Está en la página 1de 18

Plantel: 04 seyba playa.

Grupo:302

Nombre del profesor: asunción lopez canul.

Equipo: 6

Integrantes del equipo: Garcia Horta Heiner. delos santos tun saul,
Que Gomes Javier, Moguel Horta jose manuel, Perez Villarino alan.
PAG. (152)

1. Se aplica una fuerza máxima de fricción estática cuya magnitud es de


230 N sobre una caja de cartón cuyo peso es de 300 N, un instante
antes de que comience a deslizarse sobre una superficie horizontal de
granito. Calcula el coeficiente de fricción estático entre el cartón y el
granito.
Datos:
P=N= 300N
Fme= 2300N
µe=?
Fórmula
𝑭𝒎𝒆
µe= 𝑵
Situación de resultado.
𝟐𝟑𝟎𝑵
µe=𝟑𝟎𝟎𝑵 = 𝟎. 𝟕𝟔𝟔

2. un bloque de madera de 20 N se jala con una fuerza máxima estática


cuya magnitud es de 12 N; al tratar de deslizarlo sobre una superficie
horizontal de madera, ¿Cuál es el coeficiente de fricción estática entre
las dos superficies?
P=N=20 N Fme= 12 µe=?
Fórmula
𝑭𝒎𝒆
µe= 𝑵
𝟏𝟐 𝑵
µe=𝟐𝟎 𝑵 = 𝟎. 𝟔

3. Se aplica una fuerza cuya magnitud es de 8 N sobre un objeto para


deslizarlo a velocidad constante sobre una superficie horizontal. Si la
masa del objeto es de 21.7 kg, ¿Cuál es el coeficiente de fricción
dinámico o cinético?
P=N=21.7 Kg= 212.66 N
Fd=8
md=?
Fórmula
𝒇𝒅 𝟖
𝒎𝒅 = = 𝟐𝟏𝟐.𝟔𝟔 = 𝟎. 𝟑𝟕
𝑵
4. Se requiere mover un bloque cuyo peso es de 30N sobre una superficie
horizontal a una velocidad constante. Si el coeficiente de fricción
dinámico o cinético es de 0, determina la magnitud de la fuerza que se
necesita para moverlo.
F=?
P= 30 N
md=0
Fórmula
𝒇𝒅 = 𝒎𝒅𝑵 = 𝟎 ∗ 𝟑𝟎 = 𝟎

PAG. (159)

1. Determina la magnitud de la fuerza que se debe de aplicar a un sillón cuya


masa es de 40 kg para que adquiera una aceleración con magnitud de 3
m/s²
F=?
m= 40 Kg
a= 3m/s2
Fórmula
𝑭
𝒂=𝒎 ; F=ma
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐
𝟑𝒎 𝑲𝒈𝒎
𝑭 = 𝟒𝟎 𝑲𝒈 ∗ = 𝟏𝟐𝟎 = 𝟏𝟐𝟎 𝑵
𝒔𝟐 𝒔𝟐
2. Calcula la masa de un objeto en kilogramos, si al recibir una
fuerza cuya magnitud es de 300N le produce una aceleración con
una magnitud de 150 cm/s².
m=?
F= 300 N
a= 150 cm/s2= 1.5 m/s2
Fórmula
𝑭 𝑭
𝒂=𝒎 ; 𝒎=𝒂

Situación de resultado.

𝟑𝟎𝟎 𝑲𝒈𝒎/𝒔𝟐
𝒎= = 𝟐𝟎𝟎 𝑲𝒈
𝟏.𝟓 𝒎/𝒔𝟐

3. Determina la, magnitud de la aceleración en m/s² que le produce una


fuerza cuya magnitud de 75 N a un objeto cuya masa es de 1500 gramos.
a=?
F= 75 N
m= 1500 g= 1.5 Kg
Fórmula.
𝑭
𝒂=𝒎
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐
𝟕𝟓 𝑲𝒈𝒎/𝒔𝟐
𝒂= = 𝟓𝟎𝒎/𝒔𝟐
𝟏.𝟓 𝑲𝒈

