Está en la página 1de 55

Cuadernillo de

Actividades
de
AutoCad
Introducción al 3D

Este cuadernillo te permite aprovechar mejor el tiempo de tu


capacitación,
es importante que trabajes con el Asistente, el libro y la Guía de
Seguimiento
CAPITULO I

Advertencia para todas las prácticas:


Antes de comenzar con las actividades, le sugerimos que tome nota de las siguientes indicaciones para la
realización de los Actividades y Prácticas de Repaso General, ya que se hará referencia a las mismas en cada
uno de los Actividades a realizar

1. Los textos de los Actividades con los pasos para la realización de los mismos, se encuentran en:
C:/Ejemplos/AutoCad/Introducción 3D/Actividades/Capítulo….
2. Los textos de los Actividades con las consignas para la realización de los mismos, también los
encontrará en el Cuadernillo de Actividad con el número indicado en el Asistente Educativo.
3. Los archivos dwg mencionados en el asistente educativo, se encuentran guardados como archivos de
AutoCad (.dwg) en la carpeta de Ejemplos de AutoCad en el disco local: C:/Ejemplos/
AutoCad/Introducción 3D/Dibujos DWG

TEMA 1: Dibujo Isométrico

- Terminología para AutoCad en 3D.


- Dibujo Isométrico

Actividad 1
Dibujo Isométrico

Para comenzar a interpretar el modo Isométrico le proponemos que realice el siguiente Actividad, el
mismo lo encontrará en el Cuadernillo de Actividades Nivel Introducción y también en la Carpeta de
Ejemplos en la siguiente dirección: C:/Ejemplos/ AutoCad 2005/ Introducción 3D/Capítulo XIX/
Actividades/Actividad 1

Dibuje el siguiente objeto utilizando el método Isométrico.

Consignas:

3. Inicie un nuevo dibujo utilizando la plantilla “acad.dwt”


4. Partiendo de las medidas indicadas en la imagen anterior realice en modo isométrico la siguiente
figura

5. Para facilitar el dibujo le sugerimos crear varias capas según las necesidades: Objeto, guías,
cotas, etc
6. Establezca los siguientes Parámetros :
a. Resolución Activada (F9)
b. Distancia resolución Y: 5
c. Rejilla activada (F7)
d. Intervalo Y de la rejilla: 5
e. Malla resolución (activada)
f. Resolución Isométrica ( activada)
7. Controle tener activado el modo Orto ( F8) como la referencia a objetos (F3)
8. Una vez configurados todos los parámetros necesarios, comience con su dibujo.
9. Guarde el mismo en una carpeta denominada Prácticas de Cad

NOTA: Trate de practicar este mismo método con algunos otros objetos sencillos, pero recuerde que
sigue siendo un dibujo en 2-D.

En algunos casos puede ser más fácil y rápido utilizar este método que los procedimientos
tridimensionales más complejos que está por aprender.

Tema 3: Repaso General

Le proponemos que realice estas dos prácticas para la mejor comprensión del Dibujo Isométrico que se
explicó al comienzo de este Capítulo, las mismas las encontrará en el Cuadernillo de Actividades y
también en la siguiente dirección: C:/Ejemplos/AutoCad/Introducción 3D/Capítulo
XIX/Actividades/Actividad 2_RG.doc y Actividad 3_RG.doc

Actividad 2_RG
Isométrico:
1 - Dibuje el siguiente objeto utilizando el método Isométrico.

Consignas:

3. Inicie un nuevo dibujo utilizando la plantilla “acad.dwt”


4. Partiendo de las medidas indicadas en la imagen anterior realice en modo isométrico la siguiente
figura. Recuerde que la misma no tiene extrusión está realizada por partes como pudo observar
en la imagen que se encuentra en el Asistente.

5. Para facilitar el dibujo le sugerimos crear varias capas según las necesidades: Objeto, guías,
cotas, etc
6. Establezca los siguientes Parámetros :
a. Resolución Activada (F9)
b. Distancia resolución Y: 5
c. Rejilla activada (F7)
d. Intervalo Y de la rejilla: 5
e. Malla resolución (activada)
f. Resolución Isométrica ( activada)
7. Controle tener activado el modo Orto ( F8) como la referencia a objetos (F3)
8. Una vez configurados todos los parámetros necesarios, comience con su dibujo.
9. Guarde el mismo en una carpeta denominada Prácticas de Cad

NOTA: Trate de practicar este mismo método con algunos otros objetos sencillos, pero recuerde que
sigue siendo un dibujo en 2-D.

En algunos casos puede ser más fácil y rápido utilizar este método que los procedimientos
tridimensionales más complejos que está por aprender.

Actividad 3_RG
Isométrico:

2 - Dibuje el siguiente objeto utilizando el método Isométrico. Este ejercicio es similar al anterior

Consignas:

3. Inicie un nuevo dibujo utilizando la plantilla “acad.dwt”


4. Partiendo de las medidas indicadas en la imagen anterior realice en modo isométrico la siguiente
figura

5. Para facilitar el dibujo le sugerimos crear varias capas según las necesidades: Objeto, guías,
cotas, etc
6. Establezca los siguientes Parámetros :
a. Resolución Activada (F9)
b. Distancia resolución Y: 5
c. Rejilla activada (F7)
d. Intervalo Y de la rejilla: 5
e. Malla resolución (activada)
f. Resolución Isométrica ( activada)
7. Controle tener activado el modo Orto ( F8) como la referencia a objetos (F3)
8. Una vez configurados todos los parámetros necesarios, comience con su dibujo.
9. Guarde el mismo en una carpeta denominada Prácticas de Cad.

NOTA: Trate de practicar este mismo método con algunos otros objetos sencillos, pero recuerde que
sigue siendo un dibujo en 2-D.

En algunos casos puede ser más fácil y rápido utilizar este método que los procedimientos
tridimensionales más complejos que está por aprender.

CAPITULO II

Tema 1: Trabajando en Tres Dimensiones


Diferentes Vistas

Le proponemos que realice esta práctica para que observe las diferencias entre las distintas vistas que
tiene AutoCad.

Actividad 4

Vistas:

1 – Abra el archivo que se llama Vistas.dwg que se encuentra en la siguiente dirección:


C:/Ejemplos/AutoCad/Introducción 3D/Dibujos DWG/Vistas.dwg

Coloque las Vistas con el formato cuatro: izquierda y en la configuración deberá colocar los siguientes
parámetros:

Configuración: 3D
Cambiar a vista: Ventana derecha: Posterior
Ventanas izquierda: Frontal
Izquierda
Derecha

Le deberá quedar como la siguiente imagen.

.
Vaya cambiando las vistas para poder observar sus diferencias.

Tema 2: Observando objetos en 3D

- Ocultar
- Sombra

Actividad 5

Ocultar

Para afianzar los conocimientos le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

Abra el archivo Isocaedro que se encuentra en la Carpeta de Ejemplos en la siguiente dirección:


C:/Ejemplos/AutoCad/Introducción3D/Dibujos DWG/Isocaedro.dwg

Active el comando ocultar desde el menú indicado.

Cierre el archivo sin guardar los cambios.

Actividad 6
Ventanas Gráficas
Para afianzar los conocimientos le proponemos que realice la siguiente ejercitación desde el Asistente
de AutoCad con el nombre de Actividad 6.

Actividad 6

Observe la siguiente imagen:

Por Ejemplo:

1. Abra el archivo Isocaedro que se encuentra en la Carpeta Ejemplos…. AutoCad…..3D, que se


encuentra en el Disco local C:
2. Realice un clic en el menú Ver….Ventanas….Nuevas Ventanas
3. Active la solapa “Nuevas Ventanas”
4. Cambie a diferentes distribuciones de Ventanas Gráficas.
5. Experimente con las distintas vistas Isométricas.
6. Dependiendo del tamaño de su monitor, podría ser práctico utilizar diferentes Ventanas Gráficas.
7. Cambie nuevamente a una Ventana Gráfica utilizando la opción Ventanas del menú Ver….. y la
opción 1 ventana.
8. Cambie a la vista Isométrica SO

Actividad 7
3DÓrbita

Para practicar el movimiento del 3DÓrbita realice el siguiente paso a paso y observe las diferencias.

Procedimiento a seguir:

- Ejecutar el comando 3DÓrbita


- Desplace el cursor sobre la zona del círculo que desee
- Realice un clic y sin soltar el botón del mouse, desplace el cursor hasta obtener el punto de vista
deseado.
- Suelte el botón del mouse para fijar la vista obtenida
- Esc para finalizar el comando.
Actividad Nº 8_RG
Repaso General

Para afianzar los conocimientos le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Abra el archivo Isocaedro que se encuentra en la Carpeta de Ejemplos en la siguiente dirección:


C:/Ejemplos/AutoCad/Introducción 3D/Dibujos DWG/ Isocaedro.dwg
- Active el comando ocultar desde el menú indicado.
- Una vez que ocultó las líneas, active desde el comando sombras desde el menú correspondiente.
- Seleccione la opción sombreado plano, para volver a tener el dibujo original.
- Vaya cambiando las diferentes formas de sombreado y observe las diferencias.
- Cierre el archivo sin guardar los cambios.

CAPITULO III

Tema 1: Creación de Sólidos 3D

- Prisma Rectangular

Actividad Nº 9

Prisma Rectangular

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Dibuje la siguiente figura siguiendo las consignas que se proporcionan.

