Está en la página 1de 2

29- 05-2018

COMUNICADO APODERADOS ORGANIZADOS

Luego de diversos hechos ocurridos en la movilización contra la represión policial e institucional


realizada el día de ayer, nos vemos en la necesidad de aclarar diversas opiniones, prejuicios o
comentarios que nos han llegado como Organización.

1. Apoderados Organizados es una agrupación integrada por apoderados de diversos


establecimientos públicos de la Región Metropolitana.
2. Como principio nuestra agrupación es AUTONOMA, es decir totalmente independiente de los
partidos políticos institucionales. Rechazamos absolutamente la utilización de espacios de
organización social con fines electorales, parlamentarios o cupulares, práctica habitual, sobre
todo en el mundo de apoderados.
3. Nuestra agrupación tiene como objetivo:
a) Acabar con el mercado en la educación, pasando a manos del Estado todos los
establecimientos particulares y particulares subvencionados, asegurando un financiamiento
directo para todos los liceos y escuelas, basado su proyecto educativo y necesidades
educativas.
b) Garantizar una educación digna e integra para TODOS los estudiantes del país. Acabar con
las herramientas de evaluación que solo son serviles al mercado educativo (como el SIMCE y
la PSU), y por ende con la segregación, que profundiza la precariedad de la educación
pública cada vez más.
c) Asegurar el derecho a la organización, movilización, cuestionamiento y participación de
todos los actores de la comunidad educativa, sobre todo de los estudiantes, contra quienes
se ejerce cotidianamente prácticas autoritarias, arbitrarias basadas en la impunidad que se
da tanto en el aula, como por parte de las direcciones y funcionarios de los
establecimientos.
d) Modificación de los manuales de convivencia de todos los establecimientos mediante la
participación y resolución de toda la comunidad educativa, incorporando protocolos contra
el abuso, acoso, maltrato, violencia policial e institucional.
e) Fin a todo tipo de represión hacia los estudiantes, amedrentamientos, cierres de matrícula,
ingreso de FFEE a los establecimientos, multas, amenazas y persecuciones.
4. Bajo este contexto, es que declaramos nuestro total rechazo a los hechos brutales de represión
policial e institucional que han ocurrido durante este año, en diversos liceos y manifestaciones,
y a la impunidad con la que actúa FFEE y las direcciones de los establecimientos para ejercer
dicha represión, que ha sido parte de las prácticas sistemáticas tanto de los gobiernos de la
Nueva Mayoría (ex concertación) como de la Chile Vamos.
5. Así mismo, estamos seguros que la única forma de luchar contra la represión es con mayor
organización y fuerza de la comunidad educativa. No vamos a “pedir por favor” que dejen de
agredir a nuestros hijos, no vamos a “pedir por favor” que dejen de golpearnos por luchar, no
vamos a hacer show televisivos como tantas organizaciones, sentadas en la mesa con concejales
o parlamentarios para buscar apoyo, cuando lo único que buscan es protagonismo personal o
instrumentalización partidista de las movilizaciones y demandas.
6. En esta misma línea, rechazamos contundentemente el aprovechamiento de ayer en la marcha
por la organización PC(AP) - UPA que llevando las banderas de su partido, solo ensuciaron
nuestra convocatoria que NADA tiene que ver con dicha agrupación. Rechazamos el
oportunismo de quienes sin dedicarse al trabajo real y cotidiano con sus pares aparecen para la
foto, o solo para ganar adeptos.
7. Nuestro trabajo es real y cotidiano, con estudiantes de diversas agrupaciones y Centros de
Estudiantes, así como con profesores, trabajadores de la educación y universitarios. Nuestra
lucha agrupa a todos quienes sufren las consecuencias de este brutal modelo educativo basado
en el mercado y la segregación, y por tanto nos articulamos con todos quienes estén dispuestos
a luchar de manera sincera por transformarlo y acabar con la profunda crisis de la educación
pública.
8. Invitamos a todos y todas quienes quieran sumarse bajo estas banderas a ser parte de
Apoderados Organizados.
9. Y a su vez llamamos a los apoderados, agrupaciones de padres y centros de padres que han
intentado deslegitimarnos -mintiendo u ocupando información errónea para generar prejuicios-
a avanzar en la reflexión profunda respecto a la educación que queremos y como aportamos en
ese camino.
10. Desde acá, como madres y padres, trabajadoras y trabajadores, abrazamos profunda y
fraternalmente a los y las estudiantes que se organizan y luchan, respetamos además su
autonomía y capacidad para tomar sus propias decisiones, sin caer en la condescendencia, si no
siendo un aporte activo en el debate sobre cómo ir avanzando hacia la educación y sociedad
que queremos.

CON NUESTROS HIJOS EN LA LUCHA!

CONTRA LA REPRESIÓN DEL ESTADO Y LA EDUCACIÓN DE MERCADO

APODERADOS ORGANIZADOS

También podría gustarte