4. Calcula la magnitud de la fuerza que se aplica a un objeto de 10 kg de


masa si adquiere una aceleración cuya magnitud es de 2.5 m/s²
F=?
m= 10 Kg
a= 2.5 m/s2
Fórmula.
𝑭
𝒂=𝒎 ; 𝑭 = 𝒎𝒂
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐
𝒎 𝑲𝒈𝒎
𝑭 = 𝟏𝟎 𝑲𝒈 ∗ 𝟐. 𝟓 𝒔𝟐 = 𝟐𝟓 = 𝟐𝟓 𝑵
𝒔𝟐
5. Halla la magnitud del peso de un objeto cuya masa es de 100 kg.
P=?
m= 100 Kg
g= 9.8 m/s2
Fórmula.
𝒎
𝑷 = 𝒎𝒈 = 𝟏𝟎𝟎 𝑲𝒈 ∗ 𝟗. 𝟖 𝒔𝟐 = 𝟗𝟖𝟎 𝑵
6. Determina la masa de un objeto cuyo peso es de una magnitud de 1500 N
m=?
P= 1500 N
g= 9.8 m/s2
Fórmula.
𝒌𝒈𝒎
𝟏𝟓𝟎𝟎
𝒔𝟐
𝑷 𝟗.𝟖𝒎
𝑷 = 𝒎𝒈 ; 𝒎 = 𝒈 = = 𝟏𝟓𝟑. 𝟎𝟔 𝑲𝒈
𝒔𝟐

7. Calcula la magnitud de la fuerza neta que debe aplicarse a un objeto cuyo


peso es de una magnitud de 25N para que adquiera una aceleración cuya
magnitud es de 3 m/s².
F=?
P= 25 N
a= 3 m/s2
Fórmula.
𝑷
𝑭=𝒈∗𝒂
Situación de resultados.
𝒌𝒈𝒎
𝟐𝟓
𝒔𝟐
𝟗.𝟖𝒎 𝟑𝒎 𝑲𝒈𝒎
𝑭= ∗ = 𝟕. 𝟔 = 𝟕. 𝟔 𝑵
𝒔𝟐 𝒔𝟐 𝒔𝟐
8. Determina la magnitud de la aceleración que recibe el objeto de la figura
siguiente, como resultado de las fuerzas aplicadas.
F₁=30N F₃=40
M= 3 KG N

F₂=50
N
a=?

F1= 30 N

F2= 50 N
F3= 40 N

m= 3 Kg

Fórmula.

𝑭𝑹 = 𝑭𝟏 + 𝑭𝟐 + 𝑭𝟑
𝑭𝑹
𝒂= 𝒎

Situación de resultado.

𝑭𝑹 = 𝟑𝟎 + 𝟓𝟎 + (−𝟒𝟎) = 𝟒𝟎 𝑵
𝑲𝒈𝒎
𝑭𝑹 𝟒𝟎 𝟐 𝒎
𝒔
𝒂= = = 𝟏𝟑. 𝟑𝟑 𝒔𝟐
𝒎 𝟑𝑲𝒈

9. Un bloque cuya masa es de 8 kg es jalado mediante una fuerza horizontal,


como se puede observar en la figura de la página siguiente.
a)
Calcular:
a) La magnitud de la fuerza de reacción (R) que ejerce el piso sobre el
bloque.
m= 8 Kg
R=?
Vy=6 m/s2
g= 9.8 m/s2
Fórmula.
P=mg
b) La magnitud de la fuerza horizontal (Fͯ) que se requiere para dar al
bloque una velocidad de 4 m/s en 1.5 s a partir del reposo.
Despreciar la fricción entre el piso y el bloque.
F=?

m=8 kg
Fx=?
PAGINAS (163-164)