Consignas:

- Cree un dibujo nuevo


- Cree una capa que se llame Prisma 1 de color azul
- Cree una capa que se llame Prisma 2 de color rojo.
- Ejecute la opción Punto de Vista……Isométrico SE
- Ejecute el comando modo de Sombra y active la opción….Sombreado Gouraud.
- Active la capa “Prisma 1”
- Ejecute el comando “Prismarect” o con el botón de la barra de herramientas
- Realice un clic en cualquier sector del área gráfica para determinar una de las esquinas de la
base del prisma correspondiente al punto A.
- Precise esquina: l
- Precise longitud: -50
- Precise anchura: -100
- Precise altura: 150
- Active desde la opción Refent el punto final y punto medio.
- Ejecute el comando línea.
- Desplace el cursor desde el punto A hasta el indicador del punto final
- Precise punto siguiente: @0,50
- ESC para finalizar el comando línea.
- Active la capa Prisma 2.
- Precise esquina del prisma: desplace el cursor sobre el punto B hasta el indicador del punto final.
- Precise esquina o cubo: c
- Precise longitud: 75
- Ejecute el comando Borrar
- Designe objetos; seleccione la recta AB
- Esc para finalizar

- Cono Sólido

Actividad Nº 10
Cono Sólido

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Dibuje la siguiente figura siguiendo las consignas que se proporcionan.

Consignas:

- Inicie un dibujo nuevo


- Active el administrador de capas y cree una
nueva capa con el nombre “Cono” de color
azul.
- Ejecute el punto de vista “Isométrico SE” a
través de la barra de herramientas Vistas o
desde el menú Ver…. Pto. De Vista
3D….Isométrico SE.
- Ejecute el comando Sombra desde el menú
Ver….Sombra…..Sombreado Gouraud.
- Active la capa Cono
- Ejecute el comando “Cono” utilizando el botón
correspondiente en la barra de herramientas
sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cono o
(Elíptico) 0,0,0: Deberá realizar un clic en
el área gráfica indicando el centro de la base del Cono.
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio para base de cono o (diámetro): 100
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de cono o (Vértice): 150

- Cilindro:

Actividad Nº 11

Cilindros

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:
- Dibuje la siguiente figura siguiendo las consignas que se proporcionan.

Consignas:

- Inicie un dibujo nuevo


- Active el administrador de capas y cree una nueva capa con el nombre “Cilindro 1” de color azul.
- Cree otra capa llamada “Cilindro 2” de color rojo. Acepte el cuadro.
- Ejecute el punto de vista “Isométrico SE” a través de la barra de herramientas Vistas o desde el
menú Ver…. Pto. De Vista 3D….Isométrico SE.
- Ejecute el comando Sombra desde el menú Ver….Sombra…..Sombreado Gouraud.
- Active la capa Cono.
- Ejecute el comando “Cilindro” utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas
sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico) 0,0,0: Deberá realizar un clic en el área gráfica
indicando el centro de la base del Cilindro.
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio para base de cilindro o (diámetro): 50 y presione Enter.
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de Cilindro o (Centro del otro extremo): 150 y presione Enter

- A continuación presione el botón REFENT. Active los parámetros:


o Centro: Activado
o Cuadrante: Activado
o Presione aceptar.

- Ejecute el comando Línea.


- Desplace el cursor sobre el punto A hasta que aparezca un rombo, correspondiente al Cuadrante.
- Sitúe el cursor sobre el rombo y haga clic en el botón izquierdo.
- En la línea de comando aparece:
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,150
o Pulse ESC para finalizar el comando línea.
- Active la capa Cilindro 2
- Ejecute el comando “Cilindro”
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico)<0,0,0>: e
o Presione Enter
- En la línea de comando aparece:
o Precise punto final de eje de elipse para base del cilindro o (Centro): Desplace el cursor sobre el
punto B hasta que aparezca un cuadrado, que señala el “Punto Final”
 Sitúe el cursor sobre el cuadrado y realice un clic con el botón izquierdo.
- En la línea de comando aparece:
o Precise punto final de segundo eje de elipse para base del cilindro: @75,0
- En la línea de comando aparece:
o Precise longitud de otro para base de cilindro: 50
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de cilindro o (Centro del otro extremo): 150 Presione Enter
- Ejecute el comando Borrar
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos.
o Seleccione la recta AB
o Realice un clic en la recta AB.
o Realice un clic en el botón derecho del Mouse y presione Enter.

- Estera Sólida:

Actividad Nº 12

Esfera Sólida

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Dibuje la siguiente figura siguiendo las consignas que se proporcionan.

Consignas:

- Inicie un dibujo nuevo


- Active el administrador de capas y cree una nueva capa con el nombre “Esfera” de color azul.
- Ejecute el punto de vista “Isométrico SE” a través de la barra de herramientas Vistas o desde el
menú Ver…. Pto. De Vista 3D….Isométrico SE.
- Ejecute el comando Sombra desde el menú Ver….Sombra…..Sombreado Gouraud.
- Active la capa Esfera sólida.
- Ejecute el comando “Esfera” utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas
sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro la esfera<0,0,0>: Deberá realizar un clic en el área gráfica indicando el centro de
la base de la Esfera.
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio de la esfera o (Diámetro): 50 y presione Enter.

- Toroide Sólido:

Actividad Nº 13

Toroide Sólido

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:
- Dibuje la siguiente figura siguiendo las consignas que se proporcionan.

Consignas:

- Inicie un dibujo nuevo


- Active el administrador de capas y cree una nueva capa con el nombre “Esfera” de color azul.
- Ejecute el punto de vista “Isométrico SE” a través de la barra de herramientas Vistas o desde el
menú Ver…. Pto. De Vista 3D….Isométrico SE.
- Ejecute el comando Sombra desde el menú Ver….Sombra…..Sombreado Gouraud.
- Active la capa Esfera sólida.
- Ejecute el comando “Esfera” utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas
sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro la esfera<0,0,0>: Deberá realizar un clic en el área gráfica indicando el centro de
la base de la Esfera.
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio de la esfera o (Diámetro): 50 y presione Enter.

- Cuña Sólida:

Actividad Nº 14

Cuña Sólida

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Dibuje la siguiente figura siguiendo las consignas que se proporcionan.


Actividad Nº 15

Repaso General

Para afianzar los conocimientos vistos en el presente Capítulo, le proponemos que realice la siguiente
Actividad.

Realice el dibujo que aparece a continuación.

NOTA: Si desea observar el dibujo terminado en AutoCad, podrá visualizarlo en la siguiente dirección:
C:/Ejemplos/AutoCad/Introducción 3D/Dibujos DWG

NOTA: Antes de continuar con los siguientes temas, deberá rendir su primer parcial de Introducción al
3D. Consulte con el Instructor del Aula.
CAPITULO IV

Creación de sólidos mediante Perfiles

Comando Extrusión

Actividad Nº 16

Comando Extrusión

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

Consignas:

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa con el nombre de Figura de color azul
- Coloque la Vista “Isométrico SE”
- Active la opción Sombra …… Sombreado Gouraud igual que estuvo realizando en actividades
anteriores.
- Active la Capa “Figura” creada en pasos anteriores.
- Active desde el botón Refent en los parámetros de dibujo, “Punto Final”
- Ejecute el comando Polilínea.
- En la línea de comando aparece:
o Precise punto inicial: Realice un clic en un punto cualquiera del área gráfica
correspondiente al punto ”A”
- En la línea de comando aparece:
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@0,75
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@-50,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@0,75
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@50,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@0,75
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@-100,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@0,-75
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@-125,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@0,-75
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@125,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor:@0,-75
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/deshacer/Grosor: Desplace el cursor
sobre el punto A hasta que aparezca un cuadrado, que señala el punto final, realice un
clic.
o Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando EXTRUSIÓN.


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione el contorno cerrado en el párrafo anterior.
- Realice un clic con botón derecho.
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de extrusión o (Eje de extrusión): 150
- Presione el botón derecho del mouse, o la barra espaciadora.
- En la línea de comando aparece:
o Precise ángulo de inclinación para la extrusión <0>:
- Presione ESC para finalizar el comando.

Actividad Terminado

Comando Revolucion

Actividad Nº 17

Comando Revolucion

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:
Consignas:

- Inicio un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre de FIGURA de color Rojo.
- Seleccione la Vista Isométrica SE.
- Ejecute la opción Sombra……Sombreado Gouraud ( tal como lo hizo en actividades anteriores).
- Cree una capa con el nombre “Figura” de color rojo.
- Ejecute el comando Línea.
- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Realice un clic en un punto cualquiera del área gráfica
correspondiente al punto A
- En la línea de comando aparece
o Precise punto siguiente o (deshacer):@0,50
- A continuación vaya escribiendo en la línea de comando los puntos siguientes:
o @-50,0
o @0,50
o @50,0
o @0,50
o @-75,0
o @0,-150
- En la línea de comando aparece:
o Precise punto siguiente o (deshacer): Desplace el cursor sobre el punto A hasta que
aparezca el indicador del punto Final. Realice un clic en el mismo.
- ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando Equidistancia.

- En la línea de comando aparece:


o Precise distancia o (Punto a atravesar): 75
o Designe objeto a desplazar o (Salir): Realice un clic sobre la recta BC
o Precise punto en lado de desplazamiento: Realice un clic en cualquier punto por encima y a
la izquierda de la recta BC.
- Presione ESC para finalizar el comando Equidistancia.

