Está en la página 1de 3

ÍNDICE

Prólogo 13
Breve reseña histórica acerca de la histeria 15
Manifestaciones clínicas y sintomáticas de la histeria 18
Psicodinámia 20
Estudios sobre la histeria 21
Contexto metapsicológico 23
Historiales Clínicos 25
0.- El CASO ANNA - O. de Joseph Breuer. La "talking cure" 25
0.0.- Introducción 25
0.1.- Historia clínica 26
O.2.- Historial del tratamiento y comentarios 27
0.3.- Epicrisis 30
1.- LA SEÑORA EMMY DE N (cuarenta años) de Livonia. Prehistoria de
la Libre Asociación, la primera historia clínica de Freud y la primerísima pre-
figuración clínica en Freud de la "transferencia" 32
1.1.- Historia clínica 32
1.2.- Diario clínico y comentarios 34
1.3.- Epicrisis 44
2.- MISS LUCY R. (Treinta años) Del cuerpo a los sentidos. Presión de manos
sin hipnosis 46
2.1.- Historia clínica 46
2.2.- Historial del tratamiento y comentarios 47
2.3.- Epicrisis 51
3.- KATHARINE (Catalina y los orígenes de la psicoterapia breve) 52
3.1.- Historia clínica 52
3.2.- Historial del tratamiento y comentarios 53
3.3.- Epicrisis 54
4.- ROSALÍA H. Una historia camuflada en la epicrisis de Isabel 57
4.1.- Historia clínica 57
4.2.- Breve historial del tratamiento 58
4.3.-Epicrisis 59
5.- ELISABETH von R. (24 años) La Ley de la Libre Asociación y el problema
de las resistencias en la psicoterapia 60
5.1.- Historial clínico 60
5.2.- Historial del tratamiento 61
5.3.- Epicrisis 66
6.- CECILIA M. Los inicios del simbolismo freudiano y la histeria 70
6.1.- Historial clínico 70
6.2.- Historial del tratamiento 71
6.3.- Epicrisis 72
7.- EL CASO DORA (1901-1905): El paradigma de la histeria 74
7.1.- Contexto metapsicológico 74
7.2.- Avatares en cuanto a su publicación 75
7.3.- Historia clínica 78
7.4.- Las mujeres que rodean a Dora 82
7.5.- El Sr. K 83
7.6.- La relectura lacaniana 84
7.7.- El primer sueño 85
7.8- El segundo sueño 88
7.9.-La transferencia — contratransferencia y venganza 90
7.10.-Epicrisis 92
8.- ¿Qué tienen en común todos estos casos de histeria? 94
9.- Análisis de la fobia de un niño de cinco años (CASO JUANITO) 1909 .... 96
9.1.- Breve reseña histórica acerca de la neurosis fóbica en los
escritos de Freud 96
9.2.- Manifestaciones clínicas y sintomáticas de la neurosis
fóbica 98
9.3.-Psicodinámia 99
9.4.- Contexto metapsicológico 100
9.5.- Introducción al caso 101
9.6.- Historial clínico, análisis y comentarios 107
9.7.-Epicrisis 122
10.- Análisis de un caso de neurosis obsesiva (CASO DEL "HOMBRE DE
LAS RATAS") 1909 125
10.1.- Breve reseña histórica acerca de la neurosis obsesiva en los
escritos de Freud 125
10.2.- Manifestaciones clínicas y sintomáticas de la neurosis
obsesiva 126
10.3.- Psicodinámia 127
10.4.- Contexto metapsicológico 129
10.5.- Historial clínico 129
10.6.- Introducción al caso 131
10.7.- Análisis del caso y comentarios 131
10.8.-Epicrisis 145
11.- Observaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia.
Autobiográficamente descrito (CASO DEL PRESIDENTE SCHREBER)
1910-1911 147
11.1.- Manifestaciones clínicas y sintomáticas de la paranoia 147
11.2.-Psicodinámia 148
11.3.- Contexto metapsicológico y breve reseña de la historia de
la paranoia en los escritos de Freud 149
11.4.- Historia clínica 149
11.5.- El sistema delirante de carácter homoerótico entendido por
Freud 152
11.6.- El Sol y las relaciones con el padre 154
11.7.- Epicrisis 156
12.- Historia de una neurosis infantil (CASO DEL "HOMBRE DE LOS
LOBOS") 1914 159
12.1.- Contexto metapsicológico 159
12.2.- Historia clínica 162
12.3.- Historia clínica y comentarios 165
12.4.- Epicrisis 185
13.-Bibliografía 189
14.- Cronología de los escritos de Freud: La vida y su tiempo, donde se enmarcan
los casos clínicos objeto de estudio 199
15.- Terminología básica para la comprensión de los casos 205

También podría gustarte