Está en la página 1de 32

El

trabajo
de la FAO
sobre el
Cambio
Climático
Conferencia de las Naciones Unidas
sobre el cambio climático 2015
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

FILIPINAS

Sumario Cultivadores de arroz de la provincia


de Maguindanao replantan sus tierras.
©FAO

PÁginas 4-5

Introducción
PÁginas 6-7

Mensajes clave
PÁginas 8-9

Datos y cifras
PÁginas 10-11

Apoyo a los países


para abordar
las consecuencias
del cambio climático
PÁginas 12-15

Datos, métodos
y herramientas
PÁginas 16-23

8 Acciones
sobre el terreno
PÁgina 24

Aprovechamiento
de los recursos
PÁgina 25

El impulso mundial
como base
PÁginas 26-31

Publicaciones
Para los
pobres del
mundo,
adaptarse
al cambio
climático y
garantizar
la seguridad
alimentaria
son dos caras
de la misma
moneda
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Introducción
Podemos erradicar
el hambre y la
pobreza extrema en
2030. Sabemos qué
funciona y tenemos
las herramientas
necesarias, pero
también sabemos que
el cambio climático
amenaza con socavar
nuestros esfuerzos.
“Tenemos
que redoblar La Organización de las Naciones Unidas para la
nuestros Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que casi 800
millones de personas en el mundo padecen actualmente
esfuerzos para hambre crónica.

adaptarnos El crecimiento de la población y los cambios en la dieta


aumentarán las pautas para el consumo de alimentos
al cambio en alrededor del 60 por ciento para 2050. El cambio

climático,
climático ya está poniendo presión sobre los sistemas
alimentarios y los medios de vida rurales de todo el

mitigar sus mundo. La respuesta actual al cambio climático determina


cómo vamos a alimentar a las generaciones futuras.
efectos y La variabilidad del clima y el cambio climático plantean
cambiar a múltiples dificultades, reducen la productividad y la
producción de alimentos y añaden una nueva fuente de
sistemas presión a los sistema de producción alimentaria, ya de por
sí frágiles. Las sequías, las inundaciones y los huracanes,
alimentarios la acidificación del océano y el aumento de los niveles del

más
mar, además de poner en peligro la vida de las personas,
amenazan sus futuros medios de subsistencia, como

sostenibles” los cultivos, el ganado y los recursos pesqueros y sus


ecosistemas; afectan la infraestructura agrícola, ganadera
José Graziano da Silva, y pesquera, y destruyen activos productivos como los
Director General de la FAO sistemas de riego y los refugios para el ganado. Los

4
Tanzania

Habiba Msonga y su hijo


de nueve años, Frank
Adriano, en un arrozal.
©FAO/Daniel Hayduk

desastres naturales y los causados por el hombre, muchos el Cambio Climático (CMNUCC) se acercan a un
de los cuales se ven exacerbados por el cambio climático hito importante, con la firma del acuerdo global
y que son cada vez más frecuentes e intensos, también para después de 2020 que, según lo previsto, debería
contribuyen a hacer estragos en estos frágiles ecosistemas. concluirse en París en diciembre de 2015. En su calidad
de observador en la Convención Marco, la FAO puede
Hay una correlación estrecha evidente entre los efectos desempeñar la función importante de apoyar a los
del cambio climático, los problemas que plantea al países y velar porque se reconozca la correlación entre
sector agropecuario y el mandato de la FAO, de lograr la seguridad alimentaria, la agricultura y el cambio
la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición a nivel climático.
mundial a través del desarrollo sostenible. Para lograr
la visión de la FAO de un mundo sin hambre, hace falta El cambio climático forma parte integrante de la nueva
reforzar las medidas para reducir las consecuencias Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un conjunto
del cambio climático en la seguridad alimentaria y la de 17 objetivos mundiales que los países han adoptado
nutrición. para poner fin a la pobreza y el hambre, proteger el
planeta y asegurar la prosperidad para todos. La FAO ha
Al apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo situado la adaptación al cambio climático y la reducción
Sostenible, la FAO contribuye en gran medida a velar del riesgo de desastres en el centro de su nuevo Marco
porque las personas interactúen en armonía con los Estratégico, con un enfoque centrado en aumentar la
ecosistemas del planeta y aprovechen sus servicios, resiliencia de los medios de subsistencia a los riesgos,
manteniendo y usando de forma sostenible la amenazas y crisis.
diversidad biológica y todos los recursos naturales del
mundo para las generaciones presentes y futuras. La manera en que la comunidad internacional responda
hoy al cambio climático determinará el modo en que se
Las negociaciones entabladas bajo la égida de la alimentarán las generaciones futuras y la consecución
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre de la seguridad alimentaria para todos.

5
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Mensajes clave
El cambio climático cambio climático – son los mismos La agricultura, la
amenaza con malograr que proporcionan la mayor parte silvicultura, la pesca y la
de los alimentos del planeta: los
los esfuerzos para agricultores con explotaciones
acuicultura pueden ser
erradicar la pobreza familiares, los pastores, los fuerzas transformadoras
extrema y el hambre, pescadores y los silvicultores en la respuesta mundial
objetivo que la comunitarios. al cambio climático.
comunidad internacional Para los más pobres del mundo, Casi el 80 por ciento de las
se ha comprometido la adaptación al cambio climático poblaciones pobres del mundo
alcanzar para 2030, en consiste en salvaguardar los medios viven en zonas rurales, y la mayoría
de subsistencia y la seguridad depende de la agricultura para su
virtud de los Objetivos alimentaria. subsistencia. El cambio climático
de Desarrollo Sostenible. amenaza gravemente su capacidad
Nuestra capacidad para erradicar el para ganar su sustento con la
El cambio climático amenaza hambre para 2030 depende de que se agricultura, la silvicultura y la pesca.
con malograr los esfuerzos para asegure toda la cadena de suministro
erradicar la pobreza extrema agropecuario – los sistemas La inversión en el desarrollo de un
y el hambre, objetivo que la alimentarios y las comunidades sector agropecuario productivo,
comunidad internacional se ha beneficiarias – y además, que sea integrador y resiliente es esencial
comprometido alcanzar para 2030, saludable, productiva, sostenible y para salvaguardar los ingresos y
en virtud del segundo Objetivo resiliente ante el cambio climático. la seguridad alimentaria de las
de Desarrollo Sostenible. poblaciones rurales pobres del
Para alcanzar los 17 Objetivos de mundo frente al cambio del clima.
El cambio climático afecta de manera Desarrollo Sostenible recientemente Es fundamental encauzar la
desproporcionada a los países más adoptados es necesario abordar el inversión pública y privada a
pobres del mundo, que son quienes cambio climático desde ya. los sectores agropecuarios –
soportan las consecuencias del incluso mediante corrientes
fenómeno, aunque son los que menos La seguridad alimentaria va a de financiación para abordar
han contribuido a causarlo. Los la par de la consecución de los las cuestiones del clima – a
más vulnerables son los pequeños Objetivos de Desarrollo Sostenible. fin de aprovechar su potencial
Estados insulares en desarrollo, los La erradicación del hambre y la transformador. La utilización de
países sin litoral, las zonas áridas y malnutrición es fundamental para vías de desarrollo con capacidad
semiáridas y los países en los que la todas las otras formas de desarrollo de resiliencia al clima, que puede
población es más dependiente de los socioeconómico. Los efectos contribuir simultáneamente a
recursos naturales. negativos del cambio climático reducir las emisiones de gases
en la seguridad alimentaria y de efecto invernadero, requerirá
Los grupos de población más la nutrición socavarán aún más enfoques integrados e inversiones
vulnerables del mundo – que son nuestra capacidad de alcanzar sustanciales y a largo plazo
los primeros y más afectados por el esos objetivos. en la agricultura, la pesca y la

6
La agricultura
es clave para
luchar contra
la pobreza,
el hambre
y el cambio SENEGAL

climático al Un campesino regando


una parcela donde serán

mismo tiempo sembradas cebollas.


©FAO/Olivier Asselin

silvicultura. Estos son costos que La FAO invierte en esferas requisito indispensable para la
los que practican esas actividades a críticas para apoyar la seguridad adaptación al cambio climático y
pequeña escala no pueden sufragar alimentaria, la adaptación al el desarrollo sostenible.
por sí solos. cambio climático y la mitigación La gestión sostenible de
de sus efectos. Con las políticas los recursos naturales es
La inversión en los sectores terrestre y acciones correctas, la FAO ha fundamental para garantizar
y acuático, en particular, en el podido comprobar una mejora la seguridad alimentaria para
desarrollo y utilización de recursos en diferentes aspectos. El una población mundial en
renovables, contribuirá al cambio primero es una mejor gestión constante crecimiento, así como
transformador que necesita la de los recursos naturales, como para mitigar las consecuencias
humanidad. la reducción de los desechos, la del cambio climático mediante
lucha contra la deforestación y servicios del ecosistema tales
La reducción de las emisiones la pesca excesiva. El segundo como el secuestro del carbono.
procedentes de la deforestación es la mejora de la fertilidad del
y la degradación de los bosques suelo, y el tercero, el aumento de La FAO tiene la experiencia y
(REDD+) ofrece muchas los servicios de los ecosistemas las herramientas para ayudar a
perspectivas de mitigar los efectos y una disminución del uso de los países a elaborar, aplicar y
del cambio climático y generar combustibles fósiles. Gracias a evaluar medidas en los sectores
beneficios en materia de adaptación. esas mejoras se podría disminuir agropecuarios, orientadas
las trayectorias de emisiones, a cumplir con los objetivos
Se requiere un cambio al tiempo que se garantiza previstos en sus Contribuciones
de paradigma hacia el bienestar humano y del Previstas Determinadas a Nivel
ecosistema nacional (CPDN).
sistemas agropecuarios
y alimentarios que La potenciación de la resiliencia La Organización tiene además
sean más resilientes, también supone prevenir el propósito de seguir prestando
y/o prepararse para las asistencia en esta esfera para
más productivos, y más perturbaciones relacionadas lograr un efecto transformador
sostenibles. con el clima, lo que es un en los países.

