Está en la página 1de 4

P. P.

Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica


__________________________________________________________________________________

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA


FA CULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES
P.P. INGENIERIA MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA

SESION 07: MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO ELÉCTRICO

I.-OBJETIVO: Estudiar y aplicar los conocimientos teóricos para la correcta utilización del
probador de aislamiento en equipos e instalaciones eléctricas.

II.- MARCO TEÓRICO:


Los Megohmetros, conocidos también con el nombre de “Megger”, son un tipo especial de
ohmimetros que se emplean para medir resistencias muy altas, pero en este caso la corriente de
medida es muy pequeña, por lo que resulta necesario tener una Fuente interna de alimentación
con tensiones muy elevadas.

Resistencia de Aislamiento
Es el cociente entre la tensión presente en una instalación eléctrica y la intensidad de la corriente
de fuga.

Valores de Resistencia de Aislamiento recomendable para equipo industrial


La Norma IEEE Nº 43 sugiere los valores mínimos de resistencia de aislamiento que deben de
existir en los equipos que trabajan con especificaciones de voltaje estándar, con una
temperatura de aislamiento de 40 ºC.

Capacidad de Voltaje Resistencia Aislam. Voltaje de prueba


del equipo Recomendada (20ºC) para el Megohmetro
(V) (M) (V)
115 4.4 500
230 4.92 500
460 5.84 500
2300 13.2 1000 ó 2500
4000 20 1000 ó 5000
6600 30.4 1000 ó 5000

1. Medidores de aislamiento de Manivela


Para conseguir de estas mediciones se disponen de sistemas de medida logométricos o de
bobinas cruzadas, que son de gran sensibilidad y cuyas indicaciones son independientes de la
tensión de alimentación en un amplio margen (+ -20%). Como fuente de alimentación, se
incorpora al aparato un generador de corriente continua o un alternador con sistema rectificador.
Este generador esta accionado a mano por medio de una manivela y un sistema de transmisión
de engranajes. Los valores de las tensiones que pueden producir estos generadores varían entre
250 V y 10000 V. Para comprender de una manera práctica la forma de realizar medidas con un
medidor de aislamiento, a continuación se expone el procedimiento para medir resistencia de
aislamiento de un transformador, naturalmente, estas consideraciones pueden aplicarse a
cualquier otro tipo de medida de resistencias elevadas:
1. Colocar el medidor de aislamiento sobre una superficie horizontal, tal que resulte cómodo
accionar la manivela.
2. Con los bornes completamente libre, se accionara la manivela hasta unas 120 rpm, a esta
velocidad la tensión permanece constante. En estas condiciones, la aguja indicadora

Guía de Medidas Eléctricas

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
P. P. Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica
__________________________________________________________________________________

debe de marcar infinito, caso de que no fuera así se corregirá la indicación hasta lograrlo
mediante el dispositivo de ajuste incorporado.
3. La resistencia de aislamiento del devanado de alta tensión se medirá después de haber
conectado el tanque del transformador a l borne de tierra del aparato y el borne de línea
del aparato a los bornes de alta tensión del transformador, debe de asegurarse una
buena conexión.
4. Se pone en marcha el medidor de aislamiento, leyendo el valor de la resistencia cuando la
posición de la aguja indicadora sea estable. Al medir resistencias en circuitos con gran
capacidad electrostática, es necesario mantener el medidor de aislamiento a la velocidad
máxima, por lo menos durante un minuto antes de proceder a la lectura de la medida.
5. Para medir la resistencia de aislamiento del devanado de baja tensión, se pasará
simplemente la conexión del borne de línea a los bornes de baja tensión del
transformador.
6. Finalmente, para medir la resistencia de aislamiento entre los devanados de baja y de alta
tensión, el lado de alta se conecta al borne de línea y el lado de baja al borne de tierra.
7. Repítanse las medidas varias veces, limpiando previamente los bornes y hállese el
promedio de las mediciones.
8. Observación final: debe tenerse precaución con las altas tensiones generadas en un
medidor de aislamiento puesto que son muy peligrosas para el cuerpo humano. Además
si la máquina medida no está aterrada conservará la energía electrostática, que puede
ser peligrosa si no se desenergiza después de la medición, por lo que de debe
desenergizar por lo menos 5 veces del tiempo que duro la prueba.
Nota: La rotación del cigüeñal o manivela puede ser tanto en sentido horario como antihorario.

2. Medidores de Aislamiento, con transformador de batería


En estos Megometros, se conectan en paralelo varias baterias. La corriente se interrumpe
periódicamente, mediante un interruptor, y pasa por el devanado primario de un transformador.
La corriente de impulsos que así se origina, induce en el secundario una tensión alterna que, a
su vez es rectificada, con lo que se obtiene una tensión que varia desde 500 V hasta 20000V
(500, 1000, 2000, 5000, 10000, 15000, 20000V). Se consiguen alcances de medida de 0 a 1000
T, con bastante exactitud.

