Está en la página 1de 14

LAS COOKIES PERMITEN UNA GAMA DE FUNCIONALIDADES QUE MEJORAN LA FORMA EN LA QUE USTED DISFRUTA EL HUFFINGTON POST.

 AL UTILIZAR ESTE SITIO, USTED ACEPTA EL
USO DE COOKIES DE CONFORMIDAD CON NUESTRAS DIRECTRICES. PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN,  HAGA CLIC AQUÍ . ACEPTO

App iPhone/iPad App Android Más Iniciar sesión Crear cuenta

12 octubre 2015

Mujeres en política: cinco gráficos que demuestran la
desigualdad de género
EL HUFFINGTONPOST  |  Por Gloria Rodríguez­Pina
Publicado: 29/01/2015 07:24 CET  Actualizado: 04/03/2015 11:20 CET

"Grecia pasa página", proclamó el recién elegido primer ministro Alexis Tsipras tras su victoria en las elecciones griegas del domingo por la
noche.  Con  su  discurso  inauguró  un  nuevo  tiempo  en  su  país:  sin  austeridad,  libre  de  los  dictados  de  la  troika,  con  dignidad,  contra  la
desigualdad... Como se vio apenas dos días después, cuando este martes nombró a su Gobierno, la igualdad de géneros no aparece en la lista
de prioridades de su  partido, Syriza.  El nuevo  Gabinete  griego no cuenta  con  ninguna  ministra. Cero. Entre los  altos  cargos solo  hay seis
secretarias de Estado (de 21) y la presidenta del Parlamento.
Las mujeres están infrarrepresentadas en política y el caso griego no es el único de la Unión Europea. Tampoco hay ministras en Hungría y
Eslovaquia, y en Chipre y Malta solo hay una.

Solo Finlandia y Suecia tienen más caras femeninas que masculinas en su Gobierno, y Francia y Holanda tienen paridad. Cuatro países de
28. En el resto son mayoría los Consejos de ministros desiguales.

Composición de los Consejos de


ministros en los Estados de la
UE

Finlandia

Suecia

Francia

Países Bajos

Estonia

Italia

Eslovenia
Eslovenia

Bulgaria

Alemania

España

Austria

Dinamarca

Portugal

Polonia

Irlanda

Luxemburgo

Reino Unido

Letonia

Lituania
Croacia

República Checa

Bélgica

Malta

Rumania

Chipre

Grecia

Hungria

Eslovaquia

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Porcentaje | No incluye primeros ministros, viceministros o secretarios de Estado

Mujeres Hombres

FUENTE: Elaboración propia.


Consejos de ministros en la UE | Crear infográficos

Los Parlamentos nacionales tampoco ofrecen una perspectiva más igualitaria, sino más bien al contrario. En las cámaras de representación
ciudadana hay sistemáticamente más hombres que mujeres, incluso en los países en los que el Gobierno sí es paritario.

Parlamentos nacionales en la
UE

44,7%
Suecia
55,3%

42,5%
Finlandia
57,5%

39,1%
Dinamarca
60,9%

38,7%
Países Bajos
61,3%

38,0%
Bélgica
62,0%

36,0%
España
64,0%

32,9%
Alemania
67,1%

32,2%
Eslovenia
67,8%
31,4%
Italia
68,6%

28,7%
Portugal
71,3%

27,9%
Austria
72,1%

26,9%
Francia
73,1%

24,5%
Lituania
75,5%

23,7%
Polonia
76,3%

23,0%
Letonia
77,0%

22,9%
Bulgaria
77,1%

22,5%
Reino Unido
77,5%

22,0%
República Checa
78,0%

21,7%
Luxemburgo
78,3%

21,0%
Grecia
79,0%
20,8%
Estonia
79,2%

18,7%
Eslovaquia
81,3%

15,1%
Irlanda
84,9%

14,3%
Malta
85,7%

13,3%
Rumania
86,7%

10,7%
Chipre
89,35

8,8%
Hungría
91,2%

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
Porcentaje

Mujeres Hombres

FUENTE:  Elaboración del Instituto de la Mujer a partir de datos


de la Unión Interparlamentaria (http://www.ipu.org). Situación a 1
de julio de 2013.

