Está en la página 1de 2

ALCOHOLES

Alcohol. Los alcoholes son un grupo de moleculas organicas caracterizadas por la


presencia de uno o mas grupos -OH (hidroxilo) como grupo principal. Los alcoholes
tienen de formula general: R-OH, estructuralmente son semejantes al agua, en
donde uno de los hidrógenos se ha sustituido por un grupo alquilo. Su grupo
funcional es el grupo hidroxilo, OH
clasificación de los alcoholes
Un alcohol es primario, si el átomo de hidrogeno (H) sustituido por el grupo oxidrilo
(-OH) pertenece a un carbón (C) primario:

SOLUBILIDAD EN EL AGUA: .Gracias al grupo -OH característico de los


alcoholes, se pueden presentar puentes de hidrógeno, que hace que los primeros
alcoholes sean solubles en el agua, mientras que a mayor cantidad de hidrógeno,
dicha característica va desapareciendo debido a que el grupo hidroxilo va
perdiendo significancia y a partir del hexanol la sustancia se torna aceitosa.

PUNTO DE EBULLICION: Los puntos de ebullición de los alcoholes también son


influenciados por la polaridad del compuesto y la cantidad de puentes de
hidrógeno. Los grupos OH presentes en un alcohol hacen que su punto de
ebullición sea más alto que el de los hidrocarburos de su mismo peso molecular.
En los alcoholes el punto de ebullición aumenta con la cantidad de átomos de
carbono y disminuye con el aumento de las ramificaciones. Todo esto se presenta
porque el grupo OH al tener puentes de hidrogeno, son mas dificiles de romper.
PUNTO DE FUSION: Presenta el mismo comportamiento que el punto de
ebullicion, aumenta a medida que aumenta el numero de carbonos.
DENSIDAD: Aumenta conforme aumenta el numero de carbonos y las
ramificaciones de las moleculas.
APLICACIONES
- Perfumes (Etanol)
- Alcohol farmaceútico
- Cerveza (Etanol)
- Alcohol para untar (Propanol)
-Tequila (Etanol)
USO INDUSTRIAL
Los alcoholes se utilizan como productos químicos intermedios y disolventes en
las industrias de textiles, colorantes, productos químicos, detergentes, perfumes,
alimentos, bebidas, cosméticos, pinturas y barnices. Algunos compuestos se
utilizan también en la desnaturalización del alcohol, en productos de limpieza,
aceites y tintas de secado rápido, anticongelantes, agentes espumígenos y en la
flotación de minerales
IMPACTO
Entre las técnicas utilizadas por la industria para la producción de alcoholes se
encuentra la fermentación donde la producción de ácido butírico a partir de
compuestos azucarados por acción de bacterias como el Clostridium butycum dan
origen al butanol e isopropanol. Para la producción de alcoholes superiores en la
industria la fermentación permite la producción de alcoholes isoamílico, isobutílico
y n-propílico a partir de aminoácidos. Es así como la industria utiliza los procesos
metabólicos de ciertas bacterias para producir alcoholes.

También podría gustarte