1. Un muchacho cuya masa es de 60 kg se encuentra a una distancia


de 0.4 m de una muchacha cuya masa es de 48 kg, determina la,
magnitud de la fuerza gravitacional con la cual se atraen.
F=?
m1= 60 Kg
m2= 48 Kg
d= 0.4 m
𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
G= 𝟔. 𝟔𝟕 ∗ 𝑲𝒈𝟐
Situación de resultado.
𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
𝟔.𝟔𝟕∗ ∗𝟔𝟎 𝑲𝒈∗𝟒𝟖 𝑲𝒈
𝑲𝒈𝟐
𝑭= = 𝟏. 𝟐𝟎𝟎𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟔 𝑵
𝟎.𝟒𝒎𝟐
2. Determina la magnitud de la fuerza gravitacional con la que se
atraen un mini auto de 1200 kg con un camión de carga de 4500 kg,
al estar separados a una distancia de 5 m.
F=?
m1= 1200 Kg
m2= 4500 Kg
d= 5 m
𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
G= 𝟔. 𝟔𝟕 ∗ 𝑲𝒈𝟐
Fórmula.
𝒎𝟏 𝒎𝟐
𝑭=𝑮∗ =
𝒅𝟐
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐
𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
𝟔.𝟔𝟕∗ ∗𝟏𝟐𝟎𝟎 𝑲𝒈∗𝟒𝟓𝟎𝟎 𝑲𝒈
𝑲𝒈𝟐
𝑭= (𝟓 𝒎)𝟐
= 𝟏. 𝟒𝟒𝟎𝟕𝟐 ∗ 𝟏𝟎−𝟓 𝑵 = 𝟏𝟒𝟒𝟎. 𝟕𝟐 ∗ 𝟏𝟎−𝟖 𝑵
3. Una barra metálica cuyo peso tiene una magnitud de 800 N se
acerca a otra de 1200 N hasta que la distancia entre sus centros de
gravedad es de 80 cm. ¿con que magnitud de fuerza se atraen?
m1= 800 N= 81.63 Kg
m2= 1200 N= 122.44 Kg
d= 80 cm
𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
G= 𝟔. 𝟔𝟕 ∗ 𝑲𝒈𝟐
Situación de resultado.
𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
𝟔.𝟔𝟕∗ ∗𝟖𝟏.𝟔𝟑 𝑲𝒈∗𝟏𝟐𝟐.𝟒𝟒 𝑲𝒈
𝑲𝒈𝟐
𝑭= (𝟎.𝟖 𝒎)𝟐
= 𝟏. 𝟎𝟒𝟏𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟔 𝑵 = 𝟏𝟎. 𝟒𝟏𝟔 ∗ 𝟏𝟎−𝟕 𝑵
4. ¿A qué distancia se encuentran dos elefantes cuyas masas son de
1.2Х10ᶟ kg y 1.5Х10ᶟ kg, y se atraen con una fuerza gravitacional
cuya magnitud es de 4.8Х10¯⁶ N?
m1= 1.2*𝟏𝟎𝟑 𝑲𝒈
m2= 1.5*𝟏𝟎𝟑 𝑲𝒈
F=9.8*𝟏𝟎−𝟔 𝑵
𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
G= 𝟔. 𝟔𝟕 ∗ 𝑲𝒈𝟐

5. Determina la masa de un objeto, si la fuerza gravitacional con que


se atrae con otro de 100 kg tiene una magnitud de 60X10-10 N y la
distancia entre ellos es de 10 m.
m1=?
m2= 100 Kg
F= 60*𝟏𝟎−𝟏𝟎 𝑵
d= 10 m
𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
G= 𝟔. 𝟔𝟕 ∗ 𝑲𝒈𝟐
Fórmula.
m1 = Fd2/Gm2
Situación de resultado.
𝟏𝟎𝒎𝟐 𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
𝒎𝟏 = 𝟔𝟎 ∗ 𝟏𝟎−𝟏𝟎 ∗ ∗ ∗ 𝟏𝟎𝟎 𝑲𝒈 = 𝟖𝟗. 𝟗𝟓𝟓𝟎 𝑲𝒈
𝟔.𝟔𝟕 𝑲𝒈𝟐