- Ejecute el comando Editar Polilínea (Editpol) desde el tercer botón de la barra de herramientas
Modificar II.
- En la línea de comando aparece:
o Designe polilínea o (Múltiple): Realice un clic en la recta BC
o El objeto designado no es una polilínea. ¿Lo quiere transformar en una?: S
o Indique una opción (Cerrar/ Juntar/ Grosor/Editar vértices/ curvar/ Spline/
estadoPrevioCurva/generarTlínea/deshacer): j
o Designe objetos: Seleccione todas las líneas que forman el perfil cerrado anterior.
- Presione el botón derecho del mouse o la barra espaciadora.
- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Abrir/Juntar/Grosor/Editar vértices/ curvar/ Spline/
estadoPrevioCurva/generarTlínea/deshacer)
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando “Revolución” desde el menú Dibujo….Sólidos…..Revolución


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione el contorno cerrado anterior.
o Realice un clic con botón derecho o presione la barra espaciadora.
- En la línea de comando aparece:
o Defina el eje mediante (Objeto/Abcisas/oRdenadas): Desplace el cursor sobre el punto D
hasta la marca del punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise punto final del eje: Desplace el cursor sobre el punto E hasta que aparezca la marca
del punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise ángulo de revolución <360>: 180.
- Presione Enter para terminar.

Orden Unión

Actividad Nº 18

Utilización de la Orden Unión

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Cree un nuevo dibujo


- Ejecute el comando Capa y cree una nueva capa con el nombre “Cilindro 1” de color azul.
- Cree otra capa con el nombre “Cilindro 2” de color Rojo.
- Cree una tercera capa con el nombre “Unión” de color Magenta

- Configure la vista en Isométrico SE

- Active el comando Sombra y la opción “Sombreado Gouraud” como estuvo realizando en todas
las actividades anteriores.
- Active la Capa Cilindro 1.
- Ejecute el comando “Cilindro” desde la barra herramientas Sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico) 0,0,0: Deberá realizar un clic en el área gráfica
indicando el centro de la base del Cilindro 1 ( de color azul)
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio para base de cilindro o (diámetro): 75 y presione Enter.
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de Cilindro o (Centro del otro extremo): 200 y presione Enter

- A continuación presione el botón REFENT. Active los parámetros:


o Centro: Activado
o Cuadrante: Activado
o Presione aceptar.

- Active la capa Cilindro 2


- Ejecute el comando “Cilindro”
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico)<0,0,0>: Realice un clic en un punto cualquiera
del área gráfica correspondiente al centro de la base del Cilindro 2.
o Presione Enter
- En la línea de comando aparece:
o Precise radio para base del cilindro o (Diámetro): 75 y presione “Enter”
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de cilindro o (Centro del otro extremo): 150 Presione Enter

- Ejecute el comando Desplazar, utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas


“Modificar”
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos. Seleccione el primer cilindro
dibujado de color azul, luego clic con el botón
derecho del mouse o clic en la barra espaciadora.
o Precise punto base o (Desplazamiento): Desplace el
cursor sobre el cuadrante del cilindro azul,
correspondiente al punto A, hasta que aparezca un
rombo y realice un clic sobre el mismo.
- Precise segundo punto o (usar primer punto como
desplazamiento): Desplace el cursor sobre el centro de la
cara inferior del segundo cilindro el de color rojo, hasta
que aparezca un círculo, indicador del centro del mismo.
- Realice un clic sobre el mismo.
- Active la Capa Unión.
- Ejecute el comando Unión desde el botón de la barra de
herramientas “Editar Sólidos” o desde el menú Modificar…….Editar Sólidos…..Unión.
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione los dos objetos anteriores.
o Realice un clic con botón derecho o presione Enter para terminar.
Orden Diferencia

Actividad Nº 19

Utilización de la Orden Diferencia

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Cree un nuevo dibujo


- Ejecute el comando Capa y cree una nueva capa con el nombre “Cilindro 1” de color azul.
- Cree otra capa con el nombre “Cilindro 2” de color Rojo.
- Cree una tercera capa con el nombre “Diferencia” de color Magenta
- Configure la vista en Isométrico SE
- Active el comando Sombra y la opción “Sombreado Gouraud” como estuvo realizando en todas
las actividades anteriores.

- Active la Capa Cilindro 1.


- Ejecute el comando “Cilindro” desde la barra herramientas Sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico) 0,0,0: Deberá realizar un clic en el área gráfica
indicando el centro de la base del Cilindro 1 ( de color azul)
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio para base de cilindro o (diámetro): 75 y presione Enter.
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de Cilindro o (Centro del otro extremo): 200 y presione Enter

- A continuación presione el botón REFENT. Active los parámetros:


o Centro: Activado
o Cuadrante: Activado
o Presione aceptar.

- Active la capa Cilindro 2


- Ejecute el comando “Cilindro”
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico)<0,0,0>: Realice un clic en un punto cualquiera
del área gráfica correspondiente al centro de la base del Cilindro 2.
o Presione Enter
- En la línea de comando aparece:
o Precise radio para base del cilindro o (Diámetro): 75 y presione “Enter”
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de cilindro o (Centro del otro extremo): 150 Presione Enter
- Ejecute el comando Desplazar, utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas
“Modificar”
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos. Seleccione el primer cilindro
dibujado de color azul, luego clic con el botón
derecho del mouse o clic en la barra espaciadora.
o Precise punto base o (Desplazamiento): Desplace el
cursor sobre el cuadrante del cilindro azul,
correspondiente al punto A, hasta que aparezca un
rombo y realice un clic sobre el mismo.
- Precise segundo punto o (usar primer punto como
desplazamiento): Desplace el cursor sobre el centro de la
cara inferior del segundo cilindro el de color rojo, hasta
que aparezca un círculo, indicador del centro del mismo.
- Realice un clic sobre el mismo.

- Ejecute el comando “Diferencia”


- En la línea de comando aparece:
o Designe sólidos y regiones de las que sustraer….
o Designe objetos: Seleccione el primer cilindro azul. Realice un clic con botón derecho del
mouse o barra espaciadora.
o Designe sólidos y regiones a sustraer….
o Designe objetos: Seleccione el segundo cilindro (rojo) y luego realice un clic en el botón
secundario del mouse o barra espaciadora.

- Seleccione la figura resultante.


- Active la capa “Diferencia”
- Luego presione ESC para deseleccionar la figura anterior.

Orden Intersección

Actividad Nº 20

Utilización de la Orden Intersección

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Cree un nuevo dibujo


- Ejecute el comando Capa y cree una nueva capa con el nombre “Cilindro 1” de color azul.
- Cree otra capa con el nombre “Cilindro 2” de color Rojo.
- Cree una tercera capa con el nombre “Intersección” de color Magenta
- Configure la vista en Isométrico SE
- Active el comando Sombra y la opción “Sombreado Gouraud” como estuvo realizando en todas
las actividades anteriores.
- Active la Capa Cilindro 1.
- Ejecute el comando “Cilindro” desde la barra herramientas Sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico) 0,0,0: Deberá realizar un clic en el área gráfica
indicando el centro de la base del Cilindro 1 ( de color azul)
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio para base de cilindro o (diámetro): 75 y presione Enter.
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de Cilindro o (Centro del otro extremo): 200 y presione Enter

- A continuación presione el botón REFENT. Active los parámetros:


o Centro: Activado
o Cuadrante: Activado
o Presione aceptar.

- Active la capa Cilindro 2


- Ejecute el comando “Cilindro”
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico)<0,0,0>:
Realice un clic en un punto cualquiera del área
gráfica correspondiente al centro de la base del
Cilindro 2.
o Presione Enter
- En la línea de comando aparece:
o Precise radio para base del cilindro o (Diámetro): 75 y
presione “Enter”
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de cilindro o (Centro del otro extremo): 150
Presione Enter.

- Ejecute el comando Desplazar, utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas


“Modificar”
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos. Seleccione el primer cilindro dibujado de color azul, luego clic con el
botón derecho del mouse o clic en la barra espaciadora.
o Precise punto base o (Desplazamiento): Desplace el cursor sobre el cuadrante del cilindro
azul, correspondiente al punto A, hasta que aparezca un rombo y realice un clic sobre el
mismo.
- Precise segundo punto o (usar primer punto como desplazamiento): Desplace el cursor sobre el
centro de la cara inferior del segundo cilindro el de color rojo, hasta que aparezca un círculo,
indicador del centro del mismo.
- Realice un clic sobre el mismo.

- Ejecute el comando “Intersección”


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione los dos cilindros anteriores. Realice un clic con el botón
secundario del mouse o presione Enter para terminar.
Repaso General XXII

Actividad Nº 21

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

1. Realice la siguiente estructura alámbrica a en 2D, como puede observar en la siguiente imagen.

2. Para ello configure los siguientes parámetros.


 Cree una capa con el nombre de Figura y color rojo
 Active la rejilla a 10 unidades
1. Dibuje los rectángulos indicados con las medidas correspondientes indicadas en las cotas.
 A de 100 unidades
 B de 80 unidades
 C de 120 unidades
 D de 20 unidades
2. Extrusionar A y B a 30 unidades
3. Extrusionar C a 20 unidades
4. Extrusionar D a 150 unidades
5. Mover C 150 unidades hacia arriba. Para ello coloque
la vista Isométrica SE, active la herramienta de
mover seleccione C y seleccione como punto base
de desplazamiento el punto final inferior derecho del
objeto ( para desplazar @0,0,150). Deberá quedar
como la siguiente imagen:

6. Realice la diferencia de A menos B


7. Aplique un sombreado Gouraud.
8. Observe el Actividad terminado.

NOTA: El Actividad terminado lo podrá observar desde AutoCad en la Carpeta correspondiente que se
encuentra en: C:/Ejemplos/AutoCad/Introducción 3D/Dibujos DWG/Actividad 21_RG

CAPITULO V

Orden Corte

Actividad Nº 22

Utilización de la Orden Corte

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación, dibuje la
siguiente figura:
Consignas:

- Inicie un dibujo nuevo.


