Está en la página 1de 32

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


DIRECCIÓN DE ESCUELA PROFESIONAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TESIS PROFESIONAL

PROCESO PARA EL ÉXITO EN LA


TITULACIÓN

Profesor: Ing. Wilfredo Gutiérrez Lázares


M.Sc. Ingeniería Geotécnica
Dr.(c) Ciencias Administrativas
¿Trabajo bajo Presión?
Y EL TÍTULO
TESIS
TE
S
MIR TE IS
SI S
AA TE
PA PR T TE SIS
CU RA IMO U TE SIS
ÁN
DO ¿? TE SIS
T S
TEESISIS
TE S IS
SIS
SI

MEJOR NO
Cómo puedo afrontarlo

MODALIDAD DEL INTERÉS TIEMPO


TRABAJO ASESOR TESISTA (años)
APLICACIÓN < 0.5
DESIGNACIÓN 0.5 - 1.0
INVESTIGACIÓN >1.0
MODALIDAD DEL
TRABAJO
APLICACIÓN
DESIGNACIÓN
INVESTIGACIÓN
INTERÉS
MODALIDAD DEL
TIEMPO (años)
TRABAJO
ASESOR TESISTA

APLICACIÓN < 0.5

DESIGNACIÓN 0.5 - 1.0

INVESTIGACIÓN >1.0
Aplicación
Designación
Investigación
Proceso para la solución del problema y actitud profesional.

Observación
in-situ

CONOCIMIENTO
Posibles
Causas

Plantear
Hipótesis
INGENIO

Contrastar NO
Hipótesis

SI EXPERIENCIA
Alternativa
de Solución
Esquema cíclico para definir la hipótesis a contrastar (e.p.)

TEORÍA INSTRUMENTO REALIDAD

RETROALIMENTACIÓN
DETERMINACIÓN DE UN PROBLEMA (TI)

1.- EN QUÉ ÁREA SE VA A DESARROLLAR

2.- CUÁL ES LA REALIDAD. (causas de fallas).

3.- CON LA CAUSA DETERMINAR LA HIPÓTESIS.

4.- USAR ESQUEMA TIR

5.- HALLAR EL TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN.

Ejemplo…
Ejercicio: DETERMINACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Curso: Mecánica de Suelos Experimental Prof.: Wilfredo Gutièrrez Lazares
TEORÍA INSTRUMENTO REALIDAD

Cuestionamientos / Hipótesis

Respuesta a Hipótesis / Título del Trabajo


Ejercicio: DETERMINACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Curso: Mecánica de Suelos Experimental Prof.: Wilfredo Gutièrrez Lazares
TEORÍA INSTRUMENTO REALIDAD
1.- Degradación de la estructura del pavimento,
debido a la inadecuada estimación de las cargas
de diseño.

Cuestionamientos / Hipótesis

Respuesta a Hipótesis / Título del Trabajo


Ejercicio: DETERMINACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Curso: Mecánica de Suelos Experimental Prof.: Wilfredo Gutièrrez Lazares
TEORÍA INSTRUMENTO REALIDAD

Tráfico 1.- Degradación de la estructura del pavimento,


Eje estándar debido a la inadecuada estimación de las cargas
Ejes equivalentes de diseño.
Ejes equivalentes proyectados
Carga de diseño

Falla estructural en pavimentos


Fatiga de la estructura
Tiempo de diseño
Fisuramiento prematuro

Cuestionamientos / Hipótesis
¿La inadecuada proyecciòn de las cargas, es la causa del deterioro prematuro del pavimento?

Respuesta a Hipótesis / Título del Trabajo


Proyección de cargas adecuadas con fines de diseño de pavimentos
Ejercicio: DETERMINACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Curso: Mecánica de Suelos Experimental Prof.: Wilfredo Gutièrrez Lazares
TEORÍA INSTRUMENTO REALIDAD

Tráfico Investigador 1.- Degradación de la estructura del pavimento,


Eje estándar Catálogos debido a la inadecuada estimación de las cargas
Ejes equivalentes Computadora de diseño.
Ejes equivalentes proyectados Software
Carga de diseño Internet

Falla estructural en pavimentos


Fatiga de la estructura
Tiempo de diseño
Fisuramiento prematuro

Cuestionamientos / Hipótesis
¿La inadecuada proyecciòn de las cargas, es la causa del deterioro prematuro del pavimento?

