Está en la página 1de 28

WINDOWS XP

Windows XP (Windows eXPerience) es una versión de Microsoft Windows, basado


en Windows 2000 y con importantes mejoras. Fue lanzado al mercado el 25 de
octubre de 2001. En agosto de 2012, tenía una cuota de mercado de 46,33%, y fue
superado por Windows 7 que ya tenía un 46,60% de la cuota de mercado. En
diciembre de 2013, tenía una cuota de mercado de 500 millones de ordenadores.
Las letras "XP" provienen de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Su
nombre clave inicial fue Whistler.

Dispone de versiones para varios entornos informáticos, incluyendo


los PC domésticos o de negocios, además de equipos portátiles, "netbooks",
"tabletas" y "centros multimedia". Sucesor de Windows 2000 junto con Windows
ME, y antecesor de Windows Vista, es el primer sistema operativo de Microsoft
orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows
NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.4

A diferencia de versiones anteriores de Windows, al estar basado en la arquitectura


de Windows NT proveniente del código de Windows 2000, presenta mejoras en la
estabilidad y el rendimiento. Tiene una interfaz gráfica de usuario (GUI)
perceptiblemente reajustada (denominada Luna), la cual incluye características
rediseñadas, algunas de las cuales se asemejan ligeramente a otras GUI de otros
sistemas operativos, cambio promovido para un uso más fácil que en las versiones
anteriores. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software para evitar
el "DLL Hell" (infierno de las DLLs) que plagó las viejas versiones. Es también la
primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir
la piratería del software.

DESARROLLO

El desarrollo de Windows XP parte desde la forma de Windows Neptune. Windows


XP fue desarrollado en poco más de 18 meses, desde diciembre de 1999 hasta
agosto de 2001. Windows XP fue lanzado el 25 de octubre de 2001.
Durante la década de 1990, Microsoft producía dos líneas separadas de sistemas
operativos. Una línea estaba dirigida a las computadoras domésticas basada en
un núcleo MS-DOS y representada por Windows 95, Windows 98 y Windows Me,
mientras que la otra, basada en un núcleo "NT" y representada por Windows
NT y Windows 2000, estaba pensada para el mercado corporativo y empresarial e
incluía versiones especiales para servidores. Windows XP implicó la fusión de
ambas líneas en un sistema operativo único basado enteramente en la arquitectura
NT y contando con la funcionalidad y compatibilidad de la línea doméstica; con él,
se eliminó definitivamente el lastre de seguridad y estabilidad que involucraba llevar
el código del ya obsoleto MS-DOS junto con el sistema operativo.

CARACTERÍSTICAS

Windows XP introdujo nuevas características:

 Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.


 Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
 Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de
instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el
sistema.
 Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo
de temas de escritorio.
 Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y
aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión
sin perder esa información.
 ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas
de cristal líquido (LCD) y monitores similares CRT de Pantalla Plana.
 Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una
computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet,
teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
 Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el
establecimiento de una red FireWire.
INTERFAZ

Windows XP ofrece una nueva interfaz gráfica, llamada Luna. El menú Inicio y la
capacidad de indexación de los directorios de Windows fueron reajustados, y otros
efectos visuales fueron agregados, incluyendo:

 Colores brillantes.
 Botón "Cerrar" en forma de "Cruz" de color Rojo.
 Botones estándar de colores en las barras de herramientas de Windows e
Internet Explorer.
 Un rectángulo azul translúcido en la selección de los archivos.
 Un gráfico en los iconos de la carpeta, indicando el tipo de información que se
almacena.
 Sombras para las etiquetas del icono en el tablero del escritorio.
 Capacidad de agrupar aplicaciones similares en la barra de tareas.
 Capacidad para prevenir cambios accidentales.
 Resalta de color Naranja claro programas recién instalados en el menú de inicio.
 Sombras bajo los menús (en Windows 2000 solo lo tenía bajo el puntero
del ratón, pero no en las ventanas o menús).
 Internet Explorer 6. En la primera versión de Windows XP y en Windows XP
Service Pack 1 incluye la barra Multimedia, que es un reproductor multimedia
que integra el explorador con el Reproductor de Windows Media.
 Al igual que en los anteriores Windows (Windows 98, Windows ME, Windows
2000), el Explorador de Windows incluye la vista preliminar (en miniatura) de
archivos Web (*.htm, *.html) en los detalles en la barra de tareas comunes en
las carpetas y en la vista en miniatura, ya sean páginas Web guardadas
localmente o accesos directos a Internet.

Windows XP analiza el impacto del funcionamiento de efectos visuales y mediante


esto determina si debe o no permitirlos, para evitar que la nueva funcionalidad
consuma recursos en forma excesiva. Los usuarios pueden modificar más estos
ajustes para requisitos particulares. Algunos efectos, tales como mezcla alfa o
(transparencia), son dirigidos enteramente a muchas tarjetas de vídeo más nuevas.
Sin embargo, si la tarjeta gráfica no es capaz, el funcionamiento puede verse
reducido substancialmente y Microsoft recomienda la característica de apagado
manualmente. Windows XP agrega la capacidad para el uso de “estilos visuales”
para cambiar la interfaz gráfica. Sin embargo, los estilos visuales son firmados
mediante criptografía por Microsoft para funcionar. El estilo Luna es el nombre del
nuevo estilo visual por defecto de Windows XP para máquinas con más que
64 MB de RAM. Luna se refiere solamente a un estilo visual particular, no a todas
las nuevas características de la nueva interfaz de usuario de Windows XP en su
totalidad. Para utilizar estilos visuales sin firmar, muchos usuarios
usan software como por ejemplo StyleXP de TGTSoft o WindowBlinds de Stardock.
Algunos usuarios “modifican” el archivo de uxtheme.dll que restringe la capacidad
de utilizar estilos visuales, creado por el público en general o el usuario. Aun así,
muchos desconocen que Microsoft creó un par de temas “oficiales” que no fueron
incluidos con las actualizaciones ni con los SP: Zune y Royale/Royale Noir). Estos
dos temas están firmados por Microsoft y se pueden utilizar sin necesidad de
modificar ningún archivo ni instalar software complementario.

