Está en la página 1de 11

Documento ampliado

de negocio para la

Ficha 14

Hortalizas
hidropónicas
Documento ampliado de negocio para la Ficha 14

Hortalizas
hidropónicas
a) ¿Cómo es el modelo de negocio? b) Productos y servicios ofrecidos.
El negocio consiste en la producción y El negocio comprende la producción y
comercialización de hortalizas hidropónicas. comercialización de hortalizas hidropónicas:
En un inicio se puede comenzar con la específicamente, lechugas.
producción y comercialización de lechugas, La producción de lechugas bajo la técnica
uno de los productos más utilizado en la de la hidroponía se realiza sumergiendo las
dieta diaria de las familias peruanas. raíces en una solución de sales minerales,
que es una mezcla de elementos nutritivos
Crea tu empresa / Pág. 2 / Hortalizas hidropónicas

La hidroponía es la forma de cultivar plantas esenciales disueltos en agua. Estas


sin tierra usando una solución de sales hortalizas se cultivan de una manera
minerales que requieren las plantas para su limpia y saludable.
desarrollo. Este sistema ofrece la ventaja de
no necesitar grandes terrenos ni calidad del Este tipo de productos se destaca por las
suelo, sino de una solución nutritiva (sales siguientes características:
minerales) –especialmente formulada– que
provee los nutrientes a las plantas y las • Es un alimento rico en proteínas, al
hace crecer. Este sistema de producción que no se le ha aplicado ningún tipo de
tiene múltiples ventajas: no crecen hierbas químicos dañinos, lo cual indica que
indeseables, por lo que se evita el costo de su proceso de producción y su desarrollo
laboreo para quitarlas o el uso de herbicidas se ha efectuado con elementos altamente
tóxicos. Así, se cultivan vegetales ricos en naturales y dosificados de manera
vitaminas y minerales de una manera limpia adecuada. Esto se refleja en el color
y saludable. El tiempo de cultivo varía de 30 de las hortalizas, tamaño y sabor.
a 120 días, según el tipo de hortalizas, por
lo que se pueden realizar varios cultivos al • Son alimenticios, producidos
año incrementando de esa manera artesanalmente y cuentan con la
la rentabilidad. preferencia de los consumidores.

• Tienen buen sabor, olor, color y tamaño,


Este es un negocio muy rentable porque y se elaboran siguiendo los estándares
ofrece la ventaja de ser un sistema de de calidad. Es decir, son productos
cultivo de hortalizas con bajos costos. ecológicos.
Sin embargo, se requiere conocimientos
especializados en hidroponía, por lo que • Tienen precios competitivos.
se sugiere no ingresar al negocio sin los
conocimientos necesarios.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 14

c) ¿Quiénes serán los clientes?


Se han identificado 3 segmentos de público
objetivo:

• Las amas de casa que compran


productos sanos y nutritivos para la
alimentación de sus familias, y que
pertenecen a los estratos
Crea tu empresa / Pág. 3 / Hortalizas hidropónicas

socioeconómicos A, B y C.

• Los restaurantes, en general, y aquellos


vegetarianos, en particular, las fuentes de
soda y otros negocios relacionados con
la venta de alimentos preparados sobre
la base de verduras y hortalizas frescas.

• Las bodegas, los puestos de mercado y


• La lechuga es una hortaliza pobre en supermercados que venden hortalizas
calorías, aunque las hojas exteriores son frescas y compran diariamente para
más ricas en vitamina C que las interiores. satisfacer las necesidades de sus
Su composición nutricional es: clientes.

