Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Participante:

Oneida Mañón Marte

Matricula:

16-1246

Asignatura:

ÉTICA PROFESIONAL DE LOS DOCENTES

TEMA

Tarea 5

Facilitadora:

Jenny Mago Quezada


Introducción

Cuando escuchamos mencionar la palabra docente inmediatamente nos


imaginamos a una persona con vocación de servicio, capaz de ayudar, trabajar en la
educación de los niños y adolescentes, es considerado hombre/mujer modelo ante
la sociedad. Es por ello que para ejercerla existen muchas exigencias y deberes que
tienen que cumplirse para poder ejercer la función en el sector público, pero cabe
destacar que también hay beneficios y derechos de los cuales los docentes pueden
disfrutar.

A continuación vamos a desarrollar los diferentes requisitos para ingresar al sistema


educativo público, deberes y derechos, además haremos énfasis en las que se
cumplen y en las que se incumplen.

Saludos, estimados participantes, ahora revisaremos el Reglamento del


Estatuto Docente, documento que regula la actuación de los docentes
dominicanos. Descarga el archivo que se encuentra en los Recursos
Didácticos del Curso y presenta un análisis reflexivo a partir de las siguientes
indicaciones:

Lee: TITULO III, IV acerca de los requisitos y forma de ingreso a la carrera


docente.

a) Crees que el ingreso a la labor docente en el sector público se realiza


apegado a lo establecido en este reglamento?. Justifica tu respuesta y
refiérase a situaciones conocidas.

A mi entender esto no se cumple en todos los caso, por ahí maestros que cumplen
con todos los requisitos. Pero hay otros que están en aula dando clase, porque son
amigos de fulanito, porque pertenencia a un partido político y el partido le consiguió
el nombramiento, por cuñas, etc.

Lee el Título VII de los derechos, deberes y compromisos de los docentes.

b) Analiza la situación de los docentes dominicanos, toma en cuenta los que


conoces, y explica si se cumple lo referente a los derechos, deberes y
compromisos.
Debes trabajarlos por separado:

-Deberes

no se cumplen todos y la principal causa es la falta de conocimientos por parte del o


de los maestro porque lamentablemente muchos maestros que tienen tiempo dando
clase, no conocen bien sus derechos, deberes y compromisos, por eso es que en
ocasiones actúan fuera de las normas establecidas para todo educador.

-Derechos
estos no se cumplen totalmente pero ya se está trabajando en el ministerio para que
arreglen eso. Los educadores han despertado y se han dado cuenta de su valor y
papel fundamental en el desarrollo de la sociedad y se dedicado a exigir sus
derechos, para poder cumplir más y mejor sus deberes. Con huelgas, reclamos y
paros han luchado para que le reconozcan todos sus derechos y les otorguen todos
sus contenidos.

-Compromisos

Estos compromisos se cumplen en su mayoría, pero ahí algunos como este,


“participar en la comunidad en actividades contra la drogadicción y el alcoholismo”,
que casi no se cumple. Es muy necesario que los maestros diseñen, implanten y
desarrollen dentro de la comunidad que trabaje los problemas cotidianos de la
comunidad desde el punto de vista educativo, es decir yo como maestra debo
involucrarme más en el entorno demás alumnos para colaborar para este mejor y
ofrezca mejores y mejore oportunidades a mis alumnos.

Destaca los que se incumplen con más frecuencia, sólo cita los más
relevantes y comenta la situación.

Se incumple con frecuencia:


- El asunto de horario.
- El asunto de la calidad de los procesos pedagógicos (Aún la escuela
dominicana en gran parte sigue siendo conductista, aunque la planificación
indica que se trabaje por competencias.

Conclusión
La vida del docente en todo tiempo, en todo lugar y en todo escenario debe ser un
ejemplo a seguir. Este como ente multiplicador de saberes y conocimientos debe
conocer bien sus derechos como docente, para que pueda reclamarlos y hacerlos
valer. Conocer sus deberes como docente para que pueda cumplirlos todos en
beneficio del alumno y de la comunidad.

Lamentablemente muchos de los derechos de nuestros maestros son violados u


olvidados, por eso debemos estar alerta, capacitarnos cada día más en todos los
sentidos para que estemos en plena capacidad de reclamar nuestros derecho,
cumplir nuestros deberes y asumir nuestros compromisos docentes.

Incluye hoja de presentación, introducción y conclusión. El archivo de cada


tarea debe tener su nombre y apellido y el no. de la tarea por ejemplo
JennyMago_Tarea 1.

También podría gustarte