Está en la página 1de 4

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades, sede 89


La Democracia, Huehuetenango.
Curso: Planificación Curricular
Catedrático: Wilfredo Gómez Domingo
Carrera: P.E.M y técnico en Administración Educativa.

Estudiante: Rubelsi Adalberto Pérez Sánchez


Carné:
III Ciclo.

La Democracia Huehuetenango, 02 de Febrero del 2019


UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE HUMANIDADES, SECCIÓN 89
SEDE: LA DEMOCRACIA, HUEHUETENANGO
CARRERA PROFESORADO EN ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y TÉCNICO EN
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA.

Instrucciones: a continuación se le presenta una encuesta sobre el tema de drogadicción, en el


cual debes de rellenar la bolita que consideras que es la correcta.

1.- encuesta de la drogadicción

Nos gustaría hacerle unas preguntas para conocer su grado de percepción


de la drogadicción

1. ¿Alguna vez en su vida ha consumido drogas?

SI
NO

2. ¿Conoce los daños que causa al organismo el consumo de drogas?

SI
NO

3. ¿Cree que el consumir drogas trae beneficios a la vida de una persona?

SI
NO

4. ¿Cree que una persona puede dejar la adicción a las drogas?

SI
NO

5. ¿Qué parte del organismo crees que se ve más afectado con el


Consumo de drogas?

Cerebro
Pulmones
Estomago
Dientes

6. ¿Quién es el principal perjudicado en la enfermedad de la drogadicción?

La sociedad
La persona drogadicta
La familia de la persona drogadicta
Los amigos de la persona drogadicta

7. ¿De qué forma puede rehabilitarse un drogadicto?

Asistir a sitios especializados en este tema


Visitar a un psicólogo
Buscar ayuda en centros médicos
Dejar de consumir drogas bruscamente

8. ¿Que causa cree que es la que lleva a una persona a consumir drogas.

Problemas familiares
Desempleo
Baja autoestima
Pobreza

9. ¿De quién cree que un drogadicto recibe influencia para escoger


El camino de las drogas?

Amigos
Familiares
Desconocidos
Compañeros de trabajo o estudio
POR QUE?

10. ¿Qué efectos crees que puedan causar el consumo de drogas?

Mareo
Irritación en las vías respiratorias
ansiedad
Agitacion

LA ENCUESTA HA CONCLUIDO.

¡MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!

También podría gustarte