Está en la página 1de 13

Compilación y análisis sobre la oferta

turística de Kenia
Mercados Mundiales

Docente: M.G.C. Jorge Alfonso Ramírez Luna

Alumna: Kimberly Ramírez Martínez


Índice
Introducción: ...................................................................................................................................................... 2
Justificación: ....................................................................................................................................................... 2
Objetivo .............................................................................................................................................................. 2
Región: ................................................................................................................................................................ 3
País: .................................................................................................................................................................... 3
Bandera y escudo: .............................................................................................................................................. 3
Marca país: ......................................................................................................................................................... 4
Moneda: ............................................................................................................................................................. 4
Tipos de población: ............................................................................................................................................ 5
Clima: .................................................................................................................................................................. 5
Traje típicos: ....................................................................................................................................................... 5
Idioma oficial: ..................................................................................................................................................... 6
Destinos turísticos: ............................................................................................................................................. 6
Parques Naturales de Kenia ...................................................................................................................... 6
Playas de Kenia ........................................................................................................................................... 7
Principales atractivos: ........................................................................................................................................ 7
Parque Nacional del Lago Nakuru .................................................................................................................. 7
Parque Nacional Nairobi ................................................................................................................................ 7
El Monte Kenia ............................................................................................................................................... 7
Reserva Nacional Masai Mara ........................................................................................................................ 7
Isla Lamu ........................................................................................................................................................ 8
Gastronomía ....................................................................................................................................................... 8
1. Nyama Choma ................................................................................................................................ 8
2. Tilapia ............................................................................................................................................. 8
3. Sukuma Wiki ................................................................................................................................... 8
4. Langostinos pili pili ........................................................................................................................ 9
Marketing turístico de Kenia: ............................................................................................................................. 9
Requisitos de viaje para visitantes: .................................................................................................................... 9
Pasaporte ....................................................................................................................................................... 9
Visado............................................................................................................................................................. 9
Moneda .......................................................................................................................................................... 9
Vacunas recomendadas ................................................................................................................................. 9
Introducción: dentro del siguiente trabajo se puede encontrar un estudio
monográfico completo de Kenia, así como también estudios sobre su mercado,
oferta y demanda de todos los destinos y atractivos turísticos que se encuentran
dentro de dicho país. Se pretende utilizar toda la riqueza natural, cultural,
gastronómica, etc. que tiene la Republica de Kenia para comenzar a generar
ofertas turísticas atractivas para los viajeros, identificando la demanda real que
tiene como Kenia como destino.

Justificación: Con el presente trabajo se busca mejorar la oferta dentro del


mercado turístico mundial de Kenia, buscando mejorar su afluencia turística,
logrando así un mejor posicionamiento a nivel mundial, subiendo el índice de
llegadas de turistas y derrama económica mejorando así lugar dentro del ranking
mundial.

Objetivo
Proponer estrategias y métodos para mejorar el marketing de Kenia, buscando
posicionarla dentro del mercado turístico, utilizando su variedad de atractivos,
naturales, culturales, gastronómicos, etc.
Región: África

País: Kenia, Republica de Kenia.

Bandera y escudo: Tres franjas horizontales (negra, roja y verde), separadas


por dos listas blancas. En el centro, un escudo de
guerra indígena con dos lanzas cruzadas en su parte
posterior.

El escudo de armas de Kenia fue aprobado el 15 de


octubre de 1963. Es un escudo terciado en faja, de sable (negro), la división
superior; de gules (rojo) con bordes de plata (blanco), la división central; y de
sinople (verde), la inferior.

El color negro, el rojo acompañado por dos bordes


blancos y el verde son los colores nacionales. El
negro representa la gente de Kenia; el verde la
agricultura y los recursos naturales; el rojo la lucha
por la libertad y el blanco representa la unidad y la
paz. La franja roja del centro lleva un gallo de plata
que sostiene un hacha de lo mismo, que según costumbres locales, representa a
la nueva y próspera vida. El escudo y las lanzas simbolizan la unidad y la defensa
de la libertad. Los soportes del escudo son dos leones de Kenia - símbolo de la
protección, levantándose sobre un fondo que contiene los productos agrícolas de
Kenia - café, pelitre, sisal, té, maíz y piñas.

El pergamino que contiene el lema nacional “Harambee” (Trabajemos Juntos)


sostiene el escudo.
Marca país:

Slogan: ¡Viveza Salvaje! Por su


abundancia en animales salvajes y
porque es vivo en colores y alegría.