- Cree una nueva capa con el nombre de “Figura” de color azul.
- Active la vista Isométrico SE
- Active el comando sombra y la opción Sombreado Gouraud.
- Active la capa “Figura”
- Configure desde el botón Refent los siguientes parámetros:
o Punto final: activado
o Punto medio: activado.
o Acepte el cuadro correspondiente.
- Ejecute el comando Prisma Rectangular utilizando el botón correspondiente en la barra Sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise esquina del prisma o (Centro) <0,0,0>: Realice un clic en un punto cualquiera del
área gráfica, correspondiente a una de las esquinas de la base del prisma.
o Precise esquina o (Cubo)/Longitud: 1
o Precise longitud: -50
o Precise anchura: -100
o Precise altura: 150
- Presione Enter para terminar.

- Ejecute el comando CORTE utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas


“Sólidos”
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione el prisma creado en los párrafos anteriores. Presione el botón
secundario del mouse o la barra espaciadora.
o Precise primer punto en plano cortante mediante (Objeto/ ejeZ/ Vista/ XY/ YZ/ ZX/ 3puntos): 3
o Precise primer punto en plano: Desplace el cursor sobre el punto A hasta que aparezca el
indicador de Punto Final. Realice un clic sobre el mismo.
o Precise segundo punto en plano: Desplace el cursor sobre el punto B hasta que aparezca el
indicador de Punto Final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercer punto en plano: Desplace el cursor sobre el punto C hasta que aparezca el
indicador del punto medio. Realice un clic sobre el mismo.
o Precise un punto en lado deseado del plano o (mantener Ambos lados): Desplace el cursor
sobre el punto D hasta que aparezca el indicador de punto final. Realice un clic en el
mismo.
Orden Sección

Actividad Nº 23

Utilización de la Orden Sección

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación, dibuje la
siguiente figura:

- Cree un nuevo dibujo


- Ejecute el comando Capa y cree una nueva capa con el nombre “Cilindro 1” de color azul.
- Cree otra capa con el nombre “Cilindro 2” de color Rojo.
- Cree una tercera capa con el nombre “Unión” de color Magenta

- Configure la vista en Isométrico SE

- Active el comando Sombra y la opción “Sombreado Gouraud” como estuvo realizando en todas
las actividades anteriores.

- Active la Capa Cilindro 1.


- Ejecute el comando “Cilindro” desde la barra herramientas Sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico) 0,0,0: Deberá realizar un clic en el área gráfica
indicando el centro de la base del Cilindro 1 ( de color azul)
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio para base de cilindro o (diámetro): 75 y presione Enter.
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de Cilindro o (Centro del otro extremo): 200 y presione Enter

- A continuación presione el botón REFENT. Active los parámetros:


o Cuadrante: Activado
o Presione aceptar.

- Ejecute el comando Sección, utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas


“Modificar”
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos. Seleccione el cilindro anterior. Luego realice un clic con el botón derecho
del mouse o clic en la barra espaciadora.
o Precise primer punto en plano de sección mediante (Objeto/ejeZ/Vista/XY/YZ/ZX/3 puntos):
Escriba 3
o Precise primer punto en plano:Desplace el cursor sobre el centro de la cara inferior del
segundo cilindro el de color rojo, hasta que aparezca un círculo, indicador del centro del
mismo.
- Realice un clic sobre el mismo.
- Active la Capa Unión.
- Ejecute el comando Unión desde el botón de la barra de herramientas “Editar Sólidos” o desde el
menú Modificar…….Editar Sólidos…..Unión.
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione los dos objetos anteriores.
o Realice un clic con botón derecho o presione Enter para terminar.

Orden Interferencia

Actividad Nº 24

Utilización de la Orden Interferencia

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Cree un nuevo dibujo


- Ejecute el comando Capa y cree una nueva capa con el nombre “Cilindro 1” de color azul.
- Cree otra capa con el nombre “Cilindro 2” de color Rojo.
- Cree una tercera capa con el nombre “Intersección” de color Magenta
- Configure la vista en Isométrico SE
- Active el comando Sombra y la opción “Sombreado Gouraud” como estuvo realizando en todas
las actividades anteriores.

- Active la Capa Cilindro 1.


- Ejecute el comando “Cilindro” desde la barra herramientas Sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico) 0,0,0: Deberá realizar un clic en el área gráfica
indicando el centro de la base del Cilindro 1 ( de color azul)
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio para base de cilindro o (diámetro): 75 y presione Enter.
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de Cilindro o (Centro del otro extremo): 200 y presione Enter

- A continuación presione el botón REFENT. Active los parámetros:


o Centro: Activado
o Cuadrante: Activado
o Presione aceptar.
- Active la capa Cilindro 2
- Ejecute el comando “Cilindro”
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico)<0,0,0>: Realice un clic en un punto cualquiera
del área gráfica correspondiente al centro de la base del Cilindro 2.
o Presione Enter
- En la línea de comando aparece:
o Precise radio para base del cilindro o (Diámetro): 75 y presione “Enter”
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de cilindro o (Centro del otro extremo): 150
Presione Enter.

- Ejecute el comando Desplazar, utilizando el botón


correspondiente en la barra de herramientas “Modificar”
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos. Seleccione el primer cilindro dibujado
de color azul, luego clic con el botón derecho del
mouse o clic en la barra espaciadora.
o Precise punto base o (Desplazamiento): Desplace el
cursor sobre el cuadrante del cilindro azul,
correspondiente al punto A, hasta que aparezca un
rombo y realice un clic sobre el mismo.
- Precise segundo punto o (usar primer punto como desplazamiento): Desplace el cursor sobre el
centro de la cara inferior del segundo cilindro el de color rojo, hasta que aparezca un círculo,
indicador del centro del mismo.
- Realice un clic sobre el mismo.

- Ejecute el comando “Interferencia”


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione los dos cilindros anteriores. Realice un clic con el botón
secundario del mouse o presione Enter para terminar.

Comando Empalme en 3D

Actividad “Empalme en 3D”

Utilización del Comando “Empalme”

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:
- Cree un nuevo dibujo
- Cree una nueva capa con el nombre Figura de color rojo
- Vaya utilizando las diferentes vistas para realizar el dibujo tal cual está en la figura anterior.
- Coloque el dibujo en vista alámbrica 3D.
- Al finalizar coloque el sombreado Gouraud a fin que quede tal como la imagen original.

Comando Editar Sólido

Actividad Nº 25

Utilización del Comando “Editar Sólido”

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación:

- Cree un nuevo dibujo


- Cree una nueva capa con el nombre Figura de color Azul
- Active la vista Isométrica SE
- Ejecute el modo Sombra y la opción “Sombreado Gouraud”
- Active la capa Figura
- Ejecute el comando Prisma rectangular
- En la línea de comando aparece:
o Precise esquina de prisma o (Centro) <0,0,0>: Realice un clic en un punto cualquiera del área
gráfica correspondiente a una de las esquinas de la base del prisma rectangular.
o Precise esquina o (Cubo)/Longitud): l
o Precise longitud: -50 (corresponde a la medida en el eje X).
o Precise anchura: -100 (corresponde a la medida en el eje Y).
o Precise altura: 150 (corresponde a la medida en el eje Z).

- Ejecute el comando Editar sólido desde:


o Menú Modificar….Editar Sólidos
o Línea de comando: Editsolido

Indique una opción de edición de sólidos

o [Cara/Arista/Cuerpo/Deshacer/Salir] c
o Indique una opción de edición de caras (eXtruir/ Desplazar/ Girar/ dEsfasar/ Inclinar/
sUprimir/Copiar/cOlor/desHacer/Salir):s
o Designe caras o (desHacer/Eliminar): Realice un clic en la cara ABCD y presione Enter.
o Precise altura de extrusión o (Eje de extrusión): 100
o Precise ángulo de inclinación para extrusión <0>: Presione Enter.
o Indique una opción de edición de caras: (eXtruir/Desplazar/Girar/dEsfasar/
Inclinar/sUprimir/Copiar/cOlor/desHacer/Salir): s
o Indique una opción de edición de sólidos (Cara/Arista/cUerpo/desHacer/Salir): u
o Indique una opción de edición de cuerpo (sEñal/seParar sólidos/ Funda/
Limpiar/Comprobar/desHacer/Salir): f
o Designe un sólido 3D: Seleccione el prisma dibujado al comienzo de la Actividad.
o Elimine caras o (desHacer/Añadir/Todas): Realice un clic sobre la cara superior del prisma.
o Elimine caras o (desHacer/Añadir/Todas): Presione la tecla Enter.
o Indique la distancia de desface de funda: 10
o Indique una opción de edición de cuerpo (sEñal/ seParar sólidos/ Funda/
Limpiar/Comprobar/desHacer/Salir).
o Presione ESC para terminar el comando correspondiente.

Repaso General XXIII

Actividad Nº 26_RG

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación de
acuerdo al dibujo que podrá observar a continuación:
- Para ello realice la siguiente estructura alámbrica como puede observar en la siguiente imagen.

