Está en la página 1de 2

la sociología jurídica como una disciplina autónoma.

Por tanto, este es un acercamiento un tanto


descriptivo que busca ilustrar, los esfuerzos de académicos que pretendieron dar un
distanciamiento del significado de la sociología jurídica frente a la corrientes ius naturalistas y
dogmático jurídicas que dominaron durante buena parte del siglo XX la producción del derecho

La Filosofía del Derecho es, vehículo del progreso jurídico, reivindicadora de los ideales; la
Sociología, en cambio no implica ni estudia ningún ideal, nada tiene que reivindicar porque se
atiene exclusivamente a los hechos acontecidos. La evolución histórica del Derecho, tiene un
carácter que podría llamarse sociológico. La Filosofía del Derecho debe ciertamente observar la
concatenación, la conexión, los contactos del fenómeno jurídico con los fenómenos religiosos,
morales, económicos. Etc., o sea, integrar la realidad jurídica en todas sus vastas relaciones
La sociología jurídica aborda todo el rango de temas que son cubiertos por el derecho y las
ciencias sociales. Entonces, cada rama del derecho tiene su correspondiente en la sociología del
derecho. Tenemos sociología del derecho familiar, tenemos sociología del derecho hereditario,
del derecho corporativo, del derecho administrativo y, por supuesto, especialmente del derecho
penal que es una rama importante porque es cercana a la criminología, lo que es comprensible,
del derecho constitucional, por ejemplo. Es importante decir que los problemas jurídicos más
relevantes de la actualidad, como el crimen transnacional, las crisis de los sistemas judiciales
alrededor del mundo, el abuso y maltrato de las mujeres o los menores, por ejemplo, las
migraciones, la reemergencia de sentimientos de xenofobia alrededor del mundo; todos estos
temas son el núcleo de la sociología jurídica de la actualidad, yo diría, en todos los países
alrededor del mundo.

La sociología jurídica se remonta hasta la historia antigua, aunque se ha reconocido como un


tópico académico en un tiempo razonablemente reciente, yo diría que después de la Segunda
Guerra Mundial. Se ha expandido conspicuamente durante las últimas décadas, especialmente
durante las últimas seis o siete décadas. Se dan muchos cursos en muchas universidades y hay
grupos de investigación trabajando en varias partes del mundo. Organizaciones, asociaciones de
sociólogos del derecho existen en todos lados, ya sea nacionales o internacionales, como el
Research Committee on Sociology of Law (Comité de Investigación en Sociología del
Derecho.) de la asociacion sociológica internacional o la asociacion de sociedad y ley . La
sociología jurídica ha dado luz a decenas de miles publicaciones, ya sea individuales o colectivas,
a un número infinito de artículos en revistas especializadas y es un área bastante desarrollada
en muchos países, dependiendo de las condiciones específicas de cada país o del sistema
académico. Por ejemplo, en América Latina ha tenido un desarrollo importante en estos años.

1.- Cuál es escuela filosófica que por el análisis de los fenómenos observables da una explicación
del ser y de la consciencia.

Sociología fenomenología deontología


2.- iencia que trata sobre el conjunto de deberes y principios éticos que conciernen a cada
profesión, oficio o ámbito laboral

También podría gustarte