Está en la página 1de 3

21/4/2018 Reseña, crítica Paterson - ENFILME.

COM

Buscar

HOME NOTAS CARTELERA RESEÑAS ENTREVISTA RETRATO ZOOM IN TOP 10 BLOGS CÁCARO PARA NIÑOS BLANCO Y NEGRO CINICIADOS

if ($skins_show == "0") {?>


RESEÑAS >  EN PANTALLA
CALIFICACIÓN DE LA GENTE:
FICHA TÉCNICA Paterson 6 personas han votado

Paterson Publicado el 27 - Jul - 2017


Paterson Para calificar, elige el número de
Twittear Me gusta 179 Compartir estrellas y da click en 'Votar' Votar
Estados
Unidos/Francia/Alemania
2016
 
Director:
Jim Jarmusch RECOMENDAMOS
Con:
Adam Driver, Golshifteh
Farahani, Rizwan Manji,
Barry Shabaka Henley

Guión:
Jim Jarmusch

Fotografía:
Frederick Elmes
Entrevista. Una conversación...
Pituka Ortega habla sobre el alcance del IFF Panamá
Edición:
Affonso Gonçalves

Música
Jim Jarmusch, Carter
Logan, Sqürl

Duración: por Luis Fernando Galván


118 min.
El cine de Jim Jarmusch es un bálsamo reparador para todos aquellos
amantes del cine y de la vida. Paterson (2016) es, en muchos aspectos, una
fehaciente y contundente prueba de ello. Se trata de una fábula afable, una pieza
fílmica filosófica que captura el equilibrio entre el trabajo cotidiano y la creación
artística; una obra realizada a partir de la repetición para señalar las pequeñas
MÁS variaciones en la vida diaria, en la que cada día es igual y diferente, cada calle y
cada rostro son del mismo color pero susceptibles de ser vistos bajo nuevas
luces; un delicado relato sobre las pequeñas alegrías y derrotas; y un digno
recordatorio de, como diría el filósofo Edmund Husserl, la necesidad de
“volver a las cosas mismas”.

Paterson, en Nueva Jersey, al igual que muchas pequeñas regiones


norteamericanas, tiene su propia historia que contar. El boxeador Rubin
“Hurricane” Carter (acusado de cometer triple homicidio en 1966), el poeta
Presunto culpable William Carlos Williams (uno de los escritores estadounidenses más NUESTRAS SECCIONES
importantes de la primera mitad del siglo XX) y Lou Costello (el afamado
humorista de la Metro Goldwyn Mayer) nacieron en esta localidad. En esa
pequeña ciudad postindustrial vive Paterson (Adam Driver), un hombre ÚLTIMO
amable y sereno que trabaja como conductor de autobús. Se despierta cada
mañana entre las 6, 6:15 de la mañana (a veces 6:30, unos minutos más, unos
minutos menos) sin ningún tipo de sonidos de la alarma, solamente abriendo MÁS VISTO
los ojos en el reloj que marca la hora para comenzar un nuevo día. Se vuelve
hacia su esposa, Laura (Golshifteh Farahani), y la besa delicadamente; ella le

La teoría del todo


platica el sueño que tuvo en la noche, y después se va a desayunar. Luego se
dirige al trabajo y sentado, solo, en silencio, comienza a escribir algunos breves 1 Video. BuzzFeed realiza un video...
Un video falso de BuzzFeed muestra los  
poemas –en los que se describen los placeres simples y comunes de lo peligros de las fake news.
cotidiano– en un cuaderno que nadie más ha visto, excepto su mujer. También
somos testigos de la historia de amor con su joven, entusiasta y cariñosa esposa, VER MÁS
aficionada a la repostería y aspirante a cantante de country, y la convivencia con
su perro Marvin, un bulldog inglés que hacia el final del relato tiene su
momento de ¿gloria?. 2 Jake Gyllenhaal y Jessica Chastain...
Una nueva adaptación de un videojuego.  
Con demasiada frecuencia, el cine describe la vocación del poeta como una
especie de rabia que se manifiesta en una desesperada sesión frente a la VER MÁS
máquina de escribir. Un ejemplo reciente, Kill Your Darlings (2013), donde
El Proyecto Florida
Daniel Radcliffe, en los zapatos de Allen Ginsberg, recoge todas las
posibilidades del cliché de la predestinación del poeta y del sufrimiento del
genio artístico. Jarmusch no: la poesía se muestra como una actitud casi
3 Jordan Peele elogia a Guillermo del...
Jordan Peele elogia a Guillermo del Toro.  
religiosa que conlleva la dedicación diaria y el cultivo constante que permiten
lentamente que las cosas salgan adelante. Jarmusch desarrolla y persigue a su VER MÁS
personaje desde una observación meticulosa y precisa –casi entomológica– que
puede introducirse en los rincones más ocultos de una realidad aparentemente
 
http://enfilme.com/resenas/en-pantalla/paterson 1/3
21/4/2018 Reseña, crítica Paterson - ENFILME.COM

