planempresa.net

5
Cómo empezar con E.S. Plan de Empresa en 2 minutos

Entendiendo para qué sirve un plan de empresa y


para qué no
Un plan de empresa es una herramienta práctica, de planificación. Tómeselo como un mapa
general de dónde estamos y dónde queremos llegar. Use ese mapa para llegar o para trazar
nuevas rutas si es preciso.

Obviamente es un mapa de la situación general a “vista de pájaro”, es decir, intentando abarcar


todo lo importante en sus aspectos principales.

Para lo que no sirve es para trabajar a un nivel de detalles operativo. Me explico. El plan de
negocio no es el sitio para anotar las tareas diarias, ni el detalle cotidiano de los distintos
proyectos o las acciones concretas de Marketing.

Para eso ya tendremos otras herramientas específicas, u otros métodos de trabajo que nos
funcionen, pero no podemos usar el plan de negocio para ir detallando nuestra agenda diaria
igual que no podemos usar un mapa de nuestra provincia para encontrar una calle de nuestra
ciudad.

Modificando y controlando su plan de empresa


Su plan puede ser modificado muy fácilmente y, de hecho, eso es lo que debería hacer.

Los planes de negocio suelen ser estáticos, se hacen una vez, se encuadernan bonitos y cogen
polvo en un cajón. O lo que es lo mismo, son inútiles y han resultado una pérdida de tiempo que
habríamos empleado mucho mejor cenando con la familia o tomando algo con los amigos.

Ningún plan aguanta el primer contacto con la realidad. Ninguno. Por eso su misión es abrir el
plan a menudo e ir modificándolo, ajustando objetivos, anotando ingresos y gastos del mes...

Si no está haciendo eso, no está teniendo un verdadero plan de empresa, sino un monumento
al tiempo perdido.

http://www.planempresa.net

6
Cómo empezar con E.S. Plan de Empresa en 2 minutos

Como habrá visto, algunas secciones tienen un área específica de control. Por ejemplo, en la
sección de enfoque podemos controlar cómo van nuestros esfuerzos por conseguir objetivos
especificando hitos intermedios y las cifras obtenidas en esas fechas que están entre el
principio del plan y la consecución del objetivo.

O también en los presupuestos podemos echar un vistazo a las cifras reales de ingresos y
gastos cada mes, anotarlas y obtener las cifras reales y las diferencias con las previstas.

De hecho esto no es una “opción” ni una característica “interesante y añadida” del programa,
eso forma parte del núcleo de hacer un VERDADERO plan de empresa: anotarlo,
comentarlo (se habrá fijado que muchas partes, como las estrategias de marketing, tienen un
apartado de notas y comentarios), controlarlo y, en las secciones que no tienen una parte
específica de control, modificar lo que pusimos en su día en cuanto la realidad nos muestre lo
errados que estábamos...

Editando tablas de datos


Podrá ver que ciertas partes del plan, como los presupuestos o las estrategias de Marketing, por

http://www.planempresa.net

7
Cómo empezar con E.S. Plan de Empresa en 2 minutos

ejemplo, se muestran y guardan en tablas. La manera de editar esos datos después de haberlos
introducido es muy sencilla, simplemente haga doble clic en la casilla del dato introducido y
podrá editarlo.

En algunas tablas encontrará esta opción bajo dicha tabla.

Aparece cuando se trata de conceptos que pueden tener muchas palabras y resultar incómodos
de editar directamente en el espacio de la casilla. Haciendo clic ahí en la opción de edición
completa, los datos de la fila seleccionada aparecerán en los formularios de introducción de
datos con lo que le resultará mucho más fácil editarlos. Cuando pulse el botón Guardar se
modificarán los datos en la tabla.

Igualmente puede borrar la fila de datos seleccionada pulsando en la opción correspondiente


que encontrará bajo cada tabla.

Y poco más, le recomiendo que comience a utilizar el software, verá como es la manera más
sencilla de aprender. Igualmente tiene una sección de Ayuda en el propio programa, con más
información sobre el funcionamiento del mismo.

http://www.planempresa.net

También podría gustarte