Respuesta a Hipótesis / Título del Trabajo


Proyección de cargas adecuadas con fines de diseño de pavimentos
Ejercicio: DETERMINACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Curso: Mecánica de Suelos Experimental Prof.: Wilfredo Gutièrrez Lazares
TEORÍA INSTRUMENTO REALIDAD

Tráfico Investigador 1.- Degradación de la estructura del pavimento,


Eje estándar Catálogos debido a la inadecuada estimación de las cargas
Ejes equivalentes Computadora de diseño.
Ejes equivalentes proyectados Software
Carga de diseño Internet

Falla estructural en pavimentos


Fatiga de la estructura
Tiempo de diseño
Fisuramiento prematuro

Cuestionamientos / Hipótesis
¿La inadecuada proyecciòn de las cargas, es la causa del deterioro prematuro del pavimento?

Respuesta a Hipótesis / Título del Trabajo


Proyección de cargas adecuadas con fines de diseño de pavimentos
Ejercicio: DETERMINACIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Curso: Mecánica de Suelos Experimental Prof.: Wilfredo Gutièrrez Lazares
TEORÍA INSTRUMENTO REALIDAD

Tráfico Investigador 1.- Degradación de la estructura del pavimento,


Eje estándar Catálogos debido a la inadecuada estimación de las cargas
Ejes equivalentes Computadora de diseño.
Ejes equivalentes proyectados Software
Carga de diseño Internet

Falla estructural en pavimentos


Fatiga de la estructura
Tiempo de diseño
Fisuramiento prematuro

Cuestionamientos / Hipótesis
¿La inadecuada proyecciòn de las cargas, es la causa del deterioro prematuro del pavimento?

Respuesta a Hipótesis / Título del Trabajo


Proyección de cargas adecuadas con fines de diseño de pavimentos
Teoría Instrumento Realidad

¿Todas permiten
un metrado de
fallas?
PASER
INGENIERO
Evaluación CONREVIAL
SOFTWARE ¿Se puede
Superficial PCI
obtener un
presupuesto de
obras de
mantenimiento?

¿Sirven los END


como parámetros
CONREVIAL cualitativos o
HOGG INGENIERO cuantitativos?
Evaluación
FWD SOFTWARE
Estructural Otros ¿Es correcto los
resultados de los
CBR del modelo
de Hogg?

NORMA ¿A qué
PDC profundidad se
MR toma el valor de
INGENIERO
Capacidad de CBR equiv: CBR de diseño?
SOFTWARE
Soporte Japonés
Percentil ¿Cuál es el
Sectorizado correcto valor de
CBR equivalente?
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Enfoque CUANTITATIVO CUALITATIVO

Método DEDUCTIVO INDUCTIVO

Encuestas Inmersión inicial en el campo


Experimentación Interpretación contextual
Patrones (relaciones entre variables) Flexibilidad
Actividades Preguntas e hipótesis Preguntas
Recolección de datos Recolección de datos
LA IDEA

… nace un proyecto de investigación …


Ideas para la
tienen
investigación

Vaguedad inicial

LA IDEA
•Las investigaciones se originan en ideas.
Provienen de
•La calidad de dichas ideas no está necesariamente relacionada con la
fuente de donde provienen.
•Con frecuencia las ideas son vagas y deben traducirse en problemas
más concretos de investigación.
Solucionar
problemas

Contribuir o
Criterios
elaborar teorías
son

Ser novedosas

cuyos

Alentar la
investigación

Ideas para la LA IDEA


tienen
investigación •Sirven para la elaboración de teorías y la resolución de
problemas.
•Deben ser novedosas.
Vaguedad inicial
•Las buenas ideas deben alentar al investigador.
Alentar la
investigación