Valor nutricional de la lechuga en 100 g De acuerdo con un sondeo de mercado, los


de sustancia: clientes consumen la lechuga en ensaladas
y exigen: calidad, precio y presentación.
Componente Unidad Cantidad En orden de importancia, la calidad (fresca y
Carbohidratos g 20.1 cultivada bajo condiciones higiénicas
Proteínas g 8.4 óptimas) es el primer factor determinante
Grasas g 1.3 para el cliente, seguido del precio. La
Calcio g 0.4 lechuga es la hortaliza que más se consume:
Fósforo mg 138.9 el 70% de los clientes potenciales lo hace
Vitamina C mg 125.7 con una frecuencia interdiaria. Además, el
Hierro mg 7.5 90% desconoce el origen de las hortalizas
Niacina mg 1.3 que consume y la totalidad de los
Riboflavina mg 0.6 entrevistados prefiere las hortalizas\
Tiamina mg 0.3 ecológicas e hidropónicas.
Vitamina A U.I. 1,155.0
Calorías (cal) cal 18.0

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 14

d) La propuesta de valor. Diferenciación


Entre los principales elementos que le • Limpieza e higiene en el manejo del
proporcionan valor a la producción y cultivo y también en el sistema de
comercialización de hortalizas hidropónicas transporte y distribución.
podemos mencionar:
• La excelente apariencia, la frescura,
el alto valor nutritivo, el buen sabor,
Oportunidad la textura y, sobre todo, estar libre de
Crea tu empresa / Pág. 4 / Hortalizas hidropónicas

agentes contaminantes justifican


• Este sistema constituye la agricultura del la preferencia de los consumidores.
futuro. Es totalmente ecológico, cuenta
con adecuados controles de sanidad
vegetal, utiliza insumos naturales y suelos Servicio
desinfectados, y no requiere pesticidas.
• La posibilidad de comprar hortalizas de
• En los últimos años se ha incrementado excelente calidad, recién cosechadas,
la demanda de productos que implican con garantía y buen servicio son ventajas
una alimentación sana, higiénica y comparativas que diferencian a
ecológica. la empresa.

• Los cultivos hidropónicos utilizan insumos


económicos, ligeros (no pesan), capaces e) ¿Cómo llegaremos a los clientes?
de guardar humedad y fáciles de
conseguir. Se piensa llegar al cliente mediante los
siguientes canales:
• La existencia de disconformidad en el
mercado por la mala calidad de estos • Venta directa: los productos se venderán
productos en tamaño, sabor, color y directamente al cliente, en un ambiente
durabilidad. adecuado para la comercialización de las
hortalizas: limpio, fresco, en anaqueles
• Existe una demanda insatisfecha, sobre que mantengan las lechugas en
todo por parte de los restaurantes de excelentes condiciones. Será contiguo al
comida vegetariana y restaurantes lugar donde se realiza el proceso de
turísticos, porque no encuentran calidad producción.
en las verduras que utilizan para los
platillos que ofrecen. • Venta a intermediarios: las hortalizas se
venderán a los minoristas que ofrecen el
producto en las bodegas, los puestos
de verduras en los mercados y los

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 14

supermercados. La entrega de las • Dirigir la promoción a los intermediarios


hortalizas se realizará en sus propios comerciales y restaurantes por medio
negocios. de volantes, tarjetas personalizadas y
publicidad en la radio local.
• Servicio de delivery: se proporcionará el
servicio gratuito en el caso de pedidos • Publicar avisos en los boletines de
para restaurantes, hoteles y grandes propaganda distrital y de ser posible
eventos. en los diarios.
Crea tu empresa / Pág. 5 / Hortalizas hidropónicas

• Contar con un letrero que identifique el


f) ¿Cómo generar ingresos local y facilite su ubicación.
para el negocio?
• Contar con productos de excelente
Para vender los productos, se deben calidad, en las cantidades y horarios que
considerar los siguientes aspectos: el cliente los requiera, será parte del éxito
del negocio.
• Las ventas se realizarán al contado y en
efectivo. Dependiendo del monto de la
factura y del conocimiento del cliente, se g) Los recursos clave
podrá otorgar crédito a 7 días. para el negocio.
• Afianzar el concepto del valor agregado Los recursos claves para el negocio son
del producto, que posee insumos los siguientes:
naturales provenientes de la región y se
produce en condiciones muy higiénicas. Humanos
Personal mínimo para empezar
• Brindar siempre un producto fresco,
de calidad, buen sabor, olor, color y • 1 administrador: con conocimientos de
presentación, que identifique al negocio hidroponía, encargado de programar y
con respecto a otros, cuyos productos dirigir la producción, comprar los insumos
provienen de la producción tradicional en las cantidades y calidades requeridas,
de hortalizas. llevar un control de los ingresos y gastos
del negocio, así como de coordinar con
• Precio asequible al servicio del cliente. el contador.
El precio de los productos se determina
tomando en cuenta los costos, el precio • 2 operarios: dedicados a las labores
de la competencia y el valor agregado agronómicas para el buen desarrollo
que poseen; es decir, la calidad de los del cultivo.
insumos, que en buena proporción
provienen de la región. • 1 despachador y repartidor.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 14