El papel tapiz por defecto, es una fotografía de un paisaje en valle de


Napa (California), con colinas verdes y un cielo azul con estratocumulos y nubes
cirros. Existen varias utilidades de terceros que proporcionan centenares de
diversos estilos visuales. Además, Microsoft creó el tema llamado "Energy Blue",
que fue incluido con la edición Media Center 2005 de Windows XP y también fue
lanzado para otras versiones de Windows XP. El tema clásico de las ventanas es
extensamente popular (debido a la familiaridad con las versiones anteriores de
Windows como Windows 98 y Windows ME.), no obstante las ventanas “clásicas”
utilizan la misma interfaz que el otro tema estándar de Windows XP y no afectan el
funcionamiento.
EDICIONES

Las ediciones más comunes son la Home Edition destinada para el uso Hogareño
y la Professional Edition, que tiene características adicionales tales como la
posibilidad de unirse a un dominio, en vez de solo a grupos de trabajo, y trae soporte
para 2 procesadores (que implementa la edición Home Edition a partir del Service
Pack (SP) para multicore). Estas ediciones fueron puestas a la venta en tiendas de
software y fueron preinstaladas en computadoras vendidas por los principales
fabricantes de ordenadores. La edición Media Center es una versión de XP
Professional Edition para equipos con características específicas: control remoto y
capacidades multimedia, tales como ver y grabar la TV,
reproducir vídeos, fotos o música; recibir HDTV y compartir datos con una Xbox
360 mediante Online Spotlight. Windows XP Tablet PC Edition se diseñó para
funcionar con la plataforma Tablet PC. Se lanzaron dos versiones de 64 bits:
Windows XP edición 64 bits para los procesadores Itanium y otra diseñada para los
microprocesadores AMD64 y EM64T.

REQUISITOS DEL SISTEMA

Mínimos Recomendados Óptimos

300 MHz o
Procesador 230 MHz 500 MHz o superior
superior

512 MB RAM o
Memoria RAM 64 MB RAM 128 MB RAM
superior

1.8 GB más para el


Espacio en disco duro 1 GB 1,5 GB o superior
Service Pack 2
Video 800x600 o superior

Periféricos Teclado y mouse


WINDOWS 7

Windows 7. Es una de las versiones más recientes de Microsoft Windows,


un Sistema Operativo producido por Microsoft para uso en PC, incluyendo equipos
de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, "tablet PC", "netbooks" y
equipos "media center". El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de
julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de
octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.

DESARROLLO

El desarrollo de este sistema operativo comenzó inmediatamente después del


lanzamiento de Windows Vista. El 20 de julio 2007, se reveló que ese sistema
operativo era llamado internamente por Microsoft como la versión "7". Hasta ese
momento, la compañía había declarado que Windows 7 tendría soporte para
plataformas de 32 bits y 64 bits, aunque la versión para servidores que comparte su
mismo núcleo (Windows Server 2008 R2, que sucedería a Windows Server 2008)
sería exclusivamente de 64 bits.

El 13 de octubre de 2008 fue anunciado que "Windows 7" además de haber sido
uno de los tantos nombres código, sería el nombre oficial de este nuevo sistema
operativo. Mike Nash dijo que esto se debía a que con Windows 7 se "apunta a la
simplicidad, y el nombre debía reflejarlo".

Ya para el 7 de enero de 2009, la versión beta se publicó para suscriptores de


Technet y MSDN. El 9 de enero, se habilitó brevemente al público general mediante
descarga directa en la página oficial, pero hubo problemas con los servidores que
obligaron a retirar la posibilidad de descarga hasta horas más tarde después de
solventar el problema añadiendo más servidores. Por esos percances, Microsoft
cambió el límite de descargas inicial de 2,5 millones de personas como disculpa por
el problema del retraso, y creó un nuevo límite que no sería numérico sino por fecha,
hasta el 10 de febrero del 2009.
El 5 de mayo se liberó la versión Release Candidate en 5 idiomas, entre ellos el
español. Estuvo disponible para descarga hasta el 20 de agosto de 2009.El 2 de
junio Microsoft anunció que la salida mundial de Windows 7 tendría lugar el 22 de
octubre

El 24 de julio, los directivos de Microsoft, Steve Ballmer y Steven


Sinofsky anunciaron la finalización del proceso de desarrollo con la compilación de
la versión RTM, destinada a la distribución de Windows.

CARACTERÍSTICAS

Windows 7 incluye numerosas actualizaciones, entre las que se encuentran


avances en reconocimiento de voz, táctil y escritura, soporte para discos virtuales,
mejor desempeño en procesadores multi-núcleo, mejor arranque y mejoras en el
núcleo. Al inicio tiene cuatro puntos de los colores de Windows (Rojo, Azul, Verde y
Amarillo) giran en el centro de la pantalla para formar el logo de Windows y dice
"Iniciando Windows"

Windows Explorer

 Bibliotecas: Las "Bibliotecas" son carpetas virtuales que agregan el contenido


de varias carpetas y las muestran en una sola. Por ejemplo, las carpetas
agregadas en la librería "Vídeos" por defecto son: "Vídeos Personales" (antes
"Mis Vídeos") y "Vídeos Públicos" aunque se pueden agregar más
manualmente. Sirven para clasificar los diferentes tipos de archivos
(Documentos, Música, Vídeos, Fotos).

