Está en la página 1de 6

Prueba de Hipotesis para Muestras Independientes:

Pasos.

1. Probar la Normalidad: Analizar – Estadisticos Descriptivos – Explorar

Lista de Dependientes: Variable Cuantitativa a evaluar.


Lista de Factores: Variable Nominal que crea los grupos
Entro a gráficos y Marco “Gráficos con pruebas de normalidad”.
Resultados:


Si P>0.05, puedo decir que las muestras vienen de una población normal. (Utilizar
Kolmogorov-Smirnov si n>30. En caso contrario utilizar Shapiro-Wilk)
2. Probar las hipótesis
● Planteo mis hipótesis
● Analizar – Comparar Medias – Prueba T Muestras Independientes.

Variables Para Contrastar: Variable cuantitativa que estoy evaluando


Variable de Agrupacion: Variable Nominal que forma los grupos
Defino los Grupos según los valores de cada grupo
Resultados

● Trabajo con el resultado donde estén los datos de F y Significancia en la prueba de


Levene (en este caso en la línea de arriba “Se han asumido varianzas iguales”)
● Si P ≤ α Rechazo Hipótesis Nula.
Recordar que:

Si el Signo de HValor
1 es de P

≠ Sig. (bilateral)

< 𝑆𝑆𝑆. (𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆)


2
> 𝑆𝑆𝑆. (𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆)
2

Prueba de Hipótesis para Muestras Dependientes (Relacionadas/Pareadas) – Método 1:

Pasos

1. Probar Normalidad: Analizar – Pruebas no Paramétricas – Cuadro Diálogos Antiguos – K-S


para Una Muestra.

Muevo las variables a probar y seleccióno Normal.


Resultado

●Si P (Sig. Asintó. Bilateral)>0.05, puedo decir que las muestras vienen de una
población normal.
2. Probar las hipótesis
● Planteo mis hipótesis
● Analizar – Comparar Medias – Prueba T Muestras Relacionadas

Muevo las Variables a contrastar en el mismo orden en que aparecen en las hipótesis.

Resultados

● Si P ≤ α Rechazo Hipótesis Nula.


Recordar que:

Si el Signo de HValor
1 es de P

≠ Sig. (bilateral)

< 𝑆𝑆𝑆. (𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆)


2
> 𝑆𝑆𝑆. (𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆)
2

Prueba de Hipótesis para Muestras Dependientes (Relacionadas/Pareadas) – Método 2:

Pasos

1. Probar Normalidad: Analizar – Pruebas no Paramétricas – Cuadro Diálogos Antiguos – K-S


para Una Muestra.

Muevo las variables a probar y seleccióno Normal.

Resultado

● Si P (Sig. Asintó. Bilateral)>0.05, puedo decir que las muestras vienen de una
población normal.
2. Calcular la variable Diferencia entre las dos variables a contrastar: Transformar – Calcular
Variable

3. Con la nueva variable que se forma “Diferencia”, realizar prueba de t para una muestra
con valor de comparación 0: Analizar – Comparar Medias – Prueba T para una muestra

Resultados

● Si P ≤ α Rechazo Hipótesis Nula.

Recordar que:

Si el Signo de HValor
1 es de P

≠ Sig. (bilateral)

< 𝑆𝑆𝑆. (𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆)


2
> 𝑆𝑆𝑆. (𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆𝑆)
2

También podría gustarte