Está en la página 1de 13

CUATRO AÑOS

Editorial
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática

Chincha Reyna del Sur 4


AÑOS
5. Colorea la pelotas que están a la
izquierda del niño :
09. Ayudale a sumar todos los números
que tiene el abuelito Ferandy :

Editorial AGASA
24 Setiembre 2011 Tengo del
NIVEL INICIAL 0 al 9

Edito
Nombres : 3. Cuántos niños hay en la foto :

Apellidos :

Editorial AGASA
Editorial AGASA
Colegio :
Examen
1. Colorea la que tiene forma de esfera :

Editorial AGASA
Editorial AGASA

Rpta : ______

6. Colorea A È
C: 10. Cuántos caudriláteros hay en la
siguiente figura :
A

Editorial AGASA
Editorial AGASA

Rpta : ______

Editorial AGASA
Editorial AGASA

2. Resuelve : 4. Cuántas formas geométricas hay en


este grupo de figuras :

4+5-4+5
C

Editorial AGASA
Editorial AGASA

7. Que número sigue en la serie :

Rpta : ______
3; 4; 6; 10; .....

Editorial AGASA
Editorial AGASA

Rpta : ______
Rpta : ______
02 Siempre Educando Siempre Educando 03
CINCO AÑOS

Editorial
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática

Chincha Reyna del Sur 5


AÑOS
6. Cuántos pares de personas hay en la
foto : 09. Don Ferandy hizo una pared con 60
ladrillos y otra con 49 ¿Cuántos ladrillos

Editorial AGASA
24 Setiembre 2011 NIVEL INICIAL
utilizo para las paredes?

Edito
Nombres : 3. Cuánto suman los puntos de un dado :

Apellidos :

Editorial AGASA
Editorial AGASA
Colegio :
Examen
1. Marca con (X) Quien tiene más :

Editorial AGASA
Editorial AGASA

tengo 3 Rpta : ______


tengo 3 decenas
docenas
Rpta : ______ 10. Suma en todo lo que piensan estos
Rpta : ______ niños :

Editorial AGASA
Editorial AGASA

ro
7. Colorea la intersección de A con C

e l d 14+15 26
a n
A B
21
4. Cuántos triángulos hay en la figura :

a f S a
R

Editorial AGASA
Editorial AGASA

2. Completa el número que continua en la


serie :
C

4; 6; 10; 16; 24; 34; ..............

Editorial AGASA
Editorial AGASA

Rpta : ______ 8. Tengo que pelar 15 bananas. He pelado


primero un par y después 3 pares.
5. Un lechero gana un sol en la venta de un ¿Cuántas bananas me quedan por
litro de leche, ¿cuánto gana en la venta pelar?
de 24 litros?

Editorial AGASA
Editorial AGASA

Rpta : ______
Rpta : ______
Rpta : ______
Rpta : ______
02 Siempre Educando Siempre Educando 03
PRIMER GRADO

Editorial
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática

Chincha Reyna del Sur 1


GRADO
a) 18
b) 22
c) 19
18. ¿Que figura continúa?

Editorial AGASA
24 Setiembre 2011 NIVEL primaria
d) 24
e) 20 ?
a) 14
Examen

Edito
b) 10
c) 13
01. Efectuar: 17 + 25 + 15 d) 15 13. Resolver: 800 – 194

Editorial AGASA
Editorial AGASA
Dar como respuesta la suma de sus e) N.A. Dar como respuesta la suma de sus
cifras del resultado: cifras:
07. Cuántos triángulos hay en la siguiente
a) 12 b) 13 c) 15 d) 19 e) N.A figura : a) 2 b) 3 c) 30 d) 23 e) N.A

02. Por la venta de 12 kg. De manzanas se a) 2 14. Hallar la diferencia: 1234 – 432
recibe 48 soles, ¿a cómo se vendió b) 3

Editorial AGASA
Editorial AGASA

cada kilogramo? c) 4 a) 902 b) 802 c) 502


d) 5 d) 602 e) N.A
a) 1 e) 8
b) 2 15. ¿Cuántas pelotas corresponderán a
c) 6 08. Una docena equivale a: cada niño?
d) 3
e) 4 a) 10 unidades b) 12 unidades

Editorial AGASA
Editorial AGASA

c) 10decenas d) 1 docena
e) N.A.
03. Si la familia Torres tiene dos hijos,
¿Cuántas personas serán en total en la 09. Si Sandro tiene 10 años y Rafael 12
familia? años ¿Cuánto sumarán sus edades de
ambos juntos, dentro de un lustro?
a) 4

