Está en la página 1de 3

Centro de Estudios Superiores

Isla del Carmen

Maestría en Ingeniería Industrial en Mantenimiento y


Confiabilidad

Nombre de la Materia:
Logística del Mantenimiento

Tema:
Logística en el servicio de mantenimiento

Alumno:
Ing. Luis Alfredo García Soberano

Profesor:
Mtro. Remigio Sena
1. Identifique cuales de las actividades claves y de soporte mencionadas están presentes
en su empresa.

2. Analice el comportamiento de las actividades claves de su empresa y describa algunas


medidas que a su juicio pueden mejorar su funcionamiento.

ACTIVIDADES CLAVES

Servicio al cliente:

1. La determinación de las necesidades y deseos del alumno en relación con el servicio de


inscripción.
2. La determinación de la respuesta del alumno al servicio de inscripción.
3. El nivel de servicio dado al alumno.

Transporte:

1. Selección del modo y medio de transporte.


2. Consolidación de envíos de alumnos a la Universidad.
3. Establecimiento de las rutas de transporte, llegada y salida
4. Distribución y planificación de los vehículos que transportan a los alumnos.

Gestión de inventarios:
1. Relación de productos, que son consumibles, tanto para mantenimiento como para
limpieza y talleres, en los almacenes.
2. Número, tamaño y localización de los puntos de almacenamiento.
3. Estrategias de “entrada - salida” de productos del almacén.

Procesamiento de pedidos:
1. Procedimiento de interacción entre la gestión de pedidos y la de inventarios.
2. Reglas para la confección de los pedidos.
ACTIVIDADES DE SOPORTE

Almacenamiento:

1. Determinación del espacio de almacenamiento.


2. Diseño del almacén
3. Configuración del almacén.

Manejo de las mercancías:

1. Selección del equipo de manipulación.

Compras:

1. Selección de las fuentes de suministro.


2. Cálculo de las cantidades a comprar.

MEDIDAS QUE PUEDEN MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES CLAVES

 En servicio al cliente se puede mejorar el tiempo de inscripción mediante una


aplicación en línea, para evitar hacer largas colas de espera. Se puede mejorar
también el procedimiento de inscripción ya que actualmente existe un
procedimiento muy tedioso, integrarlo en uno más concreto y fácil.

 En trasporte, podríamos mejorar, la contratación de autobuses más nuevos ya que


actualmente existen autobuses que por su longevidad se descomponen en pleno
trayecto hacia a la universidad y los alumnos llegan tarde a sus clases.

 En gestión de inventarios, se podría aplicar un sistema de control de inventarios más


completo que integre diversas funciones tales como entradas y salidas, órdenes de
compra, stock, etc., ya que actualmente solo se lleva en hojas de Excel y cualquiera
puede alterar los datos.

 En procesamiento de pedidos, establecer también un sistema de compra que dé


seguimiento a dichas órdenes de compras para que se completen en su totalidad
porque muchas veces se surten parcialmente y por lo general si el material no está
completo las labores de mantenimiento principalmente a los servicios (aire
acondicionado, luz, teléfono, etc.) no se empiezan.

En general lo que hace falta para mejorar en muchos aspectos las actividades claves, es la
integración de un sistema para inscripción y un sistema de compras ligado a un sistema de
inventarios.

También podría gustarte