Está en la página 1de 2

ACTUALIZADO LEY 13/09 Procesos Penales Pág.

PROCEDIMIENTO ABREVIADO

ENJUICIAMIENTO DE LOS DELITOS CASTIGADOS CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD NO SUPERIOR A 9 AÑOS, O
ÁMBITO DE APLICACIÓN BIEN CON CUALESQUIERA OTRAS PENAS DE DISTINTA NATURALEZA BIEN SEAN ÚNICAS, CONJUNTAS O ALTER-
NATIVAS, CUALQUIERA QUE SEA SU CUANTÍA O DURACIÓN.

 JUZGADO DE LO PENAL: SI LA PENA NO SUPERA LOS 5 AÑOS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD O 10 AÑOS DE


COMPETENCIA PENAS DE DISTINTA NATURALEZA.
 AUDIENCIA PROVINCIAL: SI SUPERA DICHAS PENAS.

ART. 773.2 LECr.:


CUANDO EL MINISTERIO FISCAL:
MODOS DE INICIACIÓN
 TIENE NOTICIA DE UN HECHO DELICTIVO. QUERELLA / DENUNCIA / ATESTADO / DE OFICIO
 RECIBE UNA DENUNCIA O ATESTADO POLICIAL.

EN EL AUTO DE INCOACIÓN SE ORDENA:


AUTO DE INCOACIÓN  LA INCOACIÓN DE LAS DILIGENCIAS PREVIAS.
 LA PRÁCTICA DE DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN.

SU FINALIDAD ES DETERMINAR:
 NATURALEZA Y CIRCUNSTANCIAS DEL HECHO.
 PERSONAS QUE HAN PARTICIPADO EN ÉL. DILIGENCIAS PREVIAS DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN
 ÓRG. COMPETENTE PARA EL ENJUICIAMIENTO.
 INSPECCIÓN OCULAR.
UNA VEZ CONCLUIDA LA PRÁCTICA DE LAS
DILIGENCIAS (FASE DE INSTRUCCIÓN), SE DICTA  CUERPO DEL DELITO.
UN AUTO RESOLVIENDO SOBRE LA CONTINUA-  IDENTIDAD DEL DELINCUENTE Y CIRCUNSTAN-
CIÓN DEL PROCESO. CIAS PERSONALES.
 DECLARACIÓN DEL IMPUTADO.
 DECLARACIÓN DE TESTIGOS.
 CAREO.
CONCLUSIÓN (Art. 779 LECr.)  INFORME PERICIAL.
 ENTRADA Y REGISTRO EN LUGAR CERRADO.
 REGISTRO DE LIBROS Y CORRESPONDENCIA.

INHIBICIÓN O INCOA DILIGENCIAS


SOBRESEIMIENTO REPUTARLO FALTA AUTO DE CONTINUACIÓN REMISIÓN URGENTES

SOB. LIBRE: SI NO EXISTE SI NO LE CORRESPONDE SU ESTA DECISIÓN DEBE CONTENER LA DETERMI- A LA JURISDICCIÓN MILI- SI EL IMPUTADO RECONO-
INFRACCIÓN PENAL O NO ENJUICIAMIENTO, REMITI- NACIÓN DE LOS HECHOS PUNIBLES Y LA IDEN- TAR O AL FISCAL DE MENO- CE LOS HECHOS SE PUEDE
ESTÁ JUSTIFICADA SU RÁ LAS ACTUACIONES AL TIFICACIÓN DEL IMPUTADO. RES. SEGUIR EL PROCESO POR
COMISIÓN. JUEZ COMPETENTE. SE DÁ TRASLADO DE LAS DILIGENCIAS AL LOS TRÁMITES DEL PROCE-
SOB. PROVISIONAL: SI NO MINISTERIO FISCAL Y A LAS ACUSACIONES CABE RECURSO DE DIMIENTO DE ENJUICIA-
HAY AUTOR CONOCIDO. CABE RECURSO DE PERSONADAS POR UN PLAZO COMÚN DE 10 REFORMA Y APELACIÓN MIENTO RÁPIDO.
REFORMA Y APELACIÓN DÍAS, DENTRO DEL CUAL PUEDEN SOLICITAR:
CABE RECURSO DE  APERTURA DEL JUICIO ORAL.
REFORMA Y APELACIÓN  SOBRESEIMIENTO DE LA CAUSA.
 PRÁCTICA DE DILIG. COMPLEMENTARIAS.