- En el pentágono interior la extrusión es la siguiente:


o Altura de la extrusión: 100
o Ángulo de la extrusión: 20

- En el pentágono correspondiente a la base de la figura:


o Altura de la extrusión: -50
o Sin ángulo de extrusión
o Acepte presionando Enter.
o La figura deberá quedarle como la imagen anterior.
- Cree un toroide con los siguientes parámetros
o Radio de toroide: 50
o Radio de sección o (diámetro): d
o Precise diámetro: 25

NOTA: La Actividad terminada la podrá observar desde AutoCad en la Carpeta correspondiente que se
encuentra en: C:/Ejemplos/AutoCad/Introducción 3D/Dibujos DWG/Actividad 26_RG
CAPITULO VI

Comando Matriz 3D

Actividad 27

Utilización del Comando “Matriz 3D”

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Matriz 3D”

- Cree un dibujo nuevo


- Cree una capa con el nombre Figura de color azul
- Active la vista “Isométrica SE”
- Active la opción Sombreado Gouraud desde el menú correspondiente indicado en actividades
anteriores.

- A continuación active la capa Figura.


- Ejecute el comando Cilindro
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico) <0,0,0>: Realice un clic en un punto cualquiera
del área gráfica correspondiente al centro de la base del cilindro.
o Precise radio para la base del cilindro o (Diámetro): 10
o Precise altura de cilindro o (Centro del otro extremo): 150

- Presione el botón REFENT para activar la herramienta correspondiente. Active el siguiente


parámetro
o Centro: Activado
o Acepte el cuadro.

- Ejecute el comando matriz


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: seleccione el cilindro anterior.
o Indique el tipo de matriz (Rectangular(Polar): p
o Indique el número de elementos de la matriz: 12
o Precise el ángulo a rellenar: 360
o ¿Girar objetos de matriz? Si/No: s
o Precise centro de matriz: Desplace el cursor sobre el centro de la cara frontal del cilindro
anterior hasta que aparezca un círculo, que señala el Centro. Sitúe el cursor sobre dicho
círculo y realice un clic.
o Precise segundo punto del eje de rotación: @0,100

- Ejecute el comando unión


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione todos los cilindros del dibujo
o Presione el botón derecho del Mouse o clic con la tecla Enter.
Vista Frontal Vista Isométrica SE

Comando Simetría 3D

Actividad Nº 28

Utilización del Comando “Simetría 3D”

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Simetría 3D”

- Cree un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul.
- Active la vista Isométrica SE
- Active la opción “Sombreado Gouraud” desde el menú correspondiente.
- Active la capa Figura y configúrela como actual.
- Active el botón Refent y controle que el parámetro “Punto Final” se encuentre activado.

- Ejecute el comando POL


- En la línea de comando aparece:
o Precise punto inicial: Realice un clic en un punto cualquiera del área gráfica
correspondiente al punto A-
o Precise punto siguiente o (Arco/Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @0,75
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @-50,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @0,75
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @50,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @0,75
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @-100,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @0,-75
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @-125,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @0,-75
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @125,0
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): @0,-75
o Precise punto siguiente o (Arco/Cerrar/ Mitad grosor/Longitud/desHacer/Grosor): Desplace el
cursor sobre el punto A hasta que aparezca el indicador que señala el punto final y realice
un clic en el mismo.
- Presione la tecla ESC para finalizar el comando

- A continuación ejecute el comando Extrusión


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione el contorno cerrado en los pasos anteriores. Presione el botón
derecho, la barra espaciadora o la tecla Enter.
o Precise altura de extrusión o (Eje de extrusión): 150
o Precise ángulo de inclinación para extrusión <0>: Presione la tecla Enter.

- Ejecute el comando Simetría3D


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione el objeto extraído. A continuación presione Enter o botón
derecho del Mouse.
o Precise primer punto del plano de simetría o (Objeto/ ulTimo/ ejeZ/ Vista/ XY/ YZ/ZX/epuntos):3
o Precise primer punto del plano de simetría: Desplace el cursor sobre el punto B hasta que
aparezca el indicador del punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise segundo punto del plano de simetría: Desplace el cursor sobre el punto C hasta que
aparezca el indicador del punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercer punto del plano de simetría: Desplace el cursor sobre el punto D hasta que
aparezca el indicador del punto final y realice un clic sobre el mismo.
o ¿Borrar objetos originales? (Si/No): n

- Ejecute el comando Unión


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione las dos figuras del dibujo. Realice un clic con el botón
derecho del Mouse o presione Enter

Comando Girar 3D

Actividad Nº 29

Utilización del Comando “Girar 3D”

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Girar 3D”

- Cree un nuevo dibujo


- Ejecute el comando Capa y cree una nueva capa con el nombre “Cilindro 1” de color azul.
- Cree otra capa con el nombre “Cilindro 2” de color Rojo.
- Cree una tercera capa con el nombre “Diferencia” de color Magenta
- Configure la vista en Isométrico SE
- Active el comando Sombra y la opción “Sombreado Gouraud” como estuvo realizando en todas
las actividades anteriores.

- Active la Capa Cilindro 1.


- Ejecute el comando “Cilindro” desde la barra herramientas Sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico) 0,0,0: Deberá realizar un clic en el área gráfica
indicando el centro de la base del Cilindro 1 ( de color azul)
- En la línea de Comando aparece:
o Precise radio para base de cilindro o (diámetro): 75 y presione Enter.
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de Cilindro o (Centro del otro extremo): 200 y presione Enter

- A continuación presione el botón REFENT. Active los parámetros:


o Centro: Activado
o Cuadrante: Activado
o Presione aceptar.

- Active la capa Cilindro 2


- Ejecute el comando “Cilindro”
- En la línea de comando aparece:
o Precise centro de base de cilindro o (Elíptico)<0,0,0>: Realice un clic en un punto cualquiera
del área gráfica correspondiente al centro de la base del Cilindro 2.
o Presione Enter
- En la línea de comando aparece:
o Precise radio para base del cilindro o (Diámetro): 75 y presione “Enter”
- En la línea de comando aparece:
o Precise altura de cilindro o (Centro del otro extremo): 150 Presione Enter

- Ejecute el comando Desplazar, utilizando el botón correspondiente en la barra de herramientas


“Modificar”
- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos. Seleccione el primer cilindro
dibujado de color azul, luego clic con el botón
derecho del mouse o clic en la barra espaciadora.
o Precise punto base o (Desplazamiento): Desplace el
cursor sobre el cuadrante del cilindro azul,
correspondiente al punto A, hasta que aparezca un
rombo y realice un clic sobre el mismo.
- Precise segundo punto o (usar primer punto como
desplazamiento): Desplace el cursor sobre el centro de la
cara inferior del segundo cilindro el de color rojo, hasta
que aparezca un círculo, indicador del centro del mismo.
- Realice un clic sobre el mismo.

- Ejecute el comando “Diferencia”


- En la línea de comando aparece:
o Designe sólidos y regiones de las que sustraer….
o Designe objetos: Seleccione el primer cilindro azul. Realice un clic con botón derecho del
mouse o barra espaciadora.
o Designe sólidos y regiones a sustraer….
o Designe objetos: Seleccione el segundo cilindro ( rojo) y luego realice un clic en el botón
secundario del mouse o barra espaciadora.

- Seleccione la figura resultante.


- Active la capa “Diferencia”
- Luego presione ESC para deseleccionar la figura anterior.
- A continuación ejecute el comando Gira3D escribiéndolo en la linea de comando.
- En la linea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione los sólidos o regiones a unir ( todos los cilindros del dibujo)
o Precise primer punto del eje o defínalo mediante (Objeto/ ulTimo/ Vista/ ejes/ EjeY/
ejeZ/2puntos): y
o Precise un punto del ejeY: Desplace el cursor sobre el centro de la cara superior de la figura
color magenta hasta que aparezca el indicador del centro y realice un clic sobre el mismo.
o Precise ángulo de rotación o (Referencia): -90
- Presione Enter para terminar el comando.
- Observe como los objetos fueron rotados.

Comando Alinear

Actividad Nº 30

Utilización del Comando “Alinear”

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Alinear”

- Cree un nuevo dibujo


- Cree una nueva capa con el nombre “Figura” de color azul.
- Seleccione la vista “Isométrica SE”
- Active la opción “Sombreado Gouraud”
- Active la opción “Punto final desde el botón Refent.

- Active la capa “Figura” colóquela como capa actual.


- Ejecute el comando Prismarectangular o utilice el botón correspondiente en la barra de
herramientas sólidos.
- En la línea de comando aparece:
o Precise esquina de prisma o (Centro)<0,0,0>: Realice un clic en cualquier punto del área
gráfica, correspondiente a una de las esquinas de la base del prisma rectangular.
o Precise esquina o (Cubo/Longitud): l
o Precise longitud: -50
o Precise ancho: -100
o Precise altura: 150

- Ejecute el comando Línea


- Realice un clic en cualquier punto del área gráfica situado preferentemente en la esquina superior
izquierda.
- En la línea de comando aparece:
o Precise punto siguiente o (desHacer): @25,50,100
- Presione ESC para finalizar el comando línea.

- Ejecute el comando Alinear desde el Menú Modificar……Operación en 3D….Alinear


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione el prisma anterior y presione Enter
o Precise primer punto de origen: Desplace el cursor sobre el punto A hasta que aparezca el
indicador del punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise el primer punto de mira: Desplace el cursor sobre el punto inferior de la recta hasta
que aparezca el indicador del punto final y realice un clic en la misma.
o Precise el segundo punto de origen: Desplace el cursor sobre el punto B hasta que aparezca
el indicador del punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise el segundo punto de mira: Desplace el cursor sobre el punto superior de la recta
hasta que aparezca el indicador del punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise el tercer punto de origen: Presione Enter
o ¿Desea atribuir una escala a los objetos según los puntos de alineación? (Si/No): N

- Presione Enter para terminar

Repaso General XXIV

Actividad Nº 31

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación de
acuerdo al dibujo que podrá observar a continuación:
Consignas:

- Para ello realice la siguiente estructura alámbrica como puede observar en la siguiente imagen.