Físicos: para su adecuado funcionamiento, Así, se debe tomar en cuenta las siguientes
la empresa requiere un área de claves de éxito:
aproximadamente 200 m2, distribuidos de
la siguiente manera: almácigos, siembra, • Contar con conocimiento acerca de
almacén, producción, exhibición y ventas. hidroponía, saber manejar los detalles
del cultivo.
Financieros: para llevar a cabo este
negocio se requiere una inversión inicial • Para el manejo en el nivel comercial,
de: S/. 13,196.00, que incluye no solo la se requiere conocimientos técnicos,
Crea tu empresa / Pág. 6 / Hortalizas hidropónicas

adquisición de materiales y equipos, sino fisiológicos y químicos.


también un capital de trabajo inicial
(correspondiente a la producción de un • Contar con una cartera clientes que
mes), que puede ser aportado por aseguren la compra diaria de los
el dueño del negocio. productos.

Asimismo, se debe considerar lo siguiente: • Planificar la producción en función


de la demanda de los clientes.
Registros
• Buscar permanentemente nuevos
• Estar formalmente constituida como clientes.
persona jurídica.
• Contar con un espacio adecuado, con luz
• Contar con un Registro Sanitario. solar al menos 6 horas al día y protección
en caso de lluvia y vientos fuertes.
• Contar con la licencia municipal de
funcionamiento y con la licencia para • Disponer de los materiales que forman
colocar su aviso o cartel del negocio los sustratos en cantidad suficiente.
en la vía pública.
• Disciplina en el proceso productivo:
• Se recomienda registrar la marca los horarios de riego (7:00 a.m., todos
en INDECOPI. los días); la eliminación de insectos
utilizando técnicas naturales y manuales;
la rotación de los productos cosechados
h) Las actividades clave para evitar su descomposición, entre
para el negocio. otros.

Las actividades claves para el negocio del • Contar con personal calificado que
cultivo de hortalizas hidropónicas son las ofrezca buen trato a los clientes.
que están vinculadas al proceso productivo.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 14

• Crear una marca que permita identificar i) Socios y aliados estratégicos.


las lechugas, para que puedan ser
diferenciadas de las tradicionales. Para la empresa, sus aliados estratégicos son:

• Entregar las lechugas en bolsas de • Los proveedores que abastecen de los


plástico, que tengan la marca de la insumos y la materia prima para la
empresa y huecos en el fondo para producción de hortalizas hidropónicas.
que puedan ser hidratadas.
• La Municipalidad, donde se desarrollan
Crea tu empresa / Pág. 7 / Hortalizas hidropónicas

• Excelente presentación de las hortalizas programas de capacitación para las


en los escaparates de los diversos MYPE, se organizan ferias y se apoya la
locales. Es indispensable retirar de los organización de las fiestas tradicionales,
escaparates aquellas lechugas cuya si se trata de un negocio localizado al
apariencia no sea la adecuada. interior del país.

• El programa radial local, el cual hará


Proceso productivo publicidad al producto.