7
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Datos
y cifras
å En el mundo, el 75 % de las å La FAO estima que la producción å El sector pecuario
personas pobres que padecen de de alimentos debe aumentar en contribuye a casi dos
inseguridad alimentaria, dependen un 60 por ciento en 2050, para tercios de las emisiones
de la agricultura y los recursos alimentar a una población más de gases de efecto
naturales para su subsistencia. numerosa y en general, más rica. invernadero, en sentido
El cambio climático está poniendo estricto, y el 78 % de las
en peligro la consecución de este emisiones de metano
objetivo. generadas por el sector
agropecuario.
å En su informe de 2014, el Panel
Intergubernamental sobre el å El cambio climático
Cambio Climático (PICC) advierte puede trasladar de una región a
que el rendimiento de los cultivos otra los riesgos de las enfermedades
ya puede estar en disminución, causadas por la alimentación, con las
y que para el año 2050 consiguientes nuevas amenazas a la
pueden haberse salud pública.
generalizado
reducciones del 10 al
La agricultura, å La FAO estima que hay
25 por ciento, e incluso más. posibilidades de reducir las emisiones

la silvicultura, å Se predice que el aumento de


derivadas de la producción ganadera,
y el metano en particular, en
la pesca y la las temperaturas reduciran las
capturas de las principales
aproximadamente el 30 % de las
emisiones de referencia.
acuicultura especies de peces en un 40%.
å En la actualidad se pierde o
pueden jugar å Pese a la disminución de las
emisiones globales procedentes de
se desperdicia una tercera
parte de los alimentos que se
un papel la deforestación, esas emisiones y producen. Los costos mundiales
central en la
las originadas por la degradación de de ese desaprovechamiento de
los bosques representan todavía un alimentos ascienden a unos 2,6

lucha contra porcentaje estimado del 10 al 11


por ciento de las emisiones
billones de dólares USD por
año, lo que incluye 700.000 millones
el cambio mundiales de gases de efecto
invernadero. Las emisiones
de dólares de costos ambientales y
900.000 millones de dólares de costos
climático y la generadas por la degradación de
los bosques (tala, incendios, etc.)
sociales.

adaptación a aumentaron de 0,4 a 1 gigatonelada


de dióxido de carbono por año entre
å La pérdida global de alimentos y los
residuos generan aproximadamente el
sus impactos 1990 y 2015. 8% del total de GEI al año.

8
Las zonas forestales
han disminuido pero
la pérdida neta de
superficie forestal se
ha reducido en un 50%
La mayor pérdida ha tenidolugar en
los trópicos, especialmente
en África y América del Sur.

La superficie forestal netaha aumentado


en más de 60 países y territorios, la
mayoría de los cuales se encuentran en
zonas templadas y boreales.

31.6% 30.6%
5 millones

4 millones

Gestión forestal sostenible: avances hasta la fecha 3 millones

2 millones
Bosques en zonas protegidas Aumenta la superficie clasificada como Ha aumentado en todos los lugares
bosque permanente e incluye terrenos de la superficie forestal cuya gestión 1 millones
legalmente establecidas
propiedad tanto pública como privada sostenible está certificada

Aumenta la superficie forestal sujeta Superficie forestal mundial Bosques sujetos a certificaciones
a protección, la mayoría en los 100% verificadas internacionalmente
Terrenos forestales 4 128 millones de hectáreas
trópicos. privados
destinados a millones de hectáreas
54% permanecer como 500 3 999 millones de hectáreas
bosques (17%) 400
Zona forestal
300
declarada de forma
210 millones de hectáreas 0% permanente (37%) 200
(1990–2015)

2 100 millones de hectáreas, 52% de


100
0
¿Cómo son los
los bosques mundiales, sujetas
a planes de gestión
Más mediciones,
seguimiento e información
2000 2014
bosques?
La mayoría de estos planes requieren 18 millones
Superficie forestal de hectáreas La mayoría de los bosques del mundo
participación social y comunitaria.
t. mundial en 112 son bosques naturales.
77% países cubierta por 438 millones
7%
inventarios nacionales de hectáreas Superficie forestal
acabados o iniciados mundial, 2015
2014 desde 2010
93% Superficie forestal plantada
Superficie forestal natural

La proporción de bosques plantados

Quedan aún desafíos pendientes 100


está aumentando.
96% 94% 93%
La extensión de los bosques del mundo continúa Los gobiernos, las empresas privadas, las comunidades,
Bosque natural
disminuyendo a medida que las poblaciones humanas la sociedad civil y las organizaciones internacionales deben
siguen creciendo y aumenta la demanda de alimentos invertir en gestión forestal para asegurar un suministro continuo
y tierras. de bienes y servicios forestales para las generaciones futuras. 4% 6% 7%
0 Bosque plantado
1990 2005 2015

Fuente: FAO. 2015. Evaluación de los


recursos forestales mundiales 2015 - ¿Cómo
están cambiando los bosques del mundo?
2015

9
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Apoyo
a los
países para
abordar las
consecuencias MALDIVaS

del cambio
La población recibe
material agrícola después del
tsunami que se estrelló contra
las costas de doce países del

climático
Océano Índico que mató a
200 000 personas y dejó casi
a un millón sin techo.
©FAO/C. Dowsett

Ningún otro sector Entre las medidas ejemplo, salinidad, oxígeno y pH), y
es más sensible al concretas para abordar comunicarlas a los agricultores.
å Mejorar la capacidad de gestión
cambio climático los riesgos de las del riesgo de desastres.
que la agricultura. consecuencias del
cambio climático El primer paso para
El sector agropecuario, que
pueden mencionarse: la adaptación al
incluye los cultivos, el ganado, cambio climático es
las pesquerías y la silvicultura, å Elaborar evaluaciones de
absorbe aproximadamente el 22 los efectos y la vulnerabilidad comprender mejor la
por ciento de las consecuencias relacionados con el cambio climático influencia del cambio
económicas causadas por las para los cultivos, la ganadería, la del clima en el sector
amenazas naturales y desastres
de mediana y gran escala en los
pesca y la silvicultura.
å Fomentar una mejor gestión de
agropecuario.
países en desarrollo. PTeniendo los recursos naturales, como por El rendimiento de los cultivos, sobre
en cuenta el papel vital de ejemplo: el agua, la conservación todo de la agricultura de secano,
estos sectores a la producción del suelo, los cultivos y árboles depende en gran medida de las
mundial de alimentos y medios resistentes. condiciones hidrometeorológicas
de subsistencia, es fundamental å Mejorar las predicciones como la lluvia, el inicio y la duración
integrar la agricultura dentro meteorológicas y climáticas y las de la temporada de lluvias, los
de los esfuerzos de adaptación previsiones de los cambios en períodos de sequía, las olas de calor
y financiamiento. los ecosistemas acuáticos (por y las inundaciones.

10
El desarrollo
agrícola
productivo,
inclusivo y
resiliente es una
oportunidad
única para
KENiA
incrementar
Peter Oduor Oyugi
trabjando en su huerto. la seguridad
alimentaria
©FAO/C. Dowsett

Todos esos factores afectan el para la realización de evaluaciones,


crecimiento de los cultivos, ya sea vulnerabilidad y riesgo de las
directa o indirectamente, a través consecuencias del cambio climático
de plagas y enfermedades. Resulta y la vigilancia de los recursos
fundamental comprender la manera naturales y las emisiones de gases
en que el cambio climático y la de efecto invernadero.
variabilidad del clima afectan al
sector de la pesca en toda la cadena Estas herramientas proporcionan
de producción, la productividad y información fundamental para
la disponibilidad de servicios del planificar la adaptación al cambio
ecosistema forestal, y cómo estos climático y presentan informes
sectores están expuestos a un sobre las emisiones de gases de
mayor riesgo de incendios, plagas y efecto invernadero generadas por
enfermedades. los sectores agropecuarios.