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul.
- Active la vista Isométrica Superior
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- Active la opción “Centro” desde el botón Refent.

- Dibuje los dos círculos del lado derecho con los siguientes diámetros.
o Interno: 30
o Externo: 35
- Dibuje los dos círculos del lado izquierdo con los siguientes diámetros:
o Interno 15
o Externo 20
- Dibuje el centro de la figura utilizando la herramienta rectángulo.
- Coloque el dibujo en vista Isométrica SO.

- El siguiente paso será extruir todas las figuras, las mismas deberán tener una altura de extrusión
de 20.

- El dibuje deberá quedar como el que puede observar a continuación.

- A continuación realice una matriz polar de acuerdo a los siguientes parámetros:


o Matriz polar 3D ( menú modificar…… Operación en 3D……Matriz 3D
o Matriz Polar
o Seleccione el objeto extruído.
o Número de elementos: 8
o Ángulo a rellenar: 360
o Girar objetos: S
o Precise centro de la matriz: deberá seleccionar el centro
o Precise segundo punto del centro de rotación
o Presione Enter para terminar la matriz.

- Una vez armada la matriz coloque la vista Isométrica SO.


- Active el sombreado “Gouraud” desde el menú correspondiente
- El dibujo terminado deberá quedar como la imagen original que se observó al comienzo de la
Actividad.

NOTA: La Actividad terminada la podrá observar desde AutoCad en la Carpeta correspondiente que se
encuentra en: C:/Ejemplos/AutoCad/Introducción 3D/Dibujos DWG/Actividad 31_RG
CAPITULO VII

Comando Sólido

Actividad Nº 32

Primer Grupo Superficies - Sólido

Utilización del Comando “Sólido” del Grupo Superficies

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Sólidos” del grupo Superficies.

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul
- Active la vista Isométrica SE
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- Active la opción “Sombreado Gouraud” desde el menú correspondiente.
- Active la opción “Punto Final” desde el botón Refent.

- A continuación ejecute el comando Línea


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Realice un clic en un punto cualquiera del área gráfica
correspondiente al punto 1.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @125,150
o Precise punto siguiente o (desHacer):@75,25
o Precise punto siguiente o (Cerrar/desHacer):@100,-75
o Precise punto siguiente o (Cerrar/desHacer): @-150,-100
o Precise punto siguiente o (Cerrar/desHacer): c
- Presione ESC para finalizar el comando Linea.

- Ejecute el comando SÓLIDO


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el vértice 1 hasta que aparezca el indicador
de Punto Final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise segundo punto: Desplace el cursor sobre el vértice 2 hasta que aparezca el
indicador del Punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercer punto: Desplace el cursor sobre el vértice 3 hasta que aparezca el indicador
del Punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise cuarto punto o (Salir): Desplace el cursor sobre el vértice 4 hasta que aparezca el
indicador del Punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercer punto: Desplace el cursor sobre el vértice 5 hasta que aparezca el indicador
del Punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise cuarto punto o (Salir): Desplace el cursor sobre el vértice 6 hasta que aparezca el
indicador del Punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercer punto: Presione la tecla ESC para finalizar el comando SOLIDO.
Comando Cara 3D

Actividad Nº 33

Primer Grupo Superficies – Cara 3D

Utilización del Comando “Sólido” del Grupo Superficies

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Sólidos” del grupo Superficies.

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul
- Active la vista Isométrica SE
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- Active la opción “Sombreado Gouraud” desde el menú correspondiente.
- Active la opción “Punto Final” desde el botón Refent.

- Ejecute el comando Rectángulo o utilice el botón correspondiente.


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto de esquina o (Chaflán/Elevación/eMpalme//Alt-objeto/Grosor: Realice un
clic en un punto cualquiera del área gráfica correspondiente al punto 1.
o Precise esquina opuesta o (áRea/Cotas/rOtación): @150,150 y luego presione Enter.

- Ejecute el comando SCP utilizando el primer botón de la barra de herramientas SCP.


- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Nuevo/ Desplazar/ Ortogonal/ PRev/ Rest/ Guardar/ Supr/ Aplicar/?/Univ): n
o Precise origen del nuevo SCO o (ejEZ/3p/oBjeto/Cara/Vista/X/Y/Z): Desplace el cursor sobre el
vértice 4 hasta que aparezca el indicador de Punto Final y realice un clic sobre el mismo.

- Ejecute el comando SCP


- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Nuevo/ Desplazar/ Ortogonal/ PRev/ Rest/ Guardar/ Supr/ Aplicar/?/Univ): n
o Precise origen del nuevo SCO o (ejEZ/3p/oBjeto/Cara/Vista/X/Y/Z): X
o Precise ángulo de rotación sobre eje X<90>: 90

- Ejecute el comando Rectángulo o utilice el botón correspondiente.


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto de esquina o (Chaflán/Elevación/eMpalme//Alt-objeto/Grosor: Desplace el
cursor sobre el vértice 4 hasta que aparezca el indicador del punto final y realice un clic
sobre el mismo.
o Precise esquina opuesta o (áRea/Cotas/rOtación): @150,150 y luego presione Enter.

- Ejecute el comando SCP


- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Nuevo/ Desplazar/ Ortogonal/ PRev/ Rest/ Guardar/ Supr/ Aplicar/?/Univ): u
y presione Enter.

- Ejecute el comando 3DCara


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto o(Invisible): Desplace el cursor sobre el vértice 1 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo
o Precise segundo punto o (Invisible): Desplace el cursor sobre el vértice 2 hasta que aparezca
el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercer punto o (Invisible)<salir>: Desplace el cursor sobre el vértice 3 hasta que
aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise cuarto punto o (Invisible)< crear cara con tres lados>: Desplace el cursor sobre el
vértice 4 hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercer punto o (Invisible)< salir >: Desplace el cursor sobre el vértice 5 hasta que
aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise cuarto punto o (Invisible) < crear cara con tres lados>: Desplace el cursor sobre el
vértice 6 hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercer punto o (Invisible) <salir>: Presione ESC para finalizar el comando.

Comando Objetos 3D

Actividad Nº 34

Primer Grupo Superficies – Objetos 3D

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Objetos 3D” del grupo Superficies ( que incluye varios botones en la barra de herramientas
Superficie)

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul
- Active la vista Isométrica SE
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- Active la opción “Sombreado Gouraud” desde el menú correspondiente.
- Active la opción “Punto Final” desde el botón Refent.

- Ejecute el comando Rectángulo o utilice el botón correspondiente.


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto de esquina o (Chaflán/Elevación/eMpalme//Alt-objeto/Grosor: Realice un
clic en un punto cualquiera del área gráfica correspondiente al punto 1.
o Precise esquina opuesta o (áRea/Cotas/rOtación): @150,150 y luego presione Enter.

- Ejecute el comando SCP utilizando el primer botón de la barra de herramientas SCP.


- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Nuevo/ Desplazar/ Ortogonal/ PRev/ Rest/ Guardar/ Supr/ Aplicar/?/Univ): n
o Precise origen del nuevo SCO o (ejEZ/3p/oBjeto/Cara/Vista/X/Y/Z): Desplace el cursor sobre el
vértice 4 hasta que aparezca el indicador de Punto Final y realice un clic sobre el mismo.

- Ejecute el comando SCP


- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Nuevo/ Desplazar/ Ortogonal/ PRev/ Rest/ Guardar/ Supr/ Aplicar/?/Univ): n
o Precise origen del nuevo SCO o (ejEZ/3p/oBjeto/Cara/Vista/X/Y/Z): X
o Precise ángulo de rotación sobre eje X<90>: 90

- Ejecute el comando Rectángulo o utilice el botón correspondiente.


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto de esquina o (Chaflán/Elevación/eMpalme//Alt-objeto/Grosor: Desplace el
cursor sobre el vértice 4 hasta que aparezca el indicador del punto final y realice un clic
sobre el mismo.
o Precise esquina opuesta o (áRea/Cotas/rOtación): @150,150 y luego presione Enter.

- Ejecute el comando SCP


- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Nuevo/ Desplazar/ Ortogonal/ PRev/ Rest/ Guardar/ Supr/ Aplicar/?/Univ): u
y presione Enter.

- Ejecute el comando 3D
- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (pRisma rectangular/ cOno/ cUenco/ Cúpula/ Malla/ Pirámide/
Esfera/Toroide/cuñA): p y presione Enter.

- Active desde la opción Refent los siguientes parámetros:


o Punto Final
o Punto Medio

o Precise primera esquina de la base de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 1 hasta
que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise segunda esquina de la base de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 2 hasta
que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercera esquina de la base de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 3 hasta
que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise cuarta esquina de la base de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 4 hasta
que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise punto de vértice de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 5 hasta que
aparezca el indicador de punto medio y realice un clic sobre el mismo.

Segundo Grupo Superficies

En el segundo grupo de opciones del Menú Dibujo……… Superficies, podrá encontrar las siguientes:

-Lado
-Malla 3D

Comando Lado

Actividad Nº 35

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Lado” del grupo Superficies

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul
- Active la vista Isométrica SE
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- Active la opción “Sombreado Gouraud” desde el menú correspondiente.
- Active la opción “Punto Final” desde el botón Refent.

