Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS TECNOLOGÍA DEL GAS NATURAL II

2DO. PARCIAL

Nombre:……………………………………………………………………………………………………………………………….
Nº PREGUNTA F V
1 En la licuefacción, el gas natural se somete a temperaturas muy bajas, próximas a 160ºC bajo cero, a las cuales el gas
se comprime hasta transformarse en líquido. En este estado se introduce en grandes depósitos de forma esférica
capaces de soportar la alta presión que se origina cuando el gas vuelve a su temperatura ambiente.
2 El proceso de licuefacción es similar al de refrigeración común: se comprimen los gases refrigerantes produciendo
líquidos fríos, tales como propano, etano / etileno, metano, nitrógeno o mezclas de ellos, que luego se evaporan a
medida que intercambian calor con la corriente de gas natural.
3 El efecto Joule/Kelvin, que aprovecha el descenso de temperatura producido en la expansión de los gases reales,
debido a que el trabajo en dicho proceso se efectúa a costa de la energía del sistema, por lo que se conoce también
con el nombre de licuación del aire a expensas del trabajo interno, base del procedimiento Claude.
4 Cuando se intenta manejar una compresión isoterma esto presenta un problema grave, debido a que si se quiere
comprimir un gas de manera isoterma, eligiendo como temperatura una que éste entre la temperatura máxima de
punto de rocío y la temperatura crítica, el gas a comprimir se empieza a licuar una vez que su presión aumenta, la
cantidad de líquido se incrementa hasta alcanzar nuevamente un valor de cero, una vez que alcanza la siguiente línea
de rocío.
5 La refrigeración externa tiene un rol muy importante en los procesos de recuperación de hidrocarburos. Como es
usado para el enfriamiento de la corriente de gas una importante cantidad de C3+ es recuperada y el gas enfriado se
encuentra listo para otras etapas de recuperación. Cuando las temperaturas de entrada son bajas es la única manera
de refrigerar el gas.
6 De Acuerdo a la termodinámica el trabajo de refrigeración debe ser minimizado (por ejemplo la compresión requerida)
el calor del chiller debe ser removido a la menor temperatura posible. Una manera de reducir la carga del compresor
por unidad de la carga de refrigeración es llevar a cabo el proceso de refrigeración en etapas múltiples removiendo el
calor del proceso a más de una temperatura.
7 El vapor que viene del tambor de compresión entra a la segunda etapa de compresión, mientras el líquido va a través
de la segunda válvula JT de expansión para proveer baja temperatura de enfriamiento. Las presiones son ajustadas
por lo que la relación de compresión es igual en las dos etapas. En la siguiente tabla se muestra la eficiencia en el
proceso de dos etapas que es menor que en un proceso de 3 etapas.
8 Comúnmente en las plantas de gas no se usa el proceso de una sola etapa por razones de costo. Pero como los
requerimientos de energía son altos, como una planta de LNG, la válvula JT que divide el intercambiador de calor es
generalmente eliminada y la refrigeración de tres etapas es más utilizada.
9 Otra manera de alterar la temperatura en la que el calor es removido es procesos de refrigeración en cascada. En esta
opción un refrigerante (propano) es usado para remover el calor de otro refrigerante (etano), el que enfría el proceso a
-120ªF. Esta técnica es comúnmente utilizada en plantas de LNG
10 Un turboexpansor es simplemente una turbina de expansión, de constitución física axial o centrífuga; a través del
compresor el gas de alimentación de alta presión se expande con el fin de producir trabajo útil, el cual es asociado
típicamente a la rotación de un compresor.
11 El corazón de un turboexpander, es un eje de metal el cual lleva una rueda compresora acoplada a una de los lados
del eje y en el otro lado del eje se encuentra la rueda expansora. Cada rueda se encuentra totalmente separada de la
otra.
1 El tubo vortex usa la presión de rocío para enfriar la fase gaseosa pero genera una corriente de gas fría y caliente. Si
2 las corrientes son recombinadas el efecto es comparable a la expansión de Joule Thompson, pero el gas entra
directamente a través de las toberas hasta el final del tubo, se expande, y viaja en espiral a velocidades cercanas a la
sónica hasta el otro tope.
1 El turboexpander baja la presión del gas en forma violenta, produciendo una expansión, que por un reordenamiento
3 molecular hace que el gas "entregue" energía disminuyendo su temperatura. Esto permite la separación de los
componentes más pesados de acuerdo a sus respectivas temperaturas de condensación
1 En la recuperación de etano por alta para obtener porcentajes de 70 a 80% o más de etano se requieren
4 temperaturas de separación más bajas, que son obtenibles por el uso de propano refrigerado únicamente. Los
procesos de refrigeración directa pueden ser usados por cascadas de propano frio con metano o etileno refrigerado o
por el uso de una mezcla de refrigerantes que contienen metano, etano y propano.
1 En el enfriamiento por expansión o refrigeración externa, el gas de entrada es enfriada con gas residual frío y el
5 liquido frío del separador viene al chiller de propano y al separador frío. El vapor del separador es gas para la venta y
es liquido va al fraccionador para recuperar productos líquidos.
1 La turbina del turboexpansor transmite la potencia tomada del gas expandido a través de una flecha motriz hacia otro
6 dispositivo conectado en el otro extremo, usualmente un turbocompresor utilizado en la mayor parte de los casos para
recomprimir el gas residual de la planta.
1 Las presiones de gas de entrada representan una diferencia mayor en la configuración de la planta. Altas presiones
7 permiten el uso de la expansión, J-T o turboexpander, para proporcionar el enfriamiento si se desea recuperar
menos.
1 La recuperación de etano por baja tiene como objetivo remover los componentes más pesados (C3+) para evitar la
8 condensación o valores más bajos de calor, considerando que los procesos usados en las plantas convencionales de
gas tienen por objetivo producir un gas liviano y recuperar aproximadamente un 90% de etano.
1 También llamados unidades de extracción de baja temperatura son usados tanto en offshore y onshore. El proceso
9 consiste del enfriamiento y condensación parcial de la corriente de gas, seguido por un separador de baja
temperatura.
2 Para controlar el punto de rocío y la deshidratación. El gas entra y se expande a través de las toberas a velocidades
0 sónicas. La mezcla de dos fases cuando entran en contacto se crea un remolino y se realiza la separación por fuerza
centrifuga. El gas y el líquido son separados en el difusor, el líquido es colectado por la pared y el gas sale por el
medio.

También podría gustarte