6. Determina la magnitud de la fuerza gravitacional que ejercerá la


luna sobre una roca cuya masa es de 1 kg al encontrarse en un
punto donde el radio lunar es de 1.74X106 m. la masa de la luna es
de 7.25X1022 kg.
m1= 1 Kg
d= 1.74 *106 m
F=?
m2=7.25*1022 Kg
𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
G= 𝟔. 𝟔𝟕 ∗ 𝑲𝒈𝟐
Fórmula.
𝑮𝒎𝟏 𝒎𝟐
=𝑭
𝒅𝟐
𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐
𝟔.𝟔𝟕∗𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵𝒎𝟐
∗𝟏 𝑲𝒈∗𝟕.𝟐𝟓∗𝟏𝟎𝟐𝟐 𝑲𝒈
𝑲𝒈𝟐
𝑭= = 𝟏. 𝟓𝟗𝟕 𝑵
𝟏.𝟕𝟒∗𝟏𝟎𝟔

PAG. 182-183

1. Se realiza un trabajo mecánico de 3500 J para elevar una cubeta con arena
cuyo peso tiene una magnitud de 350 N. determina la altura ala que se
elevó la cubeta.
T= 3500 J
F= 350 N
Fórmula.
𝑻
𝒅=𝑭
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐
𝑵
𝒅 = 𝟑𝟓𝟎𝟎 𝟑𝟓𝟎𝑱 = 𝟏𝟎 𝒎

2. Una persona levanta una silla cuyo peso tiene una magnitud de 49 N hasta
una altura de 0.75 m. ¿Qué trabajo realiza?
P=F= 49 N
d= 0.75 m
𝑻 =?
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐.
𝑻 = 𝑭𝒅 = 𝟒𝟗 𝑵 ∗ 𝟎. 𝟕𝟓 𝒎 = 𝟑𝟔. 𝟕𝟓 𝑱

3. Determina el trabajo realizado al desplazar un bloque 3 m sobre una


superficie horizontal, si se desprecia la fricción y la fuerza aplicada tiene
una magnitud de 25 N.
d= 3 m
F= 25 N
T=?
𝑻 = 𝑭𝒅 = 𝟐𝟓 𝑵 ∗ 𝟑 𝒎 = 𝟕𝟓 𝑱

4. ¿Qué magnitud de peso tendrá un objeto si lo levanto a una altura de 1.5


m se realiza un trabajo de 88.2 J?
d= 1.5 m
T= 88.2 J
P=?
Fórmula.
𝑻
𝑻 = 𝑭𝒅 ; 𝑭=
𝒅
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐
𝑱
𝑭 = 𝟖𝟖. 𝟐 𝟏.𝟓𝒎 = 𝟓𝟖. 𝟖 𝑵
5. Un ladrillo tiene una masa de 1 kg ¿a qué distancia se levantó del suelo si
se realizó un trabajo de 19.6 J?
m= 1 Kg
T= 19.6 J
d=?
g= 9.8 m/s2
𝑻
𝑻 = 𝑭𝒅 ; 𝑭 = 𝒎𝒈 ; 𝑻 = 𝒎𝒈𝒅 ; 𝒅 =
𝒎𝒈
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐.
𝑱
𝒅 = 𝟏𝟗. 𝟔 𝒎 = 𝟐𝒎
𝟏 𝑲𝒈∗𝟗.𝟖 𝟐
𝒔

6. Un viajero levanta una petaca cuyo peso tiene una magnitud de 196 N
hasta una altura de 0.5 m.
Calcular:
a) ¿Qué trabajo mecánico realiza?
P=F= 196 N
d= 0.5 m
T=?
Situación de resultado.
𝑻 = 𝑭𝒅 = 𝟏𝟗𝟔 𝒎 ∗ 𝟎. 𝟓 𝒎 = 𝟗𝟖 𝑱
b) Si se queda parado durante 2 minutos sosteniendo la petaca a la
misma altura ¿Cuánto vale el trabajo mecánico?
0
c) Si camina 5m sin variar a altura de la petaca, ¿Cuánto vale el trabajo
mecánico realizado?
0

