Está en la página 1de 3

Trabajo Individual

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

Fase inicial

Realizado por:

Jessica Rocio Ruiz Guardia

CC: 1.064.789.619

Grupo:

201422_64

Tutora.

LILIANA ALOMIA RIASCOS

Universidad nacional abierta y a distancia - unad

Administración de Empresas

Septiembre_2017
Historia de la salud ocupacional y seguridad Industrial

El siguiente artículos nos plantea el inicio y con que propicia, se crea lo salud ocupacional
y seguridad Industrial, con el fin de brindar al ser humano algunas reglas de cuidado en su
área de trabajo, con el fin de mantenerse protegido un su lugar de trabajo y evita todo clase
de peligro, con el fin de minimizar todo clase de riesgo laborales y prevenir su
accidentalidad tonto en la parte individual y grupal, esto fue creado desde hace mucho
tiempo y puesto en práctica desde lo largo de la historia dando como resultado menos
indices de accidentes laborales, que le permite a todo empresa mejor lugar de trabajo.

En 1473 Ulrich Ellembog escribió su libro sobre las enfermedades relacionadas con el
ambiente de trabajo y cómo prevenirlas e hizo renacer el interés en esta área.

En 1556 fue publicado por Georgious Agrícolas el libro más completo en la descripción de
los riesgos asociado en las actividades de la minería, en este libro se hacen sugerencias para
disminuir los accidentes en las minas como mejorar la ventilación y colocar mascaras que
protejan efectivamente a los mineros, durante ese siglo el Doctor Paracelso observo durante
5 años a los trabajadores de una planta de fundición, este libro despertó en interés sobro la
toxicidad del mercurio y otros metales.

En el siglo XVII, Ramazzini inicio la práctica como lo que actualmente se conoce como
medicina del trabajo, siempre se esmeró porque el ejercicio de la medicina del trabajó
siempre se llevara a cabo en el lugar de trabajo y no en el consultorio.

Más tarde con la revolución industrial en Europa los procesos y ambiente de trabajo se
transformaron radicalmente debido al uso de máquinas, Los accidentes de trabajo
incrementaron su incidencia y aparecieron nuevas enfermedades. A partir de esos años se
presentaron múltiples revueltas de obreros contra semejante condiciones de trabajos, se fue
formando una conciencia internacional referente al cuidado de la salud de los trabajadores.

1919, fue creada la Organización Internacional del Trabajo.

En 1970, se publicó en lo Estados Unidos de Norte América la Ley de Seguridad de


Higiene Ocupacional, cuyo objetivo es asegurar en lo máximo posible que todo hombre y
mujeres en esa nación trabaje en lugar seguro y saludables lo cual permitirá preservar
nuestros cuerpos, esta ley es el documento más importante que se ha emitido para la
seguridad.

También podría gustarte