Parlamentos nacionales en la UE | Crear infográficos

Las instituciones europeas no presentan un panorama distinto. En el Consejo Europeo ­formado por los jefes de Estado y de Gobierno de los
Estados miembros­, que detenta el poder ejecutivo de la UE, hay cinco mujeres frente a 23 hombres.
La  formación  del  colegio  de  comisarios  la  Comisión  Europea  dio  mucho  que  hablar  por  la  cuestión  de  género  en  2014.  Son  los  Estados
miembro quienes proponen el nombre de la persona que quieren que ocupen un puesto de comisario, y a  punto  de  cumplir  el plazo  para
cerrar su composición, solo cuatro países de los 28 habían propuesto a una mujer. Al final hay nueve comisarias, un 32 % del total.

En el Parlamento Europeo ha habido una cierta evolución hacia la paridad, pero todavía queda lejos y se avanza despacio. En este legislatura
hay un 37% de mujeres frente al 63% de hombres, solo dos puntos más que en 2009.

REPARTO DE GÉNERO EN LAS


INSTITUCIONES EUROPEAS
Consejo Europeo (2015)
Porcentaje de género de los miembros del Consejo Europeo

80
70
60
50
40
30
20
10
18%

82%

0
Mujeres Hombres

Comisión Europea (2004-2014)


Comisión Europea

70
Porcentaje de género en el colegio de comisarios, Comis
70

60

50

40

30

20

10

0
2004 (1) 2004 (2) 2006 2007 2008 (3) 2009 (4) 2010 2011 2014 (5)

Comisarias Comisarios

FUENTE: Instituto de la Mujer (IM): (1) Elaboración propia del IM a


partir de datos de la UE, mayo 2004; (2) Datos tras la ampliación de
2004; (3) Datos tras la ampliación de 2008; (4) Datos de finalización
del mandato 2004-2009; (5) Datos recogidos por El HuffPost.

Parlamento Europeo (1984-


2014)
e género de los miembros del Parlamento Europeo

80
70
60
50
40
30
20
10
10

Porcentaje de gén
0
1984 1990 1994 1999 2004 2007 2009 2014

Mujeres Hombres

FUENTE: Instituto de la Mujer. 

www.huffingtonpost.es

REPARTO DE GÉNERO EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS | Crear infográficos

El  desequilibrio  de  género  no  es  una  cuestión  puntual  en  estas  instituciones  de  la  UE,  todas  con  presidentes  masculinos.  El  BCE,  el
Eurogrupo, el Banco Europeo de Inversiones, el Tribunal de Justicia, el de Cuentas, el Comité de las Regiones y el Comité económico y social
están todos capitaneados por hombres.

A la cabeza de los Gobiernos de los países de Europa, más allá de la UE, encontramos solo seis mujeres.

En el mundo, según los  datos más recientes de  la ONU, de enero de 2015, hay 10 mujeres jefas de Estado y 15 jefas de Gobierno. Solo el


21,9% de los parlamentarios y el 17% de los ministros de todo el mundo eran mujeres a 1 de diciembre de 2014.

Hay un país que le da la vuelta a todos estos datos: Ruanda y sus 63,8% diputadas. En el Consejo de Ministros un 42% son mujeres. No llega
a la paridad, pero le saca 11 puntos a España (con Grecia no se puede ni comparar).

ADEMÁS...
9 datos que nos hacen desiguales

Una Comisión Europea copada por hombres: Sólo cuatro países de 28 han propuesto una mujer

La Comisión Europea de Juncker se arriesga a ser la que menos mujeres tiene en dos décadas

Botella: Las mujeres del PP llegan al poder "sin cuotas ni por glamour"

¿Dónde están las mujeres del PSOE?

El Banco Central Europeo, copado por hombres, elige a Yves Mersch, otro consejero varón

MÁS: Política  Sociedad  Mujeres  Igualdad De Género  Desigualdad  Paridad  Listas Paritarias  Porcentaje Mujeres Políticas  Poder  Empoderamiento  Discriminación  Techo De
Cristal

Conversaciones
0 comentarios Ordenar por:  Los más antiguos

Añade un comentario...

Facebook Comments Plugin

Búsqueda en El Huffington Post

Iniciar Sesión Política De Cookies RSS Preguntas Frecuentes Términos De Uso Privacidad Y Cookies

Política De Comentarios Quiénes Somos Contacto


Archivo

©2015 España Prisa Noticias S.L.U. o sus licenciadores (en particular HUFFINGTON POST INTERNATIONAL)

Parte de HPMG News

También podría gustarte