7. Se aplica una fuerza de 18 N en forma horizontal sobre un objeto


desplazándolo con una magnitud de 6m a velocidad constante ¿Cuánto
trabajo realiza? Considera despreciable la magnitud de la fuerza de
fricción.
F= 18 N
d= 6 m
T=?
𝑻 = 𝑭𝒅 = 𝟏𝟖 𝑵 ∗ 𝟔 𝒎 = 𝟏𝟎𝟖 𝑱
8. Calcula el trabajo realizado por una fuerza de 200 N que forma un ángulo
de 25°respecto a la horizontal, al desplazarse 2 metros el objeto que se
muestra en la siguiente figura.
𝑻 = 𝟐𝟎𝟎 ∗ 𝟐 ∗ 𝒄𝒐𝒔(𝟐𝟓) = 𝟑𝟔𝟐. 𝟓𝟐 𝑱
b) Calcula el trabajo si la fuerza es paralela al desplazamiento.
𝑇 = 200 ∗ 2 = 400 𝐽
c) Determine el trabajo si la fuerza es perpendicular al
desplazamiento.
0
9. Una persona cuyo peso tiene una magnitud de 686 N sube por una
escalera que tiene una longitud de 25 metros hasta llegar a una altura de
15 metros.
CALCULAR.
a) ¿Qué trabajo realizó?
T=?
P= 686 N
d= 15 m
𝑇 = 𝐹𝑑 = 686 𝑁 ∗ 15 𝑚 = 10290 𝐽
b) ¿Qué trabajo realiza si sube a la misma altura de 15 metros, pero
usando una escalera cuya longitud es de 35 metros?
𝑇 = 686 𝑁 ∗ 15 𝑚 = 10290 𝐽
10.Una persona levanta un bulto de cemento de 490 N desde el suelo hasta
colocarlo sobre su hombro a una altura de 1.45 metros.
CALCULAR.
a) ¿Qué trabajo realiza?
T=?
P= 490 N
d= 1.45 m
𝑇 = 𝐹𝑑 = 490 𝑁 ∗ 1.45 𝑚 = 710.5 𝐽
b) Si se queda parado 15 s, ¿Cuánto trabajo realiza?
0
c) Si mantiene el bulto a la misma altura y camina 5 metros ¿Cuánto trabajo realiza?
0

PAG. 185.

1. Un motor efectúa un trabajo de 45000 joule en 0.1 minuto.


Determina su potencia mecánica en watt y kilo watt.
T= 45000 J
t= 0.1 min.
Pew=?
Fórmula.
𝑻
𝑷= 𝒕
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐
𝑱 𝑾
𝑷 = 𝟒𝟓𝟎𝟎𝟎 𝟔𝒔 = 𝟕𝟓𝟎𝟎 𝑾 ; 𝑷 = 𝟕𝟓𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎𝟎𝒘 ∗ 𝟏𝑲𝒘 = 𝟕. 𝟓 𝑲𝒘
2. Calcula en watt y caballos de fuerza, la potencia mecánica en un
motor que efectúa un trabajo de 60000 joule en 3 s.
T= 60000 J
t= 3 s
Pew y hp=?
𝑱 𝟐𝟎𝟎𝟎𝟎𝑾
𝑷 = 𝟔𝟎𝟎𝟎𝟎 𝟑𝒔 = 𝟐𝟎𝟎𝟎𝟎 𝑾 ; 𝑷 = ∗ 𝟏 𝒉𝒑 = 𝟐𝟔. 𝟖𝟎 𝒉𝒑
𝟕𝟒𝟔𝒘
3. Un motor de 5 hp produjo un trabajo de 8 ∗ 106 𝑗𝑜𝑢𝑙𝑒 calcular el
tiempo que duró funcionando, expresa el resultado en segundos y
en minutos.
P= 5 hp
T= 8*106 J
t=?
𝟕𝟒𝟔𝒘
𝟓 𝒉𝒑 ∗ = 𝟑𝟕𝟑𝟎 𝒘
𝟏𝑲𝒘
𝑻 𝑱
𝒕 = 𝑷 = 𝟖 ∗ 𝟏𝟎𝟔 𝟑𝟕𝟑𝟎𝒘 = 𝟐𝟏𝟒𝟒. 𝟕𝟕 𝒔
𝟏𝒎𝒊𝒏
𝒕 = 𝟐𝟏𝟒𝟒. 𝟕𝟕𝒔 ∗ = 𝟑𝟓. 𝟕𝟒𝟔 𝒎𝒊𝒏
𝟔𝟎𝒔

