Está en la página 1de 4

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria, Ciencia y tecnología


Universidad Experimental Nacional
“Simón Rodríguez”
Extensión Barcelona

Friedrich Froebel .

Facilitador: Participante:

Maribel, Rondón. Gabriela, Marcano.

Barcelona, Octubre de 2018


Friedrich Froebel, Fue el Creador de La Educación Preescolar y el Jardín De
Infancia (Kindergarten), Ha hecho aportaciones que se consideran relevantes con
respecto a la pedagogía para mejorar la práctica docente, y por consecuencia dejar
una buena educación en los niños y niñas de educación inicial. Según Froebel una
buena educación comienza desde la niñez, y desde allí el consideraba el juego
como un medio esencial para integrar a los niños y niñas en el mundo de la
sociedad, creatividad, la cultura y el servicio a los demás, sin dejar a un lado el
aprecio por la naturaleza, Froebel hacía referencia a que una buena educación se
debe dar en un ambiente lleno de amor y libertad. Además planteaba que la
educación tenía la gran tarea de ayudar al hombre, la cual esta tarea era ayudarlo
a conocerse a sí mismo, vivir en paz y en unión con DIOS.

Partiendo de esto, Froebel era muy creyente en las religiones de DIOS, por
lo que lo llevo a pensar que para los educadores, un modelo ejemplar a seguir es
JESUSCRISTO, así mismo opinaba, que los educandos tenían que ser tratado de
acuerdo a su dignidad del hijo de DIOS, y los educadores estaban en la obligación
de respetar a los alumnos y alumnas, y debían presentarse como un guía orientador
experimentado, por lo que gracias a estas ideas, Froebel, tuvo la oportunidad de
fundar un jardín de infancia (Kindergarten), pues para ese entonces no existían las
guarderías y los niños y niñas no recibían educación escolar hasta los siete años de
edad, cuya finalidad es brindarle una educación a los niños y niñas durante su
primera infancia, siendo esto una extensión del hogar , en donde el planteaba que
es de suma importancia ya que la familia proporcionan una constante educación en
la vida de los niños y niñas, ya que para la vida de los niños y niñas los primeros
aportes educativos vienen del hogar. Así mismo planteaba que la familia es la
principal experiencia de aprendizaje donde se consideran como un agente
mediador, la cual actúan como apoyo y se interponen entre el aprendizaje de los
niños y niñas para facilitar su proceso de enseñanza.

De acuerdo a su método pedagógico, se fundamentaba en la actividad, es


decir, su método es natural y activo, además Froebel elaboro diversas estrategias
didácticas a través de la observación, ya que el observaba como los niños y niñas
jugaban y a la misma vez se socializaban, por lo que él pudo notar que era lo que
los niños y niñas debían saber y como se debía aplicar estas diversas estrategias
en el ambiente escolar. Para Froebel el juego es un factor fundamental de
enseñanza, por lo que logro crear juegos y canciones con la finalidad de inculcar
actitudes de cooperación y por medio de estos transmitir nuevos aprendizajes.

Por lo que Froebel, argumento que su sistema educativo favorecía el juego,


pues manejaba sus estrategias por medio de obsequios y ocupaciones por tanto se
basa en conceptos geométricos o actividades artesanales, con la función de
favorecer en los niños y niñas conocimientos de las figuras geométricas, números,
tamaños, formas, y colores, la mayoría de estos juguetes eran elaborados con
material de madera, además, hacia énfasis que estos tipos de juguetes son los
primeros que debían tener los niños y niñas en su primera infancia, por supuesto
creía que los niños aprenden mejor a través de la exploración y el juego, y de esta
manera desarrolló sus regalos para fomentar estas teorías. Se puede considerar
que todo lo que se ha sido establecido en relación a estos obsequios por Froebel,
se sigue utilizando actualmente en las aulas clases, la cual son utilizados por los
niños y niñas para desarrollar sus diferentes habilidades y destrezas.

Con respecto a las ocupaciones, provienen de las actividades tradicionales


y culturales, la cual se basaban en actividades manuales como lo son, el tejido,
modelado de barro, dibujos, y la costura, estas ocupaciones requerían de
habilidades motoras finas, su función es que los niños y niñas puedan conocer las
costumbres, de igual forma estas actividades se dan con la función de que los niños
y niñas puedan manipular diversos materiales y conocer diferentes texturas.

Por consiguiente, Las mayorías de las actividades de Froebel se originaron


a través de ver jugar a los niños y niñas. Pues buscaba favorecer el desarrollo de
los niños y niñas de edad preescolar, ya que elaboraba diversas actividades y
materiales para el desarrollo físico y mental.
Para Finalizar, de acuerdo a la investigación realizada, en mi opinión personal
es de considerar que Federico Fróebel, dejó grandes aportaciones en el ámbito
educativo, ya que al crear los jardines de infancia dio la posibilidad de que desde
edades muy tempranas los niños y niñas pudieran tener la oportunidad de aprender
cosas distintas a las que ya estaban aprendiendo en el hogar, de igual manera,
concuerdo en el aspecto lúdico, ya que es de fundamental importancia en el trabajo
del docente, ya que en el proceso enseñanza-aprendizaje se incluye actividades
lúdicas y se puede decir que los niños y niñas sienten placer de jugar y a la misma
vez aprender tanto fuera como dentro del aula de clases.

Así mismo, se puede mencionar que Froebel si tiene que ver con las
estrategias de medicación, ya que el observaba como los niños y niñas jugaban y
al mismo tiempo se relacionaban a través del juego, por el cual el papel del adulto
como mediador, es brindarles a los niños y niñas la facilitación de aprendizaje por
diversas actividades y estrategias como elemento primordial para facilitar el
aprendizaje en ellos.

También podría gustarte