Pruebas de las Resistencias de Aislamiento en las Instalaciones Eléctricas


Las pruebas y medidas de las Resistencias de Aislamiento en las Instalaciones Eléctricas,
pueden realizarse de dos formas:

1. Con la Instalación fuera de servicio


2. Con la instalación en funcionamiento
De una manera práctica, la resistencia de aislamiento total (cada 100 m) de una instalación, ha
de ser:
R aislamiento >= 1000 * Tensión Máxima de Servicio
Las prescripciones generales establecen además que la resistencia de aislamiento mínima de
cualquier instalación ha de ser 250 K. Con una fuente de medición como mínimo de 500 V.

1. Medidas de Aislamiento con la instalación fuera de servicio


Durante todas estas pruebas, los conductores de la instalación, incluyendo el conductor neutro:
- Deben estar aislados de tierra
- Deben estar aislados de la fuente de alimentación o de la red a la que están conectados
habitualmente
Cuando se han cumplido estas condiciones, puede procederse a efectuar las pruebas de
aislamiento necesarias:
a) Pruebas de Aislamiento
a.1) Prueba de aislamiento de toda la instalación respecto a tierra
a.2) Prueba de aislamiento de cada uno de los conductores respecto a tierra

Guía de Medidas Eléctricas

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
P. P. Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica
__________________________________________________________________________________

a.3) Prueba de aislamiento entre cada par de conductores

Para cada una de las pruebas mencionadas se seguirá el siguiente procedimiento:


1. Desenergizar todo el circuito de la instalación eléctrica
2. Dejar desconectados todos los aparatos receptores de la instalación.
3. Dejar todos los aparatos de interrupción (interruptores, conmutadores, etc.) en posición de
cerrado.
4. Realizar la prueba respectiva.

2. Medidas de Aislamiento con la Instalación en funcionamiento


Se realizan por medio de indicadores de defectos de aislamiento. Todos estos indicadores están
basados en que si el aislamiento de un conductor es defectuoso su tensión respecto a tierra es
tanto menor cuanto menor sea su resistencia de aislamiento, es decir cuanto mayor sea su
corriente de fuga a tierra, en caso de defecto franco (cortocircuito a tierra), la tensión respecto a
tierra sea nula. De advertirse que esta prueba solamente resultan posibles cuando no existen
conductores neutros o cuando estos conductores neutros están aislados, s decir cuando ninguna
parte de la instalación está conectada a tierra durante su funcionamiento.
Como indicadores de defecto de aislamiento se emplean generalmente voltímetros conectados
entre los distintos conductores y tierra. El voltímetro está en paralelo con la resistencia de
aislamiento, de forma que la tensión indicada en el aparato constituye una medida directa de la
resistencia de aislamiento.

III.-ELEMENTOS A UTILIZAR:
Probador de aislamiento (Megometro) 03 focos de 100 W
Motor eléctrico trifásico 03 interruptores simples
Transformador monofásico de 1000 VA, 380/220 Conductores eléctricos.

IV.-PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN:
a) Ubicar e identificar los terminales de prueba del probador de aislamiento.
b) Verificar el estado de operación del equipo.
c) Mediante el Procedimiento descrito en el Marco Teórico realizar mediciones de aislamiento a
un transformador monofásico de 1000 VA.
Resistencia de Aislamiento (M)
AT – Carcaza BT – Carcaza AT - BT

d) Mediante el Procedimiento descrito en el Marco Teórico realizar mediciones de aislamiento a


un Motor trifásico.

Resistencia de Aislamiento (M)


U – Carcaza V – Carcaza W - Carcaza U-V V-W U-W

Guía de Medidas Eléctricas

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
P. P. Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica
__________________________________________________________________________________

e) Realizar un circuito de una instalación eléctrica básica con tres lámparas y sus respectivos
interruptores de control. Mediante el Procedimiento descrito en el Marco Teórico realizar
mediciones de aislamiento a dicha instalación. (Con al instalación fuera de servicio).

Resistencia de Aislamiento (M)


Toda la Inst Conductor Conductor A
- Tierra - Tierra – Conductor B

V.-CUESTIONARIO:
1. ¿Qué es resistencia de aislamiento?
2. Explique el procedimiento para la medición de la Resistencia de Aislamiento en forma
general.
3. ¿Cómo se puede saber en que condiciones esta el aislamiento si la instalación esta en
funcionamiento?
4. ¿En qué consiste la Prueba de índice de polarización?
5. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de un megometro?
6. ¿En qué consiste la prueba puntual de aislamiento "Spot" y porque es importante
realizarla?
7. ¿Qué se debe de hacer después de la medición de la resistencia de aislamiento con el
equipo medido? Explique con detalle.
8. ¿En qué condiciones se encuentra el Nivel de aislamiento del transformador
probado?.¿Su aislamiento es el correcto para un buen funcionamiento? Explique.
9. ¿En qué condiciones se encuentra el Nivel de aislamiento del motor probado?.¿Su
aislamiento es el correcto para un buen funcionamiento? Explique.
10. ¿La resistencia de aislamiento del la instalación eléctrica probada es el correcto para
un buen funcionamiento? Explique.

VI.-OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES:
Hacer las observaciones y conclusiones en forma clara. 05 de cada una.

VII.-BIBLIOGRAFÍA.
Indique la bibliografía o página Web utilizada.

Guía de Medidas Eléctricas

Create PDF files without this message by purchasing novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

También podría gustarte