Está en la página 1de 5

Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Para comentar acerca de mí, primero debo partir por lo más importante, mis hijos. Soy madre
de 3 personitas, mi hija mayor se llama Ivania y tiene 12 años ella es mi artista, la bailarina de la
casa. Le sigue su hermano Vicente de 9 años, mi sabelotodo, el de pocos amigos, el que siempre
se preocupa por todo y todos; y para finalizar mi pequeña Gabriela de 1 año 1 mes, ella es un
refresh, es la energía que me faltaba; quizás suene cliché, pero de verdad que su sonrisa me da
ánimos cuando estos están demasiado bajos, o simplemente cuando estoy falta de ellos.
Definitivamente mis enanos son mi todo, aunque debo ser sincera y confesar que a veces me
estresan y quisiera tener un momento de soledad solo para mí; pero sé que no aguantaría
mucho tiempo sin pensar en ellos y comenzaría a extrañarlos. Supongo que al fin y al cabo, eso
es ser madre.

Profesionalmente hablando, hace algunos años me apasionaba el mundo de las TI, estudié
técnico en construcción de redes de comunicación, trabaje por varios años en una entidad
gubernamental dando soporte a los usuarios vía telefónica y también asistiéndoles Commented [M1]: Ministerio del Interior, Gobierno de Chile
personalmente. Gracias a ese trabajo pude recorrer varias regiones de Chile, llegando al
extremo nortino de Putre y al extremo sur en Chile Chico. Fueron buenos años de trabajo en los
que conocí todo tipo de personas, las que me entregaron grandes satisfacciones y tristes
decepciones.

El machismo de aquel oficio, me llevo a desencantarme de completamente, llevándome a


tomar la decisión de congelar la ingeniería en telemática que me encontraba cursando. Decidí
terminar con ese ciclo e iniciar una nueva etapa que me permitiera pasar tiempo con mis hijos,
disfrutar a mi familia y poder generar ingresos que nos permitan tener un buen pasar, y entre
todas las opciones que manejaba, elegí contabilidad general. Después de revisar el campo
laboral y la malla curricular, llenó mis expectativas y mis ganas de demostrarme a mí misma que
puedo conseguir ese título, y ser la profesional que siempre desee quise ser.

“Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás. Así te ahorrarás disgustos” (Confucio,
pinterest.com, AC 478)
Sobre citar e insertar referencias bibliográficas

A modo personal considero el acto de realizar citas bibliográficas como un reconocimiento al


autor de la información que sirvió de apoyo en mi investigación referente a un tema en
particular. Es dar el espacio para agradecer (quizás de una forma muy pequeña, pero no menos
importante), el trabajo y empeño puesto en aquel documento, el tiempo y la dedicación
invertidos para que la información entregada sea de calidad, clara y apta para quien esté
necesitando esa clase de apoyo.
No citar es robar, es pasar a llevar años de estudio, esfuerzo e investigación de quien se toma
su trabajo demasiado enserio.

Tengo un ejemplo de copia de información que me pega muy de cerca. Mi esposo es instructor
Cisco en un instituto profesional de la capital, y si bien la materia que se entrega es la dispuesta
en los libros certificados para esta tarea, los ejercicios para realizar prácticas de lo aprendido los
crea él, trabajo en el cual invierte horas, pensando, suponiendo situaciones, moviendo equipos,
creando sucursales, etc. Son trabajos que para un estudiante promedio, el tiempo de resolución
puede llegar a superar las 3 horas, sus ejercicios son famosos por la complejidad de éstos, y en
varias ocasiones se ha topado con el siguiente caso: alumnos que vienen de otras instituciones
educacionales le muestran los ejercicios que allí les entregaban y resultaron ser los suyos, (en la
configuración de éstos mi esposo pone identificadores, los que delataron el fraude).

Corrector Ortográfico
Herramienta de Sinónimos

Insertar Cita
Bibliografía

Confucio. (AC 478). Pinterest.com. Recuperado el 01 de 09 de 2017, de


https://es.pinterest.com/explore/frases-celebres-de-filosofos/

IACC (2017). Funciones de la Ofimática Word para la elaboración de documentos.


Comunicación oral y escrita. Semana 4.

IACC (2017). Guía básica para citas y referencias bibliográficas basada en la norma APA.

También podría gustarte