El proceso productivo comprende las • Las amas de casa y los distribuidores


siguientes actividades: compra de insumos, satisfechos, quienes serán la mejor carta
sembrado (almácigos), traslado al área de de recomendación y promoción de
producción, crecimiento (riego, nutrición, la empresa.
cuidados sanitarios), cosecha (acopio) y
distribución y venta.
j) ¿Cómo es la estructura
Para el crecimiento se debe observar: la luz, de costos en este negocio?
temperatura, humedad, oxigenación y el
agua. La estructura de costos, que se detalla a
continuación, corresponde a una producción
El crecimiento demora de 8 a 10 días mensual, promedio, de 2,700 lechugas.
para obtener forraje de 20 centímetros de
altura. La cosecha se hace cuando la Concepto Porcentaje
plántula presenta más de 20 centímetros Costos variables 80%
de altura y en el rango de 8 días, se obtiene Costos fijos 20%
un tapete por el entrecruzamiento de las
raíces que no presenta problemas Concepto
sanitarios. Se debe tratar de exceder los Costo de producción 83%
8 días de almacenamiento. Se obtiene hasta Gasto de ventas 1%
8 kilos de forraje por cada kilo de semilla Gasto administrativo 16%
utilizada.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 14

k) ¿Cuál es el monto b) lo atractivo del negocio (productos


de inversión inicial? ecológicos con materia prima de la
región) y c) los bajos costos de
Para llevar a cabo este negocio, se requiere producción, haría más competitiva
una inversión inicial de S/. 13,196.00. Esta la industria.
inversión corresponde a una producción
mensual promedio de 2,700 lechugas. • Que la marca no logre posicionarse en
A continuación, se presenta el plan la mente de los consumidores como
de inversión: productos que ofrecen calidad y
Crea tu empresa / Pág. 8 / Hortalizas hidropónicas

confianza.

Concepto Inversión inicial • La falta de información de los clientes


Infraestructura 2,226.00 respecto de los beneficios de los cultivos
Maquinarias + PC 2,800.00 hidropónicos puede llevar a que se
Herramientas diversas 400.00 desaliente su consumo. Incluso, los
Mobiliario y equipo 1,200.00 productores tradicionales podrían
Gastos pre operativos (licencias) 1,300.00 hacer campañas para desalentar la
Capital de trabajo (materiales y mano de obra) 3,750.00 compra de hortalizas cultivadas bajo
Otros gastos fijos 1,520.00 este sistema.
Total S/. 13,196.00
• Aquellos competidores que tienen más
tiempo en el mercado y una cobertura
mayor de clientes pueden desarrollar
l) Rentabilidad estimada. campañas agresivas de ofertas, como
rebajas de precio, con el fin de evitar
Si se considera un promedio de ventas que sus clientes comiencen a comprar
mensual de S/. 6,750.00 -correspondiente hortalizas hidropónicas. Estas estrategias,
a la venta de 2,700 lechugas a S/. 2.50 cada que no pueden ser realizadas por la
una- y un margen de utilidad de 36%, se empresa en sus primeros meses de
estima que en los primeros 6 meses del funcionamiento, disminuirían los
primer año de operaciones se recuperará márgenes de ganancia de la industria.
la inversión.
• Una inadecuada gestión del negocio, lo
que puede generar demoras en la toma
m) ¿Cuáles son los riesgos de decisiones, dificultades para
a tomar en cuenta? reaccionar de manera rápida y adecuada
a los movimientos de la competencia
• El ingreso de nuevos competidores, por: y descuidar los objetivos de la empresa.
a) la existencia de demanda insatisfecha, Por ejemplo, demoras en la compra de

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 14

insumos, como bolsas, podría llevar a • Evaluar la posibilidad de ampliar el


desabastecimiento y los productos mercado, ofreciendo el producto en
saldrían sin la marca de la empresa. restaurantes típicos y restaurantes de
Una disminución en los precios de la hoteles donde exista una afluencia
competencia obligaría a reaccionar importante de turistas nacionales y
rápidamente y hacer alguna promoción extranjeros. Recuerde que este
como, por ejemplo, 2 X 1. Muchas crecimiento debe responder a una
promociones podrían llevar a la quiebra mayor producción. No tiene sentido
de la empresa, por no hacer un invertir en promocionar los productos,
Crea tu empresa / Pág. 9 / Hortalizas hidropónicas

seguimiento a la relación entre precio si la oferta no es suficiente para


de venta y costo de producción. el mercado existente.