Editorial AGASA
Editorial AGASA

b) 2 a) 22 b) 24 c) 26 d) 20 e) 32
c) 3
d) 5 10. Calcule la suma de los elementos de a) 2 b) 4 c) 8 d) 6 e) N.A
e) N.A A- B :
A B 16.
Completa el enunciado siguiente:
04. Hallar el número que sigue a) 21 .1 .4
.2 El triángulo isosceles
tiene…….. lados
b) 13

Editorial AGASA
Editorial AGASA

iguales.
8, 12, 17, 23,… c) 20 .7
d) 33 .6 .8
a) 25 b) 28 c) 22 d) 23 e) 30 e) N.A. .5 4
a) 2
b) 3
c) d)
1 e)
N.A

05. Si ayer fue lunes, ¿Qué día será 17. Si: 4 + 3 ?1 = A


pasado mañana? 11.¿Cuántos lados tienen los cuadriláteros 3 + 2 ?1 = B
concavos?

Editorial AGASA
Editorial AGASA

a) Martes b) miércoles c) Jueves Calcule A + B


d) viernes e) N.A a) 6 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4
a) 10 b) 12 c) 8 d) 9 e) N.A
06. En un corral hay 3 pollos, 2 conejos y 5 12. ¿Cuantos cuadrados hay en la
ovejas ¿cuántas patas hay? siguiente figura?
02 Siempre Educando Siempre Educando 03
SEGUNDO GRADO

Editorial
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática
a) 45 b) 43 c) 41 d) 16 e) N.A
Chincha Reyna del Sur 18. Resolver :

GRADO 12. Se tiene un molde de queso de 4kg. Y 3(x + 4) + 2(x - 1) = 70

Editorial AGASA
otro de 4kg. Más que el primero.
24 Setiembre 2011 NIVEL primaria ¿Cuánto kilos de queso hay en total? a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 15
a) 10 kg. b) 6 kg. c) 12 kg
Examen

Edito
a) 12 b) 13 c) 30 d) 22 e) N.A d) 5 kg. e) N.A 19. ¿Cuántos palitos como mínimo se
deben extraer en la figura para formar
06. ¿Cuantos cuadriláteros hay en la 13. Compré un libro en 20 soles y un 2 cuadrados?
01. Por la venta de 17 kg. de manzanas se

Editorial AGASA
Editorial AGASA
siguiente figura? maletín en 36 soles. Si tenía 100 soles,
recibe 51 soles, ¿a cómo se vendió a) 6
cada kilogramo?. ¿cuánto me queda?
a) 7 b) 2
b) 2 a) 44 b) 54 c) 56 d) 48 e) N.A c) 3
a) 4 d) 4
c) 6
b) 2 14. Halla el perímetro de un cuadrado de e) 5
d) 5
c) 6 20 cm. de lado.
e) N.A
d) 3

Editorial AGASA
Editorial AGASA

e) N.A a) 90cm b) 80cm. c) 165cm.


07. Si : m Y n = m(n + m) d) 225 cm. e) N.A
02. Las dimensiones de una cancha de
Hallar : (3 Y
4) + (1 Y
2)
fútbol son: 100 metros de largo y 40 15. Al escribir: 20. La suma de los años de estos vinos es
metros de ancho. ¿Cuánto mide su el doble que los de mi abuelo.
a) 21 b) 22 c) 23 d) 24 e) 10
perímetro en metros? “Mil seiscientos nueve” la cifra de las ¿Cuántos años tiene mi abuelo
decenas es:

Editorial AGASA
Editorial AGASA

08. A = tres docenas disminuido en una


a) 720 b) 244 c) 280
decena. a) 3 b) 1 c) 6 d) 0 e) N.A
d) 240 e) N.A
B = tres decenas aumentado en media
docena . 16. Al escribir:
03. Hallar el sexto número que sigue
“Dos mil cuatrocientos quince”
8, 12, 16, 20,… Hallar el valor de : “A + B” La suma de los dígitos escritos es:

Editorial AGASA
Editorial AGASA

a) 25 b) 28 c) 22 d) 23 e) N.A a) 36 b) 26 c) 10 d) 62 e) N.A a) 12 b) 10 c) 9 d) 13 e) N.A

09. Señale lo correcto: 17. ¿Qué figura continúa?


04. Hallar el número que falta en la
siguiente figura:
a) 586 > 565 b) 8456 ≤1485
a) 100 b) 110 c) 750
9 7 6 c) 4851 < 940 d) 1097 ≥8569 d) 85 e) N.A.
e) N.A

Editorial AGASA
Editorial AGASA

2 5 ? 10. Que letra continua:


a) b) c)
8 3 5 7 7 8 P, R, T, V,……
a) 9 b) 8 c) 7 d) 6 e) N.A

Editorial AGASA
Editorial AGASA

a) W b) X c) Y d) Z e) N d) e)
05. Resolver:
11. ¿Qué numero falta?
ochocientos - ciento noventa y cuatro
Dar como respuesta la suma de sus
cifras: 23; 28; 33; 38; X
02 Siempre Educando Siempre Educando 03
TERCER GRADO