4 Javier Bardem apoya a Woody Allen...


trivial. Algunos espectadores podrán encontrar abrumadora la compulsión de
Jarmusch a la repetición –estrategia que llevó al extremo en The Limits of
Control (2009)–, pero el recurso es necesario para poder descubrir esos Javier Bardem cree en el veredicto dado por
pequeños destellos y bríos que ofrece la monotonía, muchas veces vilipendiada Nueva York sobre el caso.
en la sociedad contemporánea.
VER MÁS
Paterson es interpretado con dulzura, carisma y fuerza por un actor en
Sin amor crecimiento exponencial. Se trata de un trabajo maravilloso: Driver transmite,
con sólo el tenue parpadeo de un ojo o la suave curva de una sonrisa, lo mucho 5 Pitter Patter Goes My Heart
A Escala: El filme combina el humor, la  
que disfruta de la vida de la ciudad, es algo que respira cada día, como el aire. sensibilidad, la ternura y una destreza...
Vive en un estado de tranquila concentración, pero lucha contra el tiempo
entendido como progreso agitado; se niega a utilizar un dispositivo móvil que lo VER MÁS
condenaría a estar anclado al ritmo vertiginoso e insostenible de la actualidad.
El carácter noble y bondadoso de Paterson queda evidenciado cuando es capaz
de reconocer, admirar y aprender el talento de otros, incluso más que el propio;
por ejemplo, cuando conoce a una niña aficionada a la poesía queda maravillado 1 15 actores y actrices porno que...
Estrellas de Hollywood como Cameron Diaz
ante la belleza de sus palabras y todo sucede en una dimensión ideal donde o Silvester Stallone tuvieron sus inicios...
Una mujer fantástica reina la comparación y no la competencia voraz contra el otro. Paterson no se
asusta ante la humildad de una vida anónima, incluso prefiere su vida tranquila VER MÁS
antes que cualquier posibilidad de fama o prestigio literario.

Observar las intersecciones más concurridas de la ciudad, poner atención en los


recorridos a pie que realiza para llegar al trabajo y escuchar los testimonios de
2 Lars von Trier planea dirigir...
Mientras el mundo continúa esperando si la
los pasajeros dentro del autobús son las acciones que le permiten a Paterson película The House That...
adentrarse a una continua y renovada experiencia estética. Y es en otro espacio,
en la parsimonia y soledad de su casa, en el que Paterson se apropia de un VER MÁS
rincón para que sea un refugio de reflexión y ajuste de las palabras. Cuando el

Las oscuras primaveras


personaje está a punto de empezar a manejar o cuando está frente a una cascada
contemplando la naturaleza, Jarmusch recurre a textos que se superponen a las 3 Netflix podría comenzar a comprar...
Netflix ha realizado un gran esfuerzo para
imágenes para ilustrar –desprovisto de cualquier tipo de didactismo– los flujos obtener nominaciones al Oscar desde que...
de las creaciones poéticas y composiciones literarias del personaje. Jarmusch
organiza las correspondencias internas identificando figuras retóricas y VER MÁS
variaciones, buscando similitudes y armonías. De esta manera, Paterson surge,