Barra de tareas

 La barra de tareas fue rediseñada haciéndola más ancha y los botones de las
ventanas ya no traen texto, sino únicamente el icono de la aplicación. Estos
cambios se hacen para mejorar el desempeño en sistemas de pantalla táctil. Los
íconos se han integrado con el inicio rápido, y ahora las ventanas abiertas se
muestran agrupadas en ese único icono con un borde indicando que están
abiertas. Los accesos directos sin abrir no tienen un borde.

 Aero Peek: Las previsualizaciones incluidas desde Windows Vista se han


mejorado pasando a ser más interactivas y útiles. Cuando se posa el mouse
sobre una aplicación abierta éste muestra una previsualización de la ventana
donde muestra el nombre, la previsualización y la opción de cerrarla, además,
si se pone el ratón sobre la previsualización, se obtiene una mirada a pantalla
completa y al quitarlo se regresa al punto anterior. Además se incorporó esta
misma característica a Windows Flip.

 Jump List: Haciendo clic derecho a cualquier aplicación de la barra de tareas


aparece una "Jump List" (Lista de saltos) en donde se pueden hacer tareas
sencillas de acuerdo a la aplicación, por ejemplo, abrir documentos recientes de
Office, abrir pestañas recientes de Internet Explorer, escoger listas de
reproducción en el Media Player, cambiar el estado en Windows Live
Messenger, etc.

 Barra Mostrar Escritorio: Esta nueva barra trae un pequeño rectángulo en la


esquina derecha que reemplaza el icono en inicio rápido de versiones anteriores.
Este nuevo "rectángulo" permite que al poner el puntero sobre él, haga que las
ventanas se pongan 100% transparentes, esto sirve para poder ver el escritorio
de manera rápida, ver gadgets u otras cosas, o también simplemente se le
puede dar clic y minimizar todas las ventanas.

Multimedia

Windows 7 incluye consigo Windows Media Center y Windows Media Player 12.
Interfaz

 El equipo de desarrollo de la interfaz Ribbon de Microsoft Office 2007 formó


parte activa en el rediseño de algunos programas y características de Windows
7, incluyendo dicha interfaz en las herramientas Paint y Wordpad.

 La barra lateral de Windows o más conocida como Windows Sidebar se ha


eliminado y ahora los gadgets pueden ubicarse libremente en cualquier lugar del
escritorio, ya sea en lado derecho, izquierdo, arriba o abajo.

 Aero Shake Cuando se tiene varias ventanas abiertas, al seleccionar una y


agitarla, las otras ventanas abiertas se minimizan. Al repetir esta acción, las
ventanas vuelven a su ubicación anterior.

Multitáctil

El 27 de mayo de 2008, Steve Ballmer y Bill Gates en la conferencia "D6: All Things
Digital" dieron a conocer la nueva interfaz multitáctil llamándola "sólo una pequeña
parte" de lo que vendrá con Windows 7. Más tarde Julie Larson Green,
vicepresidente corporativa, mostró posibles usos, como hacer dibujos en Paint,
agrandar o reducir fotos y recorrer un mapa en Internet, arrastrar y abrir elementos,
simplemente con toques en la pantalla.

"Hoy en día la mayoría de los ordenadores son usados gracias a la interacción


mouse-teclado", dijo Bill Gates, presidente de Microsoft. "En los próximos años, el
papel de la voz, la visión, la tinta -todos ellos- será enorme", afirmó.

Modo XP

Windows 7 permite integrarse con la nueva versión Windows Virtual PC, que permite
ejecutar un equipo virtual Windows XP en forma transparente para el usuario (la
aplicación dentro de la máquina virtualizada se ve como otra opción en el menú de
Windows 7 y su ejecución es directa, sin pasar por el menú de inicio del XP
virtualizado). Si bien Microsoft ya había liberado MED-V dentro de su paquete
MDOP que cumple la misma función en entornos Hyper-V, esta es una solución
orientada a usuarios avanzados y pequeñas empresas que no necesitan de
herramientas para administración centralizada. La funcionalidad se debe descargar
de forma independiente en el sitio web de Microsoft Virtual PC, aunque requiere de
una licencia válida de las ediciones Professional, Ultimate y Enterprise de Windows
7. Asi mismo, el "modo XP" requiere de procesadores con capacidad de
virtualización por hardware, a diferencia del anteriore Virtual PC2007 o Virtual PC
2008.

Compatibilidad

Las versiones cliente de Windows 7 serán lanzadas en versiones para arquitectura


32 bits y 64 bits en las ediciones Home Basic, Home Premium, Professional y
Ultimate. No obstante, las versiones servidor de este producto serán lanzadas
exclusivamente para arquitectura 64 bits.

Esto significa que, las versiones cliente de 32 bits aún soportarán programas
Windows 16 bits y MS-DOS. Y las versiones 64 bits (incluyendo todas las versiones
de servidor), soportarán tanto programas de 32 como de 64 bits.

Otras características

Microsoft ha decidido no incluir los programas Windows Mail, Windows Movie Maker
y Windows Photo Gallery en Windows 7, poniéndolos a disposición a modo de
descarga en el conocido paquete de servicios en red, Windows Live Essentials. Esto
se ha decidido para facilitar las actualizaciones de estos programas, aligerar el
sistema operativo, dejar escoger al usuario las aplicaciones que quiere tener en su
equipo y evitar futuras demandas por monopolio.