Ideas para la LA IDEA


tienen
investigación
•Provienen de distintas fuentes.
•Para ello se requiere una revisión bibliográfica sobre la
Vaguedad inicial
idea.
•La revisión es importante aun cuando nuestro enfoque
sea puramente cualitativo.
•Se debe adoptar una perspectiva única y propia.
Provienen de

y requieren de
que pueden ser
Materiales escritos, recursos
audiovisuales, teorías,
Fuentes descubrimientos, Precisión
conversaciones, creencias,
intuiciones, Internet
PLNTEAMIENTO DEL PROBLEMA

… objetivos, preguntas de investigación y justificación


del estudio …
Viabilidad

Elementos Justificación
necesarios
que son

Preguntas de
investigación

parte de Objetivos

Planteamiento del
problema de
investigación
Planteamiento del
problema de
investigación

parte de
Claridad

a seguir que son


Criterios Posibilidad de
recolectar datos

Relación entre
variables o
elementos
INDICE Ejemplo:
INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I.- PLANTEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN:


Formulación del Problema; Propósito (alcance o finalidad)
CAPÍTULO II.- ESTADO DEL ARTE
CAPÍTULO III.- MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO IV.- (desarrollo del proyecto); ejem: MODELACIÓN
GEOTÉCNICA DE PAVIMENTO; Discusión.
CAPÍTULO V.- (resultados y análisis económico); ejem:
GESTIÓN EN LA GEOTECNIA VIAL

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Señala tres criterios para reconocer problemas adecuados y


su formulación adecuada:

1. El problema debe expresar como relación entre dos o


más variables.

2. El problema ha de formularse claramente y sin


ambigüedad, en forma de pregunta.

3. El problema y su formulación deben ser tales que


permitan verificación empírica.
ESTADO DEL ARTE

Es una de las primeras etapas que debe desarrollarse


dentro de una investigación, puesto que su elaboración,
que consiste en “ir tras las huellas” del tema que se
pretende investigar, permite determinar cómo ha sido
tratado el tema, cómo se encuentra en el momento de
realizar la propuesta de investigación y cuáles son las
tendencias. Para su elaboración, es recomendable
establecer un período de tiempo, de acuerdo con los
objetivos de la investigación.
… ESTADO DEL ARTE
Se desarrolla en dos fases:

Fase heurística: se procede a la búsqueda y recopilación de las


fuentes de información, que pueden ser de muchas características
y diferente naturaleza.
Bibliografías, anuarios; monografías; artículos; trabajos
especiales.
Documentos oficiales o privados; testamentos; actas; cartas;
diarios.
Investigaciones aplicadas
Filmaciones; audiovisuales; grabaciones, multimedios.

Fase Hermenéutica: Durante esta fase cada una de las fuentes


investigadas se leerá, se analizará, se interpretará y se clasificará de
acuerdo con su importancia dentro del trabajo de investigación. A
partir de allí, se seleccionarán los puntos fundamentales y se
indicarán el o los instrumentos diseñados por el investigador para
sistematizar la información bibliográfica acopiada, por ejemplo, en
una ficha de contenido o una matriz para los conceptos.
¿Qué es un "marco teórico?“

Un marco teórico (o conceptual) es el grupo central de


conceptos y teorías que uno utiliza para formular y
desarrollar un argumento (o tesis).

Esto se refiere a las ideas básicas que forman la base


para los argumentos, mientras que la revisión de
literatura se refiere a los artículos, estudios y libros
específicos que uno usa dentro de la estructura
predefinida. Tanto el argumento global (el marco teórico)
como la literatura que lo apoya (la revisión de literatura)
son necesarios para desarrollar una tesis cohesiva y
convincente.
… “DESARROLLO DEL PROYECTO”.

Durante el desarrollo de este capítulo se deben dar


respuestas a lo siguiente:

¿Qué?, ¿Quien?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?,


¿Por qué?, ¿Para qué?

NOTA: Se recomienda que el investigador narre ante una


grabadora todo lo que realizó en su proyecto y
posteriormente lo transcriba y lo comente con sus
asesores, para que realice correcciones o mejoras en su
redacción final.

También podría gustarte