Está en la página 1de 34

ÍNDICE

PARTE I ............................................................................................................................................. 3
HISTORIA...................................................................................................................................... 3
SEDE Y SUCURSALES.............................................................................................................. 4
MISIÓN Y MODELO DE NEGOCIO.......................................................................................... 5
VISIÓN Y CREACIÓN DE VALOR ........................................................................................... 8
PARTE II ............................................................................................................................................ 9
PARTE III ......................................................................................................................................... 13
PARTE IV ........................................................................................................................................ 14
PARTE V ......................................................................................................................................... 33
FUENTES DE INFORMACIÓN .................................................................................................... 34

2|Página
PARTE I

HISTORIA

La historia del Grupo Financiero Santander tiene su origen más remoto en la


creación del Banco de Londres, México y Sudamérica en el año de 1864. El 22 de
septiembre de 1932 nace el Banco Mexicano. En 1941 surge la Sociedad Mexicana
de Crédito Industrial, (posteriormente, Banco Somex), la que toma acciones de
Banco Mexicano en 1955. Para 1958 se fusionan Banco Mexicano y el Banco
Español, nacido para atender las necesidades de una amplia generación de
empresarios españoles en México. Antes de ser Banco Español, tenía como nombre
Banco Fiduciario.

En 1970 el Banco de Londres y México se sumó a la Compañía General de


Aceptaciones para que de la operación surgiera Banca Serfín y en 1979 el Banco
Mexicano modificó su razón social a Banco Mexicano Somex, S.A., operando como
una institución de banca múltiple. Luego, en 1982 los bancos comerciales
mexicanos fueron nacionalizados por el gobierno mexicano y se reformó la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para permitir la
reprivatización total de los bancos comerciales mexicanos, y el gobierno mexicano
promulgó la Ley de Instituciones de Crédito que llevó a la reprivatización de dichos
bancos, comenzando en 1991. Como parte de este proceso de privatización
bancaria, en 1992, Grupo InverMéxico adquirió Banco Mexicano Somex, que adoptó
el nombre de Banco Mexicano, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero
InverMéxico.

Ya el 11 de marzo de 1992 se crea el Grupo Financiero Serfin luego de la compra


que realizara Operadora de Bolsa de Banca Serfin y en 1997 Banco Santander
Matriz adquirió Grupo InverMéxico, que se convirtió en Grupo Financiero Santander
Mexicano; más tarde, Banco Mexicano se convirtió en Banco Santander Mexicano.
Posteriormente el Banco Santander Matriz adquirió Grupo Financiero Serfín, que se
fusionó con Grupo Financiero Santander Mexicano y modificó su razón social a
Grupo Financiero Santander Serfin en el año 2000 y al año siguiente Banco
Santander Mexicano adoptó la razón social de Banco Santander Mexicano, S.A.,
Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander Serfín.

Después Banca Serfín se fusionó con Banco Santander Mexicano, siendo la entidad
superviviente Banco Santander Serfín, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo
Financiero Santander Serfin en 2004 y en el 2006 el banco cambió su razón social

3|Página
a Banco Santander, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero
Santander. Por último, en el 2008 se modificó la razón social de Banco Santander
a Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero
Santander, razón social que es vigente hasta la fecha.

SEDE, SUCURSALES Y ACCIONISTAS


El Banco Santander (México) tiene su sede u oficinas centrales en el municipio de
Álvaro Obregón en la Ciudad de México y la Matriz se localiza en Santander,
España.

El último censo realizado en 2007, indicaba que había 131,819 empleados en total
en México. El número de sucursales, según la información encontrada más reciente
del 2015, hay 1310 sucursales a nivel nacional y en Chihuahua están registradas
19 sucursales.

Respecto a los accionistas, el Banco Santander (México) tiene la siguiente


información acerca de la Estructura accionaria:

4|Página
MISIÓN Y MODELO DE NEGOCIO

“Santander cuenta con un modelo de negocio centrado en el


cliente que le permite cumplir con su misión de contribuir al
progreso de las personas y de las empresas.”