EDICIONES

Existen seis ediciones de Windows 7, construidas una sobre otra de manera


incremental, aunque solamente se centrarán en comercializar tres de ellas para el
común de los usuarios: las ediciones Home Premium, Professional y Ultimate. A
estas tres, se suman las versiones Home Basic y Starter, además de la versión
Enterprise, que está destinada a grupos empresariales que cuenten con
licenciamiento "Open" o "Select" de Microsoft.

 Starter: Es la versión de Windows 7 con menos funcionalidades de todas. Posee


una versión incompleta de la interfaz Aero que no incluye los efectos de
transparencia Glass, Flip 3D o las vistas previas de las ventanas en la barra de
inicio. Está dirigida a PC de hardware limitado —como netbooks—, siendo
licenciada únicamente para integradores y fabricantes OEM. Incluye una serie
restricciones en opciones de personalización, además de ser la única edición de
Windows 7 sin disponibilidad de versión para hardware de 64 bits.

 Home Basic: Versión con más funciones de conectividad y personalización,


aunque su interfaz seguirá siendo incompleta como en la edición Starter. Sólo
estará disponible para integradores y fabricantes OEM en países
subdesarrollados y mercados emergentes.
 Home Premium: Además de lo anterior, se incluye Windows Media Center, el
tema Aero completo y soporte para múltiples códecs de formatos de archivos
multimedia. Disponible en canales de venta minoristas como librerías, tiendas y
almacenes de cadena.

 Professional: Equivalente a Vista "Business", pero ahora incluirá todas las


funciones de la versión Home Premium más "Protección de datos" con "Copia
de seguridad avanzada", red administrada con soporte para dominios, impresión
en red localizada mediante Location Aware Printing y cifrado de archivos.
También disponible en canales de venta al público.

 Enterprise: Añade sobre la edición Professional de Windows 7, características


de seguridad y protección de datos como BitLocker en discos duros externos e
internos, Applocker, Direct Access, BranchCache, soporte a imágenes
virtualizadas de discos duros (en formato VHD) y el paquete de opción
multilenguaje. Únicamente se vende por volumen bajo contrato empresarial
Microsoft software Assurance. También es la única que da derecho a la
suscripción del paquete de optimización de escritorio MDOP.
 Ultimate: Esta edición es igual a la versión Enterprise pero sin las restricciones
de licenciamiento por volumen, permitiéndose su compra en canales de venta al
público general, aunque Microsoft ha declarado que en lugar de publicitarse en
medios comunes, será ofrecida en promociones ocasionales de fabricantes y
vendedores.

REQUISITOS DE HARDWARE

A finales de abril del 2009 Microsoft dio a conocer los requerimientos finales de
Windows 7.

Requisitos de hardware mínimos recomendados para Windows 7

 Arquitectura: 32 bits - 64 bits


 Procesador: 1 GHz
 Memoria RAM: 1 GB - 2 GB
 Tarjeta gráfica
 Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 (para
Windows Aero)
 Disco duro: 16 GB de espacio libre - 20 GB de espacio libre
 Unidad óptica DVD-R/RW

Opcionalmente, se requiere un monitor táctil para poder acceder a las


características Multitáctiles nuevas en este sistema.
WINDOWS 10

Windows 10 es el vigente sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte


de la familia de sistemas operativos Windows NT. Fue dado a conocer oficialmente
en septiembre de 2014, seguido por una breve presentación de demostración en la
conferencia Build 2014. Entró en fase beta de prueba en octubre de 2014 y fue
lanzado al público en general el 29 de julio de 2015. Para animar su adopción,
Microsoft anunció su disponibilidad gratuita por un año desde su fecha de
lanzamiento, para los usuarios que cuenten con copias genuinas de Windows 7
Service Pack 1 o Windows 8.1 Update. En junio de 2015 se habilitó una herramienta
que permite reservar esta actualización, dicha herramienta notifica a cada usuario
el momento en el que estará lista la descarga de la actualización para su dispositivo.
Los participantes del programa Windows Insider pueden recibir una licencia de
Windows 10, pero con ciertas condiciones.

Esta edición introdujo una arquitectura de aplicaciones «universales».


Desarrolladas con la interfaz Modern UI, estas aplicaciones pueden ser diseñadas
para ejecutarse en todas las familias de productos de Microsoft con un código casi
idéntico (incluyendo computadoras personales, tabletas, teléfonos inteligentes,
sistemas embebidos, Xbox One, Surface Hub y HoloLens. La interfaz de usuario fue
revisado para realizar transiciones entre una interfaz orientada al ratón y una interfaz
orientada a la pantalla táctil basadas en dispositivos de entrada disponibles
(particularmente en laplets). Ambas interfaces incluyen un menú Inicio actualizado
que comprende un diseño similar a Windows 7 con las baldosas de Windows 8.
También se introduce la Vista de Tareas, un sistema de escritorio virtual, el
navegador web Microsoft Edge y otras aplicaciones nuevas o actualizadas, un
soporte integrado para iniciar sesión a través de huella digital o reconocimiento
facial, nuevas características de seguridad para entornos empresariales, DirectX 12
y WDDM 2.0 para mejorar las capacidades gráficas del sistema operativo para los
videojuegos.

