Está en la página 1de 5

Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control

INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL


ESPECIALIDAD: ELECTRICIDAD
CURSO 3º

“SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE
ENERGÍA ELÉCTRICA”
Código: 643073

CURSO 2009/2010

Guía de Estudio
Guía de Estudio 2009/2010 de la Asignatura “SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA” 

SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA


ELÉCTRICA
GUÍA DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA

A. INTRODUCCIÓN
El objetivo de la asignatura es que el alumno conozca los elementos de los sistemas de
distribución de energía eléctrica. Se trata de una asignatura que completa los conocimientos
adquiridos en otras asignaturas de la especialidad, como son “Sistemas de Transporte de
Energía Eléctrica” y “Elementos de las Instalaciones Eléctricas”.

Al acabar el curso el alumno tendrá que saber distinguir los elementos del sistema de
distribución y las normativas vigentes que les son de aplicación, tanto desde el punto de vista
de diseño e instalación como de puesta en marcha y mantenimiento. También se revisará la
normativa que regula el mercado de distribución y comercialización de la energía eléctrica y
sus tarifas.

B. CONTENIDO
El contenido de la asignatura se desarrolla en cinco temas principales. Los aspectos relativos a
normativa, puesta en servicio y mantenimiento se integran en los distintos capítulos.

1. Redes eléctricas de media tensión.

1.1. Conceptos generales: Definiciones. Repaso de cálculos básicos.

1.2. Líneas de distribución. Conceptos generales.

 Esquemas empleados en redes de distribución de media tensión.


 Esquemas empleados en redes de baja tensión.
 Conductores utilizados en las líneas de distribución.
1.3. Cálculo eléctrico de líneas de media tensión.

1.4. Reglamentación.

2. Líneas aéreas y subterráneas de media tensión.

2.1. Líneas aéreas:

 Cables, equipos, dispositivos y materiales utilizados.


 Cálculos eléctricos.
 Instalación y Cálculos mecánicos.

2.2. Líneas subterráneas:

 Cables, equipos, dispositivos y materiales utilizados.

DIEEC 2/5
Guía de Estudio 2009/2010 de la Asignatura “SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA” 

 Cálculos eléctricos.
 Instalación.
2.3. Aparamenta y protección, con especial atención a la puesta a tierra.

2.4. Mantenimiento y Averías

3. Centro de transformación.

3.1. Conceptos generales. Definiciones. Clasificación.

3.2. Componentes del C.T.

3.3. Cálculos eléctricos del C.T.

3.4. Centros de transformación intemperie sobre poste.

3.5. Centros de transformación de interiores.

3.6. Tomas de tierra en centros de transformación.

3.7. Puesta en servicio, montaje, maniobras y mantenimiento

4. Medidas eléctricas. Aparatos y procedimientos de medida.

5. Mercado eléctrico: Tarifas y Calidad de Servicio.

C. PROGRAMACIÓN
No existen Unidades Didácticas editadas por la UNED para esta asignatura, por lo que será
necesario utilizar una publicación externa que se adapta de manera general al contenido de la
asignatura.

El libro seleccionado como texto base es la edición 2009 de “Instalaciones eléctricas en media
y baja tensión” de JOSÉ GARCÍA TRASANCOS, cuya referencia completa se cita en el
apartado D.

Adicionalmente se utilizará el RCE (Reglamento sobre Centrales Eléctricas, Subestaciones y


Centros de Transformación e Instrucciones Técnicas Complementarias) que se encuentra
disponible en la página de la asignatura en el Departamento.

En el año 2008 se ha aprobado el RLAT (Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías


de seguridad en líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/decretos.asp?Code=4577) según el RD 223/08 de 15 de
febrero. Para el estudio de este Reglamento se propone el libro de MORENO, GARNACHO,
SIMÓN Y RODRÍGUEZ “Reglamento de Líneas de Alta Tensión y sus fundamentos técnicos”,
cuya referencia completa se cita en el apartado E.

También se harán referencias puntuales al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, que
se encuentra disponible en la siguiente página web del Ministerio
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/legislacionsi.asp?idregl=76

DIEEC 3/5
Guía de Estudio 2009/2010 de la Asignatura “SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA” 

En la ADENDA se citan los capítulos y apartados del libro base y de los distintos Reglamentos,
que serán los que se deban estudiar. Así mismo, en algunos capítulos, se incluye un texto
complementario que también forma parte del contenido de la asignatura y que el estudiante
deberá estudiar.

D. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Los siguientes libros son los que mejor recogen los contenidos de la asignatura:

 INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN – José García


Trasancos – 6ª edición – 2009 – Ed.Paraninfo.

 ADENDA también disponible en la Web del Departamento y en el curso virtual.

 LÍNEAS E INSTALACIONES ELÉCTRICAS – Fraile Mora, Jesús; Herrero Martínez,


Nieves; Sánchez Fernández, José A.; Wilhelmi Ayza, José R. – 2004 -
E.T.S.Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

E. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Los libros que se recogen a continuación, le servirán al alumno para profundizar en algunos
aspectos descritos en el programa de la asignatura.

 RCE (Reglamento sobre Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de


Transformación e Instrucciones Técnicas Complementarias) que se encuentra
disponible en la página de la asignatura en la Web del Departamento y en el curso
virtual.

 REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES TÉCNICAS Y GARANTÍAS DE


SEGURIDAD EN LÍNEAS ELÉCTRICAS DE ALTA TENSIÓN Y SUS
INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS ITC-LAT 01 A 09 (BOE
19/3/2008) http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/decretos.asp?Code=4577

 REGLAMENTO DE LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN y SUS FUNDAMENTOS


TÉCNICOS – Jorge Moreno Mohíno; Fernando Garnacho Vecino; Pascual Simón
Comín; José Rodríguez Herrerías – 2008 – Paraninfo Cengage Learning.

 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN 2002 y sus


Instrucciones Técnicas Complementarias.
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/legislacionsi.asp?idregl=76

 TÉCNICAS Y PROCESOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE MEDIA Y


BAJA TENSIÓN – Sanz Serrano, José Luis; Toledano Gasca, José Carlos – 2007 –
Ed. Thomson-Paraninfo.

F. ATENCIÓN AL ALUMNO
Las consultas se pueden realizar durante la guardia, por teléfono o personalmente, por correo
postal o electrónico. Se recomienda este último medio y el uso de los cursos virtuales.

Horario de guardia: lunes de 16:00 a 20:00


DIEEC 4/5
Guía de Estudio 2009/2010 de la Asignatura “SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA” 

Contacto: Prof. José Carpio – jcarpio@ieec.uned.es Tfno. 91 398 64 74


Prof. Nuria Oliva – noliva@ieec.uned.es Tfno. 91 398 77 99
Fax: 91 398 60 28

Dirección postal: Dpto.Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Control


E.T.S.I.Industriales – UNED
c/ Juan del Rosal, 12
28040 – Madrid

URL: http://ieec.uned.es Buscar la asignatura en el enlace “Docencia del DIEEC”

* * *

DIEEC 5/5

También podría gustarte