Editorial
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática

Chincha Reyna del Sur 3


GRADO
a) 27 b) 8 c) 9

12. ¿Qué número sigue?


d) 12 e) N.A 17. Durante 5 días llegaron a un puerto 100
barcos. ¿Cuántos barcos llegan
diariamente; si cada día llega el mismo

Editorial AGASA
24 Setiembre 2011 NIVEL primaria 1, 3; 4; 7; 11; .......
número de barcos?

a) 50
Examen a) 9 b) 10 c) 11 d) 18 e) N.A

Edito
06. ¿Qué número sigue? b) 52
c) 20
01. A un cierto número lo multiplicamos por
0; 1; 4; 9;……. 13.¿Qué símbolo falta en el recuadro? d) 40
e) N.A

Editorial AGASA
Editorial AGASA
5, al resultado le añadimos 8 y a dicha 58 2 = 29
a) 13 b) 12 c) 20 d) 16 e) N.A
suma la dividimos entre 2, obteniendo
finalmente 14. ¿Cuál es el número? 18. ¿Calcular el área del cuadrado ABEL?
07. ¿Cuántos triángulos hay en la a)
+ b)
- c)
?d)
x e)
N.A
siguiente figura?
a) 6 b) 8 c) 4 d) 12 e) N.A 2 B E
14. Si : a @ b = (a + b) (a - b) a) 16 m
a) 13 Calcular : 15 @ 14 b) 32 m
2
02. ¿Cuántos cuadriláteros hay en la

Editorial AGASA
Editorial AGASA
b) 14 2

m
siguiente figura? c) 8 m
c) 15

4
a) 35 b) 36 c) 29 d) 37 e) 40 d) 64 m
2
d) 12
a) 7 e) N.A
e) N.A 15. ¿Qué numero falta?
b) 12 A L
c) 8
08. Al escribir: “cuatrocientos treinta y dos”
d) 9
e) N.A
la suma de las cifras, al cuadrado es: 9 5 19. Efectuar:

Editorial AGASA
Editorial AGASA

a) 64 b) 81 c) 49 d) 0 e) N.A 568 - (78 – 25)+ 88 – (35 – 17)


03. Rafael tiene 28 caracoles, Pedro tiene
tantos como Rafael, y Sandro tiene la 17 22 a) 558 b) 858 c) 585
09. Hallar “2A” de la siguiente sucesión :
cuarta parte de lo que tiene Rafael. 4 4 d) 885 e) N.A
8 9
¿Cuántos caracoles tiene Sandro?
75; 60; 45; 30; A
20. Rafael tiene 22 años; 10 años más que
a) 6

Editorial AGASA
Editorial AGASA

a) 35 b) 15 c) 45 d) 25 e) 30 la edad de su sobrino. ¿Cuál es la


b) 8 1 suma de sus edades dentro de un
c) 7 lustro?
10. Se quiere envasar 600 tizas en 3 cajas
d) 18
con igual cantidad de tizas. ¿Cuántas
e) N.A
tizas tendrán cada caja? ? a) 34
b) 52
04. En un campamento para niños y niñas
a) 200 8 7 c) 28
la razón de niñas a niños es de 2 a 3. Si

Editorial AGASA
Editorial AGASA

b) 525 d) 39
el total es 60 entre niños y niñas, e) 44
c) 300 a) 18 b) 15 c) 16 20 e) N.A.
¿cuántos son niños?
d) 250
e) N.A 16. ¿Cuántos cuadrados hay en la figura?
a) 25 b) 24 c) 45 d) 36 e) N.A

a) 6
05. Cuál es el valor de:
a+b 11. Hallar el triple de “B” en : b) 7

Editorial AGASA
Editorial AGASA

e-l 9 5 15 11 18 9 c) 8
si: a = 8, b = 6, e = 9 y l =7 d) 9
e) N.A
a) 3 b) 7 c) 1 d) 5/3 e) N.A 4 4 B

02 Siempre Educando Siempre Educando 03


CUARTO GRADO

Editorial
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática

Chincha Reyna del Sur 4


GRADO
11. En una reunión se encuentran dos
padres, dos hijos y dos nietos.
¿Cuántos saludos de despedida
18. Hallar “X + 3” de:

1, 2, 6, 24, 120, X

Editorial AGASA
podrán darse como mínimo?
24 Setiembre 2011 NIVEL primaria a) 1150 b) 7 20 c) 325
a) 5 b) 4 c) 3 d) 6 e) N.A d) 723 e) N.A
Examen