Microsoft describió a Windows 10 tanto un sistema operativo como un servicio que


puede recibir actualizaciones en curso para sus características y funcionalidades,
además con la habilidad en los entornos empresariales para recibir actualizaciones
no críticas en un ritmo más lento, o un soporte a largo plazo que solo recibe
actualizaciones críticas, tales como parches de seguridad, en el curso de vida de
cinco años de soporte general. Terry Myerson, vicepresidente ejecutivo de Windows
and Devices Group de Windows, demostró que las metas de este modelo fue reducir
la fragmentación en toda la plataforma de Windows, como Microsoft pretendía tener
Windows 10 instalado en al menos mil millones de dispositivos en los dos o tres
años después de su lanzamiento.9

Windows 10 recibió reseñas generalmente positivas en el día de su lanzamiento.


Los críticos elogiaron la decisión de Microsoft de retirar la interfaz de usuario
introducido por Windows 8 (incluyendo las aplicaciones a pantalla completa y la
pantalla Inicio)10 en un entorno no táctil para proporcionar una interfaz más
orientado al escritorio en la misma línea de las versiones anteriores de Windows,
aunque la interfaz de usuario de orientación táctil fue criticada por contener
regresiones hacia la interfaz de Windows 8. Los críticos también elogiaron las
mejoras para el software promocional de Windows 10 sobre 8.1, la integración de
Xbox Live, así como la funcionalidad y capacidades de Cortana y la sustitución de
Internet Explorer con Microsoft Edge (aunque el navegador fue criticado por
encontrarse aún en estado de desarrollo).11 12

La mayor parte de la crítica cayó sobre las limitaciones en el usuario para controlar
algunas operaciones. En este caso, Windows Update instala todas las
actualizaciones automáticamente. Solo en Windows 10 Pro se puede aplazar su
instalación. Preocupaciones por la privacidad también fueron mencionadas por
críticos y defensores al ver que los ajustes por defecto permiten el envío de
información sobre el usuario a Microsoft y sus socios.

HISTORIA Y DESARROLLO

De acuerdo con el sitio web, Microsoft convocó a los medios de comunicación a un


evento para el 30 de septiembre de 2014 en el que mostró un avance del llamado
Windows 10, cuyo nombre interno es "Threshold" ("Umbral"). La página ya había
adelantado a comienzos de ese año que Microsoft lanzaría oficialmente la nueva
generación de la plataforma en abril de 2015. El día 30 de septiembre de 2014,
Microsoft presentó oficialmente Windows 10, como un sistema unificado para
ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes y para su consola de sobremesa
Según las últimas filtraciones de ComputerBase, la versión "Technical Preview " del
sistema incluye un nuevo menú de inicio (una fusión del utilizado en Windows 7 con
la interfaz Modern UI), cambios en algunos iconos (Windows Explorer, Escritorio,
Equipo, entre otros), centro de notificaciones, ventanas y diálogos casi sin bordes,
Escritorios múltiples, nueva revisión de Internet Explorer 11, Aplicación de reporte
de errores (requiere estar registrado en "Windows Insider Preview Program") y la
posibilidad de ejecutar aplicaciones "Metro/Modern UI" en modo ventana/Pantalla
completa. El nombre del sistema operativo será "Windows" (nombre corto) y
"Microsoft Windows" (nombre completo Además, la compañía estaría trabajando
para incluir en Windows 10 una versión del asistente de voz de Microsoft, Cortana,
que viene incorporado en la última versión de su sistema operativo móvil Windows
Phone 8.1.

El 30 de septiembre de 2014, Microsoft Corporation presentó finalmente el nuevo


sistema, con el nombre Windows 10, saltándose el número nueve. Este es el primer
SO de la era Satya Nadella como CEO, quien asumió el cargo a principios de 2014.

El 3 de octubre de 2014, Microsoft liberó una versión beta de Windows 10 en su


página web, que es una vista previa técnica (Windows Technical Preview),
disponible en solo 5 idiomas hasta el momento que incluyen el inglés
estadounidense, inglés británico, portugués, chino y ruso.

La vista previa técnica de Windows 10 estuvo dirigida básicamente hacia los


aficionados y usuarios de la empresa; Microsoft planea anunciar características
orientadas al consumidor y otros detalles que rodean al nuevo sistema operativo
durante sus eventos futuros, como uno programado el 21 de enero de 2015, y en la
conferencia anual Build de 2015.

El 23 de enero de 2015 se liberó la construcción 9926; presentada el 21 de enero


en la conferencia llamada "Windows 10: The Next Chapter"; donde se presenta
nuevas novedades como Microsoft Spartan; Cortana, DirectX 12, una nueva versión
de Windows Store; Nuevo tema de escritorio y un centro de notificaciones mejorado
(entre muchas novedades); además de lanzar en 25 idiomas (incluido el español de
España y el español de México).

MEJORAS ANUNCIADAS

Considérese: Son «propuestas anticipadas de Microsoft», en el transcurso de los


siguientes años agregarán o quitarán lo que aparece a continuación. Por el
momento Microsoft ha anunciado al público las siguientes novedades

 Como SO base para distintos dispositivos como PC, desktop, tablets, Xbox y
Windows Phone.
 Posibilidad de instalar la ROM de Windows Phone 10 en algunos dispositivos
Android.
 Regreso del Menú Inicio, la mitad derecha de este podrá mostrar algunas apps
modernas con posibilidad de expandirse para todas las instaladas; además
estas apps se mostrarán como ventanas en la interfaz.

