Está en la página 1de 23

EL COACHING EN LAS ORGANIZACIONES: DE LA EMPRESA

TRADICIONAL A UN NUEVO ENFOQUE ADMINISTRATIVO


BASADO EN LAS PERSONAS

EVA PATRICIA FALLA HERNÁNDEZ


Código: 6700776

DIANA MILENA CARMONA MUÑOZ


Asesor de Investigación

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


DIRECCIÓN DE POSTGRADOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO
BOGOTÁ
2017
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas
El Coaching en las organizaciones: de la
empresa tradicional a un nuevo enfoque
administrativo basado en las personas
ARTÍCULO DE REFLEXIÓN RESULTADO DEL TRABAJO DE LA OPCIÓN DE GRADO DE LA ESPECIALIZACIÓN
EN GESTIÓN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO - UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Resumen Línea de Investigación: Estudios Contemporáneos en Gestión y Organizaciones


El coaching no se centra en los errores pasados, sino en las posibilidades futuras.
John Whitmore.

El presente artículo de reflexión tiene como objetivo analizar los procesos de Coaching en las organizaciones, como un
nuevo enfoque administrativo para la empresa tradicional; por lo cual para el desarrollo de la investigación se realizará a
partir de dos tipos de metodología: la primera de tipo exploratorio, por medio de información secundaria tomando como guía
los textos seleccionados de autores expertos en el tema de Coaching, y la segunda de tipo descriptivo, por medio de la cual
se revisarán casos de éxito como el de la Compañía Sodexo y el Grupo Bancolombia y se describirán recomendaciones que
le permitan a las empresas adaptarse a los nuevos escenarios de Coaching. Los resultados obtenidos de esta investigación,
están enfocados a definir que el Coaching es un proceso que pretende mejorar la efectividad en los procesos y el desempeño
de los colaboradores en la empresa.
La principal conclusión a la que se llegó, se fundamenta en que la influencia del Coaching en las organizaciones que
implementan este nuevo enfoque administrativo basado en las personas, surge como una necesidad y una tendencia que están
adoptando muchas organizaciones en el mundo moderno, ya que la exigencia de los grupos de trabajo es cada vez mayor y
las nuevas estructuras organizacionales demandan una nueva forma de ser lideradas. Al ser un proceso integral, busca ayudar
a las personas a potenciar sus talentos con el fin que puedan contribuir al logro de los objetivos de la organización.

Palabras clave: Coaching, Coaching empresarial, organización, empresa, administración, recurso humano
Clasificación JEL: J24; M12; M53

Abstract
Coaching does not focus on past mistakes, but on future possibilities.
John Whitmore.

This article of reflection aims to analyze the processes of Coaching in organizations, as a new administrative approach to
the traditional company; by which the development of the research will be made from two types of methodology: the
exploratory, through secondary information first taking as a guide the texts selected by authors expert in the topic of
Coaching, and the second of descriptive, whereby success stories like the company Sodexo and the Bancolombia Group will
be revised and will describe recommendations that allow companies to adapt to the new Coaching scenarios. The results of
this research are focused on defining that Coaching is a process that aims to improve the effectiveness in processes and the
performance of employees in the company. The main conclusion which is reached, is based on the influence of Coaching in
organizations that implement this new administrative approach based on people, emerged as a necessity and a trend being
adopted by many organizations in the modern world, since the requirement of working groups is growing and new
organizational structures are demanding a new way to be led. To be a comprehensive process, it seeks to help people to
enhance their talents in order that can contribute to the achievement of the objectives of the organization.
Keywords: Coaching, organizational Coaching, organization, company, management, human resources.

Eva Patricia Falla Hernández


Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo - Universidad Militar
Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com

pág. 2
1. INTRODUCCIÓN valiosos es el Coaching. (Andrade Villareal,
Las organizaciones a lo largo de los años se 2012).
han basado en formar estructuras sólidas El coaching es una práctica gerencial de
creadas con el fin de llevar a cabo actividades vanguardia, es un tema que se ha posicionado
manejando talento y gestión humana. en el ámbito empresarial. Actualmente, la
Generalmente, las empresas a nivel mundial gestión en una organización no puede solo
funcionan con el buen manejo de estos enfocarse al simple hecho de dar órdenes,
recursos y a través del tiempo, las sino que:
organizaciones han modificado su estructura, El directivo debe expandir la capacidad del
desempeño de su gente y conferirles mayores
lo que ha conducido a clasificarlas en las espacios de autonomía para que logren
comportamientos en los que muestren lo
organizaciones tradicionales y las mejor de sí mismos, buscando estimular y
fortalecer competencias integradoras de
organizaciones actuales, ya que son conocimientos, habilidades y actitud para
diferentes pero van en busca de un objetivo obtener un mejor desempeño profesional y
personal. (Arroyo, 2012, pág. 201)
en común.
Hoy en día las organizaciones que manejan Por ende, el coaching empresarial surge

una estructura tradicional, pueden llegar a ser como una alternativa para: orientar, guiar y

poco productivas, lo que las obliga a adoptar conducir el potencial del personal al

una administración que deja de lado las desarrollo de sus capacidades y habilidades

jerarquías, para iniciar a formar un grupo de que maximicen su desempeño de trabajo.

trabajo más dinámico, flexible e innovador, (Chávez Hernández, 2012, pág. 141)

lo que denota una organización con un


aspecto más empresarial que le permite A su vez se crea una necesidad de

mayor competitividad, enfocándose en la sobrevivencia de una organización en los

satisfacción de los clientes y su mercado mercados competitivos, por lo que se hace

objetivo. necesario que la misma, centre sus esfuerzos

La tendencia actual es diferente para las en contar con personal con talento y las

organizaciones, ya que la principal competencias adecuadas que faciliten el

característica con la que debe contar un compromiso y sentido de pertenencia de los

ejecutivo exitoso es el liderazgo y dentro de individuos para con la empresa, y se

los componentes del liderazgo uno de los más

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 3
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

encuentren alineados con los propósitos de la El beneficio de implementar esta nueva