Es también crucial entender de


qué modo el cambio climático
afecta a las personas que
viven en zonas rurales y que
dependen de esos sectores para
su subsistencia. La FAO ofrece
métodos y herramientas útiles

11
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Datos, métodos
y herramientas
å Para el inventario Evaluaciones de recursos
forestales mundiales (FRA, por
métodos para una evaluación más
amplia del desempeño ambiental
y la medición de las sus siglas en inglés). Este tipo de la ganadería y las emisiones
emisiones de evaluación es el más completo de gases de efecto invernadero
Hacer el balance de las del sector forestal hasta la fecha. generadas por las cadenas de
emisiones de gases de efecto Su propósito es evaluar todos los suministro pecuario, y ha puesto
invernadero del sector beneficios derivados de los recursos en marcha el proyecto Reducción
agrícola permite a los países forestales. Examina la situación del metano entérico para mejorar la
evaluar los avances logrados actual y las tendencias recientes seguridad alimentaria y los medios de
en la consecución de los para unas 90 variables que cubren subsistencia con la Coalición Clima y
compromisos contraídos en la extensión, el estado, los usos y Aire Limpio.
materia de acción climática. los valores de los bosques y otras
Los datos también son útiles tierras forestales. Los resultados Herramienta balance carbono
para que los países evalúen se presentan de acuerdo con los ex-ante (EX-ACT). Este sistema
la situación actual de sus siete elementos temáticos de la de evaluación desarrollado por la
emisiones y examinen ordenación forestal sostenible. FAO proporciona estimaciones
los posibles ámbitos de Además de la base de datos FRA, la ex ante del impacto del uso del
actuación. FAO ayuda a los países a afianzar suelo y los cambios en el uso
sus sistemas nacionales de vigilancia de la tierra en las emisiones de
Base de datos sobre las emisiones de los bosques. Los datos nacionales gases de efecto invernadero y el
de gases de efecto invernadero de y mundiales sobre el sector forestal, balance de carbono. Actualmente
la agricultura, la silvicultura y de así como el estado y las tendencias algunas iniciativas de asociados
otros sectores del uso del suelo. La de los bosques, sientan una base públicos y privados promueven la
base de datos de los gases de efecto para identificar la vulnerabilidad integración progresiva de servicios
invernadero (GEI) en FAOSTAT es a las consecuencias del cambio de evaluación del balance del
un inventario mundial de emisiones climático y evaluar los progresos carbono y seguimiento a nivel de
de esos gases procedentes de todas en las iniciativas de adaptación al los proyectos y de las políticas,
las actividades agropecuarias, lo cambio climático y la mitigación de por ejemplo, una evaluación ex
que incluye la producción agrícola, sus consecuencias. ante a nivel de la cadena de valor
ganadera y forestal y los cambios www.fao.org/forest-resources- y del establecimiento. EX-ACT es
en el uso de la tierra. La base de assessment/es/ una herramienta poderosa para
datos de emisiones proporciona la adopción de decisiones que
una plataforma de datos coherente Alianza sobre la evaluación garantizan que las inversiones en
y neutral desde la perspectiva ambiental y el desempeño el sector agrícola están a prueba del
internacional que es útil para los ambiental de la ganadería (LEAP, cambio climático.
países miembros. por sus siglas en inglés). Esta www.fao.org/tc/exact/pagina-
faostat3.fao.org/browse/G1/*/S asociación elabora indicadores y principal-de-ex-act/es/

12
PANAMÁ

Un investigador del Ministerio del


Medio Ambiente, miembro de la
Comunidad Embera-Wounaan,
mide el diámetro de un árbol de
Cuipo en la selva del Darién, en el
marco de un inventario forestal
nacional. ©FAO

La FAO tiene la
Herramienta de aprendizaje å Para evaluar
experiencia y las los
sobre medidas de mitigación riesgos y la
apropiadas para cada país
(NAMA, por sus siglas en inglés) herramientas vulnerabilidad
en el sector de la agricultura,
silvicultura y otros usos de la
para asistir Con el fin de identificar los
pasos que pueden darse
tierra. A través de esta herramienta
la FAO apoya los esfuerzos de
a los países para adaptarse al cambio
climático, es fundamental
los países en desarrollo en la para evaluar, entender la vulnerabilidad
de la seguridad alimentaria
desarrollar e de
identificación, desarrollo y ejecución
de acciones de mitigación en el las personas al
cambio climático. Se
contexto del desarrollo sostenible
nacional. Dicha herramienta ha implementar puede lograr mitigar
sido diseñada para los colegas que
trabajan en el sector agropecuario acciones los efectos del cambio
climático, reduciendo las
que desean comprender mejor el
concepto de la NAMA y aumentar
climáticas en vulnerabilidades.
Sistema de modelos para la
su capacidad de contribuir a las
metas nacionales y globales de
los sectores evaluación de los efectos en la
agricultura del cambio climático
mitigación del cambio climático. agrícolas (MOSAICC). El MOSAICC es un
13
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Datos,
métodos
y herramientas

sistema de modelos y utilidades la adopción de decisiones en todos de los componentes de los medios
concebido para realizar evaluaciones los niveles con el fin de reducir de subsistencia. SHARP se utiliza
interdisciplinarias de los efectos del los impactos de los fenómenos a la vez como una herramienta
cambio climático en la agricultura meteorológicos extremos, tales como de vigilancia y de evaluación, así
a través de simulaciones. Los períodos de sequía, sequías, heladas como un método de aprendizaje
principales componentes del sistema y ciclones tropicales. El Sistema integrado en las escuelas de
son un portal de regionalización de índices de estrés hídrico en la campo agropastorales y agrícolas
climática estadística para extrapolar agricultura monitorea los índices de en el África Subsahariana. La
datos basados en modelos de vegetación y detecta lugares críticos herramienta ofrece resultados
circulación global para las redes en todo el mundo en los que la inmediatos en las tabletas (sin
de estaciones meteorológicas, sequía puede afectar a los cultivos. necesidad de conexión) sobre el
un modelo hidrológico para la El sistema contribuye en gran terreno, y tiene capacidad para
estimación de los recursos de medida a la labor de vigilancia de la analizar los resultados en mayor
agua para el riego en cuencas seguridad alimentaria del Sistema detalle, con conexión.
importantes, dos modelos agrícolas mundial de información y alerta www.fao.org/climate-change/
basados en el balance hídrico para sobre la alimentación y la agricultura programmes-and-projects/detail/
simular los rendimientos de los (SMIA). es/c/330584/
cultivos ante hipótesis de cambio www.fao.org/climate-change/
climático y, más importante, un programmes-and-projects/detail/ Herramienta de evaluación de
modelo de equilibrio general es/c/330584/ las consecuencias del cambio
computable (CGE) para evaluar climático en la distribución
los efectos del cambio de los Autoevaluación y Valoración de las razas de ganado. Las
rendimientos en las economías Holística de la Resiliencia razas de ganado criadas en
nacionales. Este modelo permite Climática de Agricultores y un entorno de producción
integrar mejor información científica Pastores (SHARP). Se trata de determinado durante un largo
en el diseño de proyectos de una herramienta que ayuda a los período tienden a adquirir
desarrollo agrícola o que puede ser agricultores y pastores a evaluar características que permitan
útil para la formulación de políticas y dar prioridad a los aspectos de adaptarse a las condiciones
o la toma de decisiones económicas. la resiliencia de sus medios de locales y atender las necesidades
www.fao.org/climate-change/ subsistencia de manera participativa. de las personas que las crían. En
programmes-and-projects/detail/ Esta encuesta se lleva a cabo en el caso de las razas criadas en
es/c/330583/ soporte de papel y en una tableta establecimientos agropecuarios
Android y aborda las prácticas de intensivos el clima es un elemento
Sistema de índices de estrés gobernanza, ambientales, sociales, determinante para el entorno
hídrico en la agricultura (ASIS). económicas y agropecuarias de la producción. Se utilizan las
La preparación de sistemas de alerta utilizando una combinación de actuales distribuciones geográficas
temprana es esencial para fortalecer autoevaluación y examen académico (disponible por lo menos a nivel

14
CAMBODIA

Un vendedor de arroz comerciando en su

Reforzar la
aldea con la comunidad de pescadores.
©FAO/J. Thompson

resiliencia
significa que
prevenir y
prepararse a
los choques
climáticos son
necesarios para
adaptarse al
cambio climático

de país y en algunos casos a forma sostenible sus recursos Evaluación mundial del
nivel subnacional) de unas 8.800 genéticos animales. cumplimiento del Código
variedades de ganado, registrados www.fao.org/climate-change- de Conducta para la Pesca
en el Sistema de Información de breed-distribution/ Responsable por parte de las
la FAO sobre la Diversidad de los pesquerías y los establecimientos
Animales Domésticos (DADS- Evaluaciones de los efectos del de acuicultura. La aplicación
IS, por sus siglas en inglés) para cambio climático y cartografía de del código está supervisada por
modelar las zonas actualmente la vulnerabilidad a la inseguridad el Comité de Pesca, a través de
adaptadas a esas razas, teniendo alimentaria en el contexto del cuestionarios mundiales que
en cuenta varios parámetros de cambio climático (AMICAF). La abarcan cada artículo del Código
temperatura y humedad, y las evaluación está dirigida a reforzar y se envían a todos los Estados
zonas adecuadas en condiciones la seguridad alimentaria del hogar miembros de la FAO con carácter
futuras. Estos futuros hábitats se con enfoques de adaptación de los bienal. Para cada periodo de
modelan utilizando el Modelo medios de subsistencia. Actualmente sesiones del Comité se prepara un
ambiental mundial, versión 2, se está aplicando en Filipinas y Perú, informe de situación que abarca los
del Centro Hadley. Tales análisis con financiación del Ministerio de resultados estadísticos recopilados
pueden contribuir eventualmente Agricultura, Silvicultura y Pesca a partir de las respuestas. Los
a la adopción de decisiones más del Japón. El objetivo principal del países miembros también
fundamentadas sobre la gestión proyecto es conciliar la evaluación pueden utilizar esta evaluación
de las razas en un clima en plena de los efectos del cambio climático, global para examinar y mejorar
transformación y de este modo el análisis de vulnerabilidad a su rendimiento en la pesca y la
fortalecer la capacidad de los la inseguridad alimentaria y los acuicultura. El instrumento puede
gobiernos nacionales, los criadores enfoques de adaptación de los utilizarse asimismo para abordar la
de ganado y los agricultores para medios de subsistencia. preparación y la adaptación de los
proteger y mejorar la seguridad www.fao.org/climatechange/ Estados miembros frente al cambio
alimentaria y administrar de amicaf/es/ climático y sus efectos.