- Ejecute el comando Rectángulo o utilice el botón correspondiente.


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto de esquina o (Chaflán/Elevación/eMpalme//Alt-objeto/Grosor: Realice un
clic en un punto cualquiera del área gráfica correspondiente al punto 1.
o Precise esquina opuesta o (áRea/Cotas/rOtación): @150,150 y luego presione Enter.

- Ejecute el comando SCP utilizando el primer botón de la barra de herramientas SCP.


- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Nuevo/ Desplazar/ Ortogonal/ PRev/ Rest/ Guardar/ Supr/ Aplicar/?/Univ): n
o Precise origen del nuevo SCO o (ejEZ/3p/oBjeto/Cara/Vista/X/Y/Z): Desplace el cursor sobre el
vértice 4 hasta que aparezca el indicador de Punto Final y realice un clic sobre el mismo.

- Ejecute el comando SCP


- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Nuevo/ Desplazar/ Ortogonal/ PRev/ Rest/ Guardar/ Supr/ Aplicar/?/Univ): n
o Precise origen del nuevo SCO o (ejEZ/3p/oBjeto/Cara/Vista/X/Y/Z): X
o Precise ángulo de rotación sobre eje X<90>: 90

- Ejecute el comando Rectángulo o utilice el botón correspondiente.


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto de esquina o (Chaflán/Elevación/eMpalme//Alt-objeto/Grosor: Desplace el
cursor sobre el vértice 4 hasta que aparezca el indicador del punto final y realice un clic
sobre el mismo.
o Precise esquina opuesta o (áRea/Cotas/rOtación): @150,150 y luego presione Enter.

- Ejecute el comando SCP


- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (Nuevo/ Desplazar/ Ortogonal/ PRev/ Rest/ Guardar/ Supr/ Aplicar/?/Univ): u
y presione Enter.

- Ejecute el comando 3DCara ( puede también


utilizar el botón que se encuentra en la barra
de herramientas Superficie)
- En la línea de comando aparece:
o Indique una opción (pRisma
rectangular/ cOno/ cUenco/ Cúpula/
Malla/ Pirámide/ Esfera/Toroide/cuñA):
p y presione Enter.

- Active desde la opción Refent los siguientes


parámetros:
o Punto Final
o Punto Medio
o Precise primera esquina de la base de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 1 hasta
que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise segunda esquina de la base de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 2 hasta
que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise tercera esquina de la base de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 3 hasta
que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise cuarta esquina de la base de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 4 hasta
que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise punto de vértice de la pirámide: Desplace el cursor sobre el punto 5 hasta que
aparezca el indicador de punto medio y realice un clic sobre el mismo.

Comando 3DMalla

Actividad Nº 36

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “3DMalla” del grupo Superficies

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul
- Active la vista Isométrica SE
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- Active la opción “Sombreado Gouraud” desde el menú correspondiente.
- Active la opción “Punto Final” y “Punto medio”, desde el botón Refent.

- Ejecute el comando LINEA o utilice el botón correspondiente.


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Realice un clic en un punto cualquiera del área gráfica
correspondiente al punto 1.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,300 y luego presione Enter.
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando Equidistancia.


- En la linea de comando aparece:
o Precise distancia de la equidistancia o (Punto a atravesar/Borrar/Capa): 100
o Designe objeto a desplazar o (Salir/DesHacer): Realice un clic sobre la recta 1-3
o Precise punto en lado de desplazamiento o (Salir/Múltiple/DesHacer); Realice un clic en
cualquier punto por debajo y a la derecha de la recta 1-3
o Designe objeto a desplazar o (Salir/DesHacer):Realice un clic sobre la recta 4-6
- Presione ESC para finalizar el comando Equidistancia

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 1 hasta que aparezca el indicador
de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,0,50
- Presione ESC para finalizar el comando LINEA.

- Ejecute el comando COPIA


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione la línea recta recién dibujada y presione Enter
o Precise punto base o (Desplazamiento): Desplace el cursor sobre el punto 1 hasta que
aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise segundo punto o <usa primer punto como desplazamiento>: Desplace el cursor sobre
el punto 3 hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise segundo punto o (Salir/Deshacer): Desplace el cursor sobre el punto 5 hasta que
aparezca el indicador de punto medio, realice un clic sobre el mismo.
o Precise segundo punto o (Salir/Deshacer): Desplace el cursor sobre el punto 8 hasta que
aparezca el indicador de punto medio y realice un clic sobre el mismo.
- Presione ESC para finalizar el comando COPIA.
- Ejecute el comando EDMALLA
- En la línea de comando aparece:
o Indique tamaño de malla en dirección M: 3
o Indique tamaño de malla en dirección N: 3
o Precise ubicación de vértice (0,0): Desplace el cursor sobre el punto 1 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise ubicación de vértice (0,1): Desplace el cursor sobre el punto 2 hasta que aparezca el
indicador de punto medio y realice un clic en el mismo.
o Precise ubicación de vértice (0,2): Desplace el cursor sobre el punto 3 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise ubicación de vértice (1,0): Desplace el cursor sobre el punto 4 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise ubicación de vértice (1,1): Desplace el cursor sobre el punto 5 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise ubicación de vértice (1,2): Desplace el cursor sobre el punto 6 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mimso.
o Precise ubicación de vértice (2,0): Desplace el cursor sobre el punto 7 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise ubicación de vértice (2,1): Desplace el cursor sobre el punto 8 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise ubicación de vértice (2,2): Desplace el cursor hasta el punto 9 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.

Tercer Grupo Superficies

En el tercer grupo de opciones del Menú Dibujo……… Superficies, podrá encontrar las siguientes:

- Sup de revolución
- Sup Tabulada
- Sup Reglada
- Sup definida por lados

Comando Superficie de Revolución


Actividad Nº 37

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Superficie de Revolución” correspondiente al Tercer grupo Superficies

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul
- Active la vista Isométrica SE
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- Active la opción “Sombreado Gouraud” desde el menú correspondiente.
- Active la opción “Punto Final” desde el botón Refent.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Realice clic en un punto cualquiera del área gráfica, correspondiente
al punto A.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,50
o Precise punto siguiente o (desHacer): @-50,0
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,50
o Precise punto siguiente o (desHacer): @ 50,0
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,50
o Precise punto siguiente o (desHacer): @-75,0
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,-150
o Precise punto siguiente o (desHacer): Desplace el cursor sobre el punto A hasta que
aparezca el indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando Equidistancia


- En la línea de comando aparece:
o Precise distancia de equidistancia o (Punto a atravesar/Borrar/Capa): 75
o Designe objeto a desplazar o (Salir/Deshacer): Realice un clic sobre la recta BC.
o Precise punto en lado de desplazamiento o (Salir/Múltiple/Deshacer): Realice un clic en
cualquier punto por encima y a la izquierda de la recta BC.
- Presione ESC para finalizar el comando Equidistancia.

- Ejecute el comando Editar Polilínea


- En la línea de comando aparece:
o Designe polilinea o (Múltiple): Realice un clic sobre la recta BC.
o El objeto designado no es una polilinea.
o ¿Lo quiere transformar en una? S
o Indique una opción (Cerrar/Juntar/Grosor/Editar vértices/ curVar/ Spline/ estado
PrevioCurva/generarTlínea/desHacer): J
o Designe objetos: Seleccione todas las líneas que forman el perfil cerrado anterior. Presione
el botón derecho del Mouse.
o Indique una opción (Abrir/Juntar/Grosor/Editar vértices/curVar/Spline/estado
PrevioCurva/generarTlínea/desHacer):
- Presione ESC para finalizar el comando.

-
Opción 1:

- Ejecute el comando SupRev o el botón correspondiente en la barra de herramientas Superficies.


- En la línea de comando aparece:
o Designe objeto que se va a resolver: Seleccione el contorno cerrado anteriormente.
o Designe objeto que defina el eje de revolución: Seleccione la recta DE
o Precise ángulo inicial <0>: -180
o Precise ángulo incluído (+ - trigon., - -horario): 180

Observe el resultado:
NOTA: El perfil de la superficie creada no aparece bien definido debido a
la baja densidad de malla. Para solucionar este efecto, siga los siguientes
pasos:

Opción 2:

Paso 1: Borrar la superficie creada.

- Ejecute el comando Borrar


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione la superficie de revolución anterior.
- Realice un clic con el botón derecho del Mouse o presione Enter.

Paso 2: Corregir la densidad de malla.

- Escribir SurTab1 en la línea de comando


- En la línea de comando aparece:
o Indique nuevo valor para SurTab1: 24
o Presione Enter

- Escribir SurTab2 en la línea de comando


- En la línea de comando aparece:
o Indique nuevo valor para SurTab2: 24
o Presione Enter

Paso 3: Dibujar la nueva superficie de revolución.

- Ejecutar el comando SupRev


- En la línea de comando aparece:
o Designe objeto que se va a resolver:
Seleccione el contorno cerrado.
o Designe objeto que defina el eje de
revolución: Seleccione la recta DE.
o Precise ángulo inicial <0>: -180
o Precise ángulo incluído: 180
- Presione Enter para finalizar.

