Intervención Psicoeducativa

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

FACULTAD DE PSICOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL

MODALIDAD A DISTANCIA
CARRERA PSICOLOGÍA
PROFESIONAL
ASIGNATURA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA
CICLO
DOCENTE CÉSAR ORIHUELA SANTOLALLA
ALUMNO
CODIGO
OPE
SEMESTRE 2017 - II

INDICACIONES

Respecto a la presentación del Trabajo Académico

1. El trabajo académico debe ser colgado en la Plataforma Virtual hasta el día INDICADO EN EL
CRONOGRAMA por el siguiente medio:

 A través delaPlataforma Virtual

2. Si ud. remite su trabajo académico por otro medio no podrá ser evaluado

3. No se aceptará el trabajo académico después de la fecha límite o entregada mediante cualquier


vía diferente de la antes indicada.

4. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la
calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir
obligatoriamente el trabajo académico que adjuntamos aquí.

5. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta.

TRABAJO MONOGRAFICO

LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA

CÁRÁTULA
INDICE
INTRODUCCIÓN

CONTENIDO:

•CAPITULO I:
Definiciones de distintos autores sobre Intervención Educativa.

•CAPITULO II:
Áreas o campos de acción del Psicólogo educativo.
•CAPITULO III:
Funciones que debe cumplir el psicólogo en la Intervención Educativa.

•CAPITULO IV:
Técnicas de Intervención en el área Educativa.

•CAPITULO V:
Técnicas Conductuales.

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA

BIBLIOGRAFIA DE APOYO
•Arnal, J., Del Rincón, J, La Torre, A. (2002). Inv
estigación Educativa. Fundamentos y metodología. Edit. Labor.
•Bernal, C.A. (2000). Metodología de la Investigación. Pearson. Colombia.
•Best, J.W. (200). Cómo investigar en Educación. Ediciones Morata S.A.
•Dos Santos, J. (1997). Investigación Educativa Cantidad – cualidad: un debate
paradigmático. Barcelona
•Montemayor, M. (2002). Guía para la investigación documental. Trillas. México
•Rodríguez, G. ( 1999). Metodología de la investigación cualitativa, Aljibe.
Colombia,
•Suárez, M. (2002). Algunas reflexiones sobre la investigación acción colaboradora de
la educación.

INDICADORES DE EVALUACIÓN

• Se evaluará la presentación, el contenido, el análisis, síntesis y elaboración del trabajo monográfico.

• Puede también orientar su trabajo a partir del texto para estudio.

• Es importante no copiar y pegar contenidos de Internet, pues ello implicaría desaprobar esta parte de
la evaluación.

INDICADOR PUNTAJE Presentación y orden 2 Contenido actualizado de información 4 Desarrollo de los


casos expuestos 6 Conclusiones y aportes propios 6 Bibliografía 2 20

Se evaluará la presentación, el contenido, el análisis, síntesis y elaboración del trabajo monográfico.

 Puede también orientar su trabajo a partir del texto para estudio.

 Es importante no copiar y pegar contenidos de Internet, pues ello implicaría desaprobar esta parte
de la evaluación.

INDICADOR PUNTAJE
Presentación y orden 2
Contenido actualizado de información 4
Desarrollo de los casos expuestos 6
Conclusiones y aportes propios 6
Bibliografía 2
20

También podría gustarte