1.- Un banco grande pero sencillo

a) Diversificación geográfica, centrada en Europa y América


Grupo Santander cuenta con diversificación geográfica equilibrada entre mercados
maduros y emergentes, con presencia relevante en Argentina, Brasil, Chile,
España, Estados Unidos, México, Polonia, Portugal, Reino Unido y en el negocio de
financiación al consumo en Europa.
A su oferta de servicios local, Santander suma áreas de negocio globales que
desarrollan productos que se distribuyen en las redes comerciales del Grupo y que
atienden a clientes de ámbito global.

b) Foco en banca comercial


El modelo comercial de Banco Santander está diseñado para satisfacer las
necesidades de todo tipo de clientes: particulares de distintos niveles de renta;
empresas de cualquier tamaño y diferentes sectores de actividad; corporaciones
privadas e instituciones públicas.
Ganar su confianza y fidelidad es el principal objetivo del Banco.
Santander tiene altas cuotas de mercado en banca comercial en sus principales
países, en los que su mayor negocio es captar depósitos y conceder préstamos. El
Banco centra su oferta de banca mayorista en dar servicio a sus clientes principales
en los mercados locales.

5|Página
c) Modelos Filiales
Grupo Santander está estructurado a través de un modelo de filiales autónomas en
capital y liquidez, que están sujetas a la regulación y supervisión de sus autoridades
locales, además de la que ejerce el Banco Central Europeo sobre el Grupo
consolidado. Estas filiales son gestionadas según criterios locales y por equipos
locales que aportan un gran conocimiento y experiencia en la relación con los
clientes en sus mercados, al tiempo que se benefician de las sinergias y ventajas
de pertenecer a Grupo Santander. La autonomía de las filiales limita el contagio de
posibles problemas entre las diferentes unidades del Grupo, lo que reduce el riesgo.

2.- Un centro corporativo que añade valor

a) Talento internacional, con una misma cultura y una marca global


Los empleados de Santander comparten una cultura corporativa enfocada al
cumplimiento de la misión del Grupo y a alcanzar su visión.
La marca Santander sintetiza la identidad del Grupo y expresa una cultura
corporativa y un posicionamiento internacional único, consistente y coherente con
una forma de hacer banca que contribuye al progreso de las personas y de las
empresas de una forma Sencilla, Personal y Justa.

6|Página
b) Fortaleza de balance, prudencia en riesgos y marcados de control
globales
Santander mantiene un perfil de riesgo medio-bajo y una alta calidad de sus activos,
con una gestión y cultura de riesgos que trata de mejorar cada día. Cuenta con un
capital sólido y adecuado a su modelo de negocio, estructura de balance, perfil de
riesgos y exigencias regulatorias.
El centro corporativo aporta valor y maximiza la competitividad de las filiales,
ayudándolas a ser más eficientes, apoyándolas en la generación de ingresos e
implementando los estándares más exigentes en términos de gobierno corporativo
a través de marcos de actuación, políticas corporativas y sistemas de control
globales. Esto permite al Grupo obtener mayores resultados y aportar más valor que
el que se deriva de la suma de cada uno de los bancos locales.

c) Innovación, transformación digital y mejores prácticas


La innovación siempre ha sido una de las señas de identidad de Grupo Santander.
En numerosas ocasiones el Banco ha revolucionado el sector financiero con nuevos
productos y servicios. Su dimensión le permite identificar y trasladar con rapidez y
eficacia sus mejores prácticas entre los distintos mercados en los que está presente,
adaptándolas a las peculiaridades locales.
Santander está llevando a cabo un intenso proceso de digitalización que afecta no
solo a los servicios que presta a sus clientes sino también a todas sus operaciones,

7|Página
tanto internas como externas; a cómo usar los datos para impulsar el crecimiento
del negocio; a la actualización y modernización de los sistemas; y a la simplificación
de procesos y de la organización general.

VISIÓN Y CREACIÓN DE VALOR


“Nuestra VISIÓN es ser el mejor banco comercial, ganándonos la confianza y
fidelidad de nuestros empleados, Clientes, accionistas y de la sociedad.”