Edito
a) 4167 b) 4467 c) 4176
d) 4671 e) N.A 12. Si : 19. Una manzana pesa el doble de un
A = Cuarenta y ocho milésimos plátano, el cual pesa. 100 gramos.
01. Dados los conjuntos : N = trece centésimos ¿Cuántas manzanas y plátanos se han

Editorial AGASA
Editorial AGASA
07. Hallar la suma de guarismos que se
A = {s; a; n; r; a; f; a; e; l} Y = 2/10 colocado en una balanza que marca
emplean para escribir “Dos Mil
B = {c; h; i; n; c; h; a} Calcular : “A + N + Y” 3kg. si se observa la misma cantidad de
setecientos ochenta y nueve”.
Calcular : n(A) + n(B) + n(AÈ B) cada uno?
a) 22 b) 26 c) 24 d) 25 e) N.A a) 0,078 b) 0,378 c) 2,378
a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 24 d) 0,370 e) 3,078 a) 10 y 10 b) 20 y 20 c) 15 y 15
08. En la gráfica. ¿Cuántos cuadriláteros d) 10 y 15 e) N.A
02. Si la figura es un cuadrado. ¿Qué parte

Editorial AGASA
Editorial AGASA
hay en la siguiente figura?
representa el área no sombreada? 13. ¿Cuántos subconjuntos tiene el 20. Los números en el interior de las figuras
a) 12 conjunto P? indican su peso en Kg. Determine el
a) 3/4 b) 19 peso del bloque que pesa “P”
b) 2/5 c) 18 P = {x/x ?
IN 2 < x < 6} kilogramos, si está representado por un
c) 1/4 d) 20 número natural.
d) 1/3 e) N.A a) 6 b) 4 c) 7 d) 8 e) N.A
e) N.A

Editorial AGASA
Editorial AGASA

09. Efectúa las operaciones combinadas: 14. Si el triple de “2m” es 120, entonces el
03. Al dividir un número entre 40 el cociente doble de “3m” es:
es 13 y el residuo es máximo. Calcule la 2
suma de cifras de dicho número. 280 - (98 + 75) + Ö
(89 - 8) - (98 - 95)
a) 80 b) 12 c) 160 d) 240 e) 120
a) 17 b) 18 c) 19 d) 20 e) N.A a) 59 b) 87 c) 75 d) 69 e) N.A
15. Si : p @ q @ r = p + q - r

Editorial AGASA
Editorial AGASA

Calcular el valor de “x” en :


04. Hallar “m” en : 10. ¿Qué figura continúa?
8@4@5=x@8@3
2
a) 10
b) 9
8 (6) 3 a) 1 b) 2 c) 3 d) 6 e) 5 P
c) 7 11 (6) 3 16. Halle: a + n + y 2 9
d) 8
e) 6
13 (m) 4

Editorial AGASA
Editorial AGASA

Si : a65 + nan = y194


a) b)
05. Los 1/3 de los alumnos de una sección a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) N.A
son limeños; y el resto son chinchanos. 12 p+3
¿Qué parte de la sección son 17. Carlos es mayor que su hermano Pedro
chinchanos? c) d)
por 13 años. ¿Cuál será la diferencia de
sus edades dentro de 35 años? a) 8 b) 9 c)10 d) 11 e) N.A

Editorial AGASA
Editorial AGASA

a) 2/5 b) 2/3 c) 3/2 d) 5/2 e) N.A


a) 19 años b) 13 años c) 18 años
06. Con las cifras 1, 4, 5, 2 formar el mayor e)
d) 49 años e) N.A
y el menor número de cuatro cifras.
Hallar su diferencia.

02 Siempre Educando Siempre Educando 03


QUINTO GRADO

Editorial
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática

Chincha Reyna del Sur 5


GRADO
B = 25% de 7
Calcular : [(A+B) (A - B)]
2
18. Efectuar:
8´25 + 12 + 3
2 2

Editorial AGASA
2 2 2
18 + 19 + 13 - 148
24 Setiembre 2011 NIVEL primaria a) 9/5
d) 3/2
b) 4/9
e) 2/3
c) 9/4

a) 2 b) ½ c) 2/3 d) 1/5 e) N.A.


