Está en la página 1de 90

2

3
Utiliza la información
APRENDIZAJE ESPERADO:
relevante de los textos que lee en la
producción de los propios.

Textos informativos
Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo e investiga las partes de los
textos informativos..

Textos informativos

Introducción: __________________________
_________________________________________________
_____________________________________________________
________________________________________________
__________________________________________

Desarrollo: ____________________________
_________________________________________________
_____________________________________________________
________________________________________________
__________________________________________

Conclusión: ____________________________
_________________________________________________
_____________________________________________________
________________________________________________
__________________________________________

4
Utiliza la información
APRENDIZAJE ESPERADO:
relevante de los textos que lee en la
producción de los propios.

Enunciados interrogativos
Instrucciones: Recorta los interrogativos y pégalos en la pecera.

Interrogativos

qué quién cómo cuál

dónde por qué cuándo cuánto

5
Utiliza la información
APRENDIZAJE ESPERADO:
relevante de los textos que lee en la
producción de los propios.

Enunciados interrogativos
Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, pega por la pestaña y
escribe ejemplos utilizando los interrogativos.

¿Qué

¿Cómo

¿Cuándo

¿Dónde

¿Cuál
6
Utiliza la información
APRENDIZAJE ESPERADO:
relevante de los textos que lee en la
producción de los propios

Enunciados interrogativos
Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, pega por la pestaña y
escribe ejemplos utilizando los interrogativos.

¿Quién

¿Por qué

¿Cuánto

7
APRENDIZAJE ESPERADO Utiliza la información
relevante de los textos que lee en la producción
de los propios

Índice, títulos y subtítulos


Instrucciones: Recorta el interactivo, dobla y dentro realiza un índice
de un libro del rincón

Número de página
Subtítulos

Títulos

Índice

8
Identifica la organización
APRENDIZAJE ESPERADO:
de las ideas en un texto expositivo.

El texto expositivo
Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo e investiga
las partes del texto expositivo

Presentación o
introducción

Desarrollo

Conclusión
9
Utiliza la información
APRENDIZAJE ESPERADO:
relevante de los textos que lee en la
producción de los propios.

Nexos
Instrucciones: Elabora en la Tablet tu anuncio publicitario, apóyate en las
preguntas.

y o sin
embargo
e bien
no
ni pero obstante

10
Utiliza la información
APRENDIZAJE ESPERADO:
relevante de los textos que lee en la
producción de los propios.

Nexos
Instrucciones: Elabora en la Tablet tu anuncio publicitario, apóyate en las
preguntas.

puesto sino pues


que que que
supuesto
que
porque mas

11
Utiliza la información
APRENDIZAJE ESPERADO:
relevante de los textos que lee en la
producción de los propios.

Nexos
Instrucciones: Recorta los nexos y pégalos donde corresponden por la
pestaña

Queremos ir al
concierto...

por que pues


para que y
pero o
12
Emplea referencias
APRENDIZAJE ESPERADO:
bibliográficas para ubicar fuentes de
consulta.

Las fuentes de consulta y las referencias


bibliográficas
Instrucciones: Ilumina las fuentes de consulta donde puedes obtener
información

13
APRENDIZAJE ESPERADO: Distingue elementos de realidad y
fantasía en leyendas. Identifica las características
de las leyendas.

La leyenda
Instrucciones: Recorta la telaraña pega por el centro y escribe debajo
de cada una las características de las leyendas

14
Redacta un texto empleando
APRENDIZAJE ESPERADO:
párrafos temáticos delimitados
convencionalmente.

Familias léxicas
Instrucciones: Recorta las terminaciones de las familias léxicas y
pégalas donde corresponden

herm jov fav blan

en co ores osa

encillo quillo
oreced oseado
cor or r
ialidad orable osamen
cura te
osura
enzuelo oritism
encita o
orita osillo
quísimo
ial quear oso
orecer
enazo cas or osear

15
APRENDIZAJE ESPERADO: Redacta un texto empleando
párrafos temáticos delimitados convencionalmente.
Retoma elementos convencionales de la edición de libros

Compendio de leyendas
Instrucciones: Arma tu compendio de leyendas

Compendio de
leyendas

16
APRENDIZAJE ESPERADO: Redacta un texto empleando
párrafos temáticos delimitados convencionalmente.
Retoma elementos convencionales de la edición de libros