organización. tendencia en las organizaciones, va dirigido a
Con esta investigación se contribuirá a mejorar la relación que se tiene con el equipo
establecer que en las organizaciones actuales de trabajo, la cual debe enfocarse en una
es de gran importancia saber que es necesario relación de calidad, para lograr que el mismo
hacer para que la eficiencia de los equipos sea se integre y logre un sentido de pertenencia
cada vez mayor, y es por esto que el Coaching por la organización y enfoque su desempeño
empresarial, es cada vez más utilizado dentro en la consecución de las metas y objetivos
del ámbito organizacional. que se hayan trazado en un horizonte de
tiempo determinado. Por lo tanto, el
Las nuevas estructuras organizativas, más Coaching empresarial es una práctica
planas, basadas en la aportación de valor inspirada en los entrenadores deportivos y
desde el rol, exigen una nueva forma de ser aplicada al ámbito organizativo con idea de
lideradas para que la estrategia, la cultura y la promover el aprendizaje de los recursos
estructura organizativa estén integradas a humanos. (Vidal Salazar, Cordón Pozo, &
través de un sistema de liderazgo orientado al Ferrón Vilchez, Tercer Trimestre 2011, pág.
crecimiento de la estructura social, que es la 84)
que facilita y permite la consecución de los
resultados. (Payeras, 2004, pág. xiv) Por ende, tratar el tema de Coaching en las
Por lo que al término de esta investigación se nuevas organizaciones que implementan un
pretende, que las organizaciones vean al nuevo enfoque administrativo basado en las
Coaching como una disciplina o conducta personas, resulta primordial para las
que se puede establecer en diferentes empresas, ya que es una ayuda para los
contenidos, sin importar creencias, o directivos de las mismas a potenciar sus
ideologías; un elemento fundamental en la fortalezas y obtener los mejores resultados
toma de decisiones y para el cumplimiento de posibles, siendo un sistema integral,
objetivos tanto personales como coherente y continuo, para el desarrollo de los
empresariales. (Muñoz Maya & Díaz talentos individuales en beneficio de los
Villamizar, 2014, pág. 64) resultados del equipo. (Ardiles, Palacios, &
Abarzúa, 2009)

pág. 4
equipos de trabajo, que se esfuerzan por
Por otro lado, y tomando como base lo conseguir proactivamente el éxito; lo cual
mencionado por la empresaria, consultora conduce a entender el Coaching como un
internacional, coach profesional, asesora proceso integral que busca ayudar a las
organizacional, conferencista, instructora en personas a obtener resultados positivos en
Formación por Competencias, docente de aspectos de la vida personales, profesionales,
pregrado y postgrado en universidades negocios y organizaciones; a través del cual
públicas y privadas, Ruth Arroyo Tovar, se mejora el desempeño, se profundiza en el
menciona en su libro: Habilidades conocimiento de sí mismos y mejora la
gerenciales. Desarrollo de destrezas, calidad de vida, proporcionando un
competencias y actitud: aprendizaje que genera transformación de
Al igual que han cambiado los paradigmas comportamientos sostenidos en el tiempo,
acerca de la razón de ser de las empresas (de
“hacer dinero” a “satisfacer necesidades con acciones y reflexiones continuas (Lozano
humanas”), los de servicio al cliente, los de
“servir”, los de ventas, también han Correa, 2008, pág. 128), que repercuten
cambiado los paradigmas de comunicación y
supervisión. (Arroyo, 2012, pág. 200) directamente en las organizaciones y los
equipos de trabajo, los cuales siempre van
Lo que indica que los cambios de paradigmas direccionados para el cumplimiento de una
en este comienzo de siglo deben meta y el logro de unos objetivos para el
concentrarse, en delegar autoridad al beneficio de todos los que trabajan en la
individuo y al equipo, ya que genera equipos organización.
fuertes y con autoridad, los cuales tienen muy
claras sus expectativas frente a su propio Por lo tanto, ejercer una dirección efectiva
desempeño y a los resultados que deben sobre un equipo de trabajo, desarrollar la
generarle a la organización. potencialidad de todos sus integrantes hacia
los objetivos propuestos, o simplemente
Es así como el Coaching se ha convertido en avanzar en los logros profesionales a nivel
una herramienta que aporta y contribuye al individual son algunas de las motivaciones
desarrollo de estrategias que benefician el que acercan hoy a trabajadores, directivos y
crecimiento personal y profesional de empresarios de todas condiciones al ámbito
aquellos, ya sean personas individuales o del Coaching (Arroyo, 2012, págs. 200-201)

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 5
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

personas de un lugar a otro. El Coaching, de


Según Leonardo Ravier, Doctor en alguna manera, también transporta a las
Economía, Doctorando en Psicología, personas de un lugar a otro. Es decir, del
docente, coach, conferencista internacional y lugar donde están, adonde quieren llegar en
autor de varios libros, el origen del término cuanto a metas personales, laborales,
coach se remonta hacia los siglos XV y XVI, profesionales y de la vida en general.
cuando empezó a hacerse muy popular la
ciudad húngara de Kocs, situada a unos 70 De acuerdo a lo expuesto anteriormente, la
kilómetros de Budapest, (entre Viena y Pest). pregunta de investigación que se plantea es:
Kocs se convirtió en parada obligada para ¿Cuál es la influencia del Coaching en las
todos los viajes entre estas dos capitales. De organizaciones que implementan este
esta manera se empezó a hacer muy común el nuevo enfoque administrativo basado en
uso de un carruaje caracterizado por ser el las personas?
único provisto de un sistema de suspensión
para dichos viajes. Además, destacaba por su Para el cumplimiento de la pregunta de
comodidad frente a los carruajes investigación se plantea como Objetivo
tradicionales. Así comenzó a hablarse del General el siguiente:
kocsi szekér, o sea el ‘carruaje de Kocs’, Analizar los procesos de Coaching en las
símbolo de la excelencia. (Ravier, 2005) organizaciones, como un nuevo enfoque
administrativo para la empresa
De esta forma, el término kocsi pasó al tradicional.
alemán como kutsche, al italiano como Y como Objetivos Específicos los siguientes:
cocchio y al español como coche. En 1. Caracterizar lo que es Coaching.
serbocroata, se dice kocsikázik para designar 2. Revisar casos de éxito en la
la acción de dar un paseo en coche. Por tanto, implementación de Coaching en las
la palabra coach (coche) es de origen organizaciones.
húngaro. Designaba un vehículo tirado por 3. Describir recomendaciones que le
animales para transportar personas. permitan a las empresas adaptarse a
Es así como la palabra “coach”, derivado de los nuevos escenarios de Coaching.
“coche”, cumplía la función de transportar