- Colores: La racionalización del


logo se centra en su concepto
principal que es la viveza y alegría, esto se fundamenta en los colores país de
Kenia que son rojo, verde y negro, por lo cual se jugó con estas tonalidades para
la asimilación inconsciente de que se trate de un país de origen africano.

- Formas: La tipografía utilizada es “animated”, una fuente de carácter alegre y


divertido, que se mueve al ritmo de la música africana, con esto queremos
comunicar la esencia del África subsahariana, donde sus pueblos y tribus poseen
atuendos llamativamente coloridos, expresando alegría en su vestir.

Las líneas verdes representan lo más simbólico de Kenia que es el monte Kenia,
el segundo más alto de toda África (y por este lleva su nombre). El elefante es el
representante de la rica variedad de fauna que posee este país, con grandes
sabanas y bosques, en el cual habitan una diversidad majestuosa de animales
como elefantes, jirafas, rinocerontes entro otros. También el elefante es un
símbolo de poder y fuerza que Kenia lo posee, pues su capital Nairobi es una
ciudad de gran importancia comercial, y dicho sea de paso es la economía de
mayor Producto interno bruto (PIB) de la región Este y Central de África.

- Idea o concepto: Su logo como país quiere demostrar al mundo su alegría,


poder, viveza, biodiversidad y capacidad de emprendimiento que posee este país.

Moneda: La moneda nacional es el chelín keniano. Aunque la moneda es


bastante estable se ha ido depreciando progresivamente en los últimos años. El
tipo de cambio oficial del Banco Central de Kenia cerró el pasado mes de junio en
101,05 chelines por dólar y 116,86 chelines por euro. (España, 2018)
Tipos de población: El mosaico étnico keniano está formado oficialmente por
44 etnias. Los principales grupos étnicos son los kikuyu, los luo, los luhya, los
kamba y los kalenjin. El año pasado se reconoció a los kenianos de origen asiático
como la tribu número 44. Capital: Nairobi, con una población de 4,4 millones de
habitantes (UNPD, est.2018).

Clima: Goza de diferentes tipos de clima dependiendo de la región: al norte


es semi-desértico, en la zona costera es ecuatorial y muy caluroso, en las
tierras altas, es de tipo ecuatorial templado, el resto del país es ecuatorial
templado, incluso fresco en las tierras altas, con nieves perpetuas por
encima de 4.500 m. como en Mount Kenya. Las dos estaciones de lluvias
transcurren de marzo a mayo, la más larga, y en noviembre, diciembre la
más corta.

Trajes típicos:
Kenia es un país ubicado en el continente de África que tiene la particularidad de
obedecer y respetar a toda la población y mantener intactas sus raíces. Su traje
típico está fuertemente influenciado por las tribus por lo cual el predomino de
colores es muy común.

La mujer en Kenia utiliza prendas tradicionales que tienen mucho color


preferencialmente amarillos oliva con detalles en muchos colores que representan
a la naturaleza y la tierra en sí tales como el rojo, negro, naranja, entre otros. La
mujer se cubre de todos mantos en su cuerpo que parecen que conformaran una
sábana. Alrededor de su cuello posee una estructura de colores un tanto amplia
en comparación de la delicadeza del cuello. Como bien se dijo, el traje típico está
ligado a todo lo que tiene que ver con la cultura y las tribus que habitan Kenia.
Vinchas con guardas de ese estilo aborigen son muy comunes. Éstas también
suelen tener hilos colgando.

El hombre también va por este mismo estilo de vestimenta. Suele usar faldas que
llegan hasta las rodillas con el torso descubierto. Una estructura redonda de
colores rodea también su cuello al igual que en el caso de la mujer. En su cabeza
también puede lucir vinchas con diversos motivos.

Kenia tiene un gran respeto por su comunidad y busca que se haga conocida pero
desde el lado de la paz y el compañerismo entre la población. Kenia aprecia
mucho la naturaleza y como vimos antes, esto se ve totalmente reflejado en su
traje típico que representa de manera cálida y amena una población que desde la
humildad y el respeto continuo puede llegar a ser una de las más poderosas en
materia de valores, que son la base para la construcción de una nación y su
cultura.

