Está en la página 1de 1

CONSULTA: NORMATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE TRANSFORMADORES EN POSTE

Por: Cesar Caro


Este documento recopila y adopta algunas exigencias establecidas en el NESC, NEC, la Norma NTC 2050 y el
Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). Específicamente se deben tener en cuenta los siguientes
lineamientos:
-El NESC (National Electrical Safety Code) en la sección 15, numeral 152, señala algunas características que debe
tener la localización y disposición de transformadores y reguladores.
-El NEC (National Electrical Code) o para el caso la norma NTC 2050, establece en la sección
450 los requisitos para la instalación de todos los tipos de transformadores y de manera concreta, en el artículo 450-26
contempla las exigencias para los transformadores sumergidos en líquido refrigerante que sean instalados en el
exterior a la intemperie y de otro lado, en el literal C de la sección 450 de la norma NTC 2050 o del NEC se
mencionan las exigencias para la instalación de transformadores de distribución en poste.
-El RETIE (2013) en sus numerales 24.3 establece las disposiciones desde el punto de vista técnico y de seguridad
para las Subestaciones tipo poste o, que son de obligatorio cumplimiento.
-Las Normas NTC 3997 y NTC 5074 establecen las características técnicas y de fabricación que deben cumplirse para
“Transformadores de distribución monofásicos y trifásico tipo poste:

CONSIDERACIONES TÉCNICAS.
Condiciones del montaje:
Los transformadores con capacidades entre 30 y 50 KVA se instalaran en un poste 12m con carga de rotura mayor o
igual 510kgf.
Los transformadores con capacidad de 75 y 100 KVA se instalaran en un poste 12m con carga de rotura mayor o igual
a 750kgf, en silleta.
Los transformadores con capacidades mayores a 100kVA e inferiores a 250 KVA se instalaran en un poste con carga
de rotura mayor o igual a 1050kgf en silleta o en una estructura en camareta o H con dos postes: un poste de 10m con
carga de rotura 510kgf o 750 kgf y otro poste 12m con carga de rotura 510kgf o 750 kgf dependiendo de las
condiciones físicas del sitio de instalación.
Para la instalación de transformadores con capacidad mayor a 250 KVA se debe disponer de un diseño específico de
subestación según su capacidad, procurando su instalación con encerramientos apropiados (Malla eslabonada), y la
instalación de los transformadores sobre una base de concreto y su correspondiente foso para el aceite. A continuación
se describen algunas consideraciones del modelo propuesto:
Se utilizaran tres (3) postes 12m con carga de rotura 510kgf o 750kgf. El encerramiento debe tener una señal con el
símbolo de riesgo eléctrico con una altura mínima de 2.5m y debe estar sólidamente conectado a tierra
El encerramiento debe cumplir con el numeral 23.2, figura 23.1 del RETIE
-El empotramiento de los postes se hará según la siguiente ecuación:
H1=0,1H+0,6 (m).
Siendo H1 la longitud de empotramiento y H la longitud total del poste (m).
- Se recomienda que la instalación de los postes se realice en lugares con pendientes bajas.
NOTAS:
La capacidad mínima del transformador trifásico que se puede instalar en poste es de
150KVA, siempre y cuando tenga un peso menor a 750Kg y la carga de ruptura del poste no sea inferior a 750 Kgf.
Según el RETIE cap:6 que se refiere específicamente a los “requisitos para el proceso de transmisión” señala las
siguientes disposiciones:
24.3 SUBESTACIONES TIPO POSTE
Las subestaciones que tengan el transformador montado sobre postes, deben cumplir los siguientes requisitos de
montaje:
Se podrán instalar subestaciones con transformador en poste, sin ningún tipo de encerramiento, siempre que no supere
250 kVA ni 800 kgf de peso. Los transformadores menores o iguales a 112,5 kVA y con un peso inferior a 600 kgf, se
deben instalar en un solo poste que tenga una resistencia de rotura no menor a 510 kgf; transformadores de potencia
superior a 112,5 y menor o igual a 150 kVA con pesos menores a 700 kgf, se deben instalar en un solo poste con carga
de ruptura no menor a 750 kgf, transformadores de potencia mayores a 150 kVA y menores o iguales a 250 kVA
preferiblemente se deben instalar en un solo poste de resistencia no menor a 1050 kgf. En áreas urbanas se debe evitar
el uso de estructuras con doble poste para la instalación de transformadores, ya que generan mayor impacto visual e
incomodidad en la movilidad.
En instalaciones rurales, pequeños caseríos los transformadores menores o iguales a 25 kVA podrán instalarse en
postes de madera, con resistencia de rotura menor a 510 kgf. En todos los casos se debe hacer un análisis de esfuerzos
y garantizar la estabilidad mecánica de la estructura. Igualmente se deben atender las normas de planeamiento
municipal o distrital, sobre uso del suelo y espacio público y propiciar que la subestación no genere contaminación
visual, especialmente cundo se comparte la infraestructura con otros servicios.

También podría gustarte