Está en la página 1de 2

Problemas de Encuentro.

En los problemas de encuentro debemos determinar en que momento dos móviles se cruzarán cuando
parten en sentidos opuestos o cuando uno alcanzará a otro que salio antes si van en el mismo sentido.
Tambien nos piden a que distancia de un punto de referencia se produce dicho encuentro. A
continuación veremos un par de ejemplos.

1) Dos automóviles distan entre sí 500 km y arrancan al mismo tiempo en sentido contrario. Uno arranca
del punto A y marcha a 80 km/h y el otro de B a 120 km/h.

Averigua en qué lugar se cruzaran y en qué tiempo.

En primer lugar la suma de las distancias que recorren ambos hasta el punto de cruce suamn la distancia
total que separa a ambos desde el principio.

dA + dB = 500 Km.

A su vez la distancia recorrida por cada móvil sabiendo que se trata de un MRU es:

D=VxT

Para cada móvil será:

dA = VA x T

dB = VB x T

VA x T + VB x T = 500 Km

Es bueno aclarar que el tiempo utilizado por ambos hasta el punto de encuentro será el mismo ya que
salen al mismo tiempo.

Podemos sacar al tiempo como factor común:

T x (VB+ VA) = 500 Km

T = 500 Km / (VB + VA)

T = 500 Km / 200 Km/h

T = 2,5 h.

Este es el tiempo de cruce, dos horas y media o 2 hs 30 minutos.

Para sacar el punto de cruce reemplazamos en la ecuación de distancia de A por ejemplo el tiempo
obtenido.

dA = VA x T

dA = 80 Km/h x 2,5 hs

dA = 200 Km.

2) Un móvil A sale de un punto con una velocidad de 60 Km/h y luego de 30 minutos parte otro B del
mismo punto a una velocidad de 80 Km/h. Cuando el segundo alcanzara al primero y a qué distancia del
punto de partida?.
En este caso lo que tienen en común es la distancia recorrida al punto de encuentro pero no el tiempo ya
que el más veloz tarda menos en llegar. Sin embargo podemos igualar la ecuación del tiempo agregando
la diferencia de 30 minutos al auto más veloz.

dA = dB

TA = TB + 30 minutos.

TA = dA/VA y TB = dB/VB

Como la distancia es la misma no la diferenciaremos con letras y reemplazando en la ecuación de tiempo


queda:

d/VA = d/VB + 0,5 hs.

d/VA – d/VB = 0,5 hs

d x ( 1/VA – 1/VB) = 0,5 hs.

d x ( VB – VA) / (VA x VB) = 0,5 hs

dA = 0,5 hs x (VA x VB) / (VB – VA)

dA = 0,5 hs x (60 Km/h x 80 Km/h) / (80 Km/h – 60 Km/h)

dA = 120 Km

Ahora calculamos el tiempo de cruce.

TA = 120 Km / 60 Km/h

TA = 2 hs.

Se cruzan a las 2 hs de salir el primer móvil, es decir, el A.

También podría gustarte