Compendio de leyendas
Instrucciones: Arma tu compendio de leyendas

_____________________________
_____________________
_____________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
17
APRENDIZAJE ESPERADO: Redacta un texto empleando
párrafos temáticos delimitados convencionalmente.
Retoma elementos convencionales de la edición de libros

Compendio de leyendas
Instrucciones: Arma tu compendio de leyendas

_____________________________
_____________________
_____________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
18
APRENDIZAJE ESPERADO: Redacta un texto empleando
párrafos temáticos delimitados convencionalmente.
Retoma elementos convencionales de la edición de libros

Compendio de leyendas
Instrucciones: Arma tu compendio de leyendas

_____________________________
_____________________
_____________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
19
APRENDIZAJE ESPERADO: Redacta un texto empleando
párrafos temáticos delimitados convencionalmente.
Retoma elementos convencionales de la edición de libros

Compendio de leyendas
Instrucciones: Arma tu compendio de leyendas

_____________________________
_____________________
_____________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
_________________________________
20
21
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos identifiquen la relación
entre la representación con números romanos de los siglos
y la representación decimal de los años que comprenden.

16. Línea del Tiempo


Instrucciones: Arma la línea del tiempo y pega los inventos donde
corresponden

22
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos identifiquen la relación
entre la representación con números romanos de los siglos
y la representación decimal de los años que comprenden.

16. Línea del Tiempo


Instrucciones: Arma la línea del tiempo y pega los inventos donde
corresponden, Copia para dos alumnos

23
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos usen el valor unitario al
resolver problemas de valor faltante.

17. Botones y camisas


Instrucciones: Claudia le ayudara a su tía a colocar huevos en las
canastas cada canasta lleva 12 huevos. Recorta las canastas, pega por
la pestaña y escribe cuantos huevos necesita para armar las
canastas

24
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos usen factores internos,
es decir, dobles, triples, etcétera, al resolver problemas de
valor faltante.

18. La fonda de la tía Chela


Instrucciones: Doña Chela también vende ordenes de chiles en nogada la
orden de 2 chiles tiene un precio de 35, ayúdale a cobrar. Recorta el
siguiente interactivo y debajo escribe cuanto es lo que se deberá
pagar.

25
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos usen el valor unitario
explícito o implícito al resolver problemas de valor faltante.

19. ¿Qué pesa más?


Instrucciones: Recorta la flor, pega por el centro y responde las
preguntas.

26
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos reconozcan la relación
que guardan entre sí las diversas representaciones de una
fracción y las utilicen para abreviar pasos.

20. ¿Qué tanto es?


Instrucciones: Recorta las tiras, pégalas por las pestañas y ubica el
personaje en la recta según se te indique.

3/4

2/5

/6

27
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos reconozcan la relación
que guardan entre sí las diversas representaciones de una
fracción y las utilicen para abreviar pasos.

20. ¿Qué tanto es?


Instrucciones: Recorta las tiras, pégalas por las pestañas y ubica el
personaje en la recta según se te indique.

5/8

5/9

/8

28
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos interpreten la relación
que hay entre una fracción y la unidad a la que se está
haciendo referencia.

21. ¿A cuánto corresponde?


Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, pega por el centro y
resuelve los siguientes problemas

¾ ’

29
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos analicen el significado y
el valor de una fracción decimal.

22. ¿Cuánto es?


Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, pega por el centro y
resuelve los siguientes problemas

30
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos interpreten y expliquen
la diferencia que existe entre una unidad de medida decimal
y una unidad de medida sexagesimal.

23. ¿Es lo mismo?


Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo por la línea punteada y
responde correctamente debajo de la ventana didáctica.

31
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos resuelvan, con
procedimientos propios, problemas de división
con cociente decimal en contextos de dinero o medición.

24. En partes iguales


Instrucciones: Recorta las libretas, pega por las pestañas y resuelve
los problemas

$ $

32
INTENCIÓN DIDÁCTICA: Que los alumnos analicen los pasos que
se siguen al utilizar el algoritmo usual de la división.

25. Repartir lo que sobra


Instrucciones: el siguiente interactivo por la línea punteada y contesta
las preguntas correctamente.

33
34
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que la biodiversidad está
conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.

