Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

Facultad de Ciencias Empresariales


CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Tema:
Plan de marketing del producto café con chocolate

Docente:

Integrantes:

CHICLAYO – PERÚ
2018
Plan de Marketing

Presentación
La perspectiva que se vive respecto a la comercialización del café brinda una
excelente oportunidad de negocio, consiste en el diseño del plan de negocio
para la creación de una empresa comercializadora de café con chocolate,
como finalidad analizar el plan de marketing del nuevo producto café con
chocolate, así también las estrategias que usa para incrementar sus ingresos y
la accesibilidad para el cliente.

Se busca de esta manera mejorar de forma constante los procesos de la


empresa, como el plan de marketing, tanto en aspectos técnicos como
organizativos que corresponden a la calidad en la marca del nuevo producto.
Desarrollamos nuevos productos comprometidos con una calidad diferenciada,
superando las expectativas de nuestros clientes.
Contenido
Presentación ..................................................................................................... 2

1. Elección de producto o servicio (plan de negocio): .................................. 4

1. Definir los objetivos (principal y secundarios) ........................................... 5

2. Segmentación y Desegmentación. ........................................................... 5

3. 4. Tipo de posicionamiento. ...................................................................... 6

4. 5. Análisis de la competencia. .................................................................. 6

5. 6. Análisis interno y externo (FODA). ....................................................... 6

6. 7. Análisis de la cadena de valor. ............................................................. 7

- Actividades de apoyo. ................................................................................... 7

- Actividades primarias. ................................................................................... 7

Diferenciación de productos: ........................................................................... 7

8. Investigación de mercados ...................................................................... 8

- Percepción de calidad. .............................................................................. 8

-Validación de plan de negocio. ................................................................... 8

9. Estrategia de ventaja competitiva. ........................................................... 8

10. Mezcla de MKT: 4 p o 7 p. ..................................................................... 8

- Personas: Generar lovemark / inbound mkt. ............................................. 8

- Producto: Dirección de producto / Clasificación / tipología / Marca /


Slogan / Insight. ........................................................................................... 8

- Precio: Estrategia de precio / costo y % de ganancia. ............................... 8

- Plaza: Estrategias de distribución / canales. ............................................. 8

- Promoción: Estrategias de comunicación / ATL Y BTL. ............................ 8

- Procesos: Feedback y fidelización. ........................................................... 8

- Posicionamiento (evidencia f.): Layout, diseño y “dossier de interiorismo”


..................................................................................................................... 8
PLAN DE MARKETING

1. Elección de producto o servicio (plan de negocio):


Descripción de la empresa

Perú café es una empresa peruana nueva del sector cafetalero, que vio la
necesidad de entregar productos innovadores de calidad a los consumidores
de café de Chiclayo, Somos un equipo dedicado exclusivamente a la
comercialización de café y queremos compartir esta pasión con nuestros
clientes.

Misión

Visión

PRODUCTO
• Producto: Café con chocolate:

• Nombre: Mocca cafe

Características:

 Una bebida derivada de los granos de café.


 Granos de café
 Porción de chocolate negro

Funciones:

Beneficios:

 Calma algunos tipos de dolores de cabeza o jaquecas.


 Mejora el riego coronario del corazón, al aumentar el
volumen/minuto imulsado por el corazón.
 Mejora la circulación, al producir vasodilatación por acción directa
sobre el músculo liso.
 Aumenta la diuresis, probablemente por el aumento de filtración
del riñón al aumentar el riego sanguíneo de este.
 Puede reducir el riesgo de padecer enfermedades
cardiovasculares, la diabetes tipo 2 o el asma.
 También se sabe que la cafeína incrementa la eficacia de los
analgésicos, y por este motivo algunos medicamentos incluyen
pequeñas dosis en sus comprimidos.

Usos:

 Consumo domestico
 Consumo institutcional
 Consumo social

• Aspectos tangibles

• Aspectos intangibles.

1. Definir los objetivos (principal y secundarios)


Objetivo principal

Desarrollar un plan de marketing para la creación de un nuevo


producto café con chocolate de una empresa comercializadora de
café en la ciudad de Chiclayo.
Objetivos especificos

 Describir el plan de marketing para el nuevo producto café con


chocolate para los consumidores de café en Chiclayo.
 Elaborar estrategias de posicionamiento para nuestro nuevo
producto hacia los consumidores de café en Chiclayo.
 Conocer nuestro publcio objetvio para la venta del nuevo oroducto
hacia los consumidores de café en Chiclayo.

2. Segmentación y Desegmentación.
Análisis del mercado (Oportunidad de crecimiento).

Crecimiento por diversificación horizontal: Debido a que nuestro básico


va a venir acompañado con un edulcorante en una bolsa de 10 gr
(stevia).
Segmentación:

Segmentación conductual

Por conducta, debido a que las personas que consumen el café suelen
ser personas proactivos y extrovertidos.

Perfil del consumidor.

Factores que influyen en el comportamiento del consumidor:

Estilo de vida: Personas trabajadoras cuyas actividades suponen


bastante desgaste mental

Personalidad: Emprendedor, activo, extrovertido, energético etc.

Desegmentación

- Comportamiento de consumo y homogeneización.

3. 4. Tipo de posicionamiento.

4. 5. Análisis de la competencia.

5. 6. Análisis interno y externo (FODA).

FORTALEZAS DEBILIDADES
Producto innovador (café con chocolate) Luego de la campaña escolar las ventas de
Ove bajan
Producto saludable(antioxidante) Marca no conocida

Producto peruano No contamos con capacidad para


implementar planta de produccion
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Los consumidores buscan productos de Fuerte competencia empresas productoras
calidad de café
Los consumidores buscan productos Al consumo de café se le atribuyen efectos
llamativos e innovadores negativos, los cuales no están demostrados
por la ciencia pero son percibidos por el
consumidor. (Econ. Juan Francisco Ferro)
Los consumidores buscan productos
económicos de fácil acceso

6. 7. Análisis de la cadena de valor.

- Actividades de apoyo.

- Actividades primarias.

Diferenciación de productos:
Producto diferenciado ya que es un producto innovador es una presentación de
café clásico con una adición que es el chocolate.

La imagen comercial:

Logo agresivo:

Logo la palabra Mocca que es un tipo de preparación entre café con leche y
chocolate.

Colores: Marrón asemejando el color del cafe y de fondo un color naranja


representativo de nuestra nueva marca.

Fuente o tipo de letra: Bukhari Script-Regular


8. Investigación de mercados

- Percepción de calidad.

-Validación de plan de negocio.

9. Estrategia de ventaja competitiva.

10. Mezcla de MKT: 4 p o 7 p.

- Personas: Generar lovemark / inbound mkt.

- Producto: Dirección de producto / Clasificación / tipología / Marca


/ Slogan / Insight.

- Precio: Estrategia de precio / costo y % de ganancia.

- Plaza: Estrategias de distribución / canales.

- Promoción: Estrategias de comunicación / ATL Y BTL.

- Procesos: Feedback y fidelización.

- Posicionamiento (evidencia f.): Layout, diseño y “dossier de


interiorismo”

También podría gustarte