REQUISITOS MÍNIMOS DEL SISTEMA

 Procesador: 1 gigahercio (GHz) o superior


 RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)
 Espacio disponible en el disco duro: 16 GB
 Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador
compatible con WDDM 1.0
 Conexión a Internet para cuenta Microsoft.(opcional).
 Pantalla Multitáctil para aprovechar capacidades táctiles (opcional).
2016: MAC OS X 10.12 MACOS SIERRA
macOS Sierra (versión 10.12) es la decimotercera versión
de macOS (anteriormente OS X), el sistema operativo de Apple para sus
ordenadores de escritorio, portátiles y servidores Macintosh. Es la primera versión
del sistema operativo tras el cambio de denominación de OS X a macOS.
Fue anunciada el 13 de junio de 2016 durante la WWDC de ese año junto a las
nuevas versiones de los otros sistemas operativos de los productos de Apple (iOS
10 para iPhone y iPad, WatchOS 3 para Apple Watch y tvOS 10 para Apple TV).
Fue lanzada oficialmente el 20 de septiembre de 2016.

Características
Los principales cambios en la versión 10.12 de fueron los siguientes: 1
Diseño
La interfaz del sistema es prácticamente idéntica a la de la versión anterior OS X El
Capitan.
Inicio de sesión
El ordenador se puede desbloquear automáticamente cuando el usuario está cerca
del mismo y lleve consigo un Apple Watch.
Portapapeles universal
Desde esta versión existe un portapapeles único para todos los dispositivos de
Apple que disponga el usuario. A través de la herramienta que la compañía
denominó Continuity, es posible copiar un texto en el iPhone y pegarlo en un
documento en el Mac, o viceversa.
iCloud
La nueva funcionalidad que Apple añadió a iCloud fue la de optimizar el
almacenamiento del Mac. El servicio guarda las versiones antiguas de los
documentos, versiones originales de imágenes y automatiza los procesos de
eliminación de la caché en el navegador Safari, con el objetivo de liberar espacio en
el disco duro.
Apple Pay
El servicio de pago móvil permitió desde esta versión hacer pagos a terceros a
través de la web en el Mac, utilizando como medio de autorización del pago el Touch
ID del iPhone.
Picture in Picture
Tras su inclusión en los iPads con iOS 9, está función llegó a los Mac. Durante la
reproducción de un vídeo, si se pulsa el botón que lo habilita, se separa el vídeo de
la ventana en la que se está reproduciendo y se crea una ventana independiente y
flotante, que además se puede reubicar y redimensionar. Dicha función también se
puede utilizar cuando el modo pantalla completa está activado.
Pestañas
Con esta versión el sistema de pestañas presente en el navegador Safari se
extiende al resto de aplicaciones, ya sean nativas o de terceros, automáticamente.
Desde ahora, cuando el usuario abre dos o más ventanas de una misma aplicación,
en lugar de aparecer como ventanas independientes, se organizan en pestañas.
Siri
Con macOS Sierra el asistente virtual Siri llegó a la única plataforma de Apple que
le faltaba. Para invocarla existen, por una parte un acceso en el dock, y por otro,
uno en la barra de menú superior a la derecha de la pantalla. Además de disfrutar
de las mismas funciones que en iOS, con macOS, se le añade la posibilidad de
buscar archivos a través del Finder. El usuario puede interactuar con los resultados,
pudiendo añadirlos al centro de notificaciones en forma de Widget o arrastrar en un
documento las imágenes devueltas como resultado. También se integró con iTunes.
2017: MAC OS X 10.13 MACOS HIGH SIERRA
macOS High Sierra (versión 10.13.1) es la decimocuarta versión
de macOS (anteriormente OS X), el sistema operativo de Applepara sus
ordenadores de escritorio, portátiles y servidores Macintosh. Es la segunda versión
del sistema operativo tras el cambio de denominación de OS X a macOS.
Fue anunciada el 5 de junio de 2017 durante la WWDC de ese año como sucesor
de macOS Sierra junto a las nuevas versiones de los otros tres sistemas operativos
de los dispositivos de Apple: iOS 11 para iPhone y iPad, watchOS 4 para Apple
Watch y tvOS 11para Apple TV.

Lanzamiento
Tras la presentación del sistema operativo el 5 de junio de 2017, Apple lanzó la
primera versión beta para los desarrolladores, anunciando además que dicha beta
estaría disponible para el público general a finales del mes de junio. La versión
definitiva se prevé que sea lanzada durante los meses de septiembre u octubre de
2017.