CABE RECURSO DE REFORMA Y APELACIÓN

SOLICITUD DE DILIGENCIAS SOLICITUD DE APERTURA SOLICITUD DE


COMPLEMENTARIAS DEL JUICIO ORAL SOBRESEIMIENTO

EL JUEZ ACCEDE A LA SOLICITUD DEL FISCAL O EL FISCAL O LA ACUSACIÓN PARTICULAR SOLICITAN SI LO SOLICITA M. FISCAL + ACUSACIÓN PART.:
ACUERDA LO CONVENIENTE SOBRE LA SOLICITUD APERTURA DEL JUICIO ORAL MEDIANTE ESCRITO DE  AUTO DE SOBRESEIMIENTO.
DE LAS ACUSACIONES. ACUSACIÓN. LO SOLICITA M. FISCAL Y NO HAY ACUS. PART.:
PARA SU PRÁCTICA SE CITA AL FISCAL, A LAS PARTES a) REMITE AL SUPERIOR JERARQUICO DEL FISCAL,
PERSONADAS Y AL IMPUTADO Y SE DA NUEVAMEN- QUE EN 10 DÍAS DECIDE SI PROCEDE O NO.
TE TRASLADO DE LAS ACTUACIONES. b) DA A CONOCER A OFENDIDOS/PERJUDICADOS.
PREPARACIÓN DEL JUICIO ORAL 15 DÍAS PARA COMPARECER Y DEFENDER SU
ACCIÓN.

CENTRO DE FORMACIÓN OPOSITAS


Avda. Puerta de Madrid, 15 (Pasaje)—ANDÚJAR opositas.com C/ Maestra Balbina Cerdeño, 4—PUENTE GENIL
ACTUALIZADO LEY 13/09 Procesos Penales Pág. 2

AUTO DE APERTURA DEL JUICIO ORAL AL ACORDAR LA APERTURA DEL JUICIO ORAL, RE-
SOLVERÁ EL JUEZ DE INSTRUCCIÓN SOBRE LA ADOP-
Y RESPONSABILIDAD CIVIL
CIÓN, MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN O REVOCACIÓN
DE LAS MEDIDAS INTERESADAS POR EL MINISTERIO
FISCAL O LA ACUSACIÓN PARTICULAR, TANTO EN
ABIERTO EL JUICIO ORAL, EL SECRETARIO JUDICIAL RELACIÓN CON EL ACUSADO COMO RESPECTO DE
EMPLAZARÁ AL IMPUTADO, CON ENTREGA DE LOS RESPONSABLES CIVILES.
COPIA DE LOS ESCRITOS DE ACUSACIÓN, PARA QUE EN EL MISMO AUTO SEÑALARÁ EL JUEZ DE INS-
EN EL PLAZO DE 3 DÍAS COMPAREZCA EN LA CAUSA EMPLAZAMIENTO AL IMPUTADO TRUCCIÓN EL ÓRGANO COMPETENTE PARA EL
CON ABOGADO QUE LE DEFIENDA Y PROCURADOR CONOCIMIENTO Y FALLO DE LA CAUSA.
QUE LE REPRESENTE.