15
E l t r a b a j o d e l a F AO sob r e el C a m b i o C l i m át i co

8 Acciones
sobre el
terreno

Los impactos
del cambio
climático en
la seguridad
alimentaria
socavarán
nuestra
capacidad de
realizar los
Objetivos de
Desarrollo
Sostenible
16
china

Terrazas de arroz del río Hani en


la provincia de Yunnan.
©FAO/Min Quingwen
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

8 Acciones
sobre el terreno
Con el fin de responder a
las crecientes presiones a
que se enfrentan los países
1 Creación de un ciclo
positivo a través de la
agrosilvicultura
los fertilizantes, el sistema apoya la
gestión sostenible de la vegetación,
el suelo y los recursos hídricos en
debido a los impactos del las laderas propensas a la sequía.
En línea con nuestra visión sostenible Además de los efectos positivos de
cambio climático, la cartera de la alimentación y la agricultura una mayor conservación del suelo y
de proyectos de la FAO desarrollada en apoyo de su del agua, evitando técnicas de tala y
sobre el cambio climático Objetivo estratégico de “Hacer que quema, se impiden las emisiones y se
ha crecido rápidamente la agricultura, la actividad forestal logran sistemas agropecuarios más
y la pesca sean más productivas resilientes y productivos.
en los últimos años. En el y sostenibles”, la FAO promueve
período 2009-2014 la FAO una “agricultura climáticamente El sistema Quesungual no solo
ha desarrollado más de 300 inteligente”, como una manera de permite a los agricultores satisfacer
proyectos y programas que aumentar la productividad, adaptar las necesidades de frutas, madera,
y construir la resiliencia de los leña y cereales, sino que además
abordaban explícitamente
sistemas alimentarios y, siempre que les genera un ingreso en efectivo
la adaptación al cambio sea posible, reducir las emisiones de cuando esos productos se venden
climático y la mitigación gases de efecto invernadero. en el mercado. Una vez que los
de sus efectos en el sector agricultores alcanzan la seguridad
agropecuario, la silvicultura El proyecto de la FAO Sistemas alimentaria, se trata, mediante la
agroforestales climáticamente diversificación de los cultivos, de
y la pesca y la acuicultura. inteligentes para el Corredor Seco aumentar la variedad de productos
A través de la red de Centroamericano ayuda a los en el mercado local o para el
profesionales especializados agricultores en Guatemala y consumo en el hogar. Además,
en cambio climático, Honduras a aumentar la adopción junto con el aumento de los
de los sistemas agroforestales cereales mejoran los sistemas de
repartidos entre los
resistentes al clima a través del almacenamiento domésticos después
diferentes departamentos, enfoque de las escuelas de campo de la cosecha. Cuando la seguridad
representaciones y para agricultores. Los sistemas de cereales básicos está garantizada,
oficinas regionales, la - Kuxum Rum en Guatemala y las familias pueden invertir tiempo
FAO apoya a los países Quesengual en Honduras - se en mejorar sus condiciones de vida y
desarrollaron sobre la base de las su educación.
en una amplia gama de prácticas agrícolas tradicionales

2
temas relacionados con el en ambos países. El Sistema Hacia la pesca y la
cambio climático, a través Agroforestal Quesungual fue acuicultura resilientes
del diseño de políticas, desarrollado como una alternativa
a la agricultura basada en la tala y
y eficientes
prácticas mejoradas y el la quema. Al conservar la cobertura Los océanos y los sistemas
desarrollo de capacidades. del suelo y utilizar de forma eficiente acuáticos de agua dulce son

18
Reducir las
emisiones
procedentes de la
deforestación y
la degradación
de los bosques
(REDD+) tiene
un potencial
significativo
para reducir los VietNam
efectos del La campesina, Nguyen Thi

cambio climático Bang, cosechando longanes.


©FAO/AFP/Hoang Dinh Nam

fundamentales para la seguridad de los pescadores y ha apoyado papel importante en los esfuerzos
alimentaria mundial y son la la elaboración de las políticas más amplios para alcanzar la
clave para la regulación del clima y planes de acción pertinentes. resiliencia.
del planeta. Cerca de un tercio Ello se ha logrado a través de
de las emisiones antropogénicas evaluaciones globales sobre la La FAO también asiste a los
terminan en los océanos, por lo que vulnerabilidad de los sectores países para mejorar la gestión y la
acaban siendo el mayor sumidero de la pesca y la acuicultura, de absorción de tecnología a fin de
de carbono activo en la tierra. evaluaciones regionales en las reducir el coeficiente de conversión
pesquerías de grandes ecosistemas del alimento en la acuicultura,
La meteorología, la variabilidad marinos como la corriente de disminuir las emisiones de gases de
y el cambio del clima, así como Benguela y el Golfo de Guinea, efecto invernadero y aumentar la
la acidificación del océano y los y de evaluaciones nacionales y eficiencia en el uso de los recursos
cambios en las características comunitarias en Bangladesh, en general.
físicas y químicas de las masas de Myanmar y Seychelles. El fomento
agua, además de todos los otros de la resiliencia ante el cambio La FAO asigna prioridad
factores de estrés que afectan a los climático y la variabilidad del clima a identificar y reducir la
sistemas de pesca y acuicultura, se abordan en las recientemente vulnerabilidad de los sistemas
subrayan la urgencia de asegurar aprobadas Directrices Voluntarias de pesca y acuicultura mediante
sistemas socioecológicos para Lograr la Sostenibilidad el mejoramiento de la resiliencia
resilientes. La FAO ha ayudado de la Pesca en Pequeña Escala y la adaptabilidad del sector de
a mejorar el conocimiento sobre en el Contexto de la Seguridad la pesca y la acuicultura ante las
el impacto del cambio climático Alimentaria y la Erradicación de perturbaciones, el cambio climático,
en los sectores pesquero y la Pobreza. La pesca y acuicultura la acidificación de los océanos y los
acuícola en los medios de vida deben seguir desempeñando un desastres naturales.

19
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

8 Acciones sobre el terreno

Estas actividades apoyarán las elaborar instrumentos y enfoques múltiples partes interesadas que
exhortaciones formuladas por de gestión eficaces para resolverlas, reúne a socios del sector privado,
órganos regionales en reuniones y obtener apoyo internacional para los gobiernos, las organizaciones de
recientes, consistentes en: el desarrollo, que permita poner la sociedad civil, la investigación y
❶ Apoyar los marcos normativos, en práctica los cambios y alcanzar las organizaciones internacionales,
jurídicos y de ejecución en los planos resultados positivos duraderos. empeñada en el desarrollo sostenible
local, nacional y regional, para del sector ganadero. Se orienta a

3
incorporar la cuestión del cambio Asociación para un la acción colaborativa coherente y
climático en todas las actividades de concertada para catalizar el cambio
pesca y acuicultura;
mejor desarrollo de la
en la práctica. El Programa responde
❷ Reforzar la capacidad de los ganadería a una necesidad global, y aborda
organismos e instituciones regionales y
El cambio climático tiene efectos al mismo tiempo el desempeño
nacionales para abordar las cuestiones
directos sobre la productividad de los sistemas ganaderos desde
del cambio climático;
del sector pecuario, así como la perspectiva social, económica
❸ Planificar las actividades de indirectos, a través de los cambios y ambiental.
adaptación y mitigación dentro de los
sectores de la pesca y la acuicultura en en la disponibilidad de forraje y