pág. 6
A lo largo del desarrollo de este escrito, Como lo presentan los autores Gregorio
primero se realizará una Introducción en la Calderón Hernández, Julia Clemencia
cual se plasma lo que ha sido la Naranjo Valencia y Claudia Milena Álvarez
administración de la empresa tradicional a un Giraldo en su artículo Gestión Humana en la
nuevo enfoque administrativo en el cual el empresa colombiana: sus características,
Coaching juega un papel importante y retos y aportes. Una aproximación a un
relevante; luego se explicarán los sistema integral, la gestión humana moderna
antecedentes, un poco de historia respecto a trasciende los procesos propios de la
los inicios de esta nueva tendencia que tiene administración de personal y se ha
una alta influencia en el mercado actual. transformado en una función encargada del
Se continúa con el Marco Teórico en donde gobierno de las personas, la organización del
se recopilan las principales teorías de autores trabajo, el manejo de las relaciones laborales,
que han influenciado el Coaching como la gestión de las prácticas de recursos
herramienta que potencializa el talento humanos y la comprensión de los mercados
humano y permite que las organizaciones laborales, que van en dirección integral a
aumenten su productividad. cumplir los objetivos organizacionales
El siguiente capítulo hace referencia a la mediante el apoyo a las estrategias
metodología utilizada para el desarrollo del empresariales y al desarrollo de las personas.
presente artículo, seguido de unos resultados
y las conclusiones que permiten cerrar el Lo anterior implica una política de dirección
desarrollo del mismo. de las personas que debe ser formulada,
apropiada y empoderada, que compromete a
2. MARCO TEÓRICO todos los ámbitos directivos con personas a
Un acercamiento a las teorías y conceptos cargo, donde el área de recursos humanos se
que se han desarrollado del Coaching a través constituye en el corazón de la función, al
del tiempo, iniciando con el planteamiento de convertirse en el socio estratégico de la
la Gestión Humana como el recurso principal dirección y en el vocero de los empleados.
y la razón de ser de las organizaciones. (Calderón Hernández, Naranjo Valencia, &
Álvarez Giraldo, 2010, pág. 17)

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 7
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

Por ende las personas se convierten en el posición frente a la consecución de sus


principal elemento para la gestión de las objetivos. (Ravier, 2005).
empresas, lo que conlleva a que las mismas
en la actualidad enfoquen sus esfuerzos en El proceso de Coaching también ha
que cada uno de sus colaboradores puedan incorporado de Platón el concepto de
potenciar sus talentos y se sientan a gusto con “escucha activa”, en virtud de la cual quien
las labores que desempeñan y con el lugar en habla recibe de quien escucha la
donde trabajan. confirmación de que ha comprendido e
Allí mismo, es donde hace su aparición el interiorizado aquello que dijo o quiso decir.
Coaching, el cual surge como una necesidad Para Platón, el entorno concreto en el que se
y una tendencia que están adoptando muchas debe desarrollar el diálogo y la escucha activa
organizaciones en el mundo actual. está marcado por los siguientes principios: 1.
Aceptar las emociones que surjan o se
El Coaching, está influenciado por manifiesten, 2.No solucionar los problemas
pensamientos y algunos métodos filosóficos, que no le corresponden, ni dar consejos para
entre los cuales se encuentra la figura de ello y 3. Tener en cuenta y admitir, pero no
Sócrates es la más referenciada cuando se hacer suyo lo que es de otro. (Bayón Mariné,
habla del origen del coaching. A través del 2014, pág. 25)
Arte de la Mayéutica, el individuo encuentra
su verdad o la verdad (dependiendo de la Aristóteles ha influenciado al proceso de
visión de mundo propia del individuo), con Coaching y ha mostrado que la búsqueda de
una función práctica para su vida. Sócrates, la felicidad (argumento teleológico) es uno
considera que no existe el enseñar sino sólo de los motivadores más importantes en el
el aprender, y éste surge sólo reconociendo hombre, incluso en el siglo XXI. (Ravier,
que el conocimiento no está en el coach sino 2005)
en los propios coachees (individuos); por lo Explicó que la metodología básica para llegar
cual otra influencia propia de la filosofía a ser lo que debes ser, es la acción, lo que el
Socrática, es que se ayuda a que las personas autor refuerza en concluir que las sesiones de
en ciertos momentos sean conscientes de sus coaching no tendrían sentido alguno, si no
incompetencias, para luego estar en mejor existe ese deber ser de la acción.

pág. 8
estado interno del jugador. Si un coach puede
Otras filosofías que han influenciado al ayudar a un jugador a eliminar o reducir los
Coaching son la filosofía existencialista y la obstáculos internos de su desempeño, fluye
fenomenología, en la cual los seres humanos una inesperada capacidad natural sin
tienen la capacidad de darse cuenta o tomar necesidad de transmitirle en exceso
conciencia de cada uno para re-plantearse su cuestiones técnicas. (Whitmore, 2011, pág.
propio proyecto de vida. Por ello en el 16)
coaching es fundamental esta reflexión El objetivo del Coaching es muy parecido al
interna, y la toma de conciencia tanto interna objetivo de la consultoría de cambio cultural.
como del entorno que rodea a los seres Esta lo que pretende es conseguir mejores
humanos. La filosofía existencialista presenta conductas y más adaptadas a la consecución
la otra cara de la moneda: la reflexión. de una mayor salud, no solamente psíquica
sino también económica para la organización
A su vez, en la Psicología Humanista, el
a través de un proceso de adaptación y
Coaching maneja conceptos como:
aportación de valor de las conductas
conciencia, libertad, voluntad,
organizativas a la estrategia de la misma.
autorrealización, y liberación del potencial y
El Coaching persigue algo parecido, sin
el construccionismo, que dio las bases al
embargo se centra en problemas o
Coaching para dirigir a las personas a la
resistencias concretos de la organización
construcción del conocimiento. Influencia,
(Payeras, 2004, pág. 12); facilita que las
que el pensamiento, el lenguaje y la acción
personas se adapten a los cambios de manera
son fundamentales en los procesos de
eficiente y eficaz, moviliza los valores
Coaching y que determinan el ser y el hacer.
centrales y los compromisos del ser humano,
(Ravier, 2005)
estimula a las personas hacia la producción
La referencia más cercana de las influencias de resultados sin precedentes, renueva las
del deporte en el coaching la encontramos en relaciones y hace eficaz la comunicación en
Timothy Gallwey, quien desarrolló una los sistemas humanos, predispone a las
metodología de entrenamiento denominada personas para la colaboración, el trabajo en
The Inner Game (El Juego Interior). La equipo y la creación de consenso, destapa la
palabra “interior se utilizaba para indicar el potencialidad de las personas, permitiéndoles