4. Determine en watt y caballos de fuerza, la potencia que necesita un


motor eléctrico para poder elevar una carga de 20 ∗ 103 𝑁 a una
altura de 30 metros en un tiempo de 15 segundos.
P=?
F= 20*103N
d= 30 m
t= 15 s
Fórmula.
𝑻 𝑭𝒅 𝑭𝒅
𝑷= ; 𝑻 = 𝑭𝒅 ; 𝑷= ;𝒕=
𝒕 𝒕 𝑷
𝟐𝟎∗𝟏𝟎𝟑 𝑵∗𝟑𝟎𝒎 𝟏𝒉𝒑
𝑷= = 𝟒𝟎𝟎𝟎𝟎 𝑾 ; 𝑷 = 𝟒𝟎𝟎𝟎𝟎 𝑾 ∗ 𝟕𝟒𝟔𝑾 = 𝟓𝟑. 𝟔𝟏 𝒉𝒑
𝟏𝟓𝒔
5. Un motor cuya potencia es de 70 hp eleva una carga de 6 ∗ 103 𝑁 a
una altura de 60 metros. ¿En qué tiempo la sube?
P= 70 hp= 52220 W
F= 6*103 N
d= 60 m
Fórmula.
𝑭𝒅 𝑭𝒅
𝑷= ; 𝒕=
𝒕 𝑷
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐.
𝟔𝟎∗𝟏𝟎𝟑 𝑵∗𝟔𝟎 𝒎
𝒕= = 𝟔. 𝟖𝟗𝟑 𝒔
𝟓𝟐𝟐𝟐𝟎𝒘
6. Calcula la magnitud de la velocidad con la que un motor de 40 hp
eleva una carga de 15000 N.
V=?
P= 40 hp= 29840 W
F= 15000 N
Fórmula.
𝑻 𝑭𝒅 𝒅 𝑷
𝑷= ; 𝑻 = 𝑭𝒅 ; 𝑷= ; 𝑽= ; 𝑷 = 𝑭𝑽 ; 𝑽 = 𝑭
𝒕 𝒕 𝒕
𝒘 𝒎
𝑽 = 𝟐𝟗𝟖𝟒𝟎 𝟏𝟓𝟎𝟎𝟎𝑵 = 𝟏. 𝟗𝟖𝟗𝟑 𝒔

PAG. 194- 195.

1. Determine la energía cinética traslacional de un automóvil cuya masa


es de 1250 g y lleva una velocidad cuya magnitud es de 27 m/s.
ECT=?
m= 1250 g= 1.250 Kg
V= 27 m/s
Fórmula.
𝒎𝑽𝟐
𝑬𝑪𝑻 = 𝟐
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐.
𝒎 𝟐
(𝟏.𝟐𝟓𝟎 𝑲𝒈∗(𝟐𝟕 ) )
𝒔
𝑬𝑪𝑻 = = 𝟒𝟓𝟓. 𝟔𝟐 𝑱
𝟐
2. Determine la energía cinética traslacional de una pelota de beisbol
cuya masa es de 100 g y lleva una velocidad cuya magnitud es de 30
m/s.
ECT=?
m= 100g = 0.1 Kg
V= 30m/s2
𝟑𝟎𝒎 𝟐
𝟎.𝟏𝑲𝒈∗( )
𝒔
𝑬𝑪𝑻 = = 𝟒𝟓 𝑱
𝟐
3. Un objeto cuyo peso es de 19.6 N lleva una velocidad cuya magnitud es
de 10 m/s ¿Cuál es la energía cinética traslacional?
ECT=?
P= 19.6 N
V= 10m/s
Fórmula.
𝑷 𝒎𝑽𝟐
𝒎=𝒈 ; 𝑬𝑪𝑻 = 𝟐
𝑵
𝟏𝟗.𝟔
𝟗.𝟖𝒎
𝒎= = 𝟐𝑲𝒈
𝒔𝟐
𝒎 𝟐
(𝟏𝟎 )
𝒔
𝑬𝑪𝑻 = (𝟐 𝑲𝒈 ∗ = 𝟏𝟎𝟎 𝑱
𝟐