4 Historias de migrantes
a su vez, como un personaje sobre el cual se puede sobreimprimir otro: el
conductor y el poeta; el esposo y el confidente.
Recuperamos 7 testimonios –remotos pero
Si la película de Jarmusch le rinde homenaje a William Carlos Williams y otros cercanos– de aquellos peregrinos...
poetas –como John Ashbery, Frank O'Hara, Kenneth Koch y Ron
El precio de la codicia Padgett–, el minimalismo, la sencillez y el gusto por lo cotidiano de Paterson VER MÁS
es también confeccionado a partir de las peculiaridades del ‘haiku’, poema
japonés que en tan sólo tres versos sin rima es capaz de transmitir sorpresa y
emoción, además de revelar verdades existenciales. Incluso, una de las grandes 5 Lars von Trier explica el Movimiento...
Lars von Trier explica el Movimiento
influencias fílmicas en la obra de Jarmusch fue muy cercana a este tipo de Dogma 95' en el documental de diez...
composiciones literarias: Yasujiro Ozu, quien veía el cine como una práctica
trascendental. Y es precisamente en los primeros filmes a color – Flores de VER MÁS
equinoccio (1958) y Otoño tardío (1960)– en los que el maestro japonés
juega con las correspondencias cromáticas del rojo, y las perspicaces
modificaciones de tonalidades enmarcadas con juegos simétricos y reiteraciones
que aluden a una especie de estricto ritual de contemplación de la vida. De una
El hilo fantasma manera no muy diferente, Jarmusch también elabora sutiles juegos de variación
con el color azul; tonos claros, a veces imperceptibles, que iluminan el cielo, el
agua de la cascada, el uniforme de conductor, los asientos del autobús y la
almohada de Laura. Los planos son cincelados alrededor de una misma fórmula
estética en la que solamente varía la disposición de objetos y personas. Con la
extraordinaria cinefotografía de Frederick Elmes (Eraserhead, 1977; Blue
Velvet, 1986), los primeros planos se utilizan para expresar el estado de ánimo,
la importancia de los momentos y los granos de la verdad en los detalles,
mientras que las tomas cenitales de Paterson y Laura durmiendo, repetidas en
secuencia diaria, transmiten una atmósfera de trascendencia en la
La forma del agua domesticidad.

Paterson es una obra cinematográfica sobre cómo la vida, marcada por hora y
hábitos, toma el sabor de una especie de ritual místico. Es un filme que aborda
la forma en que las cosas que hacemos en nuestro tiempo libre –aquellas que
verdaderamente nos entusiasman– pueden llegar a definir quiénes somos; es un
relato sobre los vínculos entre el amor, la poesía, los sueños y el encuentro
casual que puede cerrar una herida con la eficacia mágica de un diminuto
vendaje. Es una película romántica en el sentido más completo de la palabra,
donde la profundidad natural del humanismo del autor se expresa con una
elegante propuesta: que demos un paso más allá del sufrimiento común y que
El principito
creamos en un personaje silencioso que nos permite respirar y pensar en las
pequeñas cosas que hacen la vida más sencilla. Algunos de los personajes de la
filmografía de Jarmusch tienen éxito en lo que buscan y anhelan, otros no. Así
son las cosas. Y es hermoso que, de vez en cuando, alguien nos lo recuerde.
VER MÁS
PATERSON (2016) dir. Jim Jarmusch - Trailer subtitula…

http://enfilme.com/resenas/en-pantalla/paterson 2/3
21/4/2018 Reseña, crítica Paterson - ENFILME.COM
Follow @EnFilme

TAGS Paterson, Jim Jarmusch, Adam Driver, Golshifteh Farahani, Rizwan Manji, Barry
Shabaka Henley,

COMPARTE: Twittear Me gusta 179 Compartir

ANTERIOR SIGUIENTE
EN PANTALLA EN PANTALLA
Viene de noche Eso

POST RELACIONADOS

NOTAS NOTAS CARTELERA


#FICM2014. Día 1: Directoras y mujeres Hablando con la muerte
'Birdman', de... guionistas pierden...

COMENTARIOS

0 comentarios Ordenar por Más recientes

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

HOME BLOGS BLANCO Y NEGRO


CONTACTO
EN CARTELERA PELICULAS CINICIADOS
EnFilme es un sitio web generador de contenidos
RESEÑAS THE F SCENE ANIMACIÓN cinematográficos, hecho en México, que aborda el cine
EN PANTALLA RICARDO POHLENZ A ESCALA sin nacionalidades. Y lo hace todo el tiempo.

SOUNDTRACKS ENCUADRE DOCUMENTAL


Ingresa tu correo y suscribete a nuestro newsleter
VIDEOS CÁCARO ALTAVOZ

TOP TEN ENTREVISTA DE CULTO

RETRATO DE PERFIL

ZOOM IN ABC DEL CINE

PARA NIÑOS FESTIVALES


CREW

CINE Y CLUBES

enfilme © 2018 todos los derechos reservados

http://enfilme.com/resenas/en-pantalla/paterson 3/3

También podría gustarte