8|Página
PARTE II: TIPOS DE CREDITO Y SUS CARACTERISTICAS

CREDITOS PERSONALES
Definición
Los créditos y préstamos personales son uno de los productos de financiación
más solicitados por las familias. Nos permiten disponer de dinero para gastos
concretos como un viaje, pagar pequeñas deudas, la compra de un coche, etc. en
comparación con otros productos de financiación, los requisitos son mucho
menores, incluso algunas entidades no solicitan ningún tipo de documentación para
poder gestionar la operación
La razón por la que este tipo de créditos y préstamos tiene la denominación de
"personal" se debe a que no suele contar con una garantía especial para recobrar
la cantidad prestada (hipotecas de inmuebles o pignoración de bienes muebles). La
única garantía es la persona, con todos sus bienes presentes y futuros
Características:
 Los créditos y préstamos personales se destinan a la compra de bienes y
servicios al consumo como un vehículo, un ordenador, vacaciones o
estudios.
 Su importe no suele ser elevado y para solicitarlo sólo será necesario
justificar nuestros ingresos pero, en ningún caso nos comprometemos de
manera particular con un bien concreto.
 La tramitación es más rápida que en el caso de los préstamos hipotecarios.
 El tipo de interés suele ser más alto
 Dentro de los préstamos personales existe una categoría especial: los
créditos al consumo. Se trata de un tipo de financiación para cubrir ciertas
necesidades personales que se encuentren al margen de nuestra actividad
profesional o empresarial.

 Por otro lado, de un tiempo a esta parte la publicidad se ha visto invadida


con un gran número de anuncios de entidades que ofrecen créditos rápidos
y que se conceden en un plazo máximo de 48 horas y con apenas
documentación.
 El DNI, una nómina, el número de cuento para ingresar el dinero solicitado
y algún recibo que acredite nuestra residencia, serán más que suficientes
para hacer efectivo el crédito rápido

9|Página
Información del banco:
 24x7 nomina
 Efectivo: personas independientes, o que no manejan nomina en el banco
 Linea express: derivado de sus tarjetas de crédito
 Personal Select: con garantia y personas con inversiones

CREDITO HIPOTECARIO
Definición:
Los créditos hipotecarios son contratos entre una entidad financiera y un cliente, en
donde el primero se compromete a la entrega de un monto de dinero, y el segundo
a pagar el capital más los intereses, a un plazo y sistema de financiación
previamente acordados.
Son los desembolsos de dinero que las entidades financieras les entregan a los
clientes en forma de préstamo para que puedan financiar hasta el 70% o 80% de
la compra y construcción de su vivienda, bienes inmuebles, terrenos, o
locales comerciales.
Los créditos hipotecarios son muy importantes para la economía y finanzas de las
personas, constructores, y comerciantes, ya que les facilita el dinero necesario para
poder construir su patrimonio, sea en la compra de la vivienda o del terreno o del
local para su negocio

Características
 Los plazos de financiación de los créditos hipotecarios se encuentran en
su mayoría entre los cinco y quince años
 Las tasas de interés de los créditos hipotecarios tienen por lo general un
componente variable relacionado con la inflación al cual se le adiciona unos
puntos de porcentaje fijos,
 los sistemas de amortización de los varían pudiendo ser de cuota fija, cuota
ascendente o cuota descendiente en el tiempo sea mensual o anual.
 El monto máximo de los créditos hipotecarios no superarán en forma general
el 80% del valor comercial del bien inmueble que sirve de garantía, a la vez
que dependerá de la capacidad de pago del solicitante.
Información del banco:
 Asquisición: Compra casa
 Sustitución: Deuda en otro banco o institución
 Construcción

10 | P á g i n a
CREDITO AUTOMOTRIZ

Definición:

Un crédito automotriz es el financiamiento que otorga un banco, una agencia de


autos o una sociedad anónima especializada (sofoles), para la compra de un auto.
Adquirirlo implica pagar el automóvil gradualmente con un interés anual
determinado.
Los créditos automotrices te permiten la adquisición de automóviles, a través de una
cantidad de dinero que entregan las instituciones financieras a sus clientes.
Aspectos que debemos tener en cuenta para seleccionar uno son los siguientes:

• Institución financiera. Debes tener claro qué institución financiera otorga el


producto de tu interés.
• Nombre comercial. Es de vital importancia conocer el nombre del producto
que estás contratando para evitar confusiones con algunos otros de
características similares.
• Valor máximo del vehículo. Es el monto límite del costo del vehículo que la
institución financiera te cubrirá.
• Monto mínimo del crédito. Es la cantidad mínima de dinero que te otorgará
la institución financiera, de acuerdo al producto que selecciones.
• Plazo. Es el tiempo que estarás pagando el crédito.
• Tasa. Es el interés que te cobrarán durante el plazo del crédito.
• Enganche. Es el pago que se proporciona al momento de la adquisición del
vehículo. Es muy importante conocer este monto para saber con cuánto
efectivo debes contar en caso de que no se encuentre financiado.
• Comisiones. Es muy importante que conozcas si existe algún tipo de gasto
que te cobrarán, así podrás darte una idea de cuánto pagarás en caso de
que aplique alguna.

Características:

• Para acceder a este crédito debe pagar un enganche, el cual es en promedio


de 20% del total del valor del vehículo (dicho porcentaje mínimo varía de
institución a institución e, incluso, dependiendo de la automotriz que elija).
• El resto lo liquida en pagos mensuales, los cuales se determinan por el monto
del enganche que haya pagado, el plazo que elija (puede ir desde seis hasta
60 meses) y los seguros que necesitará (de auto o de vida).
• La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de
Servicios financieros (Condusef) informó que para que un banco pueda
otorgarle un crédito, por lo regular evalúa el tipo de cliente que es (puede ser
persona física con actividad empresarial así como persona moral),
dependiendo de ello, la institución otorga un tipo de producto; la antigüedad

11 | P á g i n a
residencial es un plazo que le solicita el organismo para evitar un posible
fraude.
• También solicita antigüedad laboral (de uno a dos años como mínimo), ya
que el banco corrobora que pueda hacerse responsable de un crédito a largo
plazo; la edad también es importante, usualmente se solicita que tenga entre
21 y 65 años, ya que es el rango promedio en el cual una persona se
encuentra laboralmente activa.
• Un último requisito es comprobar su ingreso mínimo mensual, con el cual la
institución financiera verifica que pueda hacer frente a sus pagos mes con
mes.

Información del banco:

Se queda en garantía la factura del carro en lo que se paga el crédito

CREDITOS PYMES

Definición:
opción de financiamiento por el cual se puede obtener capital de trabajo o adquirir
activo fijo para su empresa.

Características:
Dentro de los beneficios que otorga este alternativa están:
 Es una forma sencilla de obtener recursos para tu empresa
 Se puede utilizar también para obtener capital de trabajo o adquirir activo fijo
 Otorga condiciones preferenciales en requisitos, tasa y garantías
 No se necesita garantía hipotecaría, sólo basta la aceptación y la firma de un
obligado solidario como fuente alternativa de pago, y que preferentemente
será el principal socio accionista de la empresa o negocio solicitante.

Información del banco:


• Enfocado para pequeñas y medianas empresas, es necesario que estén
dados de alta en hacienda
• Disponible para AGROPYME, con el fin de ofrecerles financiamiento para la
adquisición de maquinaría agrícola

12 | P á g i n a
PARTE III

Requisitos para solicitar cualquier tipo de crédito:


• IFE
• Comprobante de domicilio actual, de tres meses a la fecha
• 2 referencias personales
• Carta laboral o si se cuenta con negocio independiente, contar con
constancia fiscal
• Recibos de nómina de tres meses, o si se cuenta con negocio independiente,
contar con estados de cuenta de hace 6 meses
• Visitas domiciliarias

13 | P á g i n a
PARTE IV
Información previa brindada por el banco para todos aquellos interesados en solicitar un crédito.