4
los Estados miembros; pastos. Determina el tipo de ganado, Una mejor planificación
❹ Integrar la pesca y la acuicultura especies y razas más adaptados a para la adaptación al
en los planes nacionales de adaptación las diferentes zonas agroecológicas,
y por lo tanto, los animales que
cambio climático
y mitigación en relación con el cambio
climático y habilitar mecanismos pueden servir para el sustento de En la mayoría de los países del
financieros tales como los Programas las comunidades rurales. Se prevé África Subsahariana, los sectores
de Acción Nacionales para la que el cambio climático afectará a agropecuarios – lo que incluye
Adaptación y prestar apoyo a los la ganadería a nivel de especie. La cultivos, silvicultura y pesca –
fondos para la adaptación. FAO facilita el desarrollo sostenible representan la mayor proporción
Con este enfoque, la FAO es un del sector pecuario, que contribuye del PIB y son también la principal
miembro activo de la Alianza a la seguridad alimentaria y la fuente de sustento para las personas
Mundial sobre el Cambio Climático, mitigación de la pobreza, al tiempo más pobres y vulnerables. Al mismo
la Pesca y la Acuicultura (PaCFA, que reduce su huella ambiental y el tiempo, los estudios muestran que
según sus siglas en inglés). Esa uso de los recursos. estos sectores se encuentran entre
asociación es una iniciativa La FAO proporciona evaluaciones los más expuestos a las amenazas
voluntaria a nivel mundial entre más completas y fiables de los impactos del cambio climático. El logro de
de 20 organizaciones internacionales ambientales del sector y sus un crecimiento agrícola sólido y
y órganos sectoriales con un interés posibilidades de mitigación, así como sostenible mientras se produce la
común por las interacciones del los efectos concomitantes sobre la adaptación al cambio climático en
cambio climático con los recursos seguridad alimentaria y la reducción estos países será crucial para que
hídricos y recursos biológicos de la pobreza. Esta información millones de personas puedan salir
mundiales y sus consecuencias es crucial como fundamento del de la pobreza de forma sostenible.
sociales y económicas. Los diálogo sobre políticas, la orientación Las políticas nacionales pueden
miembros de la Alianza comparten estratégica y la promoción. La FAO contribuir en gran medida al logro
el compromiso de sensibilizar es un miembro activo del Programa de esta transformación, ya que los
a cerda de la importancia mundial para una ganadería actores locales tienen la posibilidad
fundamental de estas cuestiones, sostenible, una asociación de de identificar las prioridades

20
nacionales, las esferas clave para EPIC está extendiendo la base
actuar y los principales grupos empírica pertinente de este tipo
de interés, así como de crear un de agricultura a otros países como
entorno propicio e incentivos para Tanzanía, Uganda, Etiopía y Níger.
atender a esas prioridades. La
existencia de políticas nacionales La agricultura climáticamente
sólidas y armonizadas, que inteligente es un enfoque para
abarquen las esferas social y determinar los sistemas de
económica, y de políticas agrícolas y producción que pueden responder
ambientales que también incluyan mejor a las consecuencias del
las estrategias de reducción cambio climático. Estos sistemas
del riesgo de desastres, son permiten incrementar de forma
fundamentales para aumentar la sostenible la producción y los
resiliencia y la seguridad alimentaria ingresos; adaptan e impulsan la
y lograr un cambio transformador. resiliencia de los agricultores a
❶ los efectos del cambio climático y,
Habida cuenta de lo indicado, el cada vez que es posible, reducen
programa de la FAO Economía las emisiones de gases de efecto
e innovaciones políticas para invernadero.
una agricultura climáticamente
inteligente (EPIC, según sus Sobre la base de la labor anterior
siglas en inglés) trabaja en acerca de los Programas de Acción
Malawi y Zambia para apoyar Nacionales para la Adaptación,
la formulación de políticas la FAO ha iniciado recientemente
en materia de agricultura el programa sobre integración
climáticamente inteligente a de la agricultura en los planes
partir de la experiencia sobre el nacionales de adaptación, de
❷ terreno. El programa colabora alcance mundial, ejecutado en
con los ministerios nacionales asociación con el Programa
para examinar y armonizar las de las Naciones Unidas para
políticas nacionales en materia de el Desarrollo (PNUD) para
seguridad alimentaria, agricultura ayudar a los países a identificar
y cambio climático. Sobre la medidas de adaptación al clima
base de pruebas sólidas sobre para los sectores agropecuarios,
seguridad alimentaria, necesidades e integrarlas dentro de los
de adaptación y posibilidades de procesos nacionales pertinentes
mitigación, el programa ha utilizado de planificación y elaboración
encuestas socioeconómicas de gran del presupuesto. A través del
escala con datos climáticos de alta programa, la FAO está trabajando
❸ resolución. A fin de mejor apoyar a en Kenya, Uganda y Zambia, donde
los países, el programa también ha está incorporando la adaptación al
❶ kenia ❷ MARRUECOS identificado los obstáculos que se cambio climático y la reducción del
Une mujer recoge Pescadores salen del oponen a la adopción de prácticas riesgo de desastres en los planes,
agua potable de Puerto Dikky para agrícolas adaptadas y ha ayudado las políticas y los presupuestos
una fuente pescar en el mar. a desarrollar las capacidades del sector agropecuario y, además
contaminada. ©FAO/A. Senna
©FAO/A. Vitale nacionales para poner en práctica de fortalecer los mecanismos de
❸ nÍger y evaluar opciones de agricultura coordinación para garantizar una
climáticamente inteligente. adaptación eficaz y sostenible al
Asistencia para
mejorar la seguridad
Recientemente el programa cambio climático en el largo plazo.
alimentaria de los
hogares vulnerables.
©FAO/G. Napolitano
21
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

5 La cuestión de la
deforestación en África
Central
el uso sostenible y la conservación
de sus recursos forestales, que
desempeñan un papel fundamental
la alimentación cumplan una
importante función de mitigación y
adaptación a las consecuencias del
en la mitigación del cambio climático cambio climático en apoyo de los
África central alberga la segunda y la reducción de la pobreza en la esfuerzos para lograr los objetivos de
zona de selva tropical más grande región. Esta iniciativa trabajará seguridad alimentaria y nutrición.
del mundo, con más de 240 millones en estrecha colaboración con
de hectáreas (ha). A pesar de que la el Programa de Colaboración Los recursos genéticos pueden
tasa anual de pérdida de bosques de las Naciones Unidas para contribuir considerablemente en
naturales está disminuyendo en Reducir las Emisiones Debidas a nuestros esfuerzos para hacer frente
el continente, la Evaluación de los la Deforestación y la Degradación al cambio climático, pero en muchos
recursos forestales mundiales de Forestal en los Países en Desarrollo casos la magnitud y la celeridad
la FAO reveló una pérdida anual (Programa ONU-REDD, integrado de ese cambio ha de superar
de cerca de 3,1 millones de ha de por la FAO, el Programa de las nuestra capacidad para identificar,
bosques naturales en África en los Naciones Unidas para el Medio seleccionar, reproducir y, con el
últimos cinco años. Ambiente (PNUMA) y el PNUD). tiempo, utilizar esos recursos en el
terreno. La Comisión de Recursos
Los gobiernos de África Central La Iniciativa CAFI se basa en el Genéticos para la Alimentación y
se enfrentan a los difíciles retos de trabajo llevado a cabo a través del la Agricultura de la Organización
abordar la pobreza, la seguridad Fondo Forestal de la Cuenca del de las Naciones Unidas para la
alimentaria y el cambio climático, Congo. A través de esta iniciativa, Alimentación y la Agricultura
que ejercen presión sobre sus la Comisión de Bosques del África es un foro intergubernamental
bosques tropicales. Las reformas de Central (COMIFAC) y la FAO, para el examen y el desarrollo de
las políticas y la gobernanza en la en estrecha colaboración con el conocimientos y políticas pertinentes
región están progresando, pero los Instituto Nacional de Investigaciones a la diversidad biológica para la
esfuerzos para conservar y utilizar Espaciales del Brasil (INPE), alimentación y la agricultura. Sus
sosteniblemente los bosques siguen Noruega y el Reino Unido a través planes de acción mundiales para los
siendo fragmentados y no reciben del Banco de Desarrollo Africano, recursos genéticos ofrecen marcos de
suficiente financiación. Para abordar ayudan a los países en el desarrollo política internacional para la gestión
estas cuestiones, en la Cumbre de las de sus sistemas de vigilancia de los sostenible de esos recursos, incluso
Naciones Unidas sobre Desarrollo bosques a nivel nacional. sobre el cambio climático. En sus
Sostenible celebrada en 2015 se últimas reuniones, los miembros

6
puso en marcha la nueva iniciativa Diversidad genética de la Comisión aprobaron las
a favor de los bosques en África y cambio climático Directrices voluntarias en apoyo de la
Central (CAFI, según sus siglas en integración de la diversidad genética
inglés). Se trata de una colaboración El cambio climático es uno de en la planificación nacional para la
entre la FAO, seis países de África los factores fundamentales de la adaptación al cambio climático.
Central, donantes y organizaciones pérdida de la diversidad biológica.
internacionales, como el PNUD y el
Banco Mundial.
Las fuentes de estrés y los riesgos
que genera el cambio climático en
los diversos sectores de los recursos
7 Reducción de las
emisiones generada
por la deforestación y la
Los países de África Central genéticos para la alimentación y
participantes, el Camerún, la la agricultura (plantas, animales, degradación de los bosques
República Centroafricana, la bosques, recursos acuáticos, El Programa ONU-REDD es la
República Democrática del Congo, invertebrados y microorganismos) Iniciativa de Colaboración de las
Guinea Ecuatorial, Gabón y la son numerosos. Sin embargo, Naciones Unidas para Reducir las
República del Congo, prepararán también se prevé que los recursos Emisiones Debidas a la Deforestación
marcos de inversión para apoyar genéticos para la agricultura y y la Degradación Forestal (REDD+)