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 9
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

alcanzar objetivos que de otra manera son entre el gerente y el personal en una
considerados inalcanzables. (Telles A., 2011) organización. (Whitmore, 2011, pág. 24)

Por otro lado y según el autor John Por lo tanto, en las organizaciones actuales se
Whitmore, en su libro que se titula: quiere tomar este proceso como una
COACHING. El método para mejorar el alternativa o una metodología que tiene su
rendimiento de las personas. Los principios y propia identidad y que permite que los
la práctica del Coaching y del liderazgo por colaboradores puedan desarrollar sus talentos
el cofundador y principal experto en la de tal forma que el desempeño en sus
materia, año 2011, algunas de las funciones sea exitoso y un estímulo para que
oportunidades más evidentes de aplicación tomando el Coaching como disciplina, se
del Coaching en el trabajo, son las siguientes: expande de formas diferentes según los
 Motivación del personal diferentes contextos culturales, produciendo
 Delegación un desarrollo exponencial que ha hecho que
 Resolución de Problemas el coaching se haya transformado, en muy
 Cuestiones de interrelación poco tiempo, en una de las profesiones más
 Evaluaciones y valoraciones desarrolladas del siglo XXI. (Ravier, 2005)
 Desempeño en las tareas
 Planificación y revisión El Coaching es aplicable y viable en cada uno
 Desarrollo del personal de los aspectos de la vida, y a nivel
 Creación de equipos empresarial se convierte en una herramienta
 Trabajo en Equipo capaz de desarrollar y potencializar las
El coaching se puede usar preventivamente capacidades de los empresarios, líderes y
durante una tarea o una evaluación. El colaboradores como contribución al
coach/gerente puede optar por mantener cumplimiento de objetivos organizacionales
cierto grado de estructura pero menos formal. y el incremento de la competitividad (Lozano
Lo más importante, es la conciencia y la Correa, 2008)
utilización continua de los principios
En el Coaching empresarial existen tres
subyacentes del Coaching en las numerosas y
etapas, la primera etapa: consiste en la
breves interacciones diarias que se generan
ayuda de un coach a un coachee para plantear

pág. 10
el problema y analizar diferentes variables con idea de promover el aprendizaje de los
con el fin de hallar el punto de partida en recursos humanos.
busca de una solución a un problema; en la Las empresas pueden optar por realizar el
segunda etapa, se cuestionan los paradigmas proceso de Coaching mediante el desarrollo
que el coachee tiene con el propósito de crear de un programa interno, pilotado y ejecutado
una actitud más reflexiva para ayudarlo a por personal cualificado de la misma
encontrar nuevas formas de proceder y en la organización, o mediante un programa
tercera etapa es el primer paso del coachee externo donde la acción del coach es
ya que es aquí cuando este puede dar una ejecutada por una entidad o un profesional
respuesta innovadora a la problemática que externo a la empresa. (Vidal Salazar, Cordón
se presenta. (Lozano Correa, 2008, pág. 131) Pozo, & Ferrón Vilchez, Tercer Trimestre
2011)
De los modelos aplicados al proceso de
Coaching que se manejan a nivel En general, el Coaching se podría catalogar
organizacional se encuentra el modelo como una tendencia que ha marcado la
GROW que en inglés se define como (goal- diferencia y que va encaminada hacia un
reality-options-what), distribuido en varias nuevo enfoque administrativo, que tiene en
sesiones seguiría cuatro etapas diferenciadas: cuenta a las personas, ya no como máquinas
1. Marcar el objetivo (goal) del Coaching a productoras como lo ha sido en la empresa
corto y a largo plazo, 2. Comprobar la tradicional, sino como seres humanos que
realidad (reality) para estudiar la situación sienten y que son parte activa e importante de
actual, 3. Valorar las opciones (options) y las las organizaciones.
estrategias o actuaciones alternativas y 4.
Determinar Qué (what) se va a hacer, Cuándo 3. METODOLOGÍA
(when) va a hacerse y Quién (who) lo hará. Esta investigación maneja dos tipos: el
(Whitmore, 2011) primero es de tipo Exploratorio, ya que parte
de un problema de investigación o de un
El Coaching empresarial es, por tanto, una contexto en particular de la vida real, con el
práctica inspirada en los entrenadores fin de aumentar el grado de conocimiento y
deportivos y aplicado al ámbito organizativo de obtener mayor información sobre el

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 11
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

proceso de Coaching en las organizaciones, del texto de Joan Payeras que se titula:
que es el eje central en este artículo de Coaching y Liderazgo, Para directivos
reflexión. interesados en incrementar sus resultados y
El segundo tipo de investigación que se de las teorías planteadas por Leonardo Ravier
maneja es el Descriptivo, ya que describe los un gurú en el tema del Coaching, en su portal
aspectos concernientes al Coaching, sus de Internet, se realizará una caracterización
orígenes, y como este se puede considerar del proceso de Coaching.
como un nuevo enfoque administrativo ETAPA 2. Revisar casos de éxito en la
basado en las personas, que incide implementación de Coaching en las
directamente en la administración de la organizaciones.
empresa tradicional, ya que el Recurso Por medio de la lectura y revisión de casos de
Humano se convirtió en el eje principal de las éxito en compañías en las cuales se
organizaciones y de la satisfacción de los implementó el Coaching como es el caso de
mismos depende en gran medida el buen Sodexo tomado del portal web Escuela
desempeño y el alcance de los objetivos y Europea de Coaching y del Grupo
metas propuestas. Bancolombia en su portal web. Con este
estudio de casos se pretende identificar
Para el desarrollo de los objetivos, se cuáles son los elementos que han llevado a las
describen las etapas metodológicas que van a empresas a partir del proceso de Coaching a
permitir desarrollar los objetivos. ser exitosas.