14 | P á g i n a
15 | P á g i n a
SOLICITUD

16 | P á g i n a
17 | P á g i n a
SOLICITUD GENERAL

18 | P á g i n a
REFERENCIAS BANCARIAS
Anotar todas las cuentas de cheques, de ahorro e inversiones que tenga contratados y la Institución a la que pertenecen:

DESTINO PARA EL PAGO INSOLUTO DE LOS SIGUIENTES CREDITOS


Institución Número de Código de Cliente Monto Plazo Cuotas Saldo
Tipo de Crédito
Financiera Crédito / Tarjeta Santander ** Original* Original* Pendientes* Actual

Crédito Consumo
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Crédito
Total Saldo total
* Llenar sólo para créditos con pagos fijos
** Sólo cuando el solicitante tenga más de un código de cliente en Santander

REFERENCIAS PERSONALES
Nombre Teléfono de casa Teléfono de oficina
Lada y tel. Lada, Tel. y Ext.
Nombre Teléfono de casa Teléfono de oficina
Lada y tel. Lada, Tel. y Ext.
La solicitante, previa lectura de los documentos relativos al Contrato Único de Crédito al Consumo celebrado, declara estar plenamente consciente de los
términos y condiciones pactados en el mismo y en el presente documento, mismo que ratifican forma parte integrante del mismo y del cual reciben una copia,
firmando el presente documento como prueba de su entrega, lectura y conformidad. De igual forma, la solicitante hace constar que previamente a la firma del
presente Contrato Único de Crédito al Consumo, SANTANDER CONSUMO hizo de su conocimiento el contenido del mismo y de todos los documentos a
suscribir en cada crédito que celebren al amparo del mismo, así como los gastos, comisiones y CAT que se pueden generar por su celebración. La
información que contiene datos generales y que es proporcionada a SANTANDER CONSUMO, es cierta, autorizando en este mismo acto a que en cualquier
momento que juzgue necesario verifique su autenticidad.

SOLICITANTE

Nombre y Firma

Autorizo a Banco Santander (México), S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander México, Santander Consumo S.A. de C.V., SOFOM,
E.R., y/o las entidades que formen parte del Grupo Financiero al que pertenecen, a realizar investigaciones y consultas periódicas sobre mi comportamiento
crediticio a través de Sociedades de Información Crediticia así como a compartir dicha información entre las entidades mencionadas. Manifiesto libremente
que conozco la naturaleza y alcance de la información que se solicitará o proporcionará en su caso, consintiendo que esta autorización se encuentre vigente
por un periodo de tres años, contados a partir de la fecha de esta solicitud y en todo caso durante el tiempo que mantenga relación jurídica con el Banco,
Santander Consumo S.A. de C.V., SOFOM, E.R., y/o las entidades indicadas.
SOLICITANTE

Nombre y Firma

El presente documento actúa al amparo del Contrato Único de Crédito al Consumo.


PARA USO EXCLUSIVO DE SANTANDER CONSUMO

Firma Representante Legal del SANTANDER CONS Firma Representante Legal de SANTANDER CONS Área Central de Riesgos
No. de sucursal Teléfono Fax Autoriza Recomienda Fecha: Autoriza Recomienda Fecha:
Deniega Deniega

Hoja 2 JUR - 454 (042014)


Registro de Contratos de Adhesión de la CONDUSEF: 2576-437-014353

19 | P á g i n a
CONSTANCIA DE VISITA DOMICILIARIA

20 | P á g i n a
REPORTE DE VISITA OCULAR

21 | P á g i n a
22 | P á g i n a
23 | P á g i n a
24 | P á g i n a
25 | P á g i n a
PLAN DE PAGOS PARA CREDITO LINEA EXPRESS

26 | P á g i n a
27 | P á g i n a
PLAN DE PAGOS PARA CREDITO 24X7

28 | P á g i n a
29 | P á g i n a
PLAN DE PAGOS PARA CREDITO PERSONAL SELECT NOMINA

30 | P á g i n a
31 | P á g i n a
32 | P á g i n a
PARTE V

33 | P á g i n a
FUENTES DE INFORMACIÓN

https://www.santander.com.mx/ir/historia/

https://www.santander.com.mx/ir/vision/

https://www.santander.com.mx/ir/estructura-accionaria/

34 | P á g i n a

También podría gustarte