Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 5 UNIDAD 3 DERECHO ROMANO

1. En la comedia de Terencio, ¿qué personajes fungen como los herederos de Cremes y


Menedemo?
2. Habiendo determinado a los herederos de Cremes y Menedemo, explique de qué manera
podían serlo de acuerdo con la vía legítima en el ius honorarium.
3. Explique de qué manera Antífila se convierte en heredera de Menedemo. Susténtelo de
acuerdo con lo visto en la unidad.
4. De acuerdo con el derecho romano, explique brevemente por qué los jóvenes Clitifón y
Clinia eran herederos legítimos de sus respectivos padres.
5. En dado caso de que Cremes hubiera llevado a cabo la desheredación de su hijo Clitifón,
¿cómo se hubiera llevado a cabo ésta, de acuerdo con el ius honorarium?
6. ¿De qué forma Sostrata podía ser heredera legítima de Cremes?
7. ¿Puede considerarse válida, de acuerdo con el derecho romano, la desheredación que
Cremes pretendía hacer a su hijo Clitifón? ¿De qué manera Cremes justifica la
desheredación en la Escena II del acto quinto?
8. ¿La dote que traería consigo Antífila, al desposarse finalmente con Clitifón, estaría incluida
dentro de la masa hereditaria que Menedemo dejaría a su hija? Explique brevemente el
porqué.
9. De acuerdo con su criterio, ¿qué bienes de los que se mencionan en la obra podían entrar
dentro de la masa hereditaria de Cremes y Menedemo?
10. En la Escena V del acto cuarto, Siro expresa: “se dice, que el derecho riguroso, muchas
veces es injuria manifiesta”. ¿Cómo puede interpretarse esta frase en el contexto de las
sucesiones?

También podría gustarte