4. Determina la masa de un objeto cuya energía cinética traslacional es


de 400 J y lleva una velocidad cuya magnitud es de 30 m/s.
m=?
V= 30 m/s
ECT= 400 J
Fórmula.
𝒎𝑽𝟐 𝟐𝑬𝑪𝑻
𝑬𝑪𝑻 = ; 𝒎=
𝟐 𝑽𝟐
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐.
𝑲𝒈𝒎𝟐
𝟐∗𝟒𝟎𝟎
𝒔𝟐
𝒎= 𝒎 𝟐
= 𝟎. 𝟖𝟖𝟖𝟖 𝑲𝒈
(𝟑𝟎 )
𝒔

5. Calcula la magnitud de la velocidad de un objeto cuya masa es de 4 Kg


y tiene una energía cinética traslacional de 100 J.
V=?
m= 4 Kg
ECT= 100 J
Fórmula.
𝒎𝑽𝟐 𝟐𝑬𝑪𝑻
𝑬𝑪𝑻 = ; 𝑽 = √( )
𝟐 𝒎
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐.
𝟐∗𝟏𝟎𝟎 𝟓𝟎𝒎𝟐
𝑽=√ =√ = 𝟕. 𝟎𝟕 𝒎/𝒔
𝟒 𝒔𝟐

6. Un libro de 1.5 Kg se eleva a una altura de 1.3 m ¿cuál es su energía


potencial gravitacional?
EPG=?
m= 1.5 Kg
d= 1.3 m
g= 9.8 m/s
Fórmula.
𝒎
𝑬𝑷𝑮 = 𝒎𝒈𝒉 = 𝟏. 𝟓 𝑲𝒈 ∗ 𝟗. 𝟖 ∗ 𝟏. 𝟑 𝒎 = 𝟏𝟗. 𝟏𝟏 𝑱
𝒔

7. Calcula la altura a la que debe estar una persona cuya masa es de 60


Kg, para que su energía potencial gravitacional sea de 5000 J.
h=?
m=60 Kg
EPG= 5000 J
G= 9.8 m/s2
Fórmula.
𝑬𝑷𝑮
𝑬𝑷𝑮 = 𝒎𝒈𝒉 ; 𝒉 = 𝒎𝒈
𝑱
𝒉 = 𝟓𝟎𝟎𝟎 𝟗.𝟖𝒎 = 𝟖. 𝟓 𝒎
𝟔𝟎 𝑲𝒈∗
𝒔

8. Una viga de 980 N se eleva a una altura de 20 m calcular:


a) ¿Qué trabajo se realiza para elevar la viga?
m= 980 N= 100 Kg
h= 20 m
Fórmula.
𝑚
𝐸𝑃𝐺 = 𝑚𝑔ℎ = 100 𝐾𝑔 ∗ 20 𝑚 ∗ 9.8 𝑠2 = 19600 𝐽
b) ¿Cuál es su energía potencial gravitacional a los 20 m de altura?
9.8𝑚
𝐸𝑃𝐺 = 100 𝐾𝑔 ∗ ∗ 20𝑚 = 19600 𝐽
𝑠2