Biodiversidad
Instrucciones: Recorta las siguientes ventanas, pégalas en la tableta y
escribe debajo las características de los 5 reinos

Vegetal
Fungi

Animal
Monera
Protista

35
APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce que la biodiversidad está
conformada por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.

Biodiversidad

36
APRENDIZAJE ESPERADO: • Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •
Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de
recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo
de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

¿Qué son los ecosistemas y cómo los


aprovechamos?
Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo, pega por el centro y
debajo el las ventanas escribe como son los climas de los ecosistemas.

Bosque de Bosque de
coníferas pino-encino

Zona de Bosque
arrecifes Ecosistemas tropical

Matorral

Pastizal
37
APRENDIZAJE ESPERADO: • Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •
Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de
recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo
de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

¿Qué son los ecosistemas y cómo los


aprovechamos?
Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo, pega por la pestaña y
responde.

38
APRENDIZAJE ESPERADO: • Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •
Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de
recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo
de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

¿Qué son los ecosistemas y cómo los


aprovechamos?
Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo, pega por la pestaña y
responde.

Bosque de coníferas

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
39
APRENDIZAJE ESPERADO: • Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •
Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de
recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo
de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

¿Qué son los ecosistemas y cómo los


aprovechamos?
Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo, pega por la pestaña y
responde.

Bosque de pino-encino

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
40
APRENDIZAJE ESPERADO: • Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •
Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de
recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo
de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

¿Qué son los ecosistemas y cómo los


aprovechamos?
Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo, pega por la pestaña y
responde.

Zona de arrecifes

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
41
APRENDIZAJE ESPERADO: • Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •
Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de
recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo
de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

¿Qué son los ecosistemas y cómo los


aprovechamos?
Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo, pega por la pestaña y
responde.

Bosque tropical

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
42
APRENDIZAJE ESPERADO: • Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •
Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de
recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo
de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

¿Qué son los ecosistemas y cómo los


aprovechamos?
Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo, pega por la pestaña y
responde.

Desierto

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
43
APRENDIZAJE ESPERADO: • Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •
Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de
recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo
de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

¿Qué son los ecosistemas y cómo los


aprovechamos?
Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo, pega por la pestaña y
responde.

Matorral

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________

44
APRENDIZAJE ESPERADO: • Compara las características básicas de los
diversos ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural. •
Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del aprovechamiento de
recursos y de los avances técnicos en diferentes etapas del desarrollo
de la humanidad: recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

¿Qué son los ecosistemas y cómo los


aprovechamos?
Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo, pega por la pestaña y
responde.

Pastizal

________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
45
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone y participa en algunas
acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar
donde vive, a partir de reconocer algunas
causas de su pérdida.

Sociedades industrializadas
Instrucciones; Recorta el siguiente interactivo, y pega las imágenes de
la siguiente paginas donde corresponde

Sociedades
industrializadas

Recursos
Recursos
no
renovables
renovables

46
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone y participa en algunas
acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar
donde vive, a partir de reconocer algunas
causas de su pérdida.

Sociedades industrializadas
Instrucciones; Pega las imágenes en el interactivo anterior donde
corresponda

47
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone y participa en algunas
acciones para el cuidado de la diversidad biológica del lugar
donde vive, a partir de reconocer algunas
causas de su pérdida.

Las prioridades ambientales


Instrucciones: Recorta el siguiente Interactivo , dobla a la mitad y
escribe que objetos pueden reducirse, reciclar, recuperar o reutilizar.

Reducir

Reciclar

Recuperar

Reutilizar
48
APRENDIZAJE ESPERADO: Propone y participa en acciones que
contribuyan a prevenir la contaminación del agua en los
ecosistemas.

El cuidado del agua


Instrucciones: Realiza un mapa mental sobre la importancia sobre el
cuidado del agua.

Importancia
de cuidar el
agua

49
50
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Entre valles, llanuras y montañas


Instrucciones: Completa el siguiente organizador grafico
basándote en tu libro de geografía pagina 42

Relieve continental

Proceso

51
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Movimientos de las placas tectónicas

Instrucciones:
Recorta los
celulares pega la
pantalla por la
pestaña y debajo
de cada uno
describe los tres
tipos de
movimiento de las
placas tectónicas.

