Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “SABEL DE GODÍN FÍSICA – 1RO DE BACHILLERATO

Resuelva los siguientes problemas usando los pasos seguidos en clases. En cada uno efectúe un gráfico.

1) Dos móviles parten de un punto A en direcciones perpendiculares con velocidades constantes de 6 m/s
y 8 m/s respectivamente. ¿Determinar al cabo de que tiempo se encontrarán separados 100 m?
Sol.: 10 s

2) Un móvil que va con M.R.U. inicia su movimiento en: x = -12 m y luego de 8 s está en x = +28 m, hallar
su velocidad.
Sol.: 5 m/s

3) Javier un joven estudiante, desea saber a qué distancia se encuentra el cerro más próximo, para lo cual
emite un grito y cronómetro en mano, comprueba que el eco lo escucha luego de 3 s. ¿Cuál es esa
distancia en metros? (Vsonido = 340 m/s).
Sol.: 510 m

4) Dos atletas parten juntos en la misma dirección y sentido con velocidades de 4 m/s y 6 m/s, después
de 1 minuto. ¿Qué distancia los separa?
Sol.: 120 m

5) Una moto y un auto se encuentran a una distancia de 1 000 m. Si parten simultáneamente en la misma
dirección y con velocidades de 25 m/s y 15 m/s respectivamente. ¿En qué tiempo se produce el
encuentro?
Sol.: 25 s

6) Dos móviles con velocidades constantes de 40 y 25 m/s parten de un mismo punto, y se mueven en la
misma recta alejándose el uno del otro. ¿Después de cuánto tiempo estarán separados 13 km?
Sol.: 200 s

7) Un móvil debe recorrer 300 km en 5 h, pero a la mitad del camino sufre una avería que lo detiene 1 h,
¿con que velocidad debe continuar su viaje para llegar a tiempo a su destino?
Sol.: 100 km/h

8) Dos móviles se mueven en línea recta con velocidades constantes de 10 m/s y 20 m/s, inicialmente
separados por 15 m. ¿Qué tiempo transcurre para que el segundo después de alcanzar al primero se
aleje 15 m?
Sol.: 3 s

9) Dos móviles con velocidades constantes parten simultánea y paralelamente de un mismo punto. Si la
diferencia de sus velocidades de 108 km/h. Hallar la distancia que los separa después de 30 s.
Sol.: 900 m

10) Un auto va de una ciudad a otra en línea recta con velocidad constante a razón de 30 km/h, pensando
cubrir la travesía en 8 h. Pero luego de 3 h, el auto se malogra; la reparación dura 1 h, ¿con qué
velocidad debe proseguir para que llegue a su destino con 1 h de adelanto?
Sol.: 50 km/h

Docente: Ing. Franklin Lunavictoria C.


UNIDAD EDUCATIVA “SABEL DE GODÍN FÍSICA – 1RO DE BACHILLERATO

11) “A” y “B” realizan una carrera de 300 m, con velocidades constantes en módulo de 5 m/s y 10 m/s. Al
llegar “B” a la meta regresa donde “A” y luego así sucesivamente hasta que “A” llega a la meta. ¿Qué
espacio total recorrió “B”?
Sol.: 600 m

12) Dos autos separados a una distancia, parten simultáneamente con velocidades constantes de 30 m/s y
20 m/s en el mismo sentido para luego encontrarse en un punto “P”. Si el segundo auto partiese 2 s
después, el encuentro de los autos sería “x” m antes de “P”, calcular “x”.
Sol.: 120 s

1) Dos puntos A y B distan entre sí 1600 m. A las 10 de la mañana pasan por A, dirigiéndose hacia B, y por
B, dirigiéndose hacia A, dos ciclistas, ambos con movimiento rectilíneo y uniforme y velocidades
respectivas de 8 y 12 m/s.
¿A qué distancia del punto A se cruzarán?
¿Qué hora será cuando se crucen los dos ciclistas?
Sol.: a) 640 m; b) 10 h 1 min 20 s

2) Un coche inicia un viaje de 495 Km. a las ocho y media de la mañana con una velocidad media de 90
Km/h. ¿A qué hora llegará a su destino?
Sol.: a las “dos de la tarde” (14 : 00).

3) ¿Cuánto tarda en llegar la luz del sol a la Tierra?, si la velocidad de la luz es de 300.000 km/s y el sol se
encuentra a 150.000.000 km de distancia.
Sol.: 8,3 min

4) Un ladrón roba una bicicleta y huye con ella a 20 km/h. Un ciclista que lo ve, sale detrás de él tres
minutos más tarde a 22 Km/h. ¿Al cabo de cuánto tiempo lo alcanzará?
Sol.: 30 minutos.

5) Un tren parte de una estación A a las 10 de la mañana y recorre con movimiento uniforme los 28 km
que separan la estación A de la B, llegando a ésta a las 10 horas y 42 minutos. Después de una parada
de 8 minutos, se pone en marcha a la velocidad de 48 km/h hacia la estación siguiente C, que dista 20
km de B.
a) Calcula la velocidad del tren en el recorrido entre A y B.
b) Calcula la hora de llegada del tren a C.
c) Dibuja la gráfica del movimiento del tren entre A y C.
Sol: a) 11,1 m/s b) 11 h 15 m

6) Por un punto A pasa un automóvil con velocidad constante de módulo 18 m/s. Cinco segundos
después pasa por el mismo punto un segundo automóvil con velocidad de 22 m/s. ¿A qué distancia de
A alcanzará el segundo automóvil al primero? ¿Qué tiempo habrá transcurrido para que suceda lo
anterior?
Sol.: 495 m; 27,5 s para el 1°

Docente: Ing. Franklin Lunavictoria C.


UNIDAD EDUCATIVA “SABEL DE GODÍN FÍSICA – 1RO DE BACHILLERATO

7) Un auto debe llegar a su destino a las 7:00 p.m., si viaja a 60 km/h llegará una hora antes, pero si viaja
a 40 km/h llegará una hora después. Si en ambos casos la hora de partida es la misma, encontrar dicha
hora de partida.
Sol.: a las “dos de la tarde” (14 : 00).

Nota: Los (12) Problemas Propuestos deberán resolverlos TODOS l@s estudiantes.

Los (7) Problemas Complementarios tienen una calificación adicional y queda a criterio de cada uno si
lo resuelven o no.

FECHA DE ENTREGA: 2014-04-10

Docente: Ing. Franklin Lunavictoria C.

También podría gustarte