Examen

Edito
a) 18 b) 8 c) 2/3 d) 5/3 e) N.A 13. Calcular el término que continúa en la
siguiente sucesión : 19. Abel tiene 34 años; 10 años más que la
06. ¿Cuánto le falta al doble de “mil ocho” suma de las edades de sus dos
01. A un cierto número lo multiplicamos por
2; 7; 27; 107; abc sobrinos. Si el mayor tiene el doble de la

Editorial AGASA
Editorial AGASA
Para ser igual al triple de “dos mil
4, al resultado le añadimos 8 y a dicha edad del menor, ¿cuántos años tiene el
once”?
suma la dividimos entre 4, obteniendo a) 22 b) 36 c) 44 d) 11 e) 42 mayor?
finalmente 6. ¿calcular dicho número
a) 4119 b) 4020 c) 4002
aumentado en su cuarta parte? 14. La suma de tres números pares a) 11 b) 12 c) 8 d) 16 e) N.A
d) 3 909 e) 4017
consecutivos es 108. Calcular la raíz
a) 6 b) 8 c) 5 d) 12 e) 4 cuadrada del número intermedio. 20. ¿De cuantas maneras diferentes se
07. Efectuar :

Editorial AGASA
Editorial AGASA

4a + 6b + 5a + 3b puede leer la palabra FATIMA?


02. Ana en lugar de multiplicar un cierto E= a) 36 b) 38 c) 6 d) 9 e) 17
número por 5, dividió entre 5 y obtuvo a+b
como resultado 25. ¿Cuál debió ser el
verdadero resultado?
a) a b) b c) 8 d) 9 e) a + b 3
15. Si x = x , Calcular 2 + Ö
3
3 R
a) 130 b) 125 c) 120 08. Si : W(x) = Ö
2
x + 14x + 49 a) 521 b) 512 c) 215 A A
d) 522 e) 515
d) 200 e) 625 Hallar : W(11)
F F F

Editorial AGASA
Editorial AGASA

03. Ana tiene 15 lapiceros, Bertha tiene a) 15 b) 16 c) 17 d) 18 e) 20 16. Cuántos subconjuntos propios tiene el
tantos como Ana, y Licha tiene la conjunto “M” A A A A
tercera parte de lo que tiene Ana y 09. ¿Cuántos cuadriláteros hay en la
Bertha juntos. ¿Cuántos lapiceros tiene
Licha?
siguiente figura? M = {1; 2; {1}; {2}; 2 ; {1}} E E E E E
a) 50 a) 16 b) 15 c) 8 d) 27 e) 64
L L L L L L

Editorial AGASA
Editorial AGASA

a) 15 b) 4 c) 2 d) 10 e) N.A b) 60
c) 80 17. Hallar “X” en :
a) 32 b) 64 c) 128
04. Calcular el complemento de “x” en : d) 100 d) 256 e) N.A.
e) N.A
A * OM bisectriz
10. Si :
5 3
M
0° A = {r; a; f; a; e; l} 59 12

Editorial AGASA
Editorial AGASA

2 x -2 B = {s; a; n; d; r; o} 4 3 15 1
0° Cuántos subconjuntos tiene (B - A)
x+1
O B a) 32 b) 5 c) 16 d) 8 e) 36

11. Cuál de la alternativas es incorrecta :


x
a) 60° b) 80° c) 30° d) 50° e) 40°
41
7 2

Editorial AGASA
Editorial AGASA

05. Cuál es el valor de : a+b a) 1045 b) 2289 c) 1114


e´l d) 14556 e) 1312
a) 8 b) 5 c) 7 d) 9 e) 10
si : a = 12, b = 16, e = 21 y l = 3 12. Si : A = 15% de 25/3

02 Siempre Educando Siempre Educando 03


SEXTO GRADO

Editorial
6
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática
10. Si : 3/4 de “a” es 24, entonces, ½ de “a”
Chincha Reyna del Sur será igual a :
16. Si el 40% de x = 20 y el 30% de y = 6.
Calcular “x + y”
GRADO

Editorial AGASA
a) 14 b) 16 c) 8
24 Setiembre 2011 NIVEL PRIMARIA d) 19 e) 12
a) 180
d) 26
b) 110
e) 90
c) 70

Examen 11. El producto de los tres primeros

Edito
06. Si x = 8/24 ¿cuál(es) de la(s) 17. Abel colecciona CD de diferente tipo de
siguiente(s) expresiones es(son) números consecutivos es 210, música por cada CD de música
01. El doble del producto de las edades de igual a la tercera parte de x? determinar la suma de estos números. folclórica hay 4 CD de música latina, por
cada CD de música latina hay 6 de rock.

Editorial AGASA
Editorial AGASA
un padre y su hijo es 2006. Cuando el I. 1/3
hijo nació la edad del padre era: II. 1/9 a) 19 b) 18 c) 24 La razón que existe entre los CD de
III. 3/9 d) 28 e) 30 música folclórica, latina y rock se
a) 40 b) 41 c) 42 d) 43 e) N.A IV. 8/9 expresa por:
12. Si y = 2 representa la ecuación de una
02.Desde una ciudad A parten trenes a) solo I b) solo II c) I, II, III recta en el plano cartesiano.¿Cuál (es) a) 4 : 1 : 24 b) 1 : 4 : 24 c) 24 : 4 : 1
hacia la ciudad B. Por otro lado,desde d) II, III, IV e) I, II, III y IV de las siguientes afirmaciones es (son) d) 1 : 4 : 6 e) falta información.
falsas?