52
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Movimientos de las placas tectónicas


Recortables de la pagina anterior

53
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Instrucciones: Arma el siguiente lapbook

Los sismos

54
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Instrucciones: Arma el siguiente lapbook

Sismo Placa
Tectónica

Foco o
Hipocentro
Epicentro

55
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Sismo Placa
Tectónica

Foco o Epicentro
Hipocentro

Oscilatorio

56
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Grados
Replica Richter
Movimiento
telúrico

Trepidatorio

57
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Recorta la libreta, pégala por la pestaña y escribe que debes


de hacer antes, durante y después de un sismo utiliza los
dibujos para exponer tus ideas (Pégalo en la parte central del
interactivo)

Que hacer
Antes,
Durante y
Después de un sismo.

58
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Movimientos de las placas tectónicas


Instrucciones: Recorta el siguiente libro, pega por la pestaña

Los volcanes

59
APRENDIZAJE ESPERADO.: Compara la distribución de las
principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas
en los continentes.

Movimientos de las placas tectónicas


Instrucciones: pega el siguiente mapa mental debajo del
interactivo de la pagina anterior y responde

Los
volcanes

60
APRENDIZAJE ESPERADO.: Distingue la importancia de la
distribución de los principales ríos, lagos y lagunas de los
continentes.

Aguas continentales
Instrucciones: Recorta el siguiente pizarrón y pega las
ventanas de la siguiente pagina

Aguas continentales

61
APRENDIZAJE ESPERADO.: Distingue la importancia de la
distribución de los principales ríos, lagos y lagunas de los
continentes.

Distribución del agua en el mundo


Instrucciones: Recorta los siguientes interactivos y
debajo realiza un una grafica según corresponda
Recortables de la pagina
anterior

Ríos
Lagos

Lagunas
62
63
APRENDIZAJE ESPERADO: Ubica la Reforma y la República
Restaurada aplicando los términos década y siglo, y localiza
las zonas de influencia de los liberales y conservadores.

Línea del tiempo


Instrucciones: Recorta la línea del tiempo, ármala y coloca las fechas
donde corresponden.

Pega tu
tiempo

línea
aquí

del
Línea del
tiempo

64
APRENDIZAJE ESPERADO: Ubica la Reforma y la República
Restaurada aplicando los términos década y siglo, y localiza
las zonas de influencia de los liberales y conservadores.

Línea del tiempo


Instrucciones: Recorta la línea del tiempo, ármala y coloca las fechas
donde corresponden.

Venta de La Mesilla
a Estados Unidos

Se firma el plan de
Dictadura de

Ayutla contra el gobierno


Santa Anna

de Santa Anna

Constitución
Reforma
liberal

Las Leyes de Reforma


establecen la separación
entre Iglesia y Estado
Guerra de
Reforma

Francia, Gran Bretaña y


España acuerdan intervenir
militarmente en México

65
APRENDIZAJE ESPERADO: Ubica la Reforma y la República
Restaurada aplicando los términos década y siglo, y localiza
las zonas de influencia de los liberales y conservadores.

Línea del tiempo


Instrucciones: Recorta la línea del tiempo, ármala y coloca las fechas
donde corresponden.
Intervención francesa

Batalla de
Puebla

Fundación de la
Academia Nacional de
Medicina
Segundo Imperio

Sublevación de Porfirio
Díaz mediante el Plan de
La Noria

Periódico El Correo de
México de Ignacio
República

Ramírez

Apertura de la Escuela
Nacional Preparatoria

66
APRENDIZAJE ESPERADO: Ubica la Reforma y la República
Restaurada aplicando los términos década y siglo, y localiza
las zonas de influencia de los liberales y conservadores.

Línea del tiempo


Instrucciones: Recorta la línea del tiempo, ármala y coloca las fechas
donde corresponden.

Porfirio Díaz se declara


presidente provisional
Restaurada

de México

Inauguración del
ferrocarril

Inicio del periodo


1853 1857 1854 presidencial de
Sebastián Lerdo de
Tejada
1859 1861 1862
1864 1871 1867
Inicio del periodo

1868 1876 1873 presidencial de Sebastián


Lerdo de Tejada

1872

67
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y
conservadores, y sus consecuencias en la política y economía
del país.

Los ideales de liberales y conservadores.


Instrucciones: Recorta los siguientes celulares, pégalos en tu cuaderno, recorta
las respuestas de la pagina siguiente y pégalas donde corresponde

Principales objetivos

Forma de gobierno
Liberales
Propuestas

deseada

Conservadores
Principales objetivos

Forma de gobierno
Propuestas

deseada

68
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y
conservadores, y sus consecuencias en la política y economía
del país.