• Evaluar la posibilidad de aumentar su


n) Siga estas recomendaciones. participación en el mercado, mediante
la diversificación de la producción de
Algunas recomendaciones finales, que se hortalizas hidropónicas, de acuerdo con
deben tomar en cuenta, son las siguientes: la demanda del mercado objetivo. Pero
recuerde que, antes de cualquier
• Evaluar la opción de rotación sin diversificación, primero debe preguntar
necesidad de alterar la inversión; se a sus clientes qué es lo que necesitan.
puede cultivar otros productos: tomates, No asuma sus respuestas.
pepinos, pepinillos, espinacas, acelgas,
fresas, ajíes, algunos tubérculos, como
papa, entre otros.

• Utilizar dosificadores de precisión para


la preparación de las soluciones y
medidores de pH, alcalinidad y otros
para llevar el mejor control de los
productos.

• Entre el equipo técnico se debe contar


con personal especializado en hidroponía,
como un ingeniero agrónomo y técnicos
agropecuarios, que por sus
conocimientos podrán gestionar de
manera más eficiente el negocio de la
hidroponía y obtener mejores resultados
respecto de aquel negocio que carece
de este tipo de personal.

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.
Documento ampliado de negocio para la Ficha 14

• Desarrollar otras estrategias de • Elaborar una ficha detallada con las


promoción adecuadas para el segmento especificaciones técnicas del cultivo
de mercado objetivo, como charlas y del producto, lo cual contribuirá a la
cartillas informativas, trípticos, volantes, estandarización del proceso; es decir, a
página web, etcétera, que promuevan emplear la misma cantidad de materia
el consumo diario de hortalizas en prima y mantener la calidad en todos
beneficio de la salud. los productos.

• Ser estrictos con el control de calidad, los


Crea tu empresa / Pág. 10 / Hortalizas hidropónicas

Es importante desarrollar una marca horarios, las dosificaciones empleadas,


para el producto, de tal forma que pueda de tal manera que siempre se mantenga
ser fácil y rápidamente identificada por la calidad del producto, sobre todo
los clientes. Utilice todas las ocasiones cuando el número de pedidos se
en las que pueda mostrar su marca. incremente.
Por ejemplo, pinte el portón de su local,
ponga etiquetas en la movilidad, • Realizar alianzas estratégicas con
estampe en las bolsas y empaques, en proveedores de insumos de hidroponía,
las facturas y boletas, y en sus tarjetas que asegure un abastecimiento continuo
de presentación, el logo y la marca de y oportuno; así como con otros canales
su empresa. Imprima algún material de distribución, para abarcar una porción
publicitario con su marca para los puntos mayor del mercado, haciendo conocida
de venta o distribuidores. la marca del producto.

• Realizar alianzas estratégicas con la


• Aprovechar los medios de comunicación municipalidad local y el gobierno de la
para difundir las bondades de los región, para participar en las actividades
productos hidropónicos para la sana de apoyo a las MYPE.
alimentación de las personas, ya sea
mediante la publicación de artículos
informativos o entrevistas en los
programas de salud de los distintos
radios locales.

Crea tu empresa Obra completa: 25 fascículos / Editor: © Ministerio de la Producción / Editor Principal: Julio Cárdenas Sánchez,
Director General de MYPE y Cooperativas. / Coordinador General: Daniel Torres / Comité Editorial: Juan Carlos Cabrera, Jean-Edouard Tromme,
Germán Terán. / Créditos: Desarrollo de contenidos: Universidad del Pacífico © EMPRENDE UP / Dirección: Karen Weinberger /
Elaboración de contenidos: Rosa María Fuchs, Mariella Hernández, Patricia Lay, Socorro Orellana, María Luisa Peña. / Corrección de estilo:
Carmen Salas / Diseño y diagramación: Jorge Rodríguez

El contenido de esta ficha ha sido elaborado por la Universidad del Pacífico - Emprende UP, sobre la base de los casos reales entregados por el Ministerio de la Producción.

También podría gustarte