Está en la página 1de 6

PRESENTADO POR : GUSTAVO CHUCTAYA MAMANI

ESCALANTE PERALES JEYSON


VILCA CHANCOLLA RUBEN
DOCENTE: ING LARICO
GRUPO: VIERNES DE 10-12 PM

Soldadura manual TIG de aceros inoxidables

1. OBJETIVOS:

- Lograr la unión de las dos piezas metálicas(planchas de acero inox 20


* 10 cm).
- Realizar un cordon con gas de protección y otro sin gas de
proteccion

2. FUNDAMENTO TEORICO:

La soldadura en acero inoxidable varía sensiblemente respecto


a la soldadura que pueda practicarse en piezas de acero ordinario.
Por ello, se hace necesario realizar un estudio detallado de las
características que le son propias a fin de poder obtener resultados
óptimos de soldeo.

En la siguiente tabla se muestra una primera comparativa de la


influencia de las propiedades físicas en la soldadura de aceros
inoxidables austeníticos frente a los aceros al carbono.
Tabla 1. Comparativa entre la Soldadura en Aceros Inoxidables
Austeníticos Vs. Aceros al Carbono.
Aceros
Aceros al
inoxidables Observaciones
carbono
austeníticos
1400 - 1450 El acero inoxidable tipo 304
Punto de fusión ºC 1540 ºC requiere menos calor para
(Acero producir la fusión, lo cual
inoxidable significa una soldadura más
AISI 304) rápida para el mismo calor
aportado por la fuente de
soldeo, o bien, requiere
emplear menos calor para la
misma velocidad de soldeo.
El acero inoxidable 304
conduce el calor mucho más
lentamente que los aceros al
carbono, lo cual va a producir
gradientes de temperatura
más pronunciados. Esto va a
originar como resultado que
se genere una mayor
deformación en la pieza
soldada.Asimismo, que los
Velocidad de aceros inoxidables tengan
conductividad una menor velocidad de la
térmica conductividad térmica
28% 100%
a 100 ºC significará una difusión más
lenta del calor a través del
66% 100%
a 650 ºC metal de base. Esto va a
provocar que la zona soldada
permanecerá caliente por
más tiempo, originándose así
un mayor riesgo de
producirse fenómenos como
la precipitación de carburos
de cromo, que como se verá
más adelante, va a reducir la
resistencia a la corrosión del
acero.
Esto tiene especial
relevancia en los métodos de
soldeo por resistencia
eléctrica. En efecto, una
Resistencia mayor resistencia eléctrica
Eléctrica de los aceros inoxidables 304
(microhm.cm,aprox.) implica que se genera mayor
72,0 12,5
a 20 ºC calor para el paso de la
misma corriente eléctrica.
126,0 125
a 885 ºC Esta propiedad, junto con la
menor velocidad de
conductividad térmica de los
aceros inoxidables, va a
condicionar que los métodos
de soldeo por resistencia
eléctrica sean más efectivos
en los aceros inoxidables que
en los aceros al carbono.
El acero inoxidable 304 se
expande y contrae a una
velocidad más alta que los
aceros al carbono, lo cual
significa que son más
propensos a sufrir grandes
deformaciones durante la
soldadura. Por lo tanto, en el
caso de los aceros
inoxidables habrá que cuidar
el proceso de embridado de
Expansión térmica las piezas con el fin de
17,6 11,7 permitir la expansión y
pulg./pulg./ºC x 10-6 contracción de manera que
(20 - 500 ºC) (20 - 628 ºC) se pueda controlar la
deformación y el desarrollo
de tensiones térmicas
después del enfriamiento.
Por ejemplo, para los aceros
inoxidables deberán usarse
más puntos de soldadura
(más puntadas) para la
sujeción y posicionado de las
piezas que para el caso del
acero al carbono.

Procedentes del material base


1. Compuestos de cromo (III)
2. Compuestos de cromo (VI)
3. Compuestos inorgánicos insolubles de níquel
4. Óxido de hierro (III): Fe2O3
5. Óxido de manganeso (IV): MnO2

Procedentes de las varillas de aportación


En general, serán los mismos agentes presentes en el material base aunque también podrían
contener pequeños porcentajes de otros materiales incluidos para mejorar características
específicas.
3. PARTE EXPERIMENTAL:

- MATERIAL Y EQUIPO

- MATERIAL:
2 planchas de acero inox de 3mm de espesor, con ancho de 20 * 10 cm de
área
- EQUIPO:
- Fuente de energía.
- Máscara.
- Unidad de alta frecuencia.
- Antorcha.
- Suministro gas de protección

Para el proceso de ejecución seguiremos los siguientes pasos.


3.1. Preparación de la pieza.
3.2. Ubicar y fijar las piezas en posición plana, la ubicaion de las dos piezas
3.3. Juntar ambas planchas con cinta por comodidad.
3.4. Empezar el cordon primero dando puntos al centro y después en la parte superior
se hizo la mitad del cordon con gas de protección y la otra mitad sin gas para
observar las discontinuidades que se genera como poros salpicaduras
3.5. Una vez terminado el cordon se pasa con gel decapante que lipia el cordon
dándole un acabado estético y protegiéndolo tambien
3.6. Posteriormente iniciar la oscilación del cordón de soldadura.

Conclusiones

- Los aceros inox son un material especial de trabajo y presentan


propiedades únicas , en el laboratorio se comprobó
- La soldadura a aceros inox es una industria altamente capacitada debido a la
soldadura que se emplea

También podría gustarte