Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD PARA EL FORO III

Plantear situaciones hipotéticas de temas relacionados a acciones/situaciones propias de ASI y en base a ello sugerir, el tipo de preguntas
que se pueden plantear a un niño acorde a su edad según las siguientes tablas:
1. Memoria

3 a 6 años 6 a 9 años 9 a 12 años 12 a 15 años 15 a 18 años


Situación A Etapa Pre-Operacional operaciones Operaciones Al finalizar el
el niño demuestra una mayor concretas (de 7 a 11 concretas (de 7 a 11 periodo de las
habilidad para emplear operaciones
símbolos gestos, palabras,
años), el niño años), el niño
empieza a utilizar empieza a utilizar concretas, ya
números e imágenes con los
cuales representar las cosas las operaciones las operaciones cuenta con las
reales del entorno mentales y la lógica mentales y la lógica herramientas
cognoscitivas que
para reflexionar para reflexionar
le permiten
sobre los hechos y sobre los hechos y solucionar muchos
los objetos de su los objetos de su tipos de problemas
ambiente ambiente de lógica,
comprender las
relaciones
conceptuales
Situación A Se puede aplicar una Se puede iniciar con Entrevista Entrevista Entrevista
Caso de entrevista por medio de un protocolo de semiestructurada, semiestructurada, semiestructurada,
abuso juegos y dibujos, tal como entrevista como por entrevista cognitiva Entrevista Entrevista cognitiva
Sexual nos platea el RATAC – ejemplo NICH cognitiva
Infantil SATAC
Situación B "Tenía ganas de platicar A veces pasan
Caso de contigo porque últimamente cosas entre los
Violencia me ha Parecido verte triste, adultos y los niños
Intrafamiliar preocupado, inquieto y me que lastiman,
preocupa que algo te esté hacen sentir
pasando, preocupando, incómodos, o
molestando. Quiero que
sepas que quiero ayudarte si preocupan a los
es que algo te está pasando". niños. Cuando eso
pasa, hay que hacer
algo para que deje
de pasar, porque
está
mal que los adultos
lastimen a los niños.
Situación C "Nadie tiene derecho a "Si una persona
Caso de hacerte sentir incómodo. Si adulta está haciendo
Violencia alguna vez algo que debería
entre pares te pasa algo o te sientes dejar
triste, me lo puedes contar. de hacer, porque te
Yo voy a molesta o te lastima,
hacer todo lo posible por debes saber que él
ayudarte". es
responsable de lo
que está
sucediendo, no tú
(aunque sea una
persona conocida, a
quien quieres
mucho, y aunque te
haya
dicho que está mal
si lo dices). Sea lo
que sea que pasó,
yo no
voy a pensar que
fue tu culpa…"
2. Lenguaje:

3 a 6 años 6 a 9 años 9 a 12 años 12 a 15 años 15 a 18 años


Utiliza el lenguaje o Se aprende que es Surgen verdaderas
signos verbales que posible transformar reflexiones intuitivas
representan objetos, la realidad incluso a acerca del lenguaje,
situaciones través del lenguaje juicios sobre
aceptabilidad y/o
gramaticalidad de
oraciones tratándose
de una intuición
consciente

Situación A Utilizar términos de “Cuéntame todo lo “Quisiera entender


Caso de Abuso acuerdo a su leguaje que recuerdes sobre eso con claridad.
Sexual Infantil y/o periodo eso.” Comienza
evolutivo en la cual “Cuéntame todo contándome lo
se encuentra el niño sobre ello, desde el primero que
“Cuéntame todo lo principio hasta el ocurrió y continúas
que recuerdes sobre final.” con todo lo que
eso.” sucedió después,
aún las cosas
pequeñas que
no te parezcan muy
importantes.”
Situación B Utilizar términos de
Caso de Violencia acuerdo a su leguaje
Intrafamiliar y/o periodo
evolutivo en la cual
se encuentra el niño

Situación C Utilizar términos de “Me he enterado


Caso de Violencia acuerdo a su leguaje que ayer estuviste
entre Pares y/o periodo jugando con alguien
evolutivo en la cual y que tu maestra te
se encuentra el niño indicó que dejaras
“Me he enterado de jugar de esa
que alguien ha manera. Estoy muy
estado interesado en el
molestándote.” juego de
“Tu madre piensa los niños y niñas.
que alguien ha ¿Me puedes
estado comentar cómo era
molestándote.” ese juego?”

Nota: es necesario tener en cuenta: tipo de maltrato, gravedad, frecuencia, periodo de desarrollo (la primera, la vez mas fuerte o agresiva para el
niño, la última vez de episodios de maltrato por las cuales habría sufrido el niño), para tener mayores elementos de convicción

También podría gustarte