ETAPA 1. Caracterizar lo que es ETAPA 3. Describir recomendaciones que


Coaching. le permitan a las empresas adaptarse a los
Por medio de información secundaria a partir nuevos escenarios de Coaching.
de los textos seleccionados de autores como Tomando como base la literatura respecto al
el de John Withmore que se titula: tema, se describirán algunas
COACHING, El método para mejorar el recomendaciones respecto a la forma en que
rendimiento de las personas. Los principios y las organizaciones deberían adoptar las
la práctica del coaching y del liderazgo por el buenas prácticas para poder adaptarse a la
cofundador y principal experto en la materia; nueva tendencia y así mejorar la efectividad

pág. 12
en sus procesos y el desempeño de sus Tabla 1 . Conce ptos de l proce so de Coaching
Autor Conce ptos
colaboradores. El objetivo que pretende el Coaching,
es mejorar el desempeño de los
colaboradores en las organizaciones,
4. RESULTADOS tratando de averiguar la mejor
manera de conseguirlo.
Partiendo de los conceptos que cada autor El Coaching es un método pensado
para mejorar el rendimiento en
seleccionado manifiesta acerca del proceso cualquier ámbito (en el deporte, en el
trabajo, en la escuela, en lo personal,
de Coaching, de la revisión de casos de éxito
etc.) y se basa en la relación que se
de compañías que han implementado el establece entre un coach y un
discípulo (o "coachee").
Coaching y describiendo algunas El Coaching, da resultados a causa de
Jhon la relación de apoyo entre el Coach y
recomendaciones que le permitan a las Withmore la otra persona; de los medios y el
estilo de comunicación utilizados.
empresas adaptarse a los nuevos escenarios El Coaching está relacionado tanto
de Coaching, se plantean los resultados con el modo de hacer las cosas, como
con lo que se hace.
obtenidos del análisis de la información El Coaching ayuda a los demás a
aprender, en lugar de simplemente
consultada y de la importancia que el tema enseñar o dar órdenes.
El Coaching se puede utilizar de una
del Coaching ha ido generando en el ámbito forma muy estructurada o de manera
empresarial. informal. En cualquiera de los casos
siempre se basa en el diálogo y en las
4.1. Caracterización del Coaching. preguntas que plantea el coach
(gerente) a su discípulo (colaborador).
A continuación se presentan los conceptos de Fuente: Elaboración propia basada en el texto que se
titula: COACHING, El método para mejorar el
lo que cada uno de los autores en la materia rendimiento de las personas, 2011.

seleccionados para el desarrollo de esta


investigación, definen del proceso de
Coaching:

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 13
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

Tabla 1 . Conceptos del proceso de Coaching Tabla 1 . Conceptos del proceso de Coaching
Autor Conceptos Autor Conceptos
Coaching es la forma en que alguien El Coaching es un proceso, no es una
ayuda a otra persona a que sea capaz herramienta, ni una simple técnica.
de conseguir sus propios resultados en El Coaching es una profesión capaz
conexión con el equipo al que de ofrecer una conjunción teórico
pertenece. práctica en pro del desarrollo del ser
Desde hace aproxidamente dos humano verdaderamente eficaz y sin
décadas, el Coaching se está aplicando antecedentes en la historia del
a los directivos de las empresas, hombre.
quienes deben obtener resultados a Se debe entender al Coaching como el
través de las personas que gestionan. producto de una conjunción de
Por lo cual el Coaching y liderazgo conocimientos adquiridos a lo largo de
caminan de la mano y van muy unidos la historia del pensamiento, en relación
el uno del otro. estrecha con el desarrollo del
A través del proceso de Coaching el potencial de los seres humanos.
cliente amplía su capacidad de En Coaching no existe unanimidad
aprendizaje tanto teórico como Leonardo
teórico-práctica sobre las correctas o
práctico. Ravier
más eficientes formas de proceder.
El objetivo principal del Coaching se
El Coaching es no directivo, es decir,
centra en la mejora de los resultados,
Joan que el coach no transfiere experiencia
perfecciona el rendimiento profesional
Payeras ni conocimiento a sus clientes;
y mejora la calidad de vida.
además es dialógico, ya que se basa
El Coaching es un proceso de
en conversaciones o sesiones de
desarrollo dirigido a la adquisición y
diálogo donde se potencia la reflexión.
mejora de habilidades instrumentales y
El Coaching es praxeológico, porque
de gestión por parte del directivo,
utilliza las categorías de acción
director general, consejero delegado,
humana como marco para conseguir
etc, que tiene como objetivo aumentar
el cambio buscado y creativo porque
su nivel de rendimiento.
busca la creación o descubrimiento de
Los resultados de un proceso de
un nuevo conocimiento único e
Coaching inciden positivamente no solo
irrepetible según sus objetivos y
en el cliente, sino también en su equipo
circunstancias.
y en la organización en su conjunto.
Fuente: Elaboración propia basada en el Portal Web de
El sujeto del Coaching, además del Leonardo Ravier, http://www.leoravier.com/portfolio-
consultor experto externo a la item/sintetica-definicion-de-coaching/
organización, debe ser también todo
directivo que tenga colaboradores, y
que deba influir en las conductas de los
De acuerdo a lo expuesto por los autores
mismos para que obtengan unos
resultados determinados. seleccionados, los tres coinciden en que el
Fuente: Elaboración propia basada en el texto que se
titula: Coaching y liderazgo, Para directivos Coaching es un proceso que pretende la
interesados en incrementar sus resultados, 2004.
mejora del desempeño de los colaboradores
en una organización, lo que conduce a un