Cambios
Sistema
APFS
Dentro de las novedades más importantes, encontramos el nuevo sistema de
ficheros de Apple (Apple File System). Se trata de un nuevo sistema de fichero en
reemplazo de HFS+ prometiendo un mayor rendimiento. Está principalmente
pensado para discos duros de estado sólido (SSD), por ello, se recomienda su
instalación sólo en estos discos.1
Metal 2
Apple ha introducido la nueva generación de su API, Metal 2. Las principales
características que ofrece esta nueva generación es la, compatibilidad
con VR (realidad virtual) y soporte con eGPU (tarjetas gráficas externas), y mayor
optimización en las aplicaciones que dispongan de uso de la GPU, a través de Metal
2.
Aplicaciones
Fotos
La aplicación fotos ha recibido una mejora dentro de las herramientas de edición de
foto.
Safari
El navegador de Apple ha añadido algunos cambios dentro de su actualización
como: bloquear la reproducción automática de algunos vídeos publicitarios,
bloquear cookies y rastros indeseados, permitir el ajuste personalizado para cada
página, entre otros cambios, para ayudar a mejorar la privacidad del usuario. 45
Mail
Ahora la aplicación Mail ha aumentado en un 35% la optimización
del almacenamiento en macOS High Sierra.
Siri
Siri a mejorado su voz siendo ahora una voz más natural y expresiva. Además, Siri
permite la sincronización con iOS 11. Por último, cabe destacar que en High Sierra
es posible dialogar con Siri mediante texto y desactivar su voz.6
Otras novedades
Soporte para eGPU
Durante las betas y actualizaciones de macOS High Sierra se fueron descubriendo
ciertos cambios en la integración de tarjetas gráficas externas (eGPU) con el
sistema. Por primera vez, Apple hace un soporte oficial, a través de su
nuevo API, Metal 2, con eGPU. No fue hasta la actualización 10.13.4 cuando Apple
lanzó oficialmente una lista con las tarjetas gráficas soportadas dentro del sistema.
2018: MAC OS X 10.14 MACOS MOJAVE
macOS Mojave (versión 10.14) es la decimoquinta versión de macOS (anteriormente OS
X), el sistema operativo de Apple para sus ordenadores de escritorio, portátiles y
servidores Macintosh. Es la tercera versión del sistema operativo tras el cambio de
denominación de OS X a macOS.
Fue anunciada el 4 de junio de 2018 durante la WWDC de ese año como sucesor
de macOS High Sierra junto a las nuevas versiones de los otros tres sistemas operativos
de los dispositivos de Apple: iOS 12 para iPhone y iPad, watchOS 5 para Apple
Watch y tvOS 12 para Apple TV.
Siguiendo el sistema de nombres basado en hitos de California presentado con OS X
Mavericks, el nombre "Mojave" se refiere al desierto de Mojave en el estado de California
en Estados Unidos
A partir de junio de 2018, los desarrolladores y las versiones beta públicas de macOS
Mojave están disponibles. La versión beta del desarrollador está disponible para los
miembros del Programa de Desarrolladores de Apple, mientras que la versión beta
pública se puso a disposición de los participantes en el Programa de Software Beta de
Apple el 26 de junio de 2018.
Se lanzó al público el 24 de septiembre de 2018.
Dentro de las novedades más innovadoras con las que podemos contar es la del "Modo
Oscuro".5 Además, será el último macOS en tener soporte a aplicaciones que funcionen
con 32 bits.
Nuevas características
Modo Oscuro y colores de contraste
En macOS Mojave los usuarios pueden decidir si tienen una interfaz en modo normal o
modo oscuro. El nuevo modo oscuro hace que las apps (como Fotos, Mail, iWork, y otras)
cambien su interfaz a un fondo negro. Las apps de los desarrolladores pueden optar a
hacer esta implementación dentro de sus aplicaciones.78
Una característica similar fue añadida en la actualización de OS X Yosemite, donde solo
cambiaba el dock y el menu bar.
Fondos Dinámicos
Desde las preferencias del sistema, por primera vez podemos disponer de Fondos
Dinámicos (Dynamic Desktop en inglés). Consiste en fondos que cambian
la iluminación de la imagen según la hora del día automáticamente.10
Finder
En esta actualización, el Finder ha recibido algunos cambios. Además del rediseño al
modo oscuro, podemos encontrar una nueva forma de visualizar los archivos
llamada galería. También, encontramos una opción para mostrar los metadatos del
archivo. Además, teniendo esta forma de previsualización, podemos modificar los
archivos teniendo como ayuda los cambios en la aplicación de Vista Previa.11
Escritorio
Como una forma de organizar nuestros archivos, llega la opción de pilas (stacks en
inglés). Es algo similar a lo que había llegado en OS X Leopard para organizar apps en el
Launchpad.
Vista Previa
Esta aplicación ha sufrido varias mejoras importantes como la posibilidad de
recortar, editar, rotar (entre otros), vídeos, imágenes o audio.1314
App Store
La Mac App Store actualiza su diseño, teniendo una apariencia semejante a la de iOS,
introduciendo nuevas funciones como la pestaña descubrir, crear, trabajar, jugar, etc...15
Nuevas Aplicaciones
Esta actualización trae nuevas aplicaciones de iOS, ahora disponibles en macOS, como
es el caso de: Casa, Bolsa y Notas de Voz.
Escaneo de documentos
En la aplicación Notas es posible escanear documentos (como hojas, libros, firmas, etc...)
con la ayuda de algún dispositivo iPhone, siempre cuando este último esté actualizado
a iOS 12.18
Facetime
En la actualización 10.14.1 de macOS Mojave se integró la opción de poder estar con 32
personas dentro de un grupo en FaceTime, opción que no fue incluida inicialmente y que
se encuentra actualmente operativa en iOS 12.
Safari
Dentro de las betas de la actualización 10.14.4, es posible ver una nueva función en
Safari llamada "autocompletar" con el Touch ID. En la nueva beta de Apple se ha
descubierto esta nueva opción que permitirá completar información sensible, consintiendo
desde el Touch ID de los MacBook Pro y MacBook Air.
Sistema Operativo
Soporte para 32 bits
Apple ha anunciado que macOS Mojave será su última actualización en ofrecer soporte a
aplicaciones que funcionen a 32 bits. Desde macOS High Sierra 10.13.4, cuando algún
usuario abre alguna aplicación a 32 bits, sale una advertencia de su futura
incompatibilidad. En MacOS Mojave, está advertencia saldrá cada 30 días al abrir la
aplicación.21
Soporte para OpenGL y OpenCL
Con el anuncio del fin de soporte a aplicaciones de 32 bits, Apple añadió que además
terminarían con el soporte de OpenGL y OpenCL para potenciar su API (Metal). Esto
significa que aplicaciones, sobretodo videojuegos, que funcionen con estos API
eventualmente, dejarían de funcionar en las futuras actualizaciones de macOS.22
Los desarrolladorespueden utilizar Metal para que el juego no quede obsoleto. Aunque
oficialmente macOS no sea capaz de soportarlo todavía, el sucesor de OpenGL, se ha
anunciado la compatibilidad de Vulkan con este sistema operativo.23 Sin embargo, a
través de la librería MoltenVK, Vulkan puede funcionar en las actualizaciones pero con
una compatibilidad limitada.24
Actualizaciones
Las actualizaciones de macOS ya no se encuentran en la Mac App Store. A partir de esta
versión, las actualizaciones se encuentran en las preferencias del sistema.25
Otros
Soporte para eGP
Apple por primera vez ha introducido una opción para que cada aplicación cuente con
un soporte oficial para tarjetas gráficas externas (eGPU). De este modo,
cada usuario podría elegir cuál aplicación utiliza una tarjeta gráfica, potenciando algunas
apps que necesiten potencia gráfica como lo son software de vídeos (por ejemplo: Final
Cut Pro X ya cuenta con esta opción26).
Nuevos Emojis
MacOS Mojave 10.14.1 introdujo 70 nuevos emojis en el sistema, que también son
compatibles en iOS 12.1 y WatchOS 5.1.
MX LINUX

