Está en la página 1de 13

“Como Curar Tu

Artritis En 3 Semanas
o Menos”

Por
Carmen Rivera
Aviso Legal

Copyright © 2010 Carme Rivera. Todos los derechos están reservados. La reproducción y
distribución de este libro están absolutamente prohibidas.

Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, almacenada en algún sistema de
recuperación de datos, o transmitida de ninguna forma electrónica, mecánica, fotocopia,
grabación u otra, sin el permiso escrito de su autor.

Esta publicación está diseñada para proveer información precisa y autoritativa de la materia
cubierta. Es vendida con el entendimiento de que el autor, editores y comercializadores de esta
información, declinamos cualquier responsabilidad o pérdida, directa o indirectamente como
consecuencia de la aplicación de la información presentada en este documento o en relación a la
utilización y aplicación de dicha información.

El autor, editores y comercializadores de esta información no están involucrados en ofrecer


asesoramiento médico, psicológico, legal, administrativo o cualquier otro asesoramiento
profesional. En caso de ser requerida asistencia médica u otra clase de asesoramiento
profesional, el lector deberá pedir ayuda a un profesional que corresponda.
Presentación
Bienvenido(a) a mi libro digital “Como Curar Tu Artritis En
3 Semanas o Menos”
En esta guía te voy a dar toda la información que necesitas
para aliviar y sanar tu artritis definitivamente.
En este e-book encontrarás una solución sencilla y rápida
para curar tu artritis de forma natural, y todo esto de
manera clara, precisa y sin relleno.
Un abrazo y te deseo el mejor de los éxitos.
Carmen Rivera
¿Realmente Funcionan las Pastillas para Curar el
Artritis?

Cuando la artritis empieza a dar guerra y no aguantas el


dolor, ¿qué es lo primero que haces?, ¿ir al médico y
tomarte un analgésico? …Y si lo haces, ¿notas alguna
mejora?

Las respuestas a estas preguntas dependen del momento,


claro está, pero en general los analgésicos solo son una
ayuda momentánea y que a largo plazo te pueden perjudicar
más de lo que te alivian.

Sí, es peor el remedio que la enfermedad. Pero formas parte


de los casi cuarenta millones de enfermos de artritis que
toman analgésicos para tratar su enfermedad. Así que,
déjame preguntarte

¿Has tomado analgésicos durante la última semana para


tratar el dolor producido por la artritis?

¿Te ha recetado el médico alguna vez un analgésico para el


dolor?

¿Te has cuestionado si el tomar estos medicamentos se va a


convertir en algo de por vida?

Si tus respuestas son 'sí', debes saber que existen


tratamientos naturales para tratar la artritis y olvidar los
analgésicos que provocan más dolor del que previenen. Y
puedes hacer esto en menos de tres semanas.

El problema de los analgésicos

Particularmente pienso que los analgésicos deben tener su


lugar en la sociedad. Yo mismo los utilizo cuando me duele
la cabeza o la espalada. Pero el problema surge cuando se
mezcla artritis con analgésicos.

Me explico…

Lo primero que debes saber es que la cura de la artritis sólo


podría suceder si el cartílago o el músculo volviesen a
regenerarse alrededor de la articulación afectada.

Normalmente, los afectados por esta enfermedad, toman


este tipo de medicamentos para reducir la inflamación y
eliminar el dolor. El problema es cuando la articulación está
sufriendo pero el cerebro no lo registra.

Puede pensar que estás bien cuando en realidad la


articulación está sufriendo sin que lo sepas.

El dolor es un síntoma que nos avisa de la gravedad de una


dolencia. Si lo ocultamos con analgésicos, no seremos
conscientes hasta que no sea demasiado tarde.
Además, los analgésicos pueden provocar hemorragias u
otros problemas intestinales que pueden ser fatales.

Permite que tu cuerpo ayude.

Si tienes nociones básicas sobre el cuerpo humano, sabrás


que tenemos un organismo prodigioso. Y es que el cuerpo
humano puede curar la artritis de forma natural, sólo con
ejercicio regular, dieta equilibrada, vitaminas adecuadas y
minerales.

Esto no se descubrió hasta la década anterior cuando los


científicos empezaron a investigar formas de vida de tribus
antiguas.

