Está en la página 1de 2

NUEVO ESPACIO MUXAR 2-7 AÑOS

“El objetivo principal de la educación debería ser la crear hombres y mujeres capaces de crear cosas nuevas, y no
simplemente repetir lo que otras generaciones hicieron”(Jean Piaget)

ESPACIO DE LA LUZ

Espacio creado para el desarrollo de la curiosidad mediante el contraste de la luz y las


sombras. Ofreciendo a l@s niñ@s la posibilidad de investigar colores, elementos naturales
(como la arena, hojas, minerales,…), así como descubrir las características de objetos y
materiales.

Objetivos:
 Potenciar la creatividad y la expresión
 Descubrir las variaciones de luz y sombras
 Descubrir las características de diferentes materiales (colores, opacidad,
maleabilidad,…)
 Experimentar con formas y colores
 Favorecer la concentración, creatividad y curiosidad

Elementos del espacio:


En este espacio podemos encontrar la mesa de la luz y el proyector junto a elementos que favorezcan la inquietud por su uso.
Ambos ofrecen múltiples oportunidades para desarrollar el área sensorial y experimentar con las variaciones de luz, sombras y
colores; así como descubrir mediante la experimentación el comportamiento de la luz ante diferentes tipos de materiales.
Así mismo, el proyector posee la capacidad de cambiar el ambiente general del espacio proyectando diferentes colores o sonidos; y
ofrece múltiples posibilidades de juego mediante sombras

ESPACIO DE ARTE Y EXPRESIÓN


“Los niños tienen 100 maneras de expresarse, pero les robamos 99” Loris Magaluzzi

Este espacio está destinado a que l@s niñ@s desarrollen las otras 99… Para ellos es una fuente de
satisfacción el arte de cambiar los elementos mediante sus manos. De esa manera, son capaces de
expresar su mundo interior libremente; desarrollando la imaginación y la creatividad. Pero también
favoreciendo el ejercicio de la motricidad fina y la coordinación viso-espacial.

Objetivos:
 ofrecer un espacio de desarrollo artístico (pintura, escultura, literatura y música)
 Trabajar la expresión
 Experimentar con diferentes materiales y texturas
 Mejorar la motricidad fina y la coordinación viso-espacial.
 Fomentar el descubrimientos de los materiales y sus características.

Elementos del espacio:


En este espacio podremos encontrar diferentes elementos para favorecer la creatividad de l@s
pequeñ@s; diferentes tipos de pinturas que les permitan explorar y crear. Diversos materiales de
creación y modelado para trabajar la escultura. Así como material escolar, caballetes y pizarras para
apoyar la expresión artística. También tendrán a su disposición elementos naturales y reciclados con el objetivo de estimular la
creatividad artística.

ESPACIO EXPERIMENTAL

La experimentación está presente en todos y cada uno de los espacios, puesto que ésta es la herramienta que lo@s niños utilizan para
relacionarse con cada uno de ellos. Aún así, esté espacio está pensado para ofrecer elementos que faciliten preguntas, creación de
hipótesis, realizar experimentos y comprobaciones y obtener conclusiones. Una manera
activa de comprender el mundo que les rodea.

Objetivos:
 Trabajar la observación y la experimentación
 Manipular diferentes materiales y observar fenómenos como la flotación,
disolución, coloración,….
 Aprender a diseñar un plan de trabajo; crear una hipótesis y conseguir objetivos
 Promover el interés por investigar, descubrir y sacar conclusiones
Elementos del espacio:
En este espacio se encuentra una estantería con elementos de observación lupas, pipetas,
… y pequeñas agendas en las que poder registrar sus descubrimientos. En el almacén,
guardaremos materiales tanto naturales como de coloración, salación,... que pondremos a
disposición de l@s interesa@s progresivamente.
ESPACIO DE JUEGO SIMBÓLICO

Mediante la imitación de las conductas de los adultos que les rodean los niños comienzan a entender el
mundo y a dotarlo de significado. A través de estas conductas los niños son capaces de desarrollar la
fantasía y mediante el juego, llegar a acuerdos con los compañeros, aprender a manejar emociones y
deseos.

Objetivos
 Crear un espacio que sirva de representación de la vida cotidiana
 posibilitar el desarrollo socio-afectivo
 Facilitar la expresión verval
 fomentar la imaginación

Elementos del espacio:


En este espacio intentaremos recrear un ambiente doméstico, con elementos cotidianos que les ayuden en su juego simbólico. Donde
puedan representar la vida familiar mediante el juego. Puedan jugar a cocinar, cuidar a los niños, trabajar en el despacho o realizar
tareas domésticas.

ESPACIO DEL LENGUAJE

A partir de los 3 años lo niños comienzan a enriquecer el lenguaje ya adquirido, en este espacio pondremos
a su disposición elementos que les ayuden a aprender a escribir usando todos los sentidos, mediante una
metodología activa. Ycomo una consecuencia natural de esto, a leer.

Objetivos:
 Generar un interés por el conocimiento de los signos
 Mejorar la motricidad fina y sentar las bases de la preescritura
 Favorecer la adquisición de la lecto-escritura a través de los sentidos
 Favorecer conocimientos del mundo que les rodea a través del vocabulario
 Acercarse a nuevos idiomas

Elementos del espacio:


En este espacio podrán encontrar elementos que les ayuden a adquirir la lecto-escritura a través de los sentidos. Tarjetas de letras
rugosas (para su integración mediante el tacto y la vista), cajas de arena para reproducir elementos de grafomotricidad y letras,
abecedario móvil y tarjetas para reproducir palabras. De esta manera como una extensión del lenguaje adquieren conocimientos del
universo, de la naturaleza, geografía,…

ESPACIO DE LAS MATEMÁTICAS

Es un espacio diseñado para ayudar al niño a aprender y entender conceptos matemáticos al trabajar con los
materiales concretos que lo conducen intuitivamente hacia conceptos abstractos. Una vez más, mediante el
aprendizaje sensorial de los números se comienzan a sentar las bases del álgebra y la geometría.

Objetivos:
 Posibilitar un acercamiento sensorial a los números y conceptos de cantidades
 Generar interés por los conceptos matemáticos
 Ofrecer elementos de experimentación con conceptos como masa, volumen, cantidad, peso…
 Trabajar con materiales concretos para alcanzar conocimientos abstractos.

Elementos del espacio:


En este espacio encontraremos materiales que favorezcan el acercamientos de los niños a los conceptos matemáticos básicos cómo
reconocimientos de simbolos, cantidades, peso, volumen, cálculo, geometría,...Tales como números móviles, figuras geométricas
sólidas, elementos de construcción,...

También podría gustarte