Teoria Emdosimbiotica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad Regional Amazónica Ikiam

Biología II - Grupo I

TEORIA ENDOSIMBIOTICA
El hombre desde que tuvo el talento de pensar, proyectar y razonar se empezó a
cuestionar ¿Cómo se originó el ser humano?, ¿Qué es esto a lo que llamamos vida?,
¿Quién nos creó?, siendo así está la causa para empezar buscar respuesta a todas estas
preguntas y razón por lo que se han creado las diferentes teorías ya sean religiosas o
científicas. Una de ellas es la teoría endosimbiótica y ha ido creciendo tanto en fuentes a
favor como en fuentes a su contra, lo que produce que siga siendo un reto para toda la
sociedad científica (Zimorski, Ku, Martin, & Gould, 2014).

Al referirse a Endosimbiótica, Endo significa dentro y simbiótica es una interacción

entre tipos donde los dos tipos que estén presentes salen favorecidos con dicha

interacción. Esta teoría mencionada anteriormente fue publicada por Margulles en 1967,

nos habla sobre la evolución celular y que el inicio de la célula Eucariota y el comienzo

de la mitocondria y el citoplasma fueron creados gracias a que existía una célula

procariota ancestral que incluyo dentro de su estructura a una bacteria, creando así una

célula Eucariota se la llama así ya que tiene un núcleo muy bien organizado. Además,

afirmo que la célula Eucariota abarco a una bacteria esta vez fotosintetizadora, creando

en la célula eucariota el cloroplasto, dando como resultado la creación de la célula

eucariota vegetal y la célula eucariota animal (Margulis, 1975).

La teoría endosimbiótica demuestra por que los orgánulos se asemeja a las


bacterias de vida libre y básicamente nos dice que las células eucariotas proceden de
aquellas células que fueron combinadas con las bacterias, fueron dotadas de múltiples
funciones con mucho provecho, es así como hoy en día nuestras células tienen
mitocondrias que nos regalan esa energía a través de la respiración celular y aquellas
células vegetales tienen cloroplastos que accede la realización del desarrollo o proceso
básico para la vida de la fotosíntesis (Campbell & Reece, 2007).
Bibliografía.

Campbell, N. A., & Reece, J. B. (2007). Biología. Ed. Médica Panamericana.

Margulis, L. (1975). Symbiotic theory of the origin of eukaryotic organelles; criteria for

proof. Symposia of the Society for Experimental Biology, (29), 21-38.

Zimorski, V., Ku, C., Martin, W. F., & Gould, S. B. (2014). Endosymbiotic theory for

organelle origins. Current Opinion in Microbiology, 22, 38-48.

https://doi.org/10.1016/j.mib.2014.09.008

También podría gustarte