Editorial AGASA
Editorial AGASA
B parte un tren hacia A cada hora a la
hora exacta.En ambos casos el viaje 07. El discriminante de una ecuación de I. Tiene pendiente mayor que 1 18. En un aula de 35 alumnos, 7 hombres
dura 3 horas 45 minutos.Si uno toma segundo grado con coeficientes reales II. Pasa por el punto (2 , 0) aprobaron aritmética, 6 hombres
el tren de A a B a las 12 en punto del es igual a 18; ¿Cuál(es) de las III. Es paralela al eje x aprobaron literatura, 5 hombres y
mediodía, ¿cuántos trenes siguientes afirmaciones es(son) 8mujeres no aprobaron ningún curso,
procedentes de B ve pasar durante el falsas? a) sólo I b) sólo II c) sólo III hay16 hombres en total, 5 aprobaron
viaje? I. Las raíces son reales e iguales. d) I y III e) I y II los 2 cursos, 11 aprobaron solo

Editorial AGASA
Editorial AGASA

II. Las raíces son números enteros aritmética,¿Cuántas mujeres


a) 6 b) 7 c) 8 d) 9 e) 10 diferentes. 13. La media aritmética del siguiente grupo aprobaron solo literatura?
III. Las raíces son reales y distintas de datos es igual a :
03. La suma de dos números es 130 y su a) 10 b) 4 c) 8
diferencia es 70. La razón entre el a) solo I b) solo II c) solo III a) 70 d) 8 e) 2
mayor y el menor es: d) I y II e) I, II, III b) 20 7, 20, 13, 14, 6, 9, 1
c) 14 19. Un camión sufre una depreciación
d) 10

Editorial AGASA
Editorial AGASA

a)3 b) 1/4 c) 1/3 d) 4 e) 10/3 08. ¿El triángulo PQR es rectángulo en Q, anual del 7 por 70 respecto al precio
¿Cuál(es) de las siguientes e) 9 que tuvo al comenzar el año. Si al
04. Hallar la diferencia entre el menor expresiones es(son) verdaderas? cabo de tres años su precio es de
x-y
número de 4 cifras diferentes y el I. cos a = 5/3 14. ¿Cuál es el valor numérico de 2 ? 72900 soles. Calcular el valor inicial
mayor número de 3 cifras diferentes. II. sen a = 4/5 Q (1) x = 2y del camión.
III. ctg a= 3/4 (2) x + 2 = 0
a) 185 b) 247 c) 254 6cm a) S/. 10000 b) 20000 c) 100000

Editorial AGASA
Editorial AGASA

d) 285 e) 235 a) I y II a) (1) por sí sola d) 250000 e) 180000


b) I y III a b) (2) por sí sola
05. ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente c) II y III P R c) ambas juntas (1) y (2) 20. En la construcción de un edificio, 150
10cm obreros tardan 90 días en armar una
figura? d) I , II , III d) cada una por separado
e) Ninguna de las anteriores e) se requiere información adicional base de 1200 m, trabajando 12 horas
a) 35 diarias. ¿Cuántos días tardarán 50
b) 34 09. Abel gana cada día S/.15y gasta los 3/5 15. Que número falta en la siguiente obreros más, trabajando 9 horas

Editorial AGASA
Editorial AGASA

c) 36 diariamente. ¿Cuánto ahorrará en el distribución numérica : diarias si la base fuera de 1600 m?


d) 33
e) N.A
mes de enero del año 2012?
a) Ö
4 b) Ö
16
4 (18) 9 a) 120 b) 115 c) 125
a) 150 b) 186 c) 120 c) Ö
25 d) Ö
36 4 (8) 6 d) 135 e) 150
d) 310 e) N.A. e) Ö
9 7 (x) 2
02 Siempre Educando Siempre Educando 03
PRIMER AÑO

Editorial
1
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática
12. En una recta se ubican los puntos
Chincha Reyna del Sur consecutivos P, Q, R, S y T; QR = 2PQ;
18. ¿Cuál es la probabilidad de obtener 7 ó
5 al lanzar simultáneamente dos
AÑO RS = 2ST; y PT = 12. dados?