22
8 Acciones sobre el terreno
en los Países en Desarrollo. El
Programa ONU-REDD se inició
en 2008 y se basa en congregar las
información, evaluar la gobernanza,
prestar asesoramiento sobre los
regímenes de tenencia de la tierra y la
8 Ahorro de alimentos
y prevención de los
desperdicios
funciones y conocimientos técnicos preparación en aspectos jurídicos, así
de la FAO, el PNUD y el PNUMA. como la identificación de las mejores La FAO actualmente apoya a 47
El Programa apoya los procesos prácticas para la gestión sostenible de países en la prevención de la pérdida
REDD+ dirigidos en el plano los bosques. y el desperdicio de alimentos.
nacional y promueve la participación Las actividades varían entre la
de todas las partes interesadas, Las principales actividades de la prestación de apoyo técnico para la
entre ellas los pueblos indígenas y FAO dentro del programa ONU- concepción de políticas y estrategias
otras comunidades que dependen REDD incluyen: nacionales que orienten la ejecución
de los bosques, en la aplicación del ❶ Ayudar a fomentar la capacidad de evaluaciones de la pérdida de
Programa REDD+ en los niveles institucional mediante la prestación de alimentos en el plano nacional,
nacional e internacional. asistencia técnica a los países en apoyo para identificar los niveles reales de
del diseño y la realización de inventarios
pérdida y ayudar a las organizaciones
forestales con propósitos múltiples que
El Programa apoya las iniciativas también incluyan estimaciones del nacionales y regionales a entablar un
nacionales de preparación de REDD+ carbono en los bosques en el contexto de diálogo con los asociados públicos y
en 61 países asociados, repartidos la preparación de REDD+; privados a fin de tomar medidas para
entre África, Asia y el Pacífico y ❷ Elaborar instrumentos, documentos evitar las pérdidas y desperdicios de
América Latina, mediante un apoyo técnicos que abordan los diferentes alimentos. Ello incluye la iniciativa
directo a cada uno de los países en la componentes y pasos para formular SAVE FOOD, asociación particular
niveles de referencia de las emisiones
concepción y aplicación de programas con el sector privado que en la
forestales y/o los niveles de referencia
nacionales ONU-REDD y un apoyo forestal, de conformidad con las actualidad abarca a 500 empresas
selectivo, a solicitud, en esferas decisiones en el contexto de la y organizaciones que participan
temáticas como el Sistema Nacional Convención Marco; activamente en la reducción de
de Vigilancia de los Bosques y la ❸ Generar conocimientos a través las pérdidas y desperdicios de
vigilancia, presentación de informes de manuales, material de referencia, alimentos. Junto con los miembros
y verificación de las emisiones de conjuntos de herramientas y aplicaciones de la industria, la política y la
informáticas (por ejemplo, herramientas
gases de efecto invernadero, las sociedad civil, SAVE FOOD apunta
para teledetección y ecuaciones
estrategias nacionales, la gobernanza, alométricas para estimar la biomasa a orientar la innovación, promover
la distribución de los beneficios y y el carbono) a fin de asistir en la el diálogo interdisciplinario difundir
las salvaguardias. vigilancia de los bosques nacionales e impulsar los debates a fin de
y los inventarios de gases de efecto generar soluciones a lo largo de
Los conocimientos técnicos de la invernadero para los sectores de la toda la cadena de valor “del campo
FAO en materia de silvicultura la silvicultura y el uso del suelo. al tenedor”.
sitúan como un asociado técnico Además, la FAO también apoya
digno de crédito para prestar apoyo a los países en la revisión de su Una Comunidad de Práctica
a los países en el fomento de su marco jurídico, evaluaciones de global en reducción de las pérdidas
capacidad para construir sólidos la gobernanza y salvaguardia de de alimentos está en pleno
sistemas nacionales de vigilancia los sistemas de información. La funcionamiento y también ha
de los bosques para REDD+ que FAO se ocupa asimismo de las elaborado una nueva metodología
también atiendan a las necesidades cuestiones relativas a la tenencia de de estudios de caso para medir la
de vigilancia más generales en la tierra a través de la promoción pérdida de alimentos. Asimismo,
favor del desarrollo sostenible. El de las Directrices voluntarias sobre la organización prepara un nuevo
Programa REDD+ apoya a los países la gobernanza responsable de la índice de pérdida de alimentos que
en la recopilación de información tenencia de la tierra, la pesca y se propone como indicador para 12.3
sobre salvaguardias así como en el los bosques en el contexto de la sobre las pérdidas y el desperdicio
diseño de sistemas para proteger la seguridad alimentaria nacional. de alimentos

23
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Aprovechamiento
de los recursos
La capacidad de responder La dinámica actual imperante en la de la Conferencia de las Partes en la
a los impactos del cambio financiación internacional relacionada Convención Marco de las Naciones
climático requerirá cambiar con el clima ofrece oportunidades Unidas sobre el Cambio Climático
el paradigma y sustituir para invertir en la agricultura en 2010, promueve un cambio de
el enfoque basado en sostenible con la posibilidad de paradigma hacia vías de desarrollo
un coeficiente intensivo utilizar la financiación internacional basadas en la resiliencia ante el
de insumos, por otro de y convertir las inversiones agrícolas cambio climático y una reducción
sistemas alimentarios más públicas y privadas en inversiones de las emisiones. Apunta a prestar
sostenibles y resilientes. sólidas y no condicionadas por las apoyo a los países en desarrollo para
fluctuaciones climáticas. que limiten o reduzcan sus emisiones
Este cambio tiene un costo - un costo La FAO ayuda a los países miembros de gases de efecto invernadero y
que los agricultores, pescadores, a movilizar financiación del Fondo se adapten a las consecuencias del
silvicultores y comunidades indígenas para el Medio Ambiente Mundial cambio climático.
pobres, especialmente en los países (FMAM), al ser uno de los 10
en desarrollo, no pueden sufragar por organismos a través de los cuales los La Junta del Fondo Verde para el
sí solos. países pueden solicitar financiación a Clima ha definido las prioridades
este Fondo. principales para la inversión, que
Para muchos países, el primer paso se orientan hacia numerosos
en la transición a largo plazo a vías El Fondo para el Medio Ambiente problemas directamente pertinentes
de desarrollo resistentes al clima Mundial es el mecanismo financiero al mandato y la labor de la FAO.
es aprender la manera de acceder y designado para asistir a los países en Ello incluye prestar apoyo para
utilizar efectivamente las opciones de desarrollo en el cumplimiento de sus reducir las emisiones generadas
financiación internacionales. obligaciones en virtud de diversos por la deforestación y el uso de la
acuerdos ambientales multilaterales tierra, y reforzar la resiliencia de los
La FAO ayuda a los países a analizar o convenciones relacionadas con el medios de subsistencia y la seguridad
lo que se necesita para llevar a cabo medio ambiente. Este mecanismo alimentaria de la población.
políticas y encontrar los medios ofrece financiación con arreglo a seis
técnicos y financieros necesarios para esferas temáticas, además de dos La FAO está acreditada ante el Fondo
incorporar las consideraciones relativas fondos que apoyan la adaptación a los en calidad de observadora, y ha
al cambio climático en la agricultura, efectos del cambio climático. solicitado convertirse en organismo
la silvicultura y la pesca y sentar así de ejecución, en apoyo de los
la base para pasar a un desarrollo El Centro de Inversiones de la países que elaboran sus proyectos
agrícola sostenible y sistemas de FAO coordina la colaboración de en ámbitos como la adaptación,
alimentación sostenibles. También la Organización con la Secretaría la agricultura climáticamente
apoya la formulación de estrategias del Fondo para el Medio Ambiente inteligente, las medidas sobre el clima
nacionales y propuestas de inversión Mundial y otros organismos de ese y los sistemas naturales sanos, la
que puedan contribuir a la seguridad Fondo. silvicultura, la reducción del riesgo de
alimentaria teniendo presente las El Fondo Verde para el Clima, desastres y la planificación nacional
realidades del cambio climático. establecido en la décimo sexta sesión del clima.

24
El impulso mundial
como base
En los próximos años,
los países necesitarán
apoyo para afinar y
cumplir los compromisos
asumidos en sus promesas
voluntarias relacionadas
con el clima, conocidas
como contribuciones
previstas determinadas
a nivel nacional.

Muchos de esos compromisos hacen FILIPINAS


un considerable hincapié en los
Jóvenes plantando semillas.
sectores agropecuarios. ©FAO

La FAO está dispuesta a ayudar


los países a cumplir esos
compromisos, gracias a sus
ventajas excepcionales en materia A través de su poder de cambios en las prácticas agropecuarias
de los pequeños agricultores;
de adaptación al cambio climático convocatoria, la FAO ofrece a los
y mitigación de sus consecuencias, países, asociados en el desarrollo
❸ Apoyar la elaboración y la
coordinación de marcos de política y
prestando un apoyo técnico, y organizaciones de la sociedad de inversión en los planos nacional y
información y herramientas civil, una plataforma neutral para el regional;
muy apreciados; ayudando a los diálogo y la promoción. ❹ Apoyar las negociaciones y los
organismos gubernamentales y procesos internacionales sobre política
otros asociados a armonizar las La FAO hace especial hincapié y financiación, lo que incluye un
análisis de las consecuencias de las
políticas y estrategias en materia en el apoyo a los países cada vez
políticas y acuerdos sobre cambio
de cambio climático y reducción que su ventaja comparativa se climático en la seguridad alimentaria;
del riesgo de desastres, y actuando basa en sus funciones básicas: reforzar el enfoque centrado
como facilitador digno de crédito ❶ Generar y analizar datos en la agricultura en los nuevos
y fuente neutral de datos técnicos climáticos, ambientales, agrícolas y instrumentos internacionales de
entre las instituciones y foros socioeconómicos como sustento de la financiación sobre el cambio climático,
base empírica; incluido el Fondo Verde para el Clima.
relacionados con el clima mundial.
La Organización puede basarse en
❷ Llevar a cabo análisis ❺ Desarrollar la capacidad de las
intersectoriales y de objetivos instituciones y partes interesadas
sus propios amplios conocimientos múltiples para evaluar la interacción en los sectores de la agricultura, el
técnicos intersectoriales e entre la seguridad alimentaria, la cambio climático y sectores conexos,
interdisciplinarios y una red de adaptación al cambio climático y especialmente a nivel nacional, para
oficinas descentralizadas en todas mitigación de sus consecuencias así reforzar la calidad de la adopción
las regiones. como los costos y beneficios de los de decisiones.