Hay cientos de sistemas operativos libres como Elementary hasta Manjaro,


Mandriva y Kubuntu, que son los más famosos, pero porque una distribución no sea
tan famosa no quiere decir en absoluto que no sea buen sistema. Y en este caso,
MX Linux ya tiene un nombre muy respetado a estas alturas.

Naturalmente, muchos de nosotros tenemos miedo de los cambios, y no todos son


pioneros en este tipo de cosas. Mientras que los sistemas operativos como MacOS
y Chrome OS aún reclaman cuotas de mercado más grandes en 2018, cabe
mencionar que los sistemas operativos más nuevos tienen mucho que ofrecer.

MX Linux cambia la base a Debian 9 (Stretch) y proporciona ilustraciones


mejoradas, nuevas herramientas MX y una mejor operación en vivo cortesía
de antiX. Los usuarios obtienen persistencia (unos increíbles 20 GB) y
remasterización junto con un conjunto completo de aplicaciones MX actualizadas,
incluidas mx-tweak, mx-conky y NVidia.

Caracteristicas principales

Plataforma-AMD64, i386 (disponible en ISO de 32 bits o de 64 bits)


Kernel versión-4.13.0-1
Interfaz amigable y buen rendimiento
Xfce versión 4.12.3, escritorio predeterminado
Al ser basada en Debian Estable, es muy sólida

Requisitos mínimos del sistema

Aprox. 1.2 GB de tamaño de disco


Dispositivo DVD o unidad USB
Aprox. 1GB de RAM
FEDORA

Fedora es también un sistema operativo Linux alimentado por la comunidad que


está respaldado por Red Hat Inc. y es famoso por proporcionar funciones de
vanguardia. El repositorio de software está bien actualizado y documentado. Si te
enfrentas a algún problema mientras lo usas, no te preocupes, serás ayudado por
un gran número de personas de la comunidad en el foro. Viene con un componente
de código abierto que hace las delicias al amante del código abierto. Como viene
de la casa de Red Hat, por lo que puedes ejecutarlo sin ningún problema para el
desarrollo de tus aplicaciones y programas. Incluso Fedora es apreciado por el
creador del núcleo de Linux, Linus Torvalds.

Características Principales

La instalación y la configuración son muy sencillas e indoloras.


Las fuentes y dependencias de software siempre están actualizadas.
Con el apoyo de una organización muy conocida, Red Hat Inc.
Ofrece características de vanguardia.
Bastante estable y flexible.
Fedora viene con DevAssistant que ayuda a los desarrolladores a configurar el
entorno de desarrollo y publicar el código con un comando simple y fácil.

Requisitos mínimos del sistema

Unidad de CD o DVD, y la capacidad de arrancar desde esta unidad


Procesador de 1 GHz o superior
Al menos 1 GB de memoria (RAM)
Al menos 10 GB de espacio de almacenamiento permanente (disco duro).
UBUNTU

En nuestra lista, Ubuntu está posicionado en el puesto #2. Esta es una de las
distribuciones de Linux basadas en Debian más populares y estables para los recién
llegados. Tiene sus propios repositorios de software que se sincronizan
regularmente con un repositorio de Debian. Eso aseguró obtener una versión
estable y actualizada.

Características Principales

Esta distro es un sistema operativo estable y seguro.


Ubuntu viene con varios entornos de escritorio como Gnome, Unity, KDE, XFCE,
MATE, etc.
Aunque Ubuntu está basado en Debian, también es la base para Linux Mint,
Elementary OS, Kubuntu, Lubuntu, y muchas más.
Los usuarios pueden probar todas las funciones principales antes de instalar el
escritorio completo de Ubuntu utilizando la imagen de instalación.
Mejor y más fácil de usar para los nuevos usuarios en Linux que no conocen
Gnome.
Muchas de las aplicaciones esenciales vienen preinstaladas y el usuario puede
instalar todo el software necesario desde el repositorio oficial de aplicaciones.
Es una de las mejores distribuciones de Linux personalizables para los usuarios
avanzados.
Ubuntu viene con uno de los mejores, suaves, modernos y únicos entornos de
escritorio construidos internamente.
Cada seis meses, ofrece nuevos lanzamientos y cada dos años, lanza un soporte
a largo plazo (LTS).

Requisitos mínimos del sistema

Procesador de 700 MHz


512 MiB RAM
5 GB de espacio en el disco duro
VGA capaz de una resolución de pantalla de 1024×768
Una unidad de CD/DVD o un puerto USB para el medio de instalación.
El acceso a Internet es útil

También podría gustarte