Los ideales de liberales y conservadores.


Instrucciones: Respuestas de la pagina anterior ( Material para
2 alumnos )

69
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y
conservadores, y sus consecuencias en la política y economía
del país.

La Revolución de Ayutla
Instrucciones: Recorta los siguientes rompecabezas y pégalos
con la respuesta correcta

Juan Álvarez, Ignacio


Comonfort y Florencio
Villarreal

Plan de Ayutla

Su Alteza
Serenísima

La Mesilla
70
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y
conservadores, y sus consecuencias en la política y economía
del país.

La Revolución de Ayutla
Instrucciones: Recorta los siguientes rompecabezas y pégalos
con la respuesta correcta

López de Santa
Anna

Educación

Cacique

71
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y
conservadores, y sus consecuencias en la política y economía
del país.

La constitución de 1857
Instrucciones: Recorta los sacapuntas y pega las respuestas
por la pestaña según corresponda.

Ley Iglesias

Ley Juárez Ley Lerdo


72
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y
conservadores, y sus consecuencias en la política y economía
del país.

La constitución de 1857
Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, pega por la
pestaña y escribe debajo las puntos mas importantes.

La
constitución
de 1857

73
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y
conservadores, y sus consecuencias en la política y economía
del país.

La guerra de Reforma
Instrucciones: Recorta los siguientes interactivos y pega las
causas y consecuencias según correspondan

74
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y
conservadores, y sus consecuencias en la política y economía
del país.

La guerra de Reforma
Instrucciones: Recorta los siguientes interactivos y pega las
causas y consecuencias según correspondan

75
APRENDIZAJE ESPERADO: Explica el pensamiento de liberales y
conservadores, y sus consecuencias en la política y economía
del país.

La situación económica
Instrucciones: Recorta el siguiente interactivo, pega por la
pestaña y responde las preguntas

¿Cuál era la situación de México después


de la Guerra de Reforma?

¿A qué recurrieron los gobiernos para


sobrellevar la situación económica?

¿Qué decidió el presidente Juárez ante la


falta de recursos?

¿Cuál fue la consecuencia de la


decisión de Juárez?

¿Qué negociación realizó Juárez


con España e Inglaterra?

¿Qué país no aceptó el trato e


inició la intervención militar?
76
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica las medidas para fortalecer
la economía y la organización política de México durante la
República Restaurada.

La restauración de la Republica
Instrucciones: Recorta los interactivos y pégalos con la
respuesta correcta

77
APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica las medidas para fortalecer
la economía y la organización política de México durante la
República Restaurada.

La restauración de la Republica
Instrucciones: Recorta los interactivos y pégalos con la
respuesta correcta

Interactivo de la pagina 76

78
79
APRENDIZAJE ESPERADO: Promueve acciones para un
trato digno, justo y solidario en la escuela y la
comunidad.

¿Quién me dice como cuidarme?


Instrucciones: Recorta el sobre, pégalo en tu cuaderno y en los
crayones escribe que situaciones te ponen en riesgo y del otro
lado como evitarlas.

80
APRENDIZAJE ESPERADO: Promueve acciones para un
trato digno, justo y solidario en la escuela y la
comunidad.

Respeto y buen trato


Instrucciones: Recorta el interactivo, pega el interactivo y
responde.

¿Qué
opinas
sombre la
discriminación?

81
APRENDIZAJE ESPERADO: Promueve acciones para un
trato digno, justo y solidario en la escuela y la
comunidad.

Respeto y buen trato


Instrucciones: Recorta el interactivo,, pega por el centro y debajo
de cada ventana escribe el estereotipo que le corresponde

82
APRENDIZAJE ESPERADO: Expresa de forma
asertiva sus emociones y autorregula sus
impulsos.

Nombro y regulo mis emociones


Instrucciones: Recorta las tabletas y escribe debajo como expresas
tus sentimientos y como influyen en las demás personas.

Enojo
Miedo
Tristeza

83
Mis Rúbricas

Octubre
Sexto
Grado
84
Mi Rúbrica
Octubre
Español
Logrado

desarrollo
Requiere
apoyo
En
Buscar información en diversas

Identifica la organización de las ideas en un texto


fuentes para escribir un texto
Práctica social del lenguaje:

expositivo.