25
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Publicaciones
Climate change Este libro recoge en los y las modalidades FAO de 2015. Tienen el
and Food Systems: hallazgos de un grupo de de producción de los objetivo de asistir a los
Global assessments and científicos y economistas alimentos, y examinan países en la gestión de
implications que han hecho un balance las consecuencias los recursos genéticos
for food security de las consecuencias significativas para la – cultivos, ganado,
and trade del cambio climático seguridad alimentaria, organismos acuáticos,
en la alimentación y la la salud y la nutrición, árboles forestales,
agricultura en los planos la escasez del agua y la microorganismos e
mundial y regional en los adaptación al clima. El invertebrados – siendo una
últimos dos decenios. Los libro también pone de herramienta esencial a su
elementos presentados relieve las consecuencias disposición para adaptar
describen de qué manera para el comercio mundial la agricultura y reforzar la
FAO, Roma,
2015
el calentamiento mundial de alimentos. resiliencia de los sistemas
357 pp. ha de afectar los lugares de producción agrícolas y
Voluntary guidelines to alimentarios.
The Impact of Disasters on Agriculture, support the integration
Livelihoods and Food Security of Genetic Diversity Cambio climático
(aparecerá próximamente) into national Climate y sostenibilidad del
Change Adaptation banano en el Ecuador:
Esta publicación evalúa Planning Evaluación de impacto
las consecuencias y directrices de política.
de las amenazas y FAO, Roma,
desastres naturales de 2015
32 pp.
mediana y gran escala (aparecerá
en el sector agrícola y próximamente
los subsectores de los en francés,
español,
países en desarrollo chino, ruso FAO, Roma,
entre 2003 y 2013, con y árabe) 2015
un enfoque centrado 198 pp.
en los daños físicos Este estudio analiza
directos y las pérdidas la dimensión de A petición del Gobierno
económicas indirectas. recursos genéticos en ecuatoriano, la FAO
Los hallazgos de este la planificación de la emprendió un proyecto
FAO, Roma, 2015 estudio deberían apoyar adaptación. Las directrices de asistencia técnica
130 pp. los esfuerzos nacionales voluntarias fueron que proporcionó una
e internacionales desarrolladas bajo el evaluación integrada de
para reducir los daños y pérdidas causados por los amparo de la Comisión los efectos del cambio
desastres y reforzar la resiliencia del sector agrícola, en intergubernamental climático en la cadena
consonancia con las metas de resiliencia establecidas de la FAO de Recursos de valor bananera en
en el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Genéticos para la apoyo de las iniciativas
Desastres, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Alimentación y la ecuatorianas encaminadas
Acuerdo Universal sobre el Cambio Climático. Agricultura y aprobadas a promover estrategias
por la Conferencia de la sostenibles y adaptadas

26
Todas la publicaciones de la FAO pueden consultarse en: www.fao.org/publications/es/

al cambio climático. Emerging Activities


Análisis biofísicos y Assessing climate change vulnerability to Combat Climate
socioeconómicos fueron in fisheries and aquaculture. Change
llevados a cabo por un Available methodologies and their relevance for the sector. Use of FAO Data and IPCC GHG
equipo de la FAO y Inventory Guidelines for
expertos internacionales. En este documento se Agriculture and Land Use
destacan los diversos
Gender in métodos de evaluación
Climate-Smart de la vulnerabilidad
Agriculture. desarrollados hasta la
Module 18 for the Gender in fecha y la forma en que
Agriculture Sourcebook. han sido condicionados FAO, Roma,
por las diferentes 2015
44 pp.
tradiciones disciplinarias.
El documento también El informe FAO-
analiza cómo se IPCC-FIDA resume
Banco
FAO, Roma, 2015. 98 pp. han aplicado estas los hallazgos de un
Mundial,
FAO, FIDA, metodologías en el seminario conjunto
2015, Roma, contexto de la pesca y la acuicultura, con ejemplos celebrado en la sede
96 pp.
que ilustran su aplicación. de la FAO los días 13
Este módulo ofrece y 14 de noviembre
orientación y una de 2014. Ofrece
lista exhaustiva de por igual todas las de los proyectos que se información sobre el
instrumentos prácticos intervenciones en el sector están ejecutando como acceso y el uso de los
para integrar la agrícola para reducir los parte de la segunda datos y herramienta
perspectiva de género riesgos vinculados al cartera de proyectos del de análisis de la FAO
en la planificación, la cambio climático. Fondo de Distribución para la agricultura, la
concepción, la ejecución y de Beneficios del Tratado silvicultura y otros usos
la evaluación de proyectos Enabling Farmers to Internacional sobre los de la tierra (AFOLU), en
e inversiones en la Face Climate Change Recursos Fitogenéticos apoyo de los procesos
agricultura climáticamente para la Alimentación y la de presentación de
inteligente. El módulo Agricultura. Esta segunda informes nacionales en
destaca la importancia y cartera consta de 22 virtud de la Convención
el objetivo definitivo de proyectos que se ejecutan Marco de las Naciones
integrar la perspectiva de en 23 países de África, Unidas sobre el Cambio
género en las prácticas de Asia, el Oriente Medio, Climático, incluidos los
FAO, Roma,
agricultura climáticamente 2015
América Latina y el Caribe. inventarios de gases
inteligentes, lo que 70 pp. La publicación también de efecto invernadero,
significa reducir las apunta a compartir los los informes bienales
disparidades por motivo Esta publicación logros, mejores prácticas actualizados y la
de género y velar por ofrece un panorama y enseñanzas aprendidas planificación de
que hombres y mujeres de las características y durante la ejecución de actividades nacionales
puedan aprovechar principales actividades los proyectos. de mitigación.

27
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Publicaciones

Climate-Smart sobre el Té celebrada en


Agriculture: Disaster risk management and climate nueva Delhi en 2010,
A Call for Action change adaptation in the CARICOM el Gobierno de Kenya
and wider Caribbean region pidió a la FAO que le
Estrategia y plan de acción Propuestas de programa prestara asistencia para
una evaluación de las
consecuencias del cambio
climático en el cultivo de
té, y le ayudara a elaborar
FAO, Roma,
2015
una nueva estrategia
120 pp. para hacer frente a esos
efectos. Este informe
Esta publicación es un es el resultado de un
resumen del seminario proyecto de dos años
FAO, Roma, 2015 FAO, Roma, 2015
celebrado en Bangkok 36 pp. 26 pp.
de duración en Kenya y
(Tailandia) del 18 al 20 ofrece las conclusiones a
de junio de 2015 para La estrategia y el plan Esta propuesta de partir de una evaluación
promover la integración de acción forman parte programa forma parte integrada de los efectos
generalizada y ampliación de una iniciativa del de una iniciativa del del cambio climático.
de escala de la agricultura Mecanismo Regional Mecanismo Regional
climáticamente inteligente de Pesca del Caribe de Pesca del Caribe y Making it count:
en la región. En el informe sobre la adaptación al la FAO que se examinó increasing the impact
se incluyen estudios de cambio climático y la en un seminario of climate change and
caso ejemplares que los gestión del riesgo de regional sobre la food security education
especialistas en agricultura desastres en la pesca y la formulación de una programmes
han puesto en práctica acuicultura. El objeto era estrategia, plan de
como forma de abordar la elaborar una estrategia acción y propuesta de
seguridad alimentaria en y un plan de acción con programa, celebrado
circunstancias adversas. un enfoque centrado en Jamaica en
en las pesquerías y diciembre de 2012.
Kenya’s Tea Sector establecimientos de Las propuestas están
under Climate Change acuicultura de pequeña consignadas en el FAO, Roma,
2015
escala. La estrategia y el formato del marco 54 pp.
plan de acción, revisados lógico utilizado por
y afinados por 65 partes muchos organismos Está claramente
interesadas en los planos técnicos y de demostrado que
local, nacional y regional, financiación dentro y para cambiar los
fueron ulteriormente fuera de la región del comportamientos, la
FAO, Roma, aprobados por los CARICOM. educación ambiental debe
2015
184 pp.
miembros del Mecanismo modificar su enfoque,
Regional de Pesca del y hacer menos hincapié
Tras la reunión del Grupo Caribe en 2013.. en los conocimientos
Intergubernamental y la sensibilización