 SI NO SE PRESENTA EN PLAZO, SE ENTIENDE QUE


CUMPLIDO EL TRAMITE ANTERIOR, EL SECRETARIO
SE OPONE A LA ACUSACIÓN Y SÓLO PUEDE
JUDICIAL DARÁ TRASLADO DE LAS ACTUACIONES
PROPONER LA PRUEBA QUE APORTE EN EL
ORIGINALES, O MEDIANTE FOTOCOPIA, A LOS
JUICIO ORAL.
DESIGNADOS COMO ACUSADOS Y TERCEROS RES- ESCRITO DE DEFENSA  EN SU ESCRITO, FIRMADO TAMBIÉN POR EL
PONSABLES EN LOS ESCRITOS DE ACUSACIÓN, PARA
ACUSADO, LA DEFENSA PODRÁ MANIFESTAR SU
QUE EN PLAZO COMÚN DE 10 DÍAS PRESENTEN
CONFORMIDAD CON LA ACUSACIÓN EN LOS
ESCRITO DE DEFENSA FRENTE A LAS ACUSACIONES.
TÉRMINOS PREVISTOS EN EL ART. 787.

PRESENTADO EL ESCRITO DE DEFENSA O TRANSCU-


RRIDO EL PLAZO PARA HACERLO, EL SECRETARIO EN CUANTO LAS ACTUACIONES SE ENCONTRAREN A
JUDICIAL ACORDARÁ REMITIR LO ACTUADO AL
REMISIÓN DE LAS ACTUACIONES AL
DISPOSICIÓN DEL ÓRGANO COMPETENTE PARA EL
ÓRGANO COMPETENTE PARA EL ENJUICIAMIENTO,
ORGANO COMPETENTE PARA ENJUICIAR
ENJUICIAMIENTO, EL JUEZ O TRIBUNAL EXAMINARÁ
NOTIFICÁNDOSELO A LAS PARTES. LAS PRUEBAS PROPUESTAS E INMEDIATAMENTE
DICTARÁ AUTO ADMITIENDO LAS QUE CONSIDERE
PERTINENTES Y RECHAZANDO LAS DEMÁS, Y PRE-

JUICIO ORAL VENDRÁ LO NECESARIO PARA LA PRÁCTICA DE LA


PRUEBA ANTICIPADA.

A LA VISTA DE ESTE AUTO, EL SECRETARIO JUDICIAL


DESARROLLO DEL JUICIO ORAL ESTABLECERÁ EL DÍA Y HORA EN QUE DEBAN CO-
MENZAR LAS SESIONES DEL JUICIO ORAL CON
 LECTURA DE LOS ESCRITOS DE ACUSACIÓN Y SUJECIÓN A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 182 DE LA
DEFENSA. LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL.

CONFORMIDAD  TURNO DE INTERVENCIONES, EXPONEN SOBRE: TERMINADA LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA, EL JUEZ O