Idioma oficial: Las lenguas oficiales son el inglés y el swahili (Suajili). Ambas

conviven con cerca de un centenar de lenguas más, pertenecientes a los


diferentes grupos étnicos y sub-étnicos.

Destinos turísticos:
África es sin lugar a duda un viaje a los orígenes, y visitar Kenia no iba a ser
menos, resultando una experiencia única que se debe vivir al menos una vez en la
vida.

Parques Naturales de Kenia

Uno de los principales atractivos de Kenia son los Parques Naturales, que
suponen casi un 10% de la superficie total del país.

La naturaleza salvaje y la vida animal en libertad te espera como espectador


privilegiado, mucho más cerca de lo que te imaginas, gracias a los mejores
Parques Nacionales de Kenia, como en el Masai Mara, Tsavo, Nakuru, Samburu y
muchos más.
Playas de Kenia

Además, la costa de Kenia es un gran lugar para apreciar la mezcla de culturas


que se produjo de la mano de los comerciantes que llegaban hasta aquí, y
profundizar en la vida keniana no sólo disfrutando del sol, increíbles baños en sus
aguas turquesas o explorando su barrera coralina, sino visitando lugares muy
interesantes y llenos de historia como Lamu, Mombasa o Malindi.

Principales atractivos:
Parque Nacional del Lago Nakuru
Lago Nakuru es un lago muy poco profundo en el centro de Kenia. La abundancia
del lago de algas atrae grandes cantidades de flamencos enanos, a veces más de
un millón a la vez. A menudo llamado el mayor espectáculo de aves en la tierra,
los flamencos son una de las principales atracciones de Kenia.

Parque Nacional Nairobi


Parque Nacional de Nairobi se encuentra a sólo 10 minutos en coche del centro de
Nairobi con sólo una valla que separa la fauna del parque de la metrópoli. Los
rascacielos de Nairobi se pueden ver desde el parque. A pesar de su proximidad a
la ciudad y el pequeño tamaño relativo del parque, el Parque Nacional de Nairobi
cuenta con una población numerosa y variada fauna silvestre. La migración de ñus
y cebras se reúnen en el parque durante la temporada seca, y es uno de los más
exitosos con santuarios de rinocerontes de Kenia.

El Monte Kenia
Es la montaña más alta de Kenia y la segunda más alta de África, tras el
Kilimanjaro. La montaña ofrece una vista hermosa. Su serie de picos son
coronados de nieve, y sus laderas están cubiertas de bosque. Mide 5.199 metros
de alto y para llegar a la cumbre es una escalada difícil. )

Reserva Nacional Masai Mara


La Reserva Nacional de Masai Mara es una de las principales atracciones
turísticas de Kenia y es el parque para cazar más popular del país. Cada año, la
Reserva Nacional de Masai Mara es visitada por miles de turistas que vienen aquí
a ver a la fauna y la migración anual de cebras y ñus. La “gran migración” tiene
lugar todos los años, de julio a octubre, cuando millones de ñus y cebras migran
del Serengeti en Tanzania.

Isla Lamu
La Isla Lamu es una parte del archipiélago de Lamu en Kenia, y ha logrado
permanecer virgen para el turismo de masas que ha afectado a gran parte de la
costa de Kenia. Como la ciudad más antigua de vida en Kenia, Lamu ha
conservado todo el encanto y el carácter construido a lo largo de siglos. No hay
carreteras en la isla de Lamu, a pocos callejones y senderos, y por lo tanto, hay
pocos vehículos motorizados en la isla. Los residentes se desplazan a pie o en
barco, y los burros se utilizan para el transporte de mercancías y materiales.

Gastronomía
1. Nyama Choma

Nyama Choma significa carne a la barbacoa, y es el auténtico plato nacional, y del


que más orgullosos se sienten los kenianos, por lo que nunca falta en una buena
fiesta.

2. Tilapia
La tilapia, un jugoso pescado muy abundante en el Lago Victoria, que cocinan a la
brasa, llenándolo de sabor, y acompañándolo con verduras locales y ensalada de
tomate.

3. Sukuma Wiki

El sukuma wiki es una especie de col silvestre, que aunque una vez puesta en el
plato parecen espinacas, tienen un sabor totalmente diferente.
4. Langostinos pili pili

Pili pili es una salsa muy utilizada en la gastronomía de Kenia, preparada con
mantequilla, ajos, chiles rojos, zumo de lima, coco rallado, cilantro fresco y
pimentón.