Editorial AGASA
Hallar “QS”
24 Setiembre 2011 NIVEL SECUNDARIA A) 9 B) 5 C) 10 a) 5/18
D) 6 E) 8 b) 5/36
Examen

Edito
06. Determinar “2m”, si el número: c) 4/9
m 13. Si definimos: d) 2/9
M = 9´ 75 m@n = ( m - n ) (m) (m+n)
01. Hallar el término siguiente en la e) 1/3
tiene 42 divisores. Hallar:

Editorial AGASA
Editorial AGASA
siguiente serie : A) 6 B) 3 C) 9
0; 1; 2; 3; 124; ......... E = (4 @ 3) @ 27
D) 2 E) 8 A) 324 B) 1530 C) 1540
A) 238 B) 1205 C) 605 19. En un triángulo rectángulo, los trazos
D) 604 E) 605 D) 756 E) 1040 que la altura determina sobre la
07. Hallar una fracción equivalente a 4/7 tal
hipotenusa miden 8 y 18 cm. Entonces
que la suma de sus términos es 77. Dar 14. La expresión equivalente de:
02. De un grupo de 105 deportistas, se el área del triángulo es:
como respuesta el producto de cifras del -
1 -
1 -
1 -
1
observó que: æ
1 öæ1 öæ1ö æ1 ö
numerador de dicha fracción. 1+
ç ÷+
ç ÷+
ç ÷+
.......... +
ç ÷
es:

Editorial AGASA
Editorial AGASA
2
* 15 son atletas, que practican en fútbol la A) 36 B) 14 C) 16 è
3 øè5 øè7ø è
99 ø a) 78 cm
natación. D) 18 E) 10 2
A) 2400 B) 2600 C) 2500 b) 156 cm
* 52 son atletas. 2
* 55 son nadadores. D) 2300 E) 2200 c) 312 cm
08. Resolver y determinar: “8x” 2
* Todos los futbolistas son atletas y 12 son d) 624 cm
3(x - 1) x 2 x - 10 15. Si el 22% del 7% de 21 es igual al 49%
deportistas que sólo practican el atletismo. - = + e) Ninguna de las anteriores
4 4 7 14 del 11% de:
* 15 deportistas no practican ninguno de
A) 2 B) 6 C) 15

Editorial AGASA
Editorial AGASA

los deportes mencionados. A) 3 B) 3/4 C) 4 2


D) 7 E) 9 20. En la ecuación ax + cx + 2 = 0 una de
¿Cuántos deportistas son atletas y D) 6 E) 8/4 las raíces es 2 - 4i. Entonces la otra raíz
nadadores, pero no futbolistas?
16. Hallar “N-M”, siendo: será:
A) 5 B) 3 C) 4 09. Si:
M: número de triángulos de la figura 1
D) 6 E) 2 F(a3+7) = a6+a3+4 a) 2(1 + 2i)
N: números de cuadriláteros de la figura 2
Hallar: b) 2(1-2i)
03. El producto de tres números enteros M = F(10) + F(9) c) 2(-1+2i)

Editorial AGASA
Editorial AGASA

consecutivos es igual a 35 veces el A) 24 B) 26 C) 25 d) 2(-1-2i)


segundo. Hallar el cuadrado del mayor de D) 21 E) 20 e) N.A.
ellos. figura 2
figura 1
A) 7 B) 36 C) 25 10. Alan tiene 4 años más que Beatriz. La
D) 49 E) 6 suma de sus edades dentro de 8 años será A) 8 B) 4 C) 6
40 años. ¿Que edad tenía Alan hace 3 D) 10 E) 5
04. Si: años?
°

Editorial AGASA
Editorial AGASA

N = 11 +5 A) 14 B) 11 C) 13 17. Siendo A = {a, b} y B = {1, 2, 3}. ¿Cuál


2
Hallar: N D) 10 E) 12 expresión define una función de B en
° ° ° A?
A) 11+1 B) 11+4 C) 11+6
11. Hallar “3x”
° °
D) 11+3 E) 11+5 a) {(a, 1) , (b, 2) , (b, 3)}
A) 12°
b) {(1, a) , (1, b) , (2, a)}
05. 0,23 se divide en dos fracciones B) 36°
c) {(a, 1) , (b, 1)}

Editorial AGASA
Editorial AGASA

positivas cuyos denominadores son 10 y C) 18°


d) {(1, a) , (2, b) , (3, a)}
15. Hallar la suma de los numeradores. D) 48°
48° E) Ninguna de las anteriores.
E) 24° 2x

A) 5 B) 3 C) 10
D) 4 E) 2
02 Siempre Educando Siempre Educando 03
SEGUNDO AÑO

Editorial
2
Olimpiadas Nacionales 2011

VI
Olimpiada Nacional de Matemática
10.Se fija un precio a un artículo de manera
Chincha Reyna del Sur que se gane el 25% del precio de costo (Pc).
Hallar: F(5)
AÑO Si se hace un descuento del 25% del 16% A) 7 B) 9 C) 11 D) 13 E) 15