pág. 14
mayor rendimiento y cumplimiento de los el desempeño de las instalaciones. Los
objetivos o metas trazadas, ya que con el servicios se ofrecen en cuatro segmentos de
desarrollo de estos procesos, se logra un mercado: Servicios Corporativos, Salud,
conocimiento de si mismo que conduce a Educación y Sitios Remotos, Oil & Gas,
potencializar los talentos y al descubrimiento Minería y Energía.
en ocasiones de destrezas o habilidades que Beneficios e Incentivos, diseñados para
tal vez no se conocían y que fortalecidas mejorar la motivación de los empleados.
pueden llegar a beneficiar el entorno laboral (Sodexo Servicios de Calidad de Vida, s.f.)
y personal de un individuo.
El objetivo de implementar un proceso de
4.2. Casos de éxito en la implementación Coaching en la compañía Sodexo, fue
de Coaching en las organizaciones. cambiar el estilo de liderazgo y poder así
llevar a cabo una gestión más efectiva de los
Se describirán los casos de las Compañías equipos de trabajo.
Sodexo y Grupo Bancolombia, las cuales Las herramientas que toman del Coaching
implementaron el Coaching en sus que les brindan a sus colaboradores a través
organizaciones, con el fin de reorientar la de la formación, permiten a los gerentes
manera de dirigir las compañías, teniendo poder gestionar de otra manera a sus equipos
como base el recurso humano al cual implicándolos en la resolución de ciertas
focalizan toda su atención, para lograr que su circunstancias. (Escuela Europea de
desempeño sea eficiente y se vea reflejado en Coaching EEC Líderes entrenando a Líderes,
el mejoramiento de su calidad de vida, de su 2014)
entorno laboral y profesional. Sus acciones están orientadas a mejorar el
bienestar de los empleados impartiendo por
 Caso Sodexo ejemplo, clases de pilates, creación de la
Sodexo es una compañía multinacional que escuela de espalda, fruta para las personas
ofrece Servicios On-site, que abarcan que están en las oficinas, cursos de formación
alimentación, limpieza y mantenimiento, contra el tabaquismo, entre otros. Lo que esta
entre otros. Brindan soporte a sus clientes compañía busca es que sus colaboradores se
para mejorar el bienestar de los empleados y sientan felices en el lugar en donde trabajan,

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 15
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

ya que se pasan muchas horas de la vida en la


oficina. Adicionalmente, las personas son el valor
De igual forma, implementaron una más importante de la compañía Sodexo y
entrevista interna basada en las competencias siempre están orientados hacia sus valores
clave de los gerentes de la compañía, corporativos que son espíritu de servicio, de
orientada a identificar el talento de los progreso y de equipo.
colaboradores con el fin de poder llevar a
cabo el diseño, ejecución y seguimiento de  Caso Grupo Bancolombia
acciones orientadas al desarrollo de carreras El Grupo Bancolombia es un grupo
profesionales. (Escuela Europea de Coaching financiero que ofrece Productos y servicios
EEC Líderes entrenando a Líderes, 2014) de Banca, Fiducia, Leasing, Renting, Bolsa,
Factoring, Banca de Inversión,
También implementaron programas de Financiamiento; además del portafolio
desarrollo destinados al desarrollo de ofrecido por las entidades del exterior en
competencias clave en la gestión de personas Panamá, Cayman, Puerto Rico, Renting Perú,
con un enfoque metodológico especialmente Leasing Perú, Fidu Perú y Valores
práctico y orientado a ofrecer herramientas Bancolombia Panamá; con 140 años en el
que puedan ser aplicadas al día siguiente. mercado, con el propósito de ser un motor de
Programa de desarrollo “Ser Manager desarrollo económico y social de los países
Sodexo” orientado a que los gerentes tomen en los que se encuentra presente. (Grupo
conciencia de que uno de los aspectos que Bancolombia , 2017)
más valora la compañía es su capacidad para
motivar, desarrollar y hacer crecer a las El Grupo Bancolombia es una organización
personas que colaboran en los equipos. Para centrada en las personas, que se apoya en la
esto han diseñado un juego de herramientas innovación y en una cultura humanista,
con diferentes recursos que sirve para siempre interesados en que sus colaboradores
reforzar las palancas más importantes que se comprometan y hagan cargo de su
ayudan a que un jefe se convierta en muy desarrollo, por lo cual la compañía les brinda
buen líder. (Escuela Europea de Coaching herramientas para fortalecer sus habilidades
EEC Líderes entrenando a Líderes, 2014) y competencias a través de estrategias de

pág. 16
aprendizaje, acompañamiento, gestión de cálidas y respetuosas entre líderes y
cambio y cultura. (Grupo Bancolombia, colaboradores que permiten evaluar y
2017) potenciar el desarrollo de cada uno de los
integrantes de la organización.
El Grupo Bancolombia, ha implementado
diversos procesos de Coaching como el Estos procesos han ayudado a la Compañía a
Programa Competencias del Ser para transformar la Gestión Humana para tener
Vicepresidencia de Auditoría, Programa colaboradores satisfechos y orgullosos. Por
Liderazgo Transformacional para Jefes de ello orientan sus esfuerzos en acciones de
Auditoría, Valoración de competencias del promoción, prevención, preservación de la
Ser para todo el equipo de la Vicepresidencia salud y el bienestar de los colaboradores y sus
de Auditoría, Competencias familias promoviendo estilos de vida
conversacionales y Gerencia del compromiso saludables. (Grupo Bancolombia, 2017)
en el Programa Auditoria Especializada y
Coaching Individual Organizacional con Por ende impulsan en la organización
líderes del Grupo desde 2014. (Nora Villegas ambientes saludables de trabajo que se logra
Procesos de Desarrollo, s.f.) con una cultura de auto cuidado y con el
acompañamiento en las necesidades
Con la implementación de los procesos de individuales y psicosociales de los
Coaching por medio de los cuales ofrecen colaboradores y sus líderes; estilos de
planes de desarrollo individual y de equipos liderazgo basados en la cercanía y en la
y retroalimentación para líderes, buscan confianza, velando porque haya un equilibrio
siempre el desarrollo de sus colaboradores en entre el bienestar de los colaboradores y el
el ser y el hacer. logro de los resultados; modelo de
Consolidar el estilo de liderazgo como una reconocimiento para los colaboradores, en
capacidad organizacional clave para el logro donde se destacan y se promueven acciones
de los objetivos del negocio y la tangibles e intangibles para resaltar sus
sostenibilidad futura. aportes a la organización; flexibilidad de
Tienen un sistema de valoración de tiempo por medio de horarios flexibles
desempeño orientado desde conversaciones teletrabajo, entre otros y así tener un balance

