Está en la página 1de 1

Pontifica Universidad Catolica del Ecuador

Nombre:Fabian Tzeta
Es una disciplina “cuyo fin consiste en caracterizar la actividad científica y establecer cómo se la
desarrolla correctamente”. Epistemología se relaciona con la teoría del conocimiento, es decir, con aclarar
qué es? y cómo es? Para fundamentar el conocimiento, tanto científico como ordinario.
Nosotros tratamos el concepto epistemología en sentido metodológico (esto puede encerrar una
contradicción, pero vamos a obviarla), ocupándonos en plantear si la Administración produce y valida
conocimiento científico, por tanto sea sistemático y controlado, en el marco del contexto de
descubrimiento, justificación y aplicación, es decir si dado un problema de Administración se pueden
plantear hipótesis aplicables a la búsqueda de una solución que tenga consecuencias contrastables que se
transformen en evidencias relevantes para su solución sea eficaz y oportuna
El ser humano, desarrolla la artificialidad para buscar poder, para mantener el orden y que ello lo lleva a
las prescripciones normativas (nos la pasamos diciendo y estudiando sobre cómo hacer las cosas). En esa
búsqueda de poder sobre los otros hombres, sobre otros sistemas y sociedades y, fundamentalmente sobre
la Naturaleza.
Esto puede ser válido desde la visión del conocimiento ordinario (se administra el hogar con una
intuición, con pareceres, haciendo lo que otros hacen, con rutinas más o menos a una repetición). Aún así,
puede hablarse de una epistemología de la economía doméstica (hay una teoría existencial, de sustento
detrás del ejercicio de las decisiones diarias del hogar). Es decir, cualquier conocimiento es factible (y
necesario) de ser evaluado metodológicamente para posibilitar su comprensión, permitir su desarrollo y
pronosticar su evolución.

También podría gustarte