Curar la artritis de forma natural

Puede que pienses que curar la artritis de forma natural no


puede ser posible pero, sólo por curiosidad, sigue estas
recomendaciones que te doy durante unas semanas y valora
los resultados.

1. Intenta evitar las bebidas que estén enlatadas o


embotelladas ya que están procesadas y contienen
conservantes que no te harán bien. Sustituye estas bebidas
por agua mineral o del grifo. Lo mismo te digo del café. En
lugar de éste, toma un zumo de manzana u otra fruta.

2. Atención a tu ingesta de azúcar. Se ha demostrado que la


artritis está estrechamente relacionada con la ingesta de
altas cantidades de azúcar. Dicho esto, empieza a sustituir
los dulces por alguna de tus frutas favoritas.

3. Ejercicio. Sé que puede ser un suplicio para ti pero debes


empezar a trabajar tu masa muscular para reforzar tus
músculos y articulaciones. Puede que debido a este tipo de
ejercicios, ganes un poco de peso, pero parecerás más
esbelta y tu estado de ánimo estará por las nubes.

4. Tú dieta. Este es uno de los principales problemas


asociados al dolor. La norma de oro es, siempre fresca y
saludable. Si algo está enlatado o en conserva, no es bueno
para tu cuerpo.

5. Respira. Haz ejercicios para respirar profundamente ya


que el oxígeno es muy bueno para las articulaciones

Empieza este tratamiento hoy y despídete del dolor

Remedios Naturales y Caseros Para El Artritis

Aquí te dejo 21 remedios naturales para la artritis que


realmente te pueden ayudar a curar esta dolencia. No es
necesario que los ocupes todos, usa los que más te gusten y
los que te sean más fáciles de preparar.

Remedio para la artritis #1: Con respecto al ajo y la


artritis, existen tres remedios tradicionales. Se puede comer
tres dientes de ajo al día. También se puede partir un
diente de ajo por la mitad y frotarlo por las zonas donde se
siente más dolor. Otro remedio consiste en machacar 1
diente de ajo y luego verterlo en el jugo de un limón y tomar
esta preparación en ayuna el día siguiente. Continuar hasta
lograr una mejoría.

Remedio para la artritis #2: Tomar dos cucharadas de


miel de abeja en cada comida.

Remedio para la artritis #3: Consumir cerezas, de ser


posible, varias veces al día. Puede ser en forma de pasteles
o mermeladas a las cuales no se le deberán añadir azúcar.

Remedio para la artritis #4: Verter un puñado de


perejil en un litro de agua hirviendo, se quita el agua del
fuego y se deja que repose durante 20 minutos. Luego, se
cuela y se toma media taza de esta agua antes de cada
comida.

Remedio para la artritis #5: Es muy antigua la creencia


de que los gatos alivian los dolores de la artritis. Se dice que
se debe ubicar al gato sobre la rodilla o sobre el lugar
dolorido lo cual tiene un efecto benéfico.
Remedio para la artritis #6: Otro remedio natural
consiste en llenar una bañera de agua, luego colocar un
trozo de coral en ella y sumergir a la persona que sufre de
artritis en esa agua.

Remedio para la artritis #7: La manzanilla es buena


para la artritis. En este sentido, se puede elaborar una
loción con 100 g de manzanilla y 250 ml de aceite de
germen de trigo. Se prepara juntando en un tarro la
manzanilla y el aceite y se deja macerar 15 días dentro de un
armario. Pasado ese tiempo, sólo queda colarlo y untarlo en
las zonas afectadas por la artritis.

Remedio para la artritis #8: Las personas que sufren de


artritis le es muy beneficioso bañarse en el mar por el yodo
que contiene. Éste internamente, también, regula el
equilibrio del ácido alcalino en la sangre y repara y regenera
tejidos finos de la estructura esquelética. Si el baño en la
mar no es posible, se debe hacer un baño de tina con agua
caliente donde se mezcle una taza de sal común

Remedio para la artritis #9: Tomar jugos de vegetales


como zanahoria, nabo, berro, espinaca, toronja, apio y
remolacha puede ayudar a las personas que sufren artritis.

Remedio para la artritis #10: Aplicar las áreas donde se


siente dolor compresas de infusión de cáscara de limón y
aceite de castor caliente. Luego se cubre con plástico por el
lapso de media a dos horas.