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 17
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

entre la vida familias y la vida laboral; capacidades y saberes diferentes, formar a los
fomentan la participación en actividades de líderes, crear ambientes y formas de trabajo
promoción y prevención de salud, programas flexible hacen que el Grupo Bancolombia sea
de acondicionamiento físico y deportivo, reconocido como una empresa para atraer y
espacios recreativos para compartir un retener talento en Colombia. (Grupo
espacio con sus familias. Bancolombia, 2017)
Todo lo anterior pensando en las personas, en
los colaboradores que día a día se esfuerzan El elemento vital y más importante que tienen
por lograr los objetivos y metas desde el área estas dos empresas que están enfocadas en
o grupo en donde se encuentren y que esa mercados completamente diferentes, y lo que
gestión impacta directamente en toda la las ha llevado a ser exitosas, son las personas.
organización. (Grupo Bancolombia, 2017) Aquellas quienes se esfuerzan por el
cumplimiento de unos objetivos y metas
El Grupo Bancolombia por medio de diversas organizacionales y a quienes estas dos
alternativas incluyendo los procesos de compañías les prestan toda su atención y
Coaching ha logrado ser reconocida como la acompañamiento en su desarrollo personal y
No. 1 entre las 100 empresas mejores en profesional, enfocándose en potenciar los
Gestión del Talento según estudio del talentos de cada individuo que pertenece a la
Monitor de Reputación Merco Talento 2016. organización y así mantener un equilibrio que
Para lograr la calificación se tuvo en cuenta les permita sentirse realizados
tres valores de las empresas: calidad laboral, profesionalmente, lo que conlleva a un
marca empleador y reputación interna; lo que sentido de pertenencia por la empresa y a
indica que el valor de confianza y la querer desempeñar sus funciones de la mejor
estrategia corporativa genera cada vez más forma, logrando obtener buenos resultados
interés y mejores resultados entre los grupos que van en beneficio de toda la organización.
de relación del Banco. (Grupo Bancolombia,
2017) 4.3. Recomendaciones que le permitan a
Adaptar los modelos de gestión a las las empresas adaptarse a los nuevos
expectativas de las nuevas generaciones, escenarios de Coaching.
vincular a la organización personas con

pág. 18
En la actualidad, muchas empresas han espacio y circunstancias donde tiene
iniciado a introducir los sistemas de lugar.
Coaching como estrategia para su  Las empresas pueden optar por realizar el
competitividad global. Solo aquellas proceso de Coaching mediante el
empresas que estén comprometidas a innovar desarrollo de un programa interno,
son la que podrán mantenerse activas en el pilotado y ejecutado por personal
mercado. (Lozano Correa, 2008) calificado, de la misma organización, o
mediante un programa externo donde la
Por lo tanto estas son algunas acción del coach es ejecutada por una
recomendaciones que le permitirán a las entidad o un profesional externo a la
empresas adaptarse a los nuevos escenarios empresa.
de Coaching.  Para que el trabajo del Coach, ya sea
interno o externo, sea efectivo, es
Como lo presentan los autores María Dolores necesario que conozca a profundidad la
Vidal Salazar, Eulogio Cordón Pozo y Vera estrategia de la empresa y desarrolle su
Ferrón Vílchez en su artículo Efectividad del tarea con una clara orientación hacia los
Coaching en los procesos de mejora de objetivos organizacionales.
gestión de empresas, de la Revista Universia
Business Review, Tercer Trimestre 2011: Ahora bien, según lo expuesto por la
 El Coaching es un proceso orientado a autora Luz Janeth Lozano Correa en su
resultados y que tiene como objetivo la artículo El Coaching como estrategia para
mejora continua del desempeño la formación de competencias
individual o grupal. profesionales, de la Revista EAN No. 63,
 El Coaching debe adaptarse a las de mayo – agosto de 2008, se necesitan
necesidades particulares de la empresa en generar nuevos paradigmas que permitan
la que se esté implantando. a crear una organización competitiva si
 Debe estar centrado en el presente y esta tiene en cuenta lo siguiente:
desarrollarse en un contexto concreto, por  Perfeccionamiento de una nueva filosofía
lo que se requiere que sea ubicado y de desarrollo humano, que este enfocada
moldeado de acuerdo al momento,

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 19
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

en las personas y en el mejoramiento de fortalecer habilidades y destrezas o


su calidad de vida. competencias que les permitan obtener un
 Utilización de los profesionales de mayor desempeño a nivel personal y
desarrollo humano como consultores profesional.
internos y responsables del desempeño de
los sistemas gerenciales. Esto conlleva a que las organizaciones estén
 Estimulo de las relaciones de los interesadas en implementar un nuevo
empleados creando una actitud de sentido enfoque administrativo basado en las
de pertenencia hacia la organización. personas, ya que lograr tener satisfechos y
 Utilización de los gerentes como coaches felices a los colaboradores, es un reto que
de desempeño. genera buenos y positivos resultados en la
 Generación de autoestima de los consecución de las metas y objetivos tanto
colaboradores y grupos. personales como profesionales, lo cual puede
 Identificación de estrategias de ser logrado a través de la implementación de
incentivos y reconocimiento, que un proceso de Coaching que puede llegar a
motiven a los colaboradores a mejorar su lograr fortalecer la relación de los
compromiso con la organización y lograr colaboradores con los directivos de la
resultados. empresa, reorientar la gestión y lograr un
sentido de pertenencia por la compañía, un
5. DISCUSIÓN compromiso de querer continuar laborando
Partiendo del hecho que el tema del Coaching en la organización siempre orientados al
ha ido ganando popularidad en el ámbito logro de los objetivos organizacionales,
empresarial, y que las organizaciones generando unos altos niveles de autoestima
actuales no pueden limitarse a dar órdenes o tanto individual como grupal.
a supervisar como ocurre en la empresa
tradicional, los directivos de las empresas, Las Compañías que han tomado la decisión
deben enfocar su gestión a ampliar la de apostarle a su principal elemento “las
capacidad de desempeño de los personas”, se han encontrado con
colaboradores y otorgarles espacios en los reconocimientos que las catalogan como los
que puedan potenciar sus talentos, buscando mejores lugares para trabajar, en donde existe