28
Todas la publicaciones de la FAO pueden consultarse en: www.fao.org/publications/es/

(aunque siguen siendo ofrece información sobre Understanding the drought


necesarios) y más en la el acceso y la utilización impact of El Niño on the global
competencia, las aptitudes de la base de datos sobre agricultural areas.
prácticas y la solución emisiones de FAOSTAT. Available methodologies and their relevance for the sector.
de problemas. Sobre la
base de la investigación Global guidelines for the Durante los
educativa y psicológica restoration of degraded episodios de El
examinada en el informe, forests and landscapes Niño, las pautas
se proponen los siguientes in drylands normales de
objetivos fundamentales precipitaciones
para planificar o tropicales y
evaluar los programas la circulación
educativos destinados atmosférica se
a lograr un cambio de ven perturbadas
comportamientos. FAO, Roma, y desencadenan
2015 episodios
Estimación de 171 pp. climáticos
Emisiones de Gases de extremos en todo
Efecto Invernadero en la Las tierras áridas cubren FAO, Roma, 2015 el mundo, pues
Agricultura cerca de la mitad de la 52 pp. producen sequías
Un Manual para Abordar los superficie terrestre y e inundaciones,
Requisitos de los Datos para los albergan una tercera y afectan la intensidad y la frecuencia de los
Países en Desarrollo parte de la población huracanes. Los desastres crean trampas de
mundial. Estas tierras pobreza que aumentan la prevalencia de la
hacen frente a problemas inseguridad alimentaria y la malnutrición.
FAO, Roma, extraordinarios, como
2015 los planteados por
193 pp. la desertificación, la Forest and Climate climático de la FAO.
(también
disponible pérdida de la diversidad Change in the Caribbean El Programa tiene el
en francés biológica, la pobreza, la objetivo de acrecentar las
e inglés) inseguridad alimentaria capacidades de los países
y el cambio climático. para mitigar el cambio
Este Manual pretende El 20 por ciento de las climático y adaptarse
orientar al personal de las tierras áridas del mundo a sus efectos mediante
oficinas de estadística y están degradadas, y las FAO, Roma,
acciones compatibles con
ministerios y organismos personas que viven en 2014 la gestión sostenible de
ambientales nacionales ellas con frecuencia se 34 pp. los bosques por una parte,
en la recopilación de encuentran atrapadas y por otra, de promover
estadísticas relacionadas en un círculo vicioso Este documento forma la cooperación regional
con las emisiones y la de pobreza, prácticas parte de la serie de y la elaboración de
eliminación de los gases no sostenibles y publicaciones del políticas internacionales
de efecto invernadero. degradación del Programa sobre los relativas a los bosques y al
En particular, el Manual medio ambiente. bosques y el cambio cambio climático.

29
E l t r a b a j o d e l a F AO s o b r e e l C a m b i o C l i m á t i c o

Publicaciones

Science to support Climate-smart agriculture sourcebook Adapting to climate


climate-smart change through land
agricultural development Desde ahora hasta 2050, la and water management
Concepts and results from the población mundial habrá in Eastern Africa.
MICCA pilot projects in East Africa aumentado en un tercio. La Results of pilot projects in Ethiopia,
mayoría de estos 2.000 millones Kenya and Tanzania
adicionales de personas residirán
en países en desarrollo. Al mismo
tiempo, más individuos vivirán en
los centros urbanos. Si continúan
FAO, Roma, las tendencias actuales en materia
2014 FAO, Roma, 2015 de crecimiento del ingreso y FAO, Roma,
56 pp. 570 pp. el consumo, se estima que la 2014
180 pp.
La publicación informa producción agrícola debería aumentar en un 60%
sobre los conceptos que para el año 2050, para atender la demanda prevista de Esta publicación
impulsan las actividades alimentos y piensos. Por consiguiente, la agricultura presenta los resultados y
científicas de los proyectos debe transformarse para alimentar a una creciente enseñanzas aprendidas
piloto como parte del población mundial y sentar las bases para impulsar el del proyecto piloto
Programa de Mitigación crecimiento económico y reducir la pobreza. El cambio apoyado por la FAO y
del Cambio Climático en climático ha de dificultar esta tarea en las condiciones el Organismo Sueco de
la Agricultura (MICCA) hipotéticas habituales, debido a los efectos adversos en Desarrollo Internacional
en África Oriental. la agricultura, que requerirán costos cada vez mayores sobre el fortalecimiento
Consigna los resultados de adaptación y de otro tipo. de la capacidad de
de las investigaciones, adaptación al cambio
describe los enfoques climático en la gestión
analíticos utilizados y identificando, verificando Projected future de la tierra y los recursos
concluye con mensajes y ampliando la escala de scenarios of climate hídricos en Etiopía, Kenya
fundamentales relativos las prácticas de gestión suggest that climatic y Tanzania.
a los debates sobre la agrícolas. conditions in Nepal
agricultura climáticamente will worsen, which Climate change
inteligente. En asociación Managing climate may imply even more guidelines for forest
con el Centro Mundial risks and adapting frequent occurrences of managers
de Agrosilvicultura, el to climate change in climate-related extremes
Proyecto de Desarrollo the agriculture sector and negative impacts
de Productos Lácteos in Nepal on food production.
FAO, Roma,
de África Oriental y However, by adopting 2014
Care International, the right measures, it is 130 pp.
los proyectos piloto en possible to manage the (también
disponible
el marco de MICCA climate risks and adapt en francés
incorporan de forma to the challenges posed e inglés)
generalizada la agricultura FAO, Roma,
by increasing climate
climáticamente inteligente 2014 variability and climate Los efectos del
en las regiones, 162 pp. change.  cambio climático y la

30
Todas la publicaciones de la FAO pueden consultarse en: www.fao.org/publications/es/

variabilidad del clima Strategy for Fisheries, Aquaculture Las denominaciones


en los ecosistemas and Climate Change empleadas en este producto
informativo y la forma en que
forestales son evidentes Más de 500 millones de personas aparecen presentados los
en todo el mundo y dependen directa o indirectamente
datos que contiene no
implican, por parte de la
ulteriores impactos son de la pesca y la acuicultura como Organización de las Naciones
inevitables, al menos medios de subsistencia. El pescado
Unidas para la Alimentación y
la Agricultura (FAO), juicio
a corto y mediano también aporta la nutrición alguno sobre la condición
plazo. Abordar los fundamental a 3.000 millones de jurídica o nivel de desarrollo
de países, territorios, ciudades
desafíos que plantea personas y al lo menos el 50% de o zonas, o de sus autoridades,
el cambio climático las proteínas animales y minerales ni respecto de la delimitación
FAO, Roma, 2012 de sus fronteras o límites. La
requerirá ajustes en las esenciales para 400 millones de
27 pp. (disponible en mención de empresas o
políticas forestales y francés e inglés) personas en los países más pobres. productos de fabricantes en
cambios en los planes particular, estén o no
Sin embargo, el cambio climático está creando enormes patentados, no implica que la
y las prácticas de dificultades para un sector que ya hace frente a las FAO los apruebe o recomiende
manejo forestal. de preferencia a otros de
amenazas graves de la pesca excesiva y la mala gestión. naturaleza similar que no se
mencionan.
Tackling Climate
© FAO, 2015
Change through Food wastage footprint para responder a dos
Livestock - Impacts on natural preguntas fundamentales, La FAO fomenta el uso, la
reproducción y la difusión del
resources. a saber, cuál es la magnitud material contenido en este
Summary report de las consecuencias de los producto informativo. Salvo
que se indique lo contrario, se
desperdicios alimentarios podrá copiar, descargar e
en el medio ambiente, y imprimir el material con fines
de estudio privado,
FAO, Roma, cuáles son los principales investigación y docencia, o
2013
FAO, Roma,
factores que generan esas para su uso en productos o
139 pp. servicios no comerciales,
(disponible
2013 consecuencias, con miras a siempre que se reconozca de
63 pp. identificar los focos críticos
en francés) forma adecuada a la FAO
de contaminación ambiental como la fuente y titular de los
derechos de autor y que ello
En la medida en Este estudio de la FAO relacionados con los no implique en modo alguno
que se necesitan ofrece un balance mundial desperdicios de alimentos. que la FAO aprueba los puntos
de vista, productos o servicios
nuevos esfuerzos de la huella ecológica del de los usuarios. Todas las
internacionales para desaprovechamiento de los Learning Tool on solicitudes relativas a la
traducción y los derechos de
frenar las emisiones alimentos (por ejemplo, las nationally Appropriate adaptación así como a la
de gases de efecto pérdidas de alimentos y el Mitigation Actions reventa y otros derechos de
uso comercial deberán dirigirse
invernadero, el sector desperdicio de alimentos) (NAMAs) in the a www.fao.org/contact-us/
pecuario puede aportar a lo largo de la cadena de agriculture, forestry licence-request o a copyright@
fao.org.
su contribución. suministro alimentario, and other land use
Como importante con un enfoque centrado (AFOLU) sector  Los productos de información
de la FAO están disponibles en
emisor de esos gases, en las consecuencias para el sitio web de la
también tiene la el clima, los recursos Organización (www.fao.org/
posibilidad de reducir hídricos, la tierra y la FAO, Roma, publications) y pueden
2013 adquirirse mediante solicitud
considerablemente diversidad biológica. Se 162 pp. por correo electrónico a
sus emisiones. ha elaborado un modelo publications-sales@fao.org

31 Impreso en papel ecológico


El
trabajo
de la FAO
sobre el
Cambio
Climático
Conferencia de las
Naciones Unidas
sobre el cambio
climático 2015

www.fao.org/climate-change/es
I5165S/1/11.15

©FAO,2015

También podría gustarte