Comando Superficie Tabulada

Actividad Nº 38

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Superficie Tabulada” correspondiente al Tercer grupo Superficies

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul
- Active la vista Isométrica SE
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- La opción “Sombreado Gouraud” deberá activarla al final del ejercicio desde el menú
correspondiente.
- Active la opción “Punto Final” y “Punto” desde el botón Refent.
- Ejecute el comando LINEA
- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Realice clic en un punto cualquiera del área gráfica, correspondiente
al punto 1.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,400
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando Dividir


- En la línea de comando aparece:
o Designe objeto que se va a dividi: Seleccione la recta 1-5
o Indique el número de segmento o (Bloque): 4

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 1 hasta que aparezca el indicador
de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,0,150
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 2 hasta que aparezca el indicador
de punto y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,0,50
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 3 hasta que aparezca el indicador
de punto y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,0,75
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 4 hasta que aparezca el indicador
de punto y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,0,150
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 5 hasta que aparezca el indicador
de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,0,100
- Presione ESC para finalizar el comando.
- Ejecute el comando Spline
- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto u (Objeto): Desplace el cursor sobre el punto 1´hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente: Desplace el cursor sobre el punto 2´hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Desplace el cursor sobre el punto 3´
hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Desplace el cursor sobre el punto 4´
hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Desplace el cursor sobre el punto 5´
hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Presione Enter.
o Precise tangente inicial: Presione Enter.
o Precise tangente final: Presione Enter.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 5 hasta que aparezca el indicador
de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,100
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Escriba SurfTab1
- En la línea de comando aparece:
o Indique nuevo valor para SurfTab1: 24
- Presione Enter para terminar

- Ejecute el comando SupTab


- En la línea de comando aparece:
o Designe objeto para el perfil: Seleccione la Spline
o Designe objeto para vector de dirección: Seleccione la última recta dibujada.
- Presione Enter para terminar

Comando Superficie Reglada

Actividad Nº 39

Para afianzar los conocimientos adquiridos le proponemos que realice la práctica correspondiente al
tema “Superficie Reglada” correspondiente al Tercer grupo Superficies

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul
- Active la vista Isométrica SE
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- Active la opción “Sombreado Gouraud” desde el menú correspondiente.
- Active la opción “Punto Final” y “Medio” desde el botón Refent.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Realice clic en un punto cualquiera del área gráfica, correspondiente
al punto 1.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,300
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando Equidistancia


- En la línea de comando aparece:
o Precise distancia de equidistancia o (Punto a atravesar/Borrar/Capa): 100
o Designe objeto a desplazar o (Salir/Deshacer): Realice un clic sobre la recta 1-3
o Precise punto en lado de desplazamiento o (Salir/Multiple/Deshacer): Realice un clic en
cualquier punto debajo y a la derecha de la recta 1-3.
- Presione ESC para finalizar el comando Equidistancia.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 1 hasta que aparezca el indicador
de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (desHacer): @0,0,50
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Ejecute el comando COPIA.


- En la línea de comando aparece:
o Designe objetos: Seleccione la recta recién dibujada
o Presione botón derecho.
o Precise punto base o (Desplazamiento): Desplace el cursor sobre el punto 1 hasta que
aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise segundo punto o (use primer punto como desplazamiento): Desplace el cursor sobre el
punto 3 hasta que aparezca el indicador de punto medio y realice un clic sobre el mismo.
o Precise segundo punto o (Salir/Deshacer): Desplace el cursor sobre el punto 5 hasta que
aparezca el indicador de punto final y realice un clic sobre el mismo.
- Presione ESC para finalizar el comando COPIA.

- Ejecute el comando Spline


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto u (Objeto): Desplace el cursor sobre el punto 1´hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente: Desplace el cursor sobre el punto 2´hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Desplace el cursor sobre el punto 3´
hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Presione Enter.
o Precise tangente inicial: Presione Enter.
o Precise tangente final: Presione Enter.

- Ejecute el comando Spline


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto u (Objeto): Desplace
el cursor sobre el punto 4´hasta que
aparezca el indicador de punto final y
realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente: Desplace el cursor
sobre el punto 5´hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic
en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar
tolerancia): Desplace el cursor sobre el
punto 6´ hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Presione Enter.
o Precise tangente inicial: Presione Enter.
o Precise tangente final: Presione Enter.
- Presione ESC para finalizar el comando.

- Escriba SurfTab1
- En la línea de comando aparece:
o Indique nuevo valor para SurfTab1: 24
- Presione Enter para terminar

- Ejecute el comando SupRegla


- En la línea de comando aparece:
o Designe primera curva de definición: Seleccione la primera Spline
o Designe segunda curva de definición: Seleccione la segunda Spline.
Comando Superficie definida por lados

Actividad Nº 40
Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación
correspondiente al tema “Superficie definida por lados” de acuerdo al dibujo que podrá observar a
continuación:

Consignas:

- Para ello realice la siguiente figura como puede observar en la siguiente imagen.

- Inicie un nuevo dibujo


- Cree una capa nueva con el nombre “Figura” de color azul.
- Active la vista Isométrica SE
- Coloque la capa recién creada como capa Actual
- Active la opción “Punto Final” y “Medio” desde el botón Refent.

- Ejecute el comando Rectángulo.


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto de esquina o (Chaflán/Elevación/eMpalme/Alt-objeto/Grosor): Realice un
clic en un punto cualquiera del área gráfica correspondiente al punto 1.
o Precise esquina opuesta o (áRea/Cotas/rOtación): @250,250
o Presione Enter.

- Ejecute el comando LINEA.


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 1 hasta que aparezca el indicador
de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise punto siguiente o (deshacer): @0,0,200
- Presione ESC para finalizar el comando LINEA.
- Ejecute el comando LINEA.
- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 3 hasta que aparezca el indicador
del punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise punto siguiente o (deshacer): @0,0,150
- Presione ESC para finalizar el comando LINEA.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 4 hasta que aparezca el indicador
de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise punto siguiente o (deshacer): @0,0,50
- Presione ESC para finalizar el comando LINEA.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 5 hasta que aparezca el indicador
de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise punto siguiente o (deshacer): @0,0,100
- Presione ESC para finalizar el comando LINEA.

- Ejecute el comando LINEA


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto: Desplace el cursor sobre el punto 7 hasta que aparezca el indicador
de punto final y realice un clic sobre el mismo.
o Precise punto siguiente o (deshacer): @0,0,50
- Presione ESC para finalizar el comando LINEA.
- Ejecute el comando Spline
- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto u (Objeto): Desplace el cursor sobre el punto 1´hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente: Desplace el cursor sobre el punto 2 hasta que aparezca el
indicador de punto medio y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Desplace el cursor sobre el punto 3´
hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Presione Enter.
o Precise tangente inicial: Presione Enter.
o Precise tangente final: Presione Enter.

- Ejecute el comando Spline


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto u (Objeto): Desplace el cursor sobre el punto 3´hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente: Desplace el cursor sobre el punto 4´hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Desplace el cursor sobre el punto 5´
hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Presione Enter.
o Precise tangente inicial: Presione Enter.
o Precise tangente final: Presione Enter.

- Ejecute el comando Spline


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto u (Objeto): Desplace el cursor sobre el punto 5´hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente: Desplace el cursor sobre el punto 6 hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Desplace el cursor sobre el punto 7´
hasta que aparezca el indicador de punto final y realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar tolerancia): Presione Enter.
o Precise tangente inicial: Presione Enter.
o Precise tangente final: Presione Enter.

- Ejecute el comando Spline


- En la línea de comando aparece:
o Precise primer punto u (Objeto):
Desplace el cursor sobre el punto
7´hasta que aparezca el indicador de
punto final y realice un clic en el
mismo.
o Precise punto siguiente: Desplace el
cursor sobre el punto 8 hasta que
aparezca el indicador de punto final y
realice un clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar
tolerancia): Desplace el cursor sobre
el punto 1´ hasta que aparezca el
indicador de punto final y realice un
clic en el mismo.
o Precise punto siguiente o (Cerrar/Ajustar
tolerancia): Presione Enter.
o Precise tangente inicial: Presione Enter.
o Precise tangente final: Presione Enter.

- Escriba SurfTab1 en la línea de comando:


- En la línea de comando aparece:
o Indique nuevo valor para SurfTab1: 24
o Presione Enter
- Escriba SurfTab2
- En la línea de comando aparece:
o Indique nuevo valor para SurfTab2: 24

- Ejecute el comando Suplados desde el botón de la barra de herramientas Superficies.


- En la línea de comandos aparece:
o Designe objeto 1 para lado de superficie: Seleccione Spline 1´- 3´
o Designe objeto 2 para lado de superficie: Seleccione Spline 3´- 5´
o Designe objeto 3 para lado de superficie: Seleccione Spline 5´- 7´
o Designe objeto 4 para lado de superficie: Seleccione Spline 7´- 1´

Repaso General – Capítulo XXV

Actividad Nº 41

Para afianzar los conocimientos adquiridos, le proponemos que realice la siguiente ejercitación
correspondiente al tema “Repaso General” del Capítulo XXV de acuerdo al dibujo que podrá observar a
continuación:

Consignas:

- Como práctica Final de la Introducción al 3D le proponemos que realice el siguiente dibujo


empleando los conceptos aprendidos en esta Capacitación de AutoCad.
- Observe la siguiente imágen en diferentes vistas:

- La siguiente imagen se encuentra en la Vista Frontal Acotada para que pueda realizarla.
- Observe la imagen seleccionada para que pueda ver detenidamente cada una de sus partes.

Felicitaciones!!!!!! Ud ha finalizado la Capacitación de AutoCad Versión 2005, compuesta de los dos


Niveles “Básico 2D” e “Introducción al 3D”.
Ud se encuentra en condiciones de realizar el Examen final de la misma.

Si tiene alguna duda antes de rendirlo podrá repasar desde el Asistente el tema correspondiente,
consulte con su Instructor.

También podría gustarte