Utiliza la información relevante de los textos


expositivo

que lee en la producción de los propios.


Emplea referencias bibliográficas para
ubicar fuentes de consulta.
Emplea citas textuales para referir
información de otros en sus escritos.
Español

Distingue elementos de realidad y fantasía


ráctica social del lenguaje:

en leyendas.
laborar un compendio de

Identifica las características


de las leyendas.
leyendas

Describe personajes o sucesos mediante


diversos recursos literarios.
Redacta un texto empleando párrafos 85
temáticos delimitados convencionalmente.
Mi Rúbrica
Octubre
Desafíos
Matemáticos

Logrado

desarrollo
Requiere
En
Que los alumnos identifiquen la relación entre la representación con
números romanos de los siglos y la representación decimal de los años
que comprenden.
Que los alumnos usen el valor unitario al resolver problemas de valor
faltante

Que los alumnos usen factores internos, es decir, dobles, triples,


Desafíos Matemáticos

etcétera, al resolver problemas de valor faltante.


Que los alumnos reconozcan la relación que guardan entre sí las
diversas representaciones de una fracción y las utilicen para abreviar
pasos.
Que los alumnos interpreten la relación que hay entre una fracción y la
unidad a la que se está haciendo referencia

Que los alumnos analicen el significado y el valor de una fracción


decimal.
Que los alumnos interpreten y expliquen la diferencia que existe entre
una unidad de medida decimal y una unidad de medida sexagesimal.

Que los alumnos resuelvan, con procedimientos propios, problemas


86
de división con cociente decimal en contextos de dinero o medición..
Mi Rúbrica
Octubre

Ciencias
Naturales

Logrado

desarrollo
En
ntífica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la
Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos

omprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo


Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva
son diversos y valiosos, por lo que contribuyo a su cuidado

-Reconoce que la biodiversidad está conformada


promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención •

por la variedad de seres vivos y de ecosistemas.


-Identifica algunas especies endémicas del país y
las consecuencias de su pérdida.
tecnológico en diversos contextos
Ciencias Naturales

-Compara las características básicas de los diversos


ecosistemas del país para valorar nuestra riqueza natural.
-Analiza el deterioro de los ecosistemas a partir del
aprovechamiento de recursos y de los avances técnicos en
diferentes etapas del desarrollo de la humanidad:
recolectora-cazadora, agrícola e industrial.

Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación


científica básica durante la planeación, el desarrollo, la
comunicación y la evaluación de un proyecto de su interés en
el que integra contenidos del bloque.
Mi Rúbrica
Octubre
Historia

Logrado

desarrollo
Requiere
En
Ubica la Reforma y la República Restaurada
mprensión del tiempo y del espacio históricos • Manejo de

aplicando los términos década y siglo, y localiza las


De la Reforma a la República Restaurada

zonas de influencia de los liberales y conservadores.


información histórica • Formación de una
conciencia histórica para la convivencia

Explica el pensamiento de liberales y conservadores,


y sus consecuencias en la política y economía del
Historia

país.

Identifica las medidas para fortalecer la economía y


la organización política de México durante la
República Restaurada. 88
Mi Rúbrica
Octubre
Geografía

Logrado

desarrollo
Requiere
apoyo
En
Compara la distribución de las
Competencia que se favorece: Valoración de la

principales
Diversidad natural de los

formas del relieve, regiones


Eje temático: Componentes naturales

sísmicas y volcánicas
en los continentes.
continentes
Geografía

diversidad natural

Distingue la importancia de la
distribución de
los principales ríos, lagos y
lagunas de los
continentes..
Formación Cívica y Ética
De la niñez a la adolescencia Niñas y niños que
aprenden a ser libres, autónomos y justos
nocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la
munidad, la nación y la humanidad. Autorregulación y ejercicio
sponsable de la libertad • Apego a la legalidad y sentido de justicia

y autorregula sus impulsos.


solidario en la escuela y la comunidad.
y Ética

Expresa de forma asertiva sus emociones


Promueve acciones para un trato digno, justo y
Octubre
Mi Rúbrica

Logrado

90
En
desarrollo
Formación Cívica

Requiere
Octubre

91

También podría gustarte