Remedio para la artritis #11: Tomar cuatro veces al día


un vaso de agua que contenga una cucharadita o una
cucharada de vinagre de sidra de manzana.

Remedio para la artritis #12: Diluir un poco de alcanfor


en aceite de almendras y masajear el área afectada antes de
acostarse.

Remedio para la artritis #13: Bañar las partes afectadas


con agua y ortiga, enebro o azufre

Remedio para la artritis #14: Usar un ungüento


caliente a base de mentol con pimientos picantes. Estos
deben ser picados hasta reducirlos a polvo y añádalos al
ungüento. Se aplica en la zona dolorida tres o cuatro veces
al día

Remedio para la artritis #15: Mezclar 50 gramos de


hojas secas o frescas de romero en medio litro de alcohol de
96 grados. Luego se deja reposar 2 semanas y se pasa el
área afectada con esta mezcla durante 4 a 6 semanas.

Remedio para la artritis #16: Triturar tres hojas de col


y colocar en un horno por unos minutos. Aplicar caliente
como una cataplasma sobre el área adolorida.
Remedio para la artritis #17: Preparar un emplasto con
un poco de arcilla y agua y aplicar caliente sobre las
articulaciones inflamadas. Repetir este remedio hasta lograr
mejoría.

Remedio para la artritis #18: Hervir un puñado de


corteza de sauce y otro de harpagofito en un cuarto de libro
de agua por 10 minutos a fuego lento. Retirar del fuego,
dejar reposar por unos minutos y colar. Beber 1 taza de esta
preparación antes de cada comida.

Remedio para la artritis #19: Mezclar 2 gotas de aceite


esencial de clavo, 2 gotas de aceite esencial de eucalipto y 4
gotas de aceite de alcanfor en 2 cucharadas de aceite de
oliva. Aplicar, mediante masajes suaves, sobre las áreas
adoloridas.

Remedio para la artritis #20: Hervir 2 patatas grandes


sin pelar hasta que se ablanden y ponerlas sobre una
muselina. Aplastar y aplicar sobre el área afectada y retirar
cuando esté frío.

Remedio para la artritis #21: Elaborar una sopa de


ortigas, con las puntas de las hojas y añadir 2 cebollas
troceadas y 3 dientes de ajo.
Ejercicios Para Curar el Artritis

La persona que sufre de artritis debe mantenerse activa, ya


que la inactividad debilita los músculos en los que se
apoyan las articulaciones y aumenta la rigidez y el dolor
artrítico. De allí la importancia de realizar ejercicios como
los siguientes:

1. Ejercicios de estiramientos cuidadosos que tonifican los


músculos, sirven de precalentamiento para otros ejercicios y
pueden ser efectuados en la cama o en una bañera llena de
agua tibia.

2. Ejercicios de resistencia (con pesos para la muñeca, el


tobillo u otros pesos) los cuales fortalecen los músculos para
compensar el daño sufrido por las articulaciones.

3. Ejercicios aeróbicos, como caminar y nadar, no se


recomiendan actividades que ponen presión sobre las
articulaciones, tales como trotar. Es necesaria la
aprobación del médico antes de comenzar cualquier
programa de ejercicios y una vez aprobado debe comenzar
el programa lentamente y aumentar las repeticiones de
manera gradual. Tan pronto sienta dolor, debe detenerse y
descansar
Recomendaciones Adicionales

Las personas que sufren de artritis deben seguir las


siguientes recomendaciones:

1. Mantenerse delgado, ya que el sobrepeso requiere más


esfuerzo y presión en las articulaciones.

2. Tomar, por lo menos, ocho vasos de agua al día.

3. Consumir pescados como sardina, salmón y trucha, ya


que poseen ácidos grasos como el Omega 3 que ayudan a
contrarrestar las inflamaciones propias de la artritis.

4. Evitar consumir los siguientes vegetales: Pimientos,


berenjenas, frijoles, tomates y papas blancas, ya que
contienen solamina que interfiere con las enzimas
musculares y causa dolor.

5. Evitar el consumo de carnes rojas, cerdo, leche y sus


derivados, café, páprika, sal, tabaco, bebidas alcohólicas y
todo lo que contenga azúcares.

También podría gustarte