Marketing turístico de Kenia:


Kenia no cuenta con un estudio de marketing que pueda ayudarlo a mejorar su
afluencia turística, por ende tampoco cuenta con estrategias de promoción
establecidas, su promoción solo es por parte del gobierno pero es muy vano,
donde solo pues encontrar algunas cosas, sin embargo la embajada de España
ubicada en Kenia ha realizado algunos documentos donde puedes encontrar a
grandes rasgos información de los sitios turísticos del país, como puedes acceder
a él y como transitar en él de la mejor manera.

Requisitos de viaje para visitantes:


Pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses.
Visado obligatorio (1 formulario, 1 foto y 40 € aprox.)
Moneda billete de vuelta o continuación y fondos suficientes.
Vacunas recomendadas anti-tifoidea, anti-paratífica, anti-amarílica, anticolérica y
profilaxis anti-malárica.

Ranking De Ingresos Y Llegadas De Turistas


Kenia recibe 1,47 millones de turistas e ingresa un 20% más en 2017. Los
ingresos provenientes del turismo en Kenia alcanzaron los 972,5 millones de euros
(120.000 millones de chelines), un aumento del 20% en 2017, según los datos
gubernamentales conocidos este jueves. Las llegadas de turistas ascendieron a
1,47 millones el año pasado, frente a los 1,34 millones en 2016. Sin embargo, aún
sigue muy por debajo del máximo de 1,83 millones alcanzado en 2011. "Kenia
creció más fuerte como marca de destino después de una visibilidad positiva. Esto
se logró a pesar de una temporada electoral que amenazó con desacelerar las
actividades turísticas", ha explicado el ministro de Turismo, Najib Balala. (Kenia,
2017)
Lugar y la evolución en el ranking turístico, Índice de
Competitividad de Viajes y Turismo 2017

Tabla 1

Fuente: Elaboración propia con base en Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2017

El índice de competitividad de Viajes y Turismo mide cuatro factores generales de


competitividad. Estos factores se organizan en subíndices, que se dividen en14
pilares. El Índice se centra en qué tan acogedores y receptivos son los países con
los visitantes extranjeros, y lo hace a través de cuatro enfoques:

1) Entorno propicio, que tiene en cuenta el ambiente empresarial, la seguridad, la


salud e higiene, los recursos humanos y el mercado laboral, y el grado de
desarrollo de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

2) Las condiciones y políticas propicias para los viajes y el turismo, que incluyen la
priorización estatal de los viajes y el turismo, la apertura internacional, la
competitividad de los precios y la sostenibilidad medioambiental.

3) La infraestructura, juzga los destinos en base al transporte por aire, tierra y mar,
y a los servicios turísticos.
4) Los recursos naturales y culturales, que los analiza y diferencia entre los viajes
de recreo y de negocios para una región.

Conclusiones

Kenia es un país con gran potencial para posicionarse en el mercado como destino turístico, este
cuenta con muchos recursos en su mayoría naturales. La ventaja que esté tiene es que se puede
promocionar como un destino poco convencional y no muy explotado que puede pulirse. Tiene
una buena ubicación.

Referencias
España, E. d. (agosto de 2018). Kenia. Obtenido de Republica de Kenia:
http://www.exteriores.gob.es/Documents/FichasPais/KENIA_FICHA%20PAIS.pdf

Mundo, L. d. (2018). Kenia. Obtenido de http://turismoandtravels.blogspot.com/2015/08/kenia-y-


sus-principales-atractivos.html

País, G. (abril de 2016). Guia País Kenia. Obtenido de


http://www.comercio.gob.es/tmpDocsCanalPais/D1BA57AF156882EFE50D178DBDC9265
D.pdf

tipico, t. (2015). trateje tipico Kenia. Obtenido de https://www.trajetipico.com/p125-kenia/

travel, l. (2017). Festividades Kenia. Obtenido de https://www.logitravel.com/guias-de-


viajes/fiestas-kenia-300_3.html
turistum. (2018). Kenia. Obtenido de http://www.turistum.com/10-atracciones-turisticas-en-
kenia/

viajar, E. (2018). Costumbres Kenia. Obtenido de https://www.easyviajar.com/kenia/cultura

Viajes, B. (2018). Kenia. Obtenido de http://www.estaentumundo.com/africa/pais-kenya/costa-


kenya.html

También podría gustarte