c) Calcular ¿Cuál sería su energía cinética traslacional en el preciso


instante antes de chocar contra el suelo si se dejara caer
libremente?
𝑚
𝑉 = √2𝑔ℎ = √2 ∗ 9.8 ∗ 20 = 19.79 𝑠
𝑚 2
𝑚𝑣 2 100 𝐾𝑔∗(19.79 )
𝑠
𝐸𝐶𝑇 = = = 19582 𝐽
2 2
9. Sobre un objeto de 10 Kg se aplica una fuerza constante cuya magnitud
es de 50 N con un ángulo de 25°, como se muestra en la figura si a
partir del reposo se ha desplazado 6 m, ¿Cuál será la magnitud de su
velocidad en ese instante considera nula la fricción?
m= 10 Kg
F= 50 N, θ= 25°
d= 6 m
V=?
𝒎𝒗𝟐 𝒎𝑽𝟐 𝟐𝑭𝒅𝒄𝒐𝒔𝟐𝟓
𝑻 = 𝑬𝑪𝑻 ; 𝑻 = 𝑭𝒅𝒄𝒐𝒔 𝜽 ; 𝑬𝑪𝑻 = ; 𝑭𝒅𝒄𝒐𝒔𝟐𝟓 = ; 𝑽=√
𝟐 𝟐 𝒎
Situacion de resultado.
𝟐∗𝟓𝟎∗𝟔∗𝟎.𝟗𝟎𝟔 𝒎𝟐
𝑽=√ = √𝟓𝟒. 𝟑𝟔 = 7.372 m/s
𝟏𝟎 𝒔𝟐

10.Una camioneta lleva una energía cinética traslacional de 4 ∗ 104 𝐽 y se


detiene después de recorrer 20 m calcula la magnitud de la fuerza
media que ha actuado para detenerla.
ECT= 4*104 J
d= 20 m
F=?
Fórmula.
𝑬𝑪𝑻
𝑭= 𝒅
𝒔𝒊𝒕𝒖𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒅𝒐.
𝟏𝟎𝟒 𝑵𝒎
𝑭=𝟒∗ = 𝟐 ∗ 𝟏𝟎𝟑 𝑵
𝟐𝟎𝒎

11.Un objeto de 0.2 Kg se lanza verticalmente hacia arriba con una


velocidad cuya magnitud es de 25 m/s calcular:
a) ¿Cuánto vale la energía cinética traslacional y la energía potencial
gravitacional al inicio de su ascenso?
ECT=?
m= 0.2 Kg
V= 25 m/s
𝒎 𝟐
𝒎𝑽𝟐 (𝟎.𝟐 𝑲𝒈∗(𝟑𝟎 ) )
𝒔
𝑬𝑪𝑻 = = = 𝟔𝟐. 𝟓 𝑱
𝟐 𝟐
𝒎
𝑬𝑷𝑮 = 𝒎𝒈𝒉 = 𝟎. 𝟐 𝒌𝒈 ∗ 𝟗. 𝟖 𝒔𝟐 ∗ 𝟎 = 𝟎
b) ¿Cuánto vale la energía cinética traslacional y la potencial
gravitacional cuando ha subido 10 m y cuánto vale su energía
mecánica total?
𝒎 𝟐
𝒎𝑽𝟐 𝟎.𝟐 𝑲𝒈∗(𝟑𝟎 )
𝒔
𝑬𝑪𝑻 = = = 𝟔𝟐. 𝟓 𝑱
𝟐 𝟐
𝒎
𝑬𝑷𝑮 = 𝒎𝒈𝒉 = 𝟎. 𝟐 𝑲𝒈 ∗ 𝟗. 𝟖 𝒔𝟐 ∗ 𝟏𝟎𝒎 = 𝟏𝟗. 𝟔 𝑱
𝑬𝑻 = 𝑬𝑪𝑻 + 𝑬𝑷𝑮 = 𝟔𝟐. 𝟓 + 𝟏𝟗. 𝟔 = 𝟖𝟐. 𝟏 𝑱

También podría gustarte