pág. 20
una baja rotación de personal, porque sus colaboradores con las directivas de la
colaboradores sienten que pueden hacer una organización.
carrera en la organización y a su vez  La influencia del coaching en las
desarrollar y fortalecer sus habilidades y organizaciones que implementan este
mejorar aquellas falencias convirtiéndolas en nuevo enfoque administrativo basado en
oportunidades de cambio que conducen a que las personas, surge como una necesidad y
la persona sienta que está mejorando para sí una tendencia que están adoptando
mismo y para el equipo en el cual se muchas organizaciones en el mundo
desempeña en la organización. moderno, ya que la exigencia de los
equipos es cada vez mayor y las nuevas
6. CONCLUSIONES estructuras organizacionales demandan
 El proceso de Coaching en las una nueva forma de ser lideradas. Al ser
organizaciones debe verse como un un proceso integral busca ayudar a las
nuevo enfoque administrativo para la personas a obtener resultados positivos en
empresa tradicional, ya que debe aspectos de la vida personales,
contribuir a mejorar o cambiar aspectos profesionales y organizacionales y a
personales, como base del cambio potenciar los talentos y el desarrollo de
empresarial, y que contribuyan al logro las capacidades y habilidades que puedan
de los objetivos individuales y contribuir a maximizar el desempeño en
organizacionales mediante el apoyo a las la organización.
estrategias empresariales y al desarrollo  La influencia de pensamientos y algunos
de las personas, lo que conlleva a que la métodos filosóficos al proceso de
organización pueda ser considerada como Coaching reafirma que esta tendencia
una empresa exitosa que se preocupa por está enfocada a la persona y al ser. Dando
las personas que hacen parte de la misma, lugar, a que desde su origen la palabra
por su bienestar, el mejoramiento de su “coach”, derivado de coche cumplía la
calidad de vida y el de su familia y función de transportar personas de un
procura mantener un grupo o área de lugar a otro. Por lo que el Coaching
Gestión Humana bien fortalecido, ya que también cumple con esta función, ya que
este es el representante o vocero de los mueve a las personas del lugar en el cual

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 21
El Coaching en las organizaciones: de la empresa tradicional a un nuevo enfoque administrativo basado en las personas

se encuentran al lugar donde quieren Calderón Hernández, G., Naranjo Valencia, J.


C., & Álvarez Giraldo, C. M. (juio-
llegar en cuanto a metas personales diciembre de 2010). Gestión Humana en
profesionales y de la vida en general. la empresa colombiana: sus
características, retos y aportes. Una
 Siendo una tendencia actual, el Coaching aproximación a un sistema integral.
es una buena alternativa para lograr Cuadernos de Administración, 13-36.

cambios en las organizaciones, siempre Chávez Hernández, N. (2012). La gestión por


competencias y ejercicio del coaching
con un enfoque a una nueva gestión empressarial, dos estrategias internas
administrativa, teniendo como base y para la organización. Pensamiento y
Gestión, No. 33, 141.
pilar el bienestar de las personas que
Echeverría, Rafael. (2009). En El observador y
hacen parte de un grupo u organización,
su mundo. Volumen I. Granica.
por lo cual se podría continuar con el
Escuela Europea de Coaching EEC Líderes
planteamiento de una nueva pregunta de entrenando a Líderes. (2014). Obtenido
de
investigación que surge en los siguientes
http://www.escuelacoaching.com/empre
términos: ¿El Coaching empresarial, sas/casos-de-exito-eec-empresas-
sodexo/100
asegura el crecimiento de la rentabilidad
Grupo Bancolombia . (2017). Obtenido de
en una organización?
https://www.grupobancolombia.com/wp
s/portal/acerca-de/informacion-
7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS corporativa/quienes-somos/
Grupo Bancolombia. (2017). Obtenido de
Andrade Villareal, L. G. (2012). La importancia https://www.grupobancolombia.com/wp
actual del Coaching en las s/portal/acerca-de/informacion-
organizaciones del siglo XXI. corporativa/trabaja-con-nosotros/
Ardiles, J., Palacios, C., & Abarzúa, E. (3 de Grupo Bancolombia. (2017). Obtenido de
Septiembre de 2009). mba & educación https://www.grupobancolombia.com/wp
ejecutiva. Obtenido de s/portal/acerca-de/sala-
http://mba.americaeconomia.com/articul prensa/reconocimientos/
os/reportajes/que-tan-importante-es-el-
coaching Lozano Correa, L. J. (mayo-agosto de 2008). El
Coaching como estratregia para la
Arroyo, R. (2012). Habilidades gerenciales. formación de competencias
Desarrollo de destrezas, competencias y profesionales. Revista EAN(63), 127-
actitud. Bogotá: Ecoe Ediciones. 144.
Bayón Mariné, F. (2014). Coaching Hoy. Teoría Muñoz Maya, C. M., & Díaz Villamizar, O. L.
general del coaching. Madrid, España: (2014). El Coaching y la transformación
Centro de Estudios Ramón Areces S.A. organizacional: una oportunidad para las

pág. 22
Empresas y los Coaches. Suma de
Negocios, 64.
Nora Villegas Procesos de Desarrollo. (s.f.).
Obtenido de
http://www.noravillegas.com/index.php/
referencias
Payeras, J. (2004). COACHING Y LIDERAZGO.
Para directivos ineresados en
incrementar sus resultados. Madrid
España: Diaz De Santos S.A.
Ravier, L. (1 de Noviembre de 2005). Ravier,
Leonardo. Obtenido de Leo Ravier
Company Market, Action & Creativity:
www.leoravier.com/2005/11/historia-
del-coaching/

Sodexo Servicios de Calidad de Vida. (s.f.).


Obtenido de
http://co.sodexo.com/home/perfil/acer
ca-de-nosotros/que-hacemos.html

Telles A., M. A. (2011). Aprender a Pensar.


Dirección y Operación de Recursos
Humanos. Universidad "Rafael María
Baral". Obtenido de
http://aprendamos.aprenderapensar.n
et/2011/06/29/hola-mundo/

Vidal Salazar, M. D., Cordón Pozo, E., & Ferrón


Vilchez, V. (Tercer Trimestre 2011).
Efectividad del coaching en los procesos
de mejora de gestión de empresas.
UNIVERSIA Business Review, 84.

Whitmore, J. (2011). COACHING. El método


para mejorar el rendimiento de las
personas. Los principios y la práctica del
Coaching y del liderazgo por el
confundador y principal experto en la
materia. España: Paidós Ibérica.

Administrador de Empresas Universidad EAN – Estudiante de la Especialización en Gestión de Desarrollo Administrativo -


Universidad Militar Nueva Granada– patyfalla82@hotmail.com
pág. 23

También podría gustarte