Editorial AGASA
24 Setiembre 2011 NIVEL SECUNDARIA sobre el precio de venta (Pv).
16. En la figura mostrada. Calcular el valor
¿Cuál será la ganancia?
de “ x + 6° ” si el D
ABC es equilátero
. y
Examen 05. El doble de la edad de Juan excede tt

Edito
A)16%Pc B) 17%Pc C) 18%Pc
en 50 años a la edad de Marco, y 1/4 de
A) 24°
L1 // L2
la edad de Marcos es 35 años menos D) 19%Pc E) 20%Pc B
01. En la siguiente figura: m( AB) + m(BC) = 33 que la edad de Juan. Hallar la edad de B) 30°

Editorial AGASA
Editorial AGASA
Hallar m( BH ). C) 15° 6x
Marcos dentro de 5 años.
A) 9 B 11. Si: x +y = 5 D) 10°
A) 40 B) 45 C) 50 L1
B) 8 12x - y = 12 E) 18°
C) 7 D) 55 E) 60
A x C
D) 10 Hallar la suma delas cifras del producto de x e y. L2
30° 37°
C
06. Si la siguiente figura le trazamos 60
E) 11 A 8
A) 15 B) 18 C)12 D) 21 E) 17
17. Si el C.N. de: x - 1 ; tiene 4 términos.

Editorial AGASA
Editorial AGASA
H rectas paralelas a MN .
¿Cuántos triángulos se contarán en
02.. Calcule el área de la región sombreada: total? xm - 1
A
12. COLUMNA A COLUMNA B Calcule: m 9 + m 8 + m 7+ ...+ m + 3 .
A)p A) 150 El valor de la suma (999...... 995) 2
B)2p
B) 151 A) 210 B) 210 + 1 C) 210 - 1
C) 152 de cifras del resultado 31 cifras
8 C)4p D) 1 E) 0
de: (1040 + 1)(1040 - 1) .

Editorial AGASA
Editorial AGASA

D) 183
M N
D)8p E) 154
E)16p 18.Hallar el término de lugar 20 de la
B C 07. Indicar la mayor raíz de la ecuación: A) A<B progresión geométrica.
B) A=B
C) No se puede determinar .. 1 1 1
03. Si se sabe que: x 4 - 3x 2 + 1 = 0 x 2 - 3x +2,16 = 0 : : : ............
D) A>B .. 1000 100 10

Editorial AGASA
Editorial AGASA

E) No utilizar esta opción A) 106 B) 10-16 C) 1015


88
+x 86
+x 84 A) 1,2 B) 0,8 C) 1,8
x D) 1016 E)1018
Hallar: E = D) 0,3 E) 1,2
86 13. Dado: a b = 2a – b x = 6x + 7
x
08. En una recta se ubican los puntos M: A; * 19.¿Cuál es el termino que sigue en la
siguiente serie? 5; 9; 13; 29; ……
O; B y se cumple que: O es punto medio Halle "N" en: N 5 = 25
A) 1
D) 4
B) 2
E) 5
C) 3
del AB
(MA ) 2 + (MB ) 2
* A) 71 B) 9 C) 11 D) 13 E) 15

Editorial AGASA
Editorial AGASA

Simplificar: E= A) 4 B) 3 C) 2 D) 5 E) 1
2 2
04. Calcular; dar como respuesta la suma de (MO ) + ( AO) 20. Las edades de 5 hermanos son
cifras de resultado. A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 E) N.A. 14. Hallar la suma de: números enteros consecutivos, si se
reparte una cantidad de dinero entre
E = (1111...111 + 222...222 + 333...333) 2
1 1 1 1 ellos en forma D.P. a sus edades; si al
09. ¿En que sistema de numeración se S= + + + + ............∞ menor le corresponde la mitad de lo
50 cifras 50 cifras 50 cifras cumple que el mayor numero de tres 3 15 35 63 que le toca al mayor, y al tercero le toca

Editorial AGASA
Editorial AGASA

cifras de cierta base es igual a 57 veces


A) 0,8 B)0,7 C)0,6 S/. 31,2. ¿Cuánto le corresponde al
A) 448 B) 449 C) 450 la mayor cifra de dicho sistema de
quinto?
D) 451 E) 452 numeración? D) 0,5 E)0,4
15. Si: P(a + 2) = 6a +1 A) S/. 42,6 B) 31,6 C) 41,5
A) 6 B) 7 C) 8 D) 9 E) 10 P[F(a)] = 12a - 17 D) 44,6 E) 41,6
02 Siempre Educando Siempre Educando 03

También podría gustarte