 COMPETENCIA. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL REQUERIRÁ A LA ACU-
ART. 787.1 LECr:
 VULNERACIÓN DCHOS FUNDAMENTALES. SACIÓN Y A LA DEFENSA PARA QUE MANIFIESTEN SI
ANTES DE INICIARSE LA PRÁCTICA DE PRUEBA, LA
 CAUSAS DE SUSPENSIÓN. RATIFICAN O MODIFICAN LAS CONCLUSIONES DE
DEFENSA, CON LA CONFORMIDAD DEL ACUSADO,
 NULIDAD DE ACTUACIONES. LOS ESCRITOS INICIALMENTE PRESENTADOS Y PARA
PODRÁ PEDIR AL JUEZ QUE DICTE SENTENCIA DE
 CONTENIDO Y FINALIDAD DE PRUEBAS. QUE EXPONGAN ORALMENTE CUANTO ESTIMEN
CONFORMIDAD CON EL ESCRITO DE ACUSACIÓN
PROCEDENTE SOBRE LA VALORACIÓN DE LA PRUE-
QUE CONTENGA PENA MÁS GRAVE O CON EL QUE
BA Y LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DE LOS HECHOS.
SE PRESENTE EN ESTE ACTO.
 PRÁCTICA DE LA PRUEBA: CUANDO, EN SUS CONCLUSIONES DEFINITIVAS, LA
SI LA PENA NO ES MAYOR A 6 AÑOS, EL JUEZ DICTA 1) LAS PROPUESTAS POR EL FISCAL. ACUSACIÓN CAMBIE LA TIPIFICACIÓN PENAL DE LOS
SENTENCIA ORAL DE CONFORMIDAD SI SE DAN LOS 2) LAS PROPUESTAS POR LOS ACTORES. HECHOS O SE APRECIEN UN MAYOR GRADO DE
REQUISITOS QUE ESTABLECE EL ART. 787 LECr. 3) LAS PROPUESTAS POR LOS ACUSADOS. PARTICIPACIÓN O DE EJECUCIÓN O CIRCUNSTAN-
CIAS DE AGRAVACIÓN DE LA PENA, EL JUEZ O TRI-
BUNAL PODRÁ CONSIDERAR UN APLAZAMIENTO DE
 CONCLUSIONES DEFINITIVAS. LA SESIÓN, HASTA EL LÍMITE DE DIEZ DÍAS, A PETI-
CIÓN DE LA DEFENSA, A FIN DE QUE ÉSTA PUEDA
PREPARAR ADECUADAMENTE SUS ALEGACIONES Y,
EN SU CASO, APORTAR LOS ELEMENTOS PROBATO-
RIOS Y DE DESCARGO QUE ESTIME CONVENIENTES.
TRAS LA PRÁCTICA DE UNA NUEVA PRUEBA QUE
PUEDA SOLICITAR LA DEFENSA, LAS PARTES ACUSA-
LA SENTENCIA SE DICTARÁ DENTRO DE LOS 5 DÍAS
SIGUIENTES A LA FINALIZACIÓN DEL JUICIO ORAL. SENTENCIA DORAS PODRÁN, A SU VEZ, MODIFICAR SUS CON-
CLUSIONES DEFINITIVAS.

EL JUEZ DE LO PENAL PODRÁ DICTAR SENTENCIA ORALMENTE EN EL ACTO DEL JUICIO, DOCUMENTÁNDOSE EN EL ACTA CON EXPRESIÓN DEL FALLO Y UNA SUCINTA MOTIVACIÓN,
SIN PERJUICIO DE LA ULTERIOR REDACCIÓN DE AQUÉLLA. SI EL FISCAL Y LAS PARTES, CONOCIDO EL FALLO, EXPRESASEN SU DECISIÓN DE NO RECURRIR, EL JUEZ, EN EL MISMO ACTO,
DECLARARÁ LA FIRMEZA DE LA SENTENCIA, Y SE PRONUNCIARÁ, PREVIA AUDIENCIA DE LAS PARTES, SOBRE LA SUSPENSIÓN O LA SUSTITUCIÓN DE LA PENA IMPUESTA.
LA SENTENCIA NO PODRÁ IMPONER PENA MÁS GRAVE DE LA SOLICITADA POR LAS ACUSACIONES, NI CONDENAR POR DELITO DISTINTO CUANDO ÉSTE CONLLEVE UNA DIVERSIDAD
DE BIEN JURÍDICO PROTEGIDO O MUTACIÓN SUSTANCIAL DEL HECHO ENJUICIADO, SALVO QUE ALGUNA DE LAS ACUSACIONES HAYA ASUMIDO EL PLANTEAMIENTO PREVIAMENTE
EXPUESTO POR EL JUEZ O TRIBUNAL DENTRO DEL TRÁMITE PREVISTO EN EL PÁRRAFO SEGUNDO DEL ARTÍCULO 788.3.
EL SECRETARIO JUDICIAL NOTIFICARÁ LA SENTENCIA POR ESCRITO A LOS OFENDIDOS Y PERJUDICADOS POR EL DELITO, AUNQUE NO SE HAYAN MOSTRADO PARTE EN LA CAUSA.

CENTRO DE FORMACIÓN OPOSITAS


Avda. Puerta de Madrid, 15 (Pasaje)—ANDÚJAR opositas.com C/ Maestra Balbina